EVALUACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL
08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 1
SEMANA 03
SEMANA 03 - CONTENIDO
► Recomendaciones.
 Evaluación individual (40%) --- Semana 4.
► Presentación de la guía práctica
 Guía Práctica N°02. Reglamento de protección ambiental.
► Desarrollo de la sesión de aprendizaje
 Autoridad ambiental, funciones y competencias e
instrumentos de gestión ambiental.
► Indicaciones Guía Práctica N° 03
 Proceso de la certificación ambiental.
Contenido de la sesión de aprendizaje
S3
08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 2
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 3
Sistema Nacional
de Evaluación del
Impacto Ambiental
Entidades de
fiscalización ambiental
Consultoras
ambientales
Sociedad
Civil
Titulares
de Proyectos
Ente rector del SEIA
MINAM
Autoridades sectoriales,
autoridades regionales y
autoridades locales.
Entidades
Opinantes
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Serán consideradas como autoridades
competentes, el Ministerio del Ambiente, el
SENACE, en el marco de su ley de creación y
normas modificatorias, las autoridades sectoriales,
las autoridades regionales y las autoridades
locales.
Corresponde al SENACE y a las autoridades
sectoriales emitir la certificación ambiental de los
proyectos o actividades, en el ámbito de sus
respectivas competencias. Corresponde a las
autoridades regionales o locales emitir la
certificación ambiental de los proyectos que,
dentro del marco del proceso de
descentralización, resulten de su competencia.
(Fuente; Artículo 18.- Autoridades competentes de la Ley del SEIA)
08/09/2022 Docente: Heiner Amado 4
SENACE
Proyectos de inversión sujetos al SEIA
SECTOR
GOLO
GORE
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
08/09/2022 5
SENACE
Minería
Hidrocarburos
Electricidad
Transportes
Agricultura
Residuos Solidos
Vivienda
SECTORES
DGAAM - MEM
DGAAH - MEM
DGAAE - MEM
DGAAM - MTC
DGPRC - MTC
DGAAMI - PRODUCE
DGAAMPA - PRODUCE
DGAAA - MIDAGRI
DGAA - MVCS
DGPDT - MINCETUR
DICAPI - MINDEF
DIGESA - MINSA
DGGRS - MINAM
DIGEIE – MINEDU
Gobierno Regional
DREM-H
DIREPRO
ARA/GRRNGA
Gobierno Local
(Municipalidad Provincial)
GRNMA
Docente: Heiner Amado
• DEIN
• DEAR
Autoridad Ambiental Competente:
Entidades públicas encargadas de la
evaluación y, de corresponder, de la
aprobación de los Estudios Ambientales
e Instrumentos de Gestión Ambiental
complementarios.
(Artículo 3.- Definiciones y abreviaturas del DS
N° 014-2019-EM)
Autoridad sectorial Autoridad regional Autoridad local
Residuos sólidos.
 Para los distritos de su
jurisdicción.
RESIDUOS SÓLIDOS.
 Para mas de 2 provincias de su jurisdicción.
VIVIENDA Y SANEAMIENTO.
 Gore San Martin.
 Gore Piura.
 Gore Junín.
 Gore Amazonas.
 Gore Huancavelica.
 Gore Huánuco.
 Gore Ica.
 Gore Tacna,.
 Gore La Libertad.
TRANSPORTES.
 Gore Huancavelica.
 Gore Pasco.
 Gore San Martin.
 Gore Piura.
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados, las
respectivas actualizaciones, modificaciones, informes técnicos
sustentatorios, solicitudes de clasificación y aprobación de Término de
Referencia, acompañamiento en la elaboración de Línea Base, Plan
de participación Ciudadana.
Funciones del SENACE
Administrar el Registro de Entidades Autorizadas a elaborar Estudios
Ambientales. (Registro Nacional de Consultoras Ambientales DS N° 026-2021-
MINAM del 27-08-2021)
2
Administrar el Registro Administrativo de carácter público y actualizado
de certificaciones ambientales concedidas o denegadas.
