Ruta de Mejora del Jardin de Niños
José Martí
Mtra. Mónica Mata Rivera
El jardín de Niños José Martí se encuentra
ubicado en la Colonia Guadalajara Oriente,
del municipio de Guadalajara atiende a 210
niños distribuidos en seis grupos atendidos
de la siguiente manera tres grupos de
segundo y tres grupos de tercero, la mayoría
de las educadoras cuenta con más de 20
años de servicio, pero con la disposición de
continuar su trayecto formativo en favor del
colectivo y por supuesto de los alumnos a
nuestro cargo; la función que desempeño es
como educadora frente a grupo. El plantel
ha tenido en tres años tres directoras
diferentes situación que afecta para la
concreción de propuestas a largo plazo en
virtud de que cada una de ellas trae consigo
la visión de cómo quiere que se proyecte el
Jardín
Contexto
La propuesta giraría en torno a las dimensiones de
gestión escolar dando preferencia a la Pedagógica y
la organizativa mejorar los procesos de organización
escolar. En nuestro PEDE Y PAT registramos como
Situación a Mejorar:
1. Que cada aula didáctica cuente con la top, cañón
y un ruteador que amplíe la señal para mejorar el
proceso de enseñanza aprendizaje
2. Promover que todos los alumnos consoliden el
dominio de la lectura , escritura y las matemáticas
de acuerdo al PEP 2011
3. Funcionalidad eficiente de los espacios comunes
de la escuela a través de la comunicación efectiva
a través de las tics (whats app, blog, wikis,
webquest, por mencionar algunos)
4. Sensibilizar a los padres de familia de la
importancia de su participación en las actividades
escolares y realizar reuniones con padres de
familia, informativos, académicos y sociales.
Problemática
Proposito general del proyecto
Elaborar una ruta de mejora del Jardín de Niños
José Martí en la que se hagan, más eficientes los
procesos de cada una de las dimensiones de la
gestión escolar a partir del uso adecuado de los
recursos Web 2.0
Objetivos
Específicos
Dimensión Pedagógica curricular
 Analizar la bibliografía de apoyo para preescolar que está dentro del programa de
educación básica y otras, para contribuir a la actualización docente. Para el diseño
de situaciones didácticas retadoras. Actualización de las tics como herramienta
fundamental en el proceso enseñanza aprendizaje y generar un espacio externo al
aula para que se practique el vocabulario y que este ambiente virtual sea acorde a
los programas de la SEP
Dimensión Organizativa
 Cumplir con lo establecido dentro de organización escolar en cuanto a nuestras
guardias y horarios de actividades. A través de la creación de web quest y utilizar
herramientas como un grupo de WhatsApp
Dimensión Administrativa
 Mejorar la infraestructura del plantel para el buen funcionamiento y servicio de
la comunidad escolar , para que en cada aula se cuente con las herramientas
necesarias para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje
Dimensión de Participación Social
 Establecer un vínculo de comunicación y respeto docente y padres de familia,
para propiciar el logro de las acciones planeadas en el consejo estatal de
participación social. A través de un blog educativo, así como una página en
Facebook o en gmail donde los padres puedan tener contacto directo de
distintos ámbitos como el educativo, organizativo y el social
Beneficiarios
Centrada en los avances y dificultades
que tienen los niños en sus procesos
de aprendizaje con el presente
proyecto serán beneficiados un
directivo, seis educadoras, cuatro
asistentes educativas, 170 padres de
familia y 210 alumnos que cursan el
segundo y tercer grado de educación
preescolar
DIRECTOS INDIRECTOS
210 ESTUDIANTES DEL JARDIN DE
NIÑOS JOSE MARTI
EDUCADORAS Y ASISTENTES
DIRECTIVO,EDUCADORAS Y
PERSONAL DE APOYO DEL JARDIN
PADRES Y NIÑOS
170 PADRES DE FAMILIA ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS
JOSE MARTI
JARDIN DE NIÑOS COMUNIDAD EN GENERAL QUE
QUIERA PARTICIPAR DE LOS
PROCESOS DEL PLANTEL
El impacto será que toda la comunidad educativa del Jardín de Niños José Martí cuenten con herramientas como
los Recursos Web 2.0 donde se utilicen hipervínculos con páginas webs y blog educativo Creación de Web Quest
del plantel educativo así como la aplicación del WhatsApp para mejorar la organización escolar, creación de Blog y
de una cuenta en Facebook o Gmail para la comunicación interna y externa en tiempo real.
