9
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
“ 92. Que se vayan, pues, todos aquellos profetas que dicen al pueblo de Cristo “Paz, paz” y no hay paz. 93. Que prosperen todos aquellos profetas que dicen al pueblo de Cristo “cruz, cruz” y no hay cruz ”.  Lutero, Noventa y cinco tesis de Wütemberg, 1517. Ruptura de la unidad religiosa
Estudiaremos los siguientes  Contenidos  : - Reforma. - Contrarreforma. - Consecuencias de la ruptura religiosa. Aprendizajes:  En esta clase  se espera que - identifiques los conflictos que marcan los inicios del mundo moderno. - conozcas el proceso de la ruptura de la unidad religiosa y cultural de la cristiandad.
¿Recuerdas lo que estudiamos en la clase anterior? ¡Haz memoria! Estudiamos: Los descubrimientos cient íficos: - El racionalismo y empirismo. - El desarrollo de la ciencia moderna.
Pregunta PSU “ En el momento de publicar las 95 tesis Lutero sólo pensó en protestar contra algunos abusos. Sin embargo, al poco tiempo se puso de manifiesto que su pensamiento significaba una doctrina nueva que ni podía ser aceptada por la Iglesia” Breve Historia Universal, Ricardo Krebs  A partir del texto más tus conocimientos se puede determinar que: I. Corresponde al Cisma de Oriente. II. Este movimiento da origen a la Iglesia Protestante. III. Este movimiento estuvo de acuerdo con el Concilio de Trento. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III
1. La Reforma Protestante: 1.1 Antecedentes y factores. 1.2 Personajes y postulados. Lutero. Zwinglio. Calvino. Anglicanismo.
Pregunta PSU En materia religiosa se tradujo en la entrega de los cargos eclesiásticos a parientes, lo cual demuestra una imagen de la Iglesia en plena decadencia. Este vicio recibió el nombre de: A) Simonía. B) Indulgencia. C) Decadencia moral. D) Nepotismo. E) Nicolaismo.
1.1 Antecedentes - Abusos morales y eclesiales. - Anhelos religiosos: La piedad popular y la devotio moderna. - Intereses pol íticos: El desarrollo de las monarquías nacionales y la oposición a ellas, por parte de los señores feudales.
Pregunta PSU La crisis religiosa se hizo evidente en el siglo XVI. La ilustración ayudó o precipitó esta crisis. La Biblia se había masificado gracias a la imprenta y a su vez había iniciado las críticas al texto bíblico. Pero el hecho que agudizó la situación fue la venta del perdón para poder construir una nueva San Pedro. Esta venta recibió el nombre de: A) Simonía. B) Nicolaísmo C) Vulgata. D) Nepotismo. E) Indulgencias.
1.2 Mart ín Lutero S ólo Dios guía a los justos. La Biblia es la  única fuente de la fe. Eucaristía y bautismo, sólo como conmemoración. Una iglesia más igualitaria  y una liturgia participativa
Pregunta PSU El conflicto generado entre Martín Lutero y la Iglesia Católica a partir de 1517, dio inicio al proceso de la Reforma. Este proceso produjo, entre otros cambios, I) la ruptura de la unidad religiosa de Europa Occidental. II) el surgimiento de las religiones protestantes. III) el establecimiento de un hemisferio español y otro portugués para la evangelización. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III
1.2 Ulrico Zwinglio Prohibici ón de imágenes sacras. Dios predestina a quienes  salva y condena. Bautismo y comuni ón con valor conmemorativo.
1.2 Juan Calvino -Trascendencia absoluta de Dios. Doctrina de la predestinaci ón.  Dios escoge a sus predicadores. Nueva organización de la Iglesia:  los Pastores,  los Ancianos,  los Diáconos y  los Doctores.
Pregunta PSU El Calvinismo ejerció una fuerte influencia sobre el desarrollo económico ya que  Calvino  enseñaba que el trabajo formaba parte de la vida religiosa, en vista de que mediante el trabajo el hombre honraba a Dios. La aplicación al trabajo, voluntad realizadora e iniciativa fueron consideradas virtudes cristianas y la prosperidad y el éxito fueron interpretadas como señales de ser elegido para la salvación eterna. Esta doctrina estuvo marcada principalmente por: A) La fe ciega en el mundo católico. B) Vender las indulgencias. C) Publicar las 95 Tesis. D) La predestinación. E) Seguir a cabalidad los postulados del Concilio de Trento.