3
1
Implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental (EVA)
4
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 6
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
El Servicio Nacional de Certificación
Ambiental para las Inversiones Sostenibles –
Senace, se crea mediante Ley N° 29968, en
diciembre de 2012. El Senace es el ente
encargado de revisar y aprobar los Estudios
de Impacto Ambiental detallados (EIA-d)
regulados en la Ley 27446. A partir del 28 de
diciembre de 2015 asumió sus funciones.
MTC – subsector transportes
(RM 160-2016-MINAM)
b
MINAGRI – subsector agricultura
(RM 194-2017-MINAM)
c
MINAM – subsector Ambiente
(RM 230-2017-MINAM)
d
MINEM – minería, hidrocarburos y electricidad
(RM 328-2015-MINAM)
a
Sectores transferidos al SENACE
El Servicio Nacional de Certificación
Ambiental para las Inversiones Sostenibles –
Senace es un organismo público técnico
especializado, adscrito al Ministerio del
Ambiente cuya función consiste en revisar y
aprobar los Estudios de Impacto Ambiental
detallados (EIA-d) de los proyectos de
inversión mayor envergadura en los sectores
que le han transferido la competencia.
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 7
MVCS – subsector vivienda
(RM 068-2021-MINAM)
e
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos
de Recursos Naturales y Productivos - DEAR
Dirección de Evaluación Ambiental para
Proyectos de Infraestructura - DEIN
Órgano encargado de evaluar y aprobar los Estudios de
Impacto Ambiental detallados (EIA-d) para proyectos de
aprovechamiento y transformación de recursos naturales.
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 8
Órgano encargado de evaluar y aprobar los Estudios
de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) para
proyectos de inversión de infraestructura.
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
SECTOR SUBSECTOR DIRECCIÓN A CARGO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Energía y Minas
Minería Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros DGAAM
Electricidad Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad DGAAE
Hidrocarburos Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos DGAAH
Producción
Industria Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria DGAAMI
Pesca y acuicultura Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas DGAAMPA
Transportes y Comunicaciones
Transportes Dirección General de Asuntos Ambientales DGAAM
Comunicaciones Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones DGPRC
Vivienda y saneamiento Vivienda y Saneamiento Dirección General de Asuntos Ambientales DGAA
Agricultura y Riego Agricultura y riego Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios DGAAA
Turismo y Comercio Exterior Turismo Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico DGPDT
Defensa Defensa Dirección General de Capitanías y Guardacostas DICAPI
Salud Salud Dirección General de Salud Ambiental DIGESA
Ambiente Ambiente Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos DGGRS
Educación Educación Dirección General de Infraestructura Educativa DIGEIE
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 9
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 10
Autoridad Regional COMPETENCIA PROCEDIMIENTO
Dirección
Regional de
Energía,
Minas e
Hidrocarburos
DREM-H
MINERÍA
Proyecto minero de exploración, explotación o beneficio de Pequeño Productor
Minero o Minero Artesanal.
Pequeño productor minero (Hasta 2,000 ha, entre denuncios, petitorios y concesiones mineras. Minerales Metálicos:
No mayor de 350 TM/d. Minerales no metálicos: Hasta 1,200 TM/d. Yacimiento metálicos tipo placer: De 3,000 m3/d)
Minero artesanal (Hasta 1,000 Ha., entre denuncios, petitorios y concesiones mineras. Minerales Metálicos: No mayor
de 25 TM/d. Minerales no metálicos: Hasta 100 TM/d. Yacimientos metálicos tipo placer: De 200 m3/d)
Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental
Evaluación de TdR para EIA-sd
Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
Evaluación de Plan de cierre de minas
Evaluación del Plan de cierre de pasivos ambientales mineros
Evaluación del IGAFOM
Evaluación del informe técnico sustentatorio
Evaluación de la Modificación de IGAs
HIDROCARBUROS
Actividad de hidrocarburo (Grifos, Estaciones de Servicios, Plantas Envasadoras de Gas Licuado de
Petróleo-GLP, Gasocentros, Establecimientos de Venta al Público de Gas Natural Vehicular (GNV), Plantas de
abastecimiento de Hidrocarburos, Plantas de Lubricantes, Plantas de Refinación y Transformación de Gas Natural
existentes con capacidades de procesamiento menor o igual a 15500 BPD y menor o igual a 65 MMPCD
respectivamente y Distribución de gas por ducto en zona urbana) y/o abandonar sus instalaciones, áreas.