Impacto
Cronograma
PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
11 AL 15 DE AGOSTO AUTOEVALUACION DE LA RUTA DE MEJORA PERSONAL DOCENTE DIRECTIVO Y DE APOYO
16 AL 30 DE AGOSTO ENTREVISTAS CON PADRES Y NIÑOS EDUCADORAS
1 al 25 SEPTIEMBRE CREACION DE UN BLOG PROPIO DEL JARDIN EDUCADORAS
1 al 30 OCTUBRE CREACION DE UNA WIKIS PROPIA DEL JARDIN EDUCADORAS
3 AL 27 NOVIEMBRE CREACION DE UNA WEB QUEST PROPIA DEL
JARDIN
EDUCADORAS
1 AL 18 DICIEMBRE CREACION DE UNA PAGINA EN FACE BOOK O EN
GOOGLE
EDUCADORAS
PERMANENTE EVALUACION DE LOS RECURSOS PARTIENDO DEL
ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL WHATSAPP
PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE APOYO
NOTA; LOS DOCENTES QUE CUENTEN CON COMPETENCIAS DIGITALES SERAN LOS RESPONSABLES DE REALIZAR UNA ASESORIA AL RESTO DEL
COLECTIVO ACUERDO AL MODELO DE COLABORACION Y POR BINAS DE EDUCADORAS SERAN LAS RESPONSABLES DE COORDINAR UNO DE LOS
RECURSOS WEB 2.0
Recursos
1. Aplicación de encuestas y entrevistas para
identificar el nivel de aceptación y de dominio
del material utilizado por parte de los
docentes
2. Selección de indicadores de logro acordes a
los estándares, aprendizajes esperados y
propósitos educativos, diseño de rúbricas para
la evaluación del aprendizaje logrado en los
alumnos
3. Recursos Web 2.0 donde se utilicen
hipervínculos con páginas webs y blog
educativo Creación de Web Quest del plantel
educativo así como la aplicación del
WhatsApp para mejorar la organización
escolar, creación de Blog y de una cuenta en
Facebook o Gmail para la comunicación
interna y externa
Evaluación
Encuesta a los usuarios de los recursos WEB 2.0 propios del
Jardín José Martí
¿Qué te parecieron los recursos Web 2.0 aplicados durante el
ciclo escolar 2014-2015?
Excelente b)Buena c)regular d)mala
¿Las actividades desarrolladas en los recursos 2.0 te fueron?
a) Excelente b) Buena c) regular d) mala
¿Las instrucciones de las actividades eran?
a) Excelente b) Buena c) regular d) mala
¿Las imágenes mostradas en cada uno de los recursos Web
2.0 fueron?
a) Excelente b) Buena c) regular d) mala
¿Los videos y ligas utilizados en la Web 2.0 fueron’
a) Excelente b) Buena c) regular d) mala
¿Cuál de los recursos te fue de mayor utilidad?
a) Blog b) Web Quest c) wikis d)
Facebook/gmail
• 1¿El proyecto La Ruta de mejora del Jardin de
Niños José Marti te fue de utilidad?
• 2¿El objetivo del proyecto es viable? ¿por qué?
• 3 ¿Los instrumentos presentados les parecen
claros?
• 4¿Creén que se abarcan todas las dimensisiones de
la Gestion escolar?
Gracias por su atención
1¿La VCI de la Evaluación en preescolar te fue de utilidad?
2¿El objetivo de la videoconferencia se cumplio? ¿por qué?