Anglicanismo Antecedente: Enrique VIII y el Acta de Supremac ía (1534): el  soberano como cabeza superior  de la Iglesia. Rito cristiano modificado: sin imágenes  de Cristo crucificado; lengua inglesa, predicación y desaparición de la misa diaria.
Preguntas PSU La Reforma se define como los movimientos religiosos, nacidos con la intención de reformar la Iglesia, lo cual se tradujo en contradecir la autoridad del Papa, realizar nuevas interpretaciones de la Biblia y formar por ende las iglesias llamadas protestantes. Los tres movimientos más importantes de la Reforma fueron el Calvinismo, el Anglicanismo y el Luteranismo. Con respecto a este último movimiento es válido señalar: I. Que el hombre antes de nacer ya está predestinado por Dios. II. El justo se salva por la fe. III. Existen dos sacramentos válidos: bautismo y eucaristía. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) Sólo I y III
La Europa protestante Centros de difusi ón. Naciones involucradas.
Pregunta PSU La Reforma Protestante marca el término de la unidad religiosa en Europa. De los hechos que se mencionan a continuación, cuál(es) puede(n) ser considerado(s) causa(s). I. La influencia de los Jesuitas en materia religiosa. II. El Acta de Supremacía de Enrique VIII. III. El relajo moral de gran parte del clero. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III
2. Contrarreforma cat ólica - Pilares de la contrarreforma. - El Concilio de Trento y las reformas dogm áticas y disciplinares .
2.1 Pilares de la contrarreforma Nuevas  órdenes religiosas Ursulinas. Jesuitas. Teatinos. Capuchinos. Apoyo de monarcas - Felipe II de España. Concilio de Trento M áxima instancia de desarrollo doctrinal católico.
Pregunta PSU Fue una orden eclesiástica que incorpora a los votos tradicionales de obediencia, pobreza y castidad, el de obediencia incondicional al Papa. A través de los ejercicios espirituales, sus integrantes debían alcanzar un total dominio de sus pasiones para dedicarse al completo servicio. Estos principios representan a: A) La Compañía de Jesús. B) El Concilio de Trento. C) Los Anglicanos D) Los protestantes E) Los hugonotes.
2.2 Reformas del Concilio de Trento REFORMAS DOGM ÁTICAS Fuentes de la Fe: la Biblia en concordancia con el magisterio de la Iglesia. Justificaci ón por la fe y las buenas acciones. Siete sacramentos que otorgan la gracia en sí mismos. La Iglesia como “cuerpo místico de Cristo”. Nuevas formas de piedad: cofradías, celebración de los misterios y devoción a los santos. REFORMAS DISCIPLINARES Reafirmaci ón del celibato. Nuevas obligaciones doctrinarias de los párrocos en la catequesis de los niños. Formación rigurosa de los sacerdotes (seminarios). Administración rigurosa de los sacramentos.
Pregunta PSU •  La Vulgata es la versión oficial de la Biblia. • Se prohibió el matrimonio de los sacerdotes, permitido para los protestantes. • Se prohibió la venta de la indulgencia. • Se ratifica la autoridad del Papa. • Hizo válido el culto a los santos y de las reliquias. • Estableció la liturgia en latín. Los puntos anteriores nos hacen referencia a: A) Los puntos de la 95 Tesis. B) El Concilio de Trento. C) La doctrina luterana. D) Acta de supremacía de Enrique VIII E) Los principios de la Compañía de Jesús.
3. Consecuencias de la ruptura religiosa Las Guerras de Religi ón. La confesionalizaci ón de la política y de la vida cotidiana europea.
Consecuencias  El sistema fisiócrata fue propuesto por quesnay y gournay y se basa en la tenencia y el trabajo de las tierras y sus recursos naturales. su nombre viene del griego “gobierno de la naturaleza”. A mediados del siglo XVIII, surge en Francia la doctrina económica del Fisiocratismo como respuesta a la decadencia del Proteccionismo. La expresión económica más relevante de la doctrina fisiócrata, fue la prosperidad se alcanza en la agricultura.
En s íntesis… É stos son los temas que estudiamos hoy: RUPTURA  RELIGIOSA REFORMA  PROTESTANTE CONTRARREFORMA CAT ÓLICA GUERRAS DE  RELIGI ÓN CONFESIONALIZACI ÓN  DE LA POLÍTICA

