Rutinas de pensamiento
Pensamiento Lineal
• Pensamiento Lineal: lógico y
estructurado.
• De A a B a C a D.
• Sigue siempre una misma
forma de conducta, el realizar
las cosas porque es obvio
hacerlo así, por una línea
definida, es aquel que es
secuencial y que se desarrolla
a través de los años en el
colegio, donde enseñan a
hacer las cosas de tal o cual
manera.
Pensamiento Lateral
• Pensamiento Lateral:
• lo contrario al lineal. De A
buscamos otras muchas
opciones. Algunas no son
lógicas e incluso son erróneas,
pero la posibilidad de
equivocarnos, de abrir
opciones, nos permite buscar
soluciones a las que no
hubiésemos llegado vía el
pensamiento lineal; y quizá
sea un resultado mejor que el
obtenido con el pensamiento
lineal.
Pensamiento
• Es selectivo
• Dirección determinada
• Es analítico
• Secuencia ordenada de
ideas
• Se excluyen caminos
• Camino más evidente
• Establece categorías
• Definiciones rígidas
• Es un proceso finito
• Es creativo
• Nueva dirección
• Es provocativo
• No sigue una secuencia
de ideas.
• No rechaza caminos
• Camino menos evidente
• No crea categorías
• Fluidez y amplitud
• Proceso de probabilidad
Lineal Lateral
CONCLUSIÓN
Pienso que deberíamos
comenzar a usar más
nuestro pensamiento
lateral , a buscar lo
que otros no ven, a
oír lo que otros no
oyen y a percibir
aquello que cuesta
percibir por el resto.
Trabajo Realizado por María Eugenia Sáez
Vergara.
Basado en la lectura del Libro: “El Pensamiento
Lateral”. Escrito por Edward De Bono
RESUMEN DEL LIBRO
Cuando uno sabe lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo, tiene un problema
cuya solución requiere el "pensamiento lateral", un pensamiento creativo que en el
fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello
pueda parecer irracional. El pensamiento humano se caracteriza, sobre todo, por
su lógica. Pero las posibilidades del hombre no terminan ahí: ¡son tantos los que
han pasado a la historia precisamente por usar otro tipo de pensamiento, otras
categorías distintas! El pensamiento lógico, la lógica, es unidireccional, sigue el
camino que ella misma se traza; el pensamiento lateral cuenta con infinitas
maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distinto a los del
pensamiento lógico. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una
forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar
uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es
necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral,
creativo, es para crear ideas; el pensamiento lógico es para desarrollarlas,
seleccionarlas y usarlas. Del mismo modo que hemos aprendido a pensar según la
lógica, podemos aprender a pensar creativamente. Porque usamos el mismo
cerebro para lo uno y para lo otro.
Trabajo Realizado por María Eugenia Sáez
Vergara.
Basado en la lectura del Libro: “El Pensamiento
Lateral”. Escrito por Edward De Bono
RESUMEN DEL LIBRO
Cuando uno sabe lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo, tiene un problema
cuya solución requiere el "pensamiento lateral", un pensamiento creativo que en el
fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello
pueda parecer irracional. El pensamiento humano se caracteriza, sobre todo, por
su lógica. Pero las posibilidades del hombre no terminan ahí: ¡son tantos los que
han pasado a la historia precisamente por usar otro tipo de pensamiento, otras
categorías distintas! El pensamiento lógico, la lógica, es unidireccional, sigue el
camino que ella misma se traza; el pensamiento lateral cuenta con infinitas
maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distinto a los del
pensamiento lógico. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una
forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar
uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es
necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral,
creativo, es para crear ideas; el pensamiento lógico es para desarrollarlas,
seleccionarlas y usarlas. Del mismo modo que hemos aprendido a pensar según la
lógica, podemos aprender a pensar creativamente. Porque usamos el mismo
cerebro para lo uno y para lo otro.