3 ¿Los instrumentos presentados les parecen claros?
4¿Creén que se abarcan todos los campos formativos que
maneja el programa?

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora 2013 2014 sep
DOC
Informe Cte
DOCX
12 puntos de cte
DOCX
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
DOCX
Ruta de mejora sector 2
PDF
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
DOCX
Informe cte
DOCX
Productos del cte
Plan de mejora 2013 2014 sep
Informe Cte
12 puntos de cte
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de mejora sector 2
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
Informe cte
Productos del cte

La actualidad más candente (20)

DOC
Plan anual ruta de mejora
DOCX
Ruta de mejora finalpara blog
PPTX
Planeación de la Ruta de Mejora
PDF
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
PDF
La ruta de mejora 2015-2016_Nexticapan
PDF
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
PDF
Segunda preescolar
DOCX
PDF
Elementos de la Ruta de Mejora
DOCX
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
DOCX
Productos 1
PDF
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
DOCX
M3. a1 ruta de mejora
PDF
Estrategia global para la ME Octubre
DOCX
Plan de mejora de 5° c para enviar
DOCX
12 Puntos de CTE.
DOCX
Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016
DOC
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan anual ruta de mejora
Ruta de mejora finalpara blog
Planeación de la Ruta de Mejora
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
La ruta de mejora 2015-2016_Nexticapan
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Segunda preescolar
Elementos de la Ruta de Mejora
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Productos 1
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
M3. a1 ruta de mejora
Estrategia global para la ME Octubre
Plan de mejora de 5° c para enviar
12 Puntos de CTE.
Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
10 wellness resorts in india
PPTX
DOCX
Ruta de mejora 2014-2015
DOCX
Ambitosde gestion
PPTX
Ruta de mejora decroly
PPTX
Abatir el ausentismo escolar temporal
PPTX
Ausentismo escolar
DOCX
Ruta de mejora araceli souza
PDF
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
PDF
Ausentismo en la escuela
PPTX
Abatir el ausentismo escolar
PPT
Espaços não formais de educação
DOCX
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
PPTX
Educação formal e não formal
DOCX
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
DOCX
PPTX
Procesos de lecto escritura en preescolar
PPT
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
PPTX
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
10 wellness resorts in india
Ruta de mejora 2014-2015
Ambitosde gestion
Ruta de mejora decroly
Abatir el ausentismo escolar temporal
Ausentismo escolar
Ruta de mejora araceli souza
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Ausentismo en la escuela
Abatir el ausentismo escolar
Espaços não formais de educação
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Educação formal e não formal
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Procesos de lecto escritura en preescolar
La importancia del preescolar y el ausentismo escolar
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Publicidad

Similar a Ruta de mejora jose marti (20)

DOCX
Involucrando a la familia en la escuela
PPT
Proyecto Blog
DOCX
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
PPT
proyecto "Mi mundo Preescolar"
DOCX
Amp topico14 m4u1
PPTX
Blog informativo
PPTX
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
DOCX
Concientizar al docente al uso de las tic
PPTX
Capacitacion tecnologica docente
DOCX
Jpm m4 actividad integradora
PPTX
Un blog para comunicar
PPTX
Sazf m4 portafolio actividad integradora.
PPT
Creación del blogg educativo.
PPTX
proyectofinal
PPTX
Presentación 2.0
PPT
NegociacióN De La Propuesta
PPTX
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
PPSX
Lnag m4 u1-portafolio actividad integradora
PPTX
Ponle una Sonrisa a tu Escuela
PPTX
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Involucrando a la familia en la escuela
Proyecto Blog
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
proyecto "Mi mundo Preescolar"
Amp topico14 m4u1
Blog informativo
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
Concientizar al docente al uso de las tic
Capacitacion tecnologica docente
Jpm m4 actividad integradora
Un blog para comunicar
Sazf m4 portafolio actividad integradora.