Más contenido relacionado

PPTX
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
PPT
phcr cristianismo divisiones revisada
PPT
Formación del Canon del Nuevo Testamento
PPT
03 la formación del canon de las escritruras
PDF
Hormonas del Pancreas
PPTX
La reforma protestante
PPTX
Hormona folículo estimulante
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
phcr cristianismo divisiones revisada
Formación del Canon del Nuevo Testamento
03 la formación del canon de las escritruras
Hormonas del Pancreas
La reforma protestante
Hormona folículo estimulante

La actualidad más candente (10)

PDF
La iglesia medieval(exposicion) copia
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
DOCX
BAJO LA SOMBRA DE LA CRUZ
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 3 Ibli
PPSX
a la iglesia de corinto
DOCX
Resumen del libro eclesiastico
PPTX
Historia del cristianismo
PDF
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
La iglesia medieval(exposicion) copia
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
BAJO LA SOMBRA DE LA CRUZ
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 3 Ibli
a la iglesia de corinto
Resumen del libro eclesiastico
Historia del cristianismo
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
PPTX
Ruptura de la unidad religiosa
PPTX
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
PPT
Ruptura de la unidad religiosa (1)
PPT
La Reforma Y Contrareforma
PPT
Ruptura religiosa siglo xvi
PDF
Maquiavelo, el inventor de la política moderna
DOC
Reforma y contrarreforma
PPTX
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
PPT
Edad moderna Humanismo
PPT
Edad Moderna. 8 Básico
PPT
Reforma Protestante
PPT
Estado moderno
PPT
Resumen edad moderna
PPTX
La reforma y la contrarreforma
PPT
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
PPTX
Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
PPTX
El quiebre de la unidad religiosa en europa
PPTX
19. el concilio de trento
PPT
Power point octavo básico
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
Ruptura de la unidad religiosa
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
Ruptura de la unidad religiosa (1)
La Reforma Y Contrareforma
Ruptura religiosa siglo xvi
Maquiavelo, el inventor de la política moderna
Reforma y contrarreforma
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
Edad moderna Humanismo
Edad Moderna. 8 Básico
Reforma Protestante
Estado moderno
Resumen edad moderna
La reforma y la contrarreforma
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
Edad moderna profesor nelson ruiz ortiz
El quiebre de la unidad religiosa en europa
19. el concilio de trento
Power point octavo básico
Publicidad

Similar a Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna (20)

PDF
Historia, geografía y ciencias naturales
PPTX
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
PPT
Reforma Protestante
DOCX
REFORMA RELIGIOSA.docx
PPTX
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
PPTX
Europa durante los siglos XVI y XVII
PPT
La reforma protestante
PPT
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
 
PPT
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
PPTX
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
PPTX
reformasprotestante y contrareforma.pptx
PPSX
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
PPTX
Crisis religiosa.pptx
PPT
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
PPTX
Reforma Y Contrareforma
PPT
Clase 14 ruptura de la unidad religiosa
PPT
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
PPTX
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
PPTX
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Historia, geografía y ciencias naturales
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
Reforma Protestante
REFORMA RELIGIOSA.docx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
Europa durante los siglos XVI y XVII
La reforma protestante
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
 
Hu 13 ruptura_de_la_unidad_religiosa
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Crisis religiosa.pptx
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reforma Y Contrareforma
Clase 14 ruptura de la unidad religiosa
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Reforma y contrarreforma_catolica_go!