Evaluación de la declaración de impacto ambiental
Evaluación del informe técnico sustentatorio
Evaluación del plan de abandono parcial
ELECTRICIDAD
Proyectos eléctricos de generación, transmisión y/o distribución (Centrales eléctricas con
potencia menor o igual a 20 MW, distribución eléctrica cuya demanda máxima sea inferior a
30 MW y líneas de transmisión de alcance regional).
Solicitud de Clasificación de estudios ambientales
Evaluación de la declaración de impacto ambiental
Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado
Evaluación de la Modificación de Estudios Ambientales
Evaluación del Plan de Abandono Parcial
Evaluación del Plan de Abandono Total
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Autoridad Regional Competencia
DIRECCIÓN
REGIONAL DE LA
PRODUCCIÓN
DIREPRO
1. Procesamiento pesquero artesanal y/o procesamiento primario, y sus modificaciones.
2. Proyectos y/o actividades de acuicultura categorizados como de micro y pequeña empresa (AMYPE),
incluyendo los proyectos de producción de semillas, ovas y/o alevinos, así como el cultivo (puede incluir la
extracción y acopio) de flora acuática; y sus modificaciones.
3. Instalación y funcionamiento de acuarios comerciales, y sus modificaciones.
4. Proyectos de Inversión de los Subsectores Pesca y Acuicultura que se ubiquen en Áreas Naturales
Protegidas de administración nacional y/o sus zonas de amortiguamiento, o en las Áreas de Conservación
Regional, o en ecosistemas frágiles, hábitats críticos de especies amenazadas o endémicas, comunidades
campesinas o nativas, pueblos indígenas, o áreas de importancia ecológica y biológica, salvo los
proyectos de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL).
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 11
DECRETO SUPREMO Nº 003-2016-PRODUCE, Reglamento de la Ley General de Acuicultura
− AREL subsistencia: producción menor a 3.5 ton brutas por año.
− AMYPE micro y pequeña: producción menor a 150 ton brutas por año.
− AMYGE media y gran empresa: producción mayor a 150 ton brutas por año.
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 12
Delegación de competencias a través de Convenios MVCS-GORE, por 2
años renovables.
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Gobierno
Regional
Convenio de delegación de
competencias MVCS-GORE
Inicio de ejercicio
Saneamiento
Inicio de ejercicio
Habilitaciones Urbanas
San Martín Convenio N° 689-2017-MVCS 16 de abril de 2018
27 de agosto de 2021
Piura Convenio S/N -2017-VIVIENDA 13 de octubre de 2018
Huancavelica Convenio Nº 120-2019-VIVIENDA 1 de febrero de 2021
Amazonas Convenio Nº 415-2018-VIVIENDA 6 de mayo de 2021
Junín Convenio Nº 354-2018-VIVIENDA 21 de mayo de 2021
Huánuco Convenio Nº 073-2021-VIVIENDA 4 de enero de 2022 4 de enero de 2022
Tacna Convenio N° 176-2019-VIVIENDA 1 de febrero de 2022 1 de febrero de 2022
Ica Convenio N° 194-2019-VIVIENDA 16 de febrero de 2022 16 de febrero de 2022
La Libertad Convenio N° 072-2021-VIVIENDA 23 de febrero de 2022 23 de febrero de 2022
COMPETENCIA:
Certificación ambiental en
Categoría I - Declaración
de Impacto Ambiental y
gestionar el registro de la
Ficha Técnica Ambiental de
los proyectos de
saneamiento de alcance
territorial del Gobierno
Regional.