Creación del blogg educativo.
proyectofinal
Presentación 2.0
NegociacióN De La Propuesta
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
Lnag m4 u1-portafolio actividad integradora
Ponle una Sonrisa a tu Escuela
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Ruta de mejora jose marti

  • 1. Ruta de Mejora del Jardin de Niños José Martí Mtra. Mónica Mata Rivera
  • 2. El jardín de Niños José Martí se encuentra ubicado en la Colonia Guadalajara Oriente, del municipio de Guadalajara atiende a 210 niños distribuidos en seis grupos atendidos de la siguiente manera tres grupos de segundo y tres grupos de tercero, la mayoría de las educadoras cuenta con más de 20 años de servicio, pero con la disposición de continuar su trayecto formativo en favor del colectivo y por supuesto de los alumnos a nuestro cargo; la función que desempeño es como educadora frente a grupo. El plantel ha tenido en tres años tres directoras diferentes situación que afecta para la concreción de propuestas a largo plazo en virtud de que cada una de ellas trae consigo la visión de cómo quiere que se proyecte el Jardín Contexto La propuesta giraría en torno a las dimensiones de gestión escolar dando preferencia a la Pedagógica y la organizativa mejorar los procesos de organización escolar. En nuestro PEDE Y PAT registramos como Situación a Mejorar: 1. Que cada aula didáctica cuente con la top, cañón y un ruteador que amplíe la señal para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje 2. Promover que todos los alumnos consoliden el dominio de la lectura , escritura y las matemáticas de acuerdo al PEP 2011 3. Funcionalidad eficiente de los espacios comunes de la escuela a través de la comunicación efectiva a través de las tics (whats app, blog, wikis, webquest, por mencionar algunos) 4. Sensibilizar a los padres de familia de la importancia de su participación en las actividades escolares y realizar reuniones con padres de familia, informativos, académicos y sociales. Problemática
  • 3. Proposito general del proyecto Elaborar una ruta de mejora del Jardín de Niños José Martí en la que se hagan, más eficientes los procesos de cada una de las dimensiones de la gestión escolar a partir del uso adecuado de los recursos Web 2.0
  • 4. Objetivos Específicos Dimensión Pedagógica curricular  Analizar la bibliografía de apoyo para preescolar que está dentro del programa de educación básica y otras, para contribuir a la actualización docente. Para el diseño de situaciones didácticas retadoras. Actualización de las tics como herramienta fundamental en el proceso enseñanza aprendizaje y generar un espacio externo al aula para que se practique el vocabulario y que este ambiente virtual sea acorde a los programas de la SEP Dimensión Organizativa  Cumplir con lo establecido dentro de organización escolar en cuanto a nuestras guardias y horarios de actividades. A través de la creación de web quest y utilizar herramientas como un grupo de WhatsApp Dimensión Administrativa  Mejorar la infraestructura del plantel para el buen funcionamiento y servicio de la comunidad escolar , para que en cada aula se cuente con las herramientas necesarias para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje Dimensión de Participación Social  Establecer un vínculo de comunicación y respeto docente y padres de familia, para propiciar el logro de las acciones planeadas en el consejo estatal de participación social. A través de un blog educativo, así como una página en Facebook o en gmail donde los padres puedan tener contacto directo de distintos ámbitos como el educativo, organizativo y el social