Más contenido relacionado

PPTX
Corrientes epistemológicas y metodo
PPSX
PPTX
Teoria del conocimiento
PPTX
|Pensamiento convergente y divergente
PPTX
Lógica formal
PDF
La técnica legislativa en méxico
PPTX
Ética y Moral
DOCX
Analisis sobre etica
Corrientes epistemológicas y metodo
Teoria del conocimiento
|Pensamiento convergente y divergente
Lógica formal
La técnica legislativa en méxico
Ética y Moral
Analisis sobre etica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mario Bunge
PPT
Pensamiento logico y pensamiento lateral
DOCX
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
PPTX
Pensamiento convergente y divergente
PPTX
Tradiciones de la_etica
PPT
Epistemologia en el_derecho[1]
PPTX
Fundamentos Filosóficos
PPTX
Pensamiento lateral
PPT
Poder y derecho
PPT
Rene descartes
PPTX
Paradigmas en las Ciencias Sociales. Epistemologia del conocimiento
PPTX
La lista de cotejo para razonar..upana
PDF
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
PPTX
Métodos de investigación con ejemplos.
PPT
El idealismo trascendental
PPTX
Gnoseología y Ontología
PPTX
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
DOCX
164355323-Mapa-Conceptual-2.docx
PPTX
Algunos autores y sus libros son
Mario Bunge
Pensamiento logico y pensamiento lateral
La felicidad según aristóteles ética a nicómaco
Pensamiento convergente y divergente
Tradiciones de la_etica
Epistemologia en el_derecho[1]
Fundamentos Filosóficos
Pensamiento lateral
Poder y derecho
Rene descartes
Paradigmas en las Ciencias Sociales. Epistemologia del conocimiento
La lista de cotejo para razonar..upana
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Métodos de investigación con ejemplos.
El idealismo trascendental
Gnoseología y Ontología
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
164355323-Mapa-Conceptual-2.docx
Algunos autores y sus libros son
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Borrador trabajo final
PPT
Intervencion padres
PPT
Aci no significativa la rioja
PPT
Trabajo final
PPT
Aci alumno tdah
PDF
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
PPTX
Mapa de empatía
Borrador trabajo final
Intervencion padres
Aci no significativa la rioja
Trabajo final
Aci alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía
Publicidad

Similar a Rutinas de pensamiento (20)

PPT
Pensamiento Lógico
PPT
2.Pensamiento LóGico
PPT
2.Pensamiento LóGico
PPT
Pensamiento lateral Vs. Pensamiento lógico
PPTX
PENSAMIENTOS CONVERGENTE Y DIVERGENTE.pptx
PPTX
Presentación CONVERGENTE Y DIVERGENTE.pptx
PDF
CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO LATERAL.pdf
PDF
Edward de-bono-el pensamiento lateral
PPTX
PENSAMIENTO LATERAL DE BONO, UNA PERSPECTIVA PARA FUNDAMENTAL .pptx
PPT
Pensamiento lateral
PPTX
Pensamiento lateral. expo
PDF
DIFERENCIAS ENTRE PENSAMIENTO LATERAL Y VERTICAL.pdf
PPTX
Pensamiento lateral
PDF
Temario formación sociocultural
PPT
1.Pensamiento Lateral
PPT
1.Pensamiento Lateral
DOC
Tema 2: La mente creativa
PPTX
Pensamiento lateral edward de bono
PDF
edward de bono y el pensamiento lateral en
Pensamiento Lógico
2.Pensamiento LóGico
2.Pensamiento LóGico
Pensamiento lateral Vs. Pensamiento lógico
PENSAMIENTOS CONVERGENTE Y DIVERGENTE.pptx
Presentación CONVERGENTE Y DIVERGENTE.pptx
CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO LATERAL.pdf
Edward de-bono-el pensamiento lateral
PENSAMIENTO LATERAL DE BONO, UNA PERSPECTIVA PARA FUNDAMENTAL .pptx
Pensamiento lateral
Pensamiento lateral. expo
DIFERENCIAS ENTRE PENSAMIENTO LATERAL Y VERTICAL.pdf
Pensamiento lateral
Temario formación sociocultural
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
Tema 2: La mente creativa
Pensamiento lateral edward de bono
edward de bono y el pensamiento lateral en