Más de victorhistoriarios (20)

PDF
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
PDF
Clase 1 Panorama de la edad media
PDF
Clase Regiones del Mundo
PDF
Clase 2 Los Derechos Humanos
PDF
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
PDF
Creación de mapas
PDF
Creación de mapas
PDF
Creación de mapas
PDF
Creación de mapas
PDF
Creación de mapas
PDF
Creación de mapas
PDF
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
PDF
Introducción y contenidos de la evaluación
PDF
Clase 3 La Gran Guerra
PDF
Clase 3 La Gran Guerra
PDF
Clase 5 La Revolución Rusa
PDF
Clase 3 La Gran Guerra
PDF
Clase 2 Pensamiento Finisecular
PDF
Clase 2 Pensamiento Finisecular
PDF
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase Regiones del Mundo
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Creación de mapas
Creación de mapas
Creación de mapas
Creación de mapas
Creación de mapas
Creación de mapas
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 1 Revolución Industrial

Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna

  • 1. “ 92. Que se vayan, pues, todos aquellos profetas que dicen al pueblo de Cristo “Paz, paz” y no hay paz. 93. Que prosperen todos aquellos profetas que dicen al pueblo de Cristo “cruz, cruz” y no hay cruz ”. Lutero, Noventa y cinco tesis de Wütemberg, 1517. Ruptura de la unidad religiosa
  • 2. Estudiaremos los siguientes Contenidos : - Reforma. - Contrarreforma. - Consecuencias de la ruptura religiosa. Aprendizajes: En esta clase se espera que - identifiques los conflictos que marcan los inicios del mundo moderno. - conozcas el proceso de la ruptura de la unidad religiosa y cultural de la cristiandad.
  • 3. ¿Recuerdas lo que estudiamos en la clase anterior? ¡Haz memoria! Estudiamos: Los descubrimientos cient íficos: - El racionalismo y empirismo. - El desarrollo de la ciencia moderna.
  • 4. Pregunta PSU “ En el momento de publicar las 95 tesis Lutero sólo pensó en protestar contra algunos abusos. Sin embargo, al poco tiempo se puso de manifiesto que su pensamiento significaba una doctrina nueva que ni podía ser aceptada por la Iglesia” Breve Historia Universal, Ricardo Krebs A partir del texto más tus conocimientos se puede determinar que: I. Corresponde al Cisma de Oriente. II. Este movimiento da origen a la Iglesia Protestante. III. Este movimiento estuvo de acuerdo con el Concilio de Trento. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III
  • 5. 1. La Reforma Protestante: 1.1 Antecedentes y factores. 1.2 Personajes y postulados. Lutero. Zwinglio. Calvino. Anglicanismo.
  • 6. Pregunta PSU En materia religiosa se tradujo en la entrega de los cargos eclesiásticos a parientes, lo cual demuestra una imagen de la Iglesia en plena decadencia. Este vicio recibió el nombre de: A) Simonía. B) Indulgencia. C) Decadencia moral. D) Nepotismo. E) Nicolaismo.
  • 7. 1.1 Antecedentes - Abusos morales y eclesiales. - Anhelos religiosos: La piedad popular y la devotio moderna. - Intereses pol íticos: El desarrollo de las monarquías nacionales y la oposición a ellas, por parte de los señores feudales.
  • 8. Pregunta PSU La crisis religiosa se hizo evidente en el siglo XVI. La ilustración ayudó o precipitó esta crisis. La Biblia se había masificado gracias a la imprenta y a su vez había iniciado las críticas al texto bíblico. Pero el hecho que agudizó la situación fue la venta del perdón para poder construir una nueva San Pedro. Esta venta recibió el nombre de: A) Simonía. B) Nicolaísmo C) Vulgata. D) Nepotismo. E) Indulgencias.
  • 9. 1.2 Mart ín Lutero S ólo Dios guía a los justos. La Biblia es la única fuente de la fe. Eucaristía y bautismo, sólo como conmemoración. Una iglesia más igualitaria y una liturgia participativa
  • 10. Pregunta PSU El conflicto generado entre Martín Lutero y la Iglesia Católica a partir de 1517, dio inicio al proceso de la Reforma. Este proceso produjo, entre otros cambios, I) la ruptura de la unidad religiosa de Europa Occidental. II) el surgimiento de las religiones protestantes. III) el establecimiento de un hemisferio español y otro portugués para la evangelización. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III
  • 11. 1.2 Ulrico Zwinglio Prohibici ón de imágenes sacras. Dios predestina a quienes salva y condena. Bautismo y comuni ón con valor conmemorativo.
  • 12. 1.2 Juan Calvino -Trascendencia absoluta de Dios. Doctrina de la predestinaci ón. Dios escoge a sus predicadores. Nueva organización de la Iglesia: los Pastores, los Ancianos, los Diáconos y los Doctores.