  • 5. Beneficiarios Centrada en los avances y dificultades que tienen los niños en sus procesos de aprendizaje con el presente proyecto serán beneficiados un directivo, seis educadoras, cuatro asistentes educativas, 170 padres de familia y 210 alumnos que cursan el segundo y tercer grado de educación preescolar DIRECTOS INDIRECTOS 210 ESTUDIANTES DEL JARDIN DE NIÑOS JOSE MARTI EDUCADORAS Y ASISTENTES DIRECTIVO,EDUCADORAS Y PERSONAL DE APOYO DEL JARDIN PADRES Y NIÑOS 170 PADRES DE FAMILIA ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS JOSE MARTI JARDIN DE NIÑOS COMUNIDAD EN GENERAL QUE QUIERA PARTICIPAR DE LOS PROCESOS DEL PLANTEL
  • 6. El impacto será que toda la comunidad educativa del Jardín de Niños José Martí cuenten con herramientas como los Recursos Web 2.0 donde se utilicen hipervínculos con páginas webs y blog educativo Creación de Web Quest del plantel educativo así como la aplicación del WhatsApp para mejorar la organización escolar, creación de Blog y de una cuenta en Facebook o Gmail para la comunicación interna y externa en tiempo real. Impacto
  • 7. Cronograma PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE 11 AL 15 DE AGOSTO AUTOEVALUACION DE LA RUTA DE MEJORA PERSONAL DOCENTE DIRECTIVO Y DE APOYO 16 AL 30 DE AGOSTO ENTREVISTAS CON PADRES Y NIÑOS EDUCADORAS 1 al 25 SEPTIEMBRE CREACION DE UN BLOG PROPIO DEL JARDIN EDUCADORAS 1 al 30 OCTUBRE CREACION DE UNA WIKIS PROPIA DEL JARDIN EDUCADORAS 3 AL 27 NOVIEMBRE CREACION DE UNA WEB QUEST PROPIA DEL JARDIN EDUCADORAS 1 AL 18 DICIEMBRE CREACION DE UNA PAGINA EN FACE BOOK O EN GOOGLE EDUCADORAS PERMANENTE EVALUACION DE LOS RECURSOS PARTIENDO DEL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL WHATSAPP PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE APOYO NOTA; LOS DOCENTES QUE CUENTEN CON COMPETENCIAS DIGITALES SERAN LOS RESPONSABLES DE REALIZAR UNA ASESORIA AL RESTO DEL COLECTIVO ACUERDO AL MODELO DE COLABORACION Y POR BINAS DE EDUCADORAS SERAN LAS RESPONSABLES DE COORDINAR UNO DE LOS RECURSOS WEB 2.0
  • 8. Recursos 1. Aplicación de encuestas y entrevistas para identificar el nivel de aceptación y de dominio del material utilizado por parte de los docentes 2. Selección de indicadores de logro acordes a los estándares, aprendizajes esperados y propósitos educativos, diseño de rúbricas para la evaluación del aprendizaje logrado en los alumnos 3. Recursos Web 2.0 donde se utilicen hipervínculos con páginas webs y blog educativo Creación de Web Quest del plantel educativo así como la aplicación del WhatsApp para mejorar la organización escolar, creación de Blog y de una cuenta en Facebook o Gmail para la comunicación interna y externa
  • 9. Evaluación Encuesta a los usuarios de los recursos WEB 2.0 propios del Jardín José Martí ¿Qué te parecieron los recursos Web 2.0 aplicados durante el ciclo escolar 2014-2015? Excelente b)Buena c)regular d)mala ¿Las actividades desarrolladas en los recursos 2.0 te fueron? a) Excelente b) Buena c) regular d) mala ¿Las instrucciones de las actividades eran? a) Excelente b) Buena c) regular d) mala ¿Las imágenes mostradas en cada uno de los recursos Web 2.0 fueron? a) Excelente b) Buena c) regular d) mala ¿Los videos y ligas utilizados en la Web 2.0 fueron’ a) Excelente b) Buena c) regular d) mala ¿Cuál de los recursos te fue de mayor utilidad? a) Blog b) Web Quest c) wikis d) Facebook/gmail
  • 10. • 1¿El proyecto La Ruta de mejora del Jardin de Niños José Marti te fue de utilidad? • 2¿El objetivo del proyecto es viable? ¿por qué? • 3 ¿Los instrumentos presentados les parecen claros? • 4¿Creén que se abarcan todas las dimensisiones de la Gestion escolar? Gracias por su atención
  • 11. 1¿La VCI de la Evaluación en preescolar te fue de utilidad? 2¿El objetivo de la videoconferencia se cumplio? ¿por qué? 3 ¿Los instrumentos presentados les parecen claros? 4¿Creén que se abarcan todos los campos formativos que maneja el programa?