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Rutinas de pensamiento

  • 2. Pensamiento Lineal • Pensamiento Lineal: lógico y estructurado. • De A a B a C a D. • Sigue siempre una misma forma de conducta, el realizar las cosas porque es obvio hacerlo así, por una línea definida, es aquel que es secuencial y que se desarrolla a través de los años en el colegio, donde enseñan a hacer las cosas de tal o cual manera.
  • 3. Pensamiento Lateral • Pensamiento Lateral: • lo contrario al lineal. De A buscamos otras muchas opciones. Algunas no son lógicas e incluso son erróneas, pero la posibilidad de equivocarnos, de abrir opciones, nos permite buscar soluciones a las que no hubiésemos llegado vía el pensamiento lineal; y quizá sea un resultado mejor que el obtenido con el pensamiento lineal.
  • 4. Pensamiento • Es selectivo • Dirección determinada • Es analítico • Secuencia ordenada de ideas • Se excluyen caminos • Camino más evidente • Establece categorías • Definiciones rígidas • Es un proceso finito • Es creativo • Nueva dirección • Es provocativo • No sigue una secuencia de ideas. • No rechaza caminos • Camino menos evidente • No crea categorías • Fluidez y amplitud • Proceso de probabilidad Lineal Lateral
  • 5. CONCLUSIÓN Pienso que deberíamos comenzar a usar más nuestro pensamiento lateral , a buscar lo que otros no ven, a oír lo que otros no oyen y a percibir aquello que cuesta percibir por el resto.
  • 6. Trabajo Realizado por María Eugenia Sáez Vergara. Basado en la lectura del Libro: “El Pensamiento Lateral”. Escrito por Edward De Bono RESUMEN DEL LIBRO Cuando uno sabe lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo, tiene un problema cuya solución requiere el "pensamiento lateral", un pensamiento creativo que en el fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello pueda parecer irracional. El pensamiento humano se caracteriza, sobre todo, por su lógica. Pero las posibilidades del hombre no terminan ahí: ¡son tantos los que han pasado a la historia precisamente por usar otro tipo de pensamiento, otras categorías distintas! El pensamiento lógico, la lógica, es unidireccional, sigue el camino que ella misma se traza; el pensamiento lateral cuenta con infinitas maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distinto a los del pensamiento lógico. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral, creativo, es para crear ideas; el pensamiento lógico es para desarrollarlas, seleccionarlas y usarlas. Del mismo modo que hemos aprendido a pensar según la lógica, podemos aprender a pensar creativamente. Porque usamos el mismo cerebro para lo uno y para lo otro.
  • 7. Trabajo Realizado por María Eugenia Sáez Vergara. Basado en la lectura del Libro: “El Pensamiento Lateral”. Escrito por Edward De Bono RESUMEN DEL LIBRO Cuando uno sabe lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo, tiene un problema cuya solución requiere el "pensamiento lateral", un pensamiento creativo que en el fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello pueda parecer irracional. El pensamiento humano se caracteriza, sobre todo, por su lógica. Pero las posibilidades del hombre no terminan ahí: ¡son tantos los que han pasado a la historia precisamente por usar otro tipo de pensamiento, otras categorías distintas! El pensamiento lógico, la lógica, es unidireccional, sigue el camino que ella misma se traza; el pensamiento lateral cuenta con infinitas maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distinto a los del pensamiento lógico. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral, creativo, es para crear ideas; el pensamiento lógico es para desarrollarlas, seleccionarlas y usarlas. Del mismo modo que hemos aprendido a pensar según la lógica, podemos aprender a pensar creativamente. Porque usamos el mismo cerebro para lo uno y para lo otro.