  • 13. Pregunta PSU El Calvinismo ejerció una fuerte influencia sobre el desarrollo económico ya que Calvino enseñaba que el trabajo formaba parte de la vida religiosa, en vista de que mediante el trabajo el hombre honraba a Dios. La aplicación al trabajo, voluntad realizadora e iniciativa fueron consideradas virtudes cristianas y la prosperidad y el éxito fueron interpretadas como señales de ser elegido para la salvación eterna. Esta doctrina estuvo marcada principalmente por: A) La fe ciega en el mundo católico. B) Vender las indulgencias. C) Publicar las 95 Tesis. D) La predestinación. E) Seguir a cabalidad los postulados del Concilio de Trento.
  • 14. Anglicanismo Antecedente: Enrique VIII y el Acta de Supremac ía (1534): el soberano como cabeza superior de la Iglesia. Rito cristiano modificado: sin imágenes de Cristo crucificado; lengua inglesa, predicación y desaparición de la misa diaria.
  • 15. Preguntas PSU La Reforma se define como los movimientos religiosos, nacidos con la intención de reformar la Iglesia, lo cual se tradujo en contradecir la autoridad del Papa, realizar nuevas interpretaciones de la Biblia y formar por ende las iglesias llamadas protestantes. Los tres movimientos más importantes de la Reforma fueron el Calvinismo, el Anglicanismo y el Luteranismo. Con respecto a este último movimiento es válido señalar: I. Que el hombre antes de nacer ya está predestinado por Dios. II. El justo se salva por la fe. III. Existen dos sacramentos válidos: bautismo y eucaristía. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) Sólo I y III
  • 16. La Europa protestante Centros de difusi ón. Naciones involucradas.
  • 17. Pregunta PSU La Reforma Protestante marca el término de la unidad religiosa en Europa. De los hechos que se mencionan a continuación, cuál(es) puede(n) ser considerado(s) causa(s). I. La influencia de los Jesuitas en materia religiosa. II. El Acta de Supremacía de Enrique VIII. III. El relajo moral de gran parte del clero. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) I, II y III
  • 18. 2. Contrarreforma cat ólica - Pilares de la contrarreforma. - El Concilio de Trento y las reformas dogm áticas y disciplinares .
  • 19. 2.1 Pilares de la contrarreforma Nuevas órdenes religiosas Ursulinas. Jesuitas. Teatinos. Capuchinos. Apoyo de monarcas - Felipe II de España. Concilio de Trento M áxima instancia de desarrollo doctrinal católico.
  • 20. Pregunta PSU Fue una orden eclesiástica que incorpora a los votos tradicionales de obediencia, pobreza y castidad, el de obediencia incondicional al Papa. A través de los ejercicios espirituales, sus integrantes debían alcanzar un total dominio de sus pasiones para dedicarse al completo servicio. Estos principios representan a: A) La Compañía de Jesús. B) El Concilio de Trento. C) Los Anglicanos D) Los protestantes E) Los hugonotes.
  • 21. 2.2 Reformas del Concilio de Trento REFORMAS DOGM ÁTICAS Fuentes de la Fe: la Biblia en concordancia con el magisterio de la Iglesia. Justificaci ón por la fe y las buenas acciones. Siete sacramentos que otorgan la gracia en sí mismos. La Iglesia como “cuerpo místico de Cristo”. Nuevas formas de piedad: cofradías, celebración de los misterios y devoción a los santos. REFORMAS DISCIPLINARES Reafirmaci ón del celibato. Nuevas obligaciones doctrinarias de los párrocos en la catequesis de los niños. Formación rigurosa de los sacerdotes (seminarios). Administración rigurosa de los sacramentos.
  • 22. Pregunta PSU • La Vulgata es la versión oficial de la Biblia. • Se prohibió el matrimonio de los sacerdotes, permitido para los protestantes. • Se prohibió la venta de la indulgencia. • Se ratifica la autoridad del Papa. • Hizo válido el culto a los santos y de las reliquias. • Estableció la liturgia en latín. Los puntos anteriores nos hacen referencia a: A) Los puntos de la 95 Tesis. B) El Concilio de Trento. C) La doctrina luterana. D) Acta de supremacía de Enrique VIII E) Los principios de la Compañía de Jesús.
  • 23. 3. Consecuencias de la ruptura religiosa Las Guerras de Religi ón. La confesionalizaci ón de la política y de la vida cotidiana europea.
  • 24. Consecuencias El sistema fisiócrata fue propuesto por quesnay y gournay y se basa en la tenencia y el trabajo de las tierras y sus recursos naturales. su nombre viene del griego “gobierno de la naturaleza”. A mediados del siglo XVIII, surge en Francia la doctrina económica del Fisiocratismo como respuesta a la decadencia del Proteccionismo. La expresión económica más relevante de la doctrina fisiócrata, fue la prosperidad se alcanza en la agricultura.
  • 25. En s íntesis… É stos son los temas que estudiamos hoy: RUPTURA RELIGIOSA REFORMA PROTESTANTE CONTRARREFORMA CAT ÓLICA GUERRAS DE RELIGI ÓN CONFESIONALIZACI ÓN DE LA POLÍTICA