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 13
ESTADO Autoridad ambiental COMPETENCIA
EJERCIENDO
COMPETENCIAS
DELEGADAS
SAN MARTÍN ARA
Otorgar la certificación ambiental a los proyectos, actividades
y/o servicios del sector transportes de su misma región, siempre
que corresponda a una Declaración de Impacto Ambiental
(DIA) o a una Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA).
PIURA GRRNGA
PASCO GRRNGA
HUANCAVELICA GRRNGA
Delegación de competencias a través de Convenios MTC-GORE, por 2 años renovables.
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 14
Competencia sobre infraestructura de residuos sólidos
Autoridad Ambiental Tipo de residuo Naturaleza del IGA Alcance Localización
Municipal
• EIA d y EIA sd
• IGAs de recuperación o reconversión de áreas
degradadas
• Clasificación
Dos o mas regiones
Fuera de las
instalaciones
industriales o
productivas, o sean
de titularidad de una
Empresa Operadora
de Residuos Sólidos
No municipal o mixta
• EIA d y EIA sd
• Clasificación
General
Municipal
• EIA d, EIA sd y DIA
• Complementario s al SEIA
• IGAs de recuperación o reconversión de áreas
degradadas
Dos o mas
provincias
Municipal
• EIA d, EIA sd y DIA
• Complementario s al SEIA
• IGAs de recuperación o reconversión de áreas
degradadas
Uno o mas distritos
de su jurisdicción
No municipal o mixta
• DIA
• Complementarios al SEIA
General
Gobierno Regional
Gobierno Local
(Municipalidad Provincial)
Dirección General de
Gestión de Residuos Sólidos
AUTORIDAD COMPETENTE
S3
Mediante DS 005-2016-MINAM, se regula el procedimiento de
IntegrAmbiente (julio de 2016)
֎
Mediante RM 184-2016-MINAM se regula el Contenido Mínimo de
IntegrAmbiente
֎
Mediante Ley 30327 se regula la Certificación Ambiental Global -
IntegrAmbiente (mayo 2015)
֎
Certificación
Ambiental
Global El IntegrAmbiente entró en vigencia el 2 de septiembre de 2016.
El primer expediente ingresó el 27 de septiembre de 2016
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 15
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL
S3
Es el acto administrativo emitido por el SENACE, a través del cual se aprueba un
estudio ambiental de Categoría III (EIA-d), integrando a esta los títulos habilitantes
(permisos, licencias, derechos o autorizaciones) aplicables a la etapa de
construcción que correspondan a la naturaleza del proyecto y que están
relacionados al procedimiento de Certificación Ambiental, en el marco del SEIA.
08/09/2022 Docente: Heiner Amado 16
La Certificación Ambiental Global integra en un solo procedimiento
administrativo la evaluación y aprobación de:
Los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d)
A
Hasta 14 Títulos Habilitantes que se requieran (de acuerdo con
la naturaleza del proyecto).
B
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL
S3
Ing. Heiner Amado
SENACE Entidad
Autoritativa
Titular del Proyecto
Entidades que emiten informes técnicos sobre
los títulos habilitantes de su competencia, que
se integran al proceso de IntegrAmbiente.
08/09/2022 17
Elabora el EIA-d y adjunta
los expedientes de los TH
aplicables al proyecto
Evalúa el EIA-d y solicita
informes técnicos a las
entidades autoritativas Evalúan el expediente del
TH correspondiente y
emite informe técnico
Finalizado el proceso de
evaluación puede otorgar la
certificación ambiental
integrando a este los títulos
habilitantes
ENTIDADES AUTORITATIVAS
S3
Ing. Heiner Amado
Acreditación de Disponibilidad Hídrica
(Licencia de Uso de Agua)
1
Autorización para ejecución de obras de
aprovechamiento hídrico
2
Autorización de uso de agua para ejecutar
estudios, obras o lavados de suelos
4
Autorización para vertimientos de aguas
residuales tratadas.