Notas del editor

  • #2: Imagen: Caravaggio, El entierro.
  • #4: Imagen: Sistema de contabilidad, seg ún Erker (siglo XVI).
  • #6: Im ágenes: Arriba, escena de la Crucifixión de Mathías Grunewald, que se encuentra en la capilla de San Antonio en Isenheim. Uno de los rasgos propios de la devoción moderna aplicados en la pintura es la representación naturalista (y humana) del cuerpo y rostro de Cristo. Abajo: representación de Wyclife y su movimiento de los pastores pobres (siglo XIV).
  • #8: Imagen: Los reyes cat ólicos y la infanta doña Juana. El desarrollo de las monarquías y la resistencia de los príncipes no fue tanto un factor del origen como del desarrollo de los movimientos protestantes.
  • #13: Imagen derecha: asamblea de Hugonotes (Francia). A Calvino le correspondi ó la organización de la nueva Iglesia.
  • #15: En la formaci ón del anglicanismo hay dos figuras claves: Enrique VIII (según retrato de Hans Holbein), con quien se produce la secesión de la Iglesia católica inglesa, y Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury, quien publicó los “Cuarenta y dos artículos de la fe”, a través de los cuales se justificó teológicamente la primacía del rey sobre la Iglesia y se propusieron cambios litúrgicos al rito cristiano. Cranmer murió en la hoguera, ejecutado como hereje, durante el reina de María Tudor (1553- 1558). Sin embargo, su doctrina prevalecería finalmente a partir del reina de Elizabeth I (1558- 1603).
  • #17: En el mapa, se aprecia claramente que el centro de difusi ón de las ideas y movimientos protestantes fue Suiza y no Alemania. Ello se explica por el carácter marcadamente proselitista del calvinismo.
  • #19: Im ágenes: Papa Paulo III, según Tiziano; Felipe II; San Ignacio; Concilio de Trento.
  • #24: Im ágenes: Izquierda- arriba, representación de la Noche de San Bartolomé (1571), que significó la masacre de miles de protestantes. Derecha- abajo: El alzamiento de la Cruz, de Rubens (Barroco, siglo XVII).