5
Autorización para ocupar, utilizar o desviar
los cauces, riberas, fajas marginales.
3
Autorización para reúso de aguas
residuales tratadas.
6
Opinión para autorizaciones de extracción
de materiales de acarreo.
7
Autorización de desbosque
8
DIGESA Autorización del STDF de agua residual
domestica con infiltración en el terreno
9 Opinión para autorización de vertimiento
y/o reúso de aguas residuales tratadas (*)
11
Opinión del STDS de aguas residuales
domésticas para vertimiento y reúso
10
Estudio de riesgo
12 Plan de Contingencia
13
Derecho de uso de área acuática
14
08/09/2022 18
https://www.gob.pe/9204-obtener-certificacion-ambiental-global-integrambiente
ENTIDADES AUTORITATIVAS
S3
Ing. Heiner Amado
Entidades que por mandato legal, emiten opinión
vinculante o no vinculante en el marco del SEIA.
Asimismo, se consideran como opinantes técnicos
a las entidades encargadas de emitir opinión
previa como condición para la generación del
informe técnico de títulos habilitantes.
08/09/2022 19
Autoridad
competente
Entidades
opinantes
Titular del Proyecto
Elabora el estudio
ambiental y presenta a la
autoridad ambiental para
evaluación
Admite a trámite el
estudio ambiental y
solicita opiniones técnicas
Evalúan el estudio
ambiental y emiten
opinión técnica
vinculante y no
vinculante
Finalizado el proceso de
evaluación emite pronunciamiento
considerando lo señalado en las
opiniones técnicas (vinculante)
OPINANTES TÉCNICOS
S3
Ing. Heiner Amado
Opinión Técnica Previa Vinculante que consiste en una evaluación
del contenido del instrumento de gestión ambiental de un proyecto
ubicado en un Área Natural Protegida su Zona de Amortiguamiento, o
en Área de Conservación Regional. (DS N° 003-2011-MINAM)
El Instrumento de Gestión Ambiental exigido por la legislación respectiva,
sólo podrá ser aprobado por la autoridad competente si cuenta con la
Opinión Técnica Previa Favorable del SERNANP.
08/09/2022 20
SERNANP
Ley N° 26834
Ley de ANP
DS N° 038-2001-AG
Reglamento de la Ley
de ANP
DS N° 003-2011-MINAM
Modificatoria del
Articulo 116° del RLANP
Opinión de
Compatibilidad
Opinión a los Términos de
Referencia
Opinión al Instrumento de
Gestión Ambiental
Cuando el proyecto se superpone con un Área Natural Protegida de administración
nacional, su Zona de Amortiguamiento o en un Área de Conservación Regional.
OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 21
ANP
ANP
Zona de Amortiguamiento
ACR
Ámbito de competencia
del SERNANP
OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Opinión técnica que debe emitir la Autoridad
Nacional del Agua en los procedimientos de
evaluación de los estudios de impacto ambiental
relacionados con los recursos hídricos. (Ley Nº
29338, Ley de Recursos Hídricos)
Para la aprobación de los estudios de
impacto ambiental relacionados con
el recurso hídrico se debe contar con
la opinión favorable de la Autoridad
Nacional.
08/09/2022 22
Cuando el proyecto se ubica adyacente a cuerpos de agua superficiales y
subterráneos, proyectos con captación directa del recurso hídrico,
proyectos con vertimientos a cuerpos de agua continentales y/o marino -
costeros, proyectos con embalses y/o alteración de cauces.
OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Cuando se proyecte captar
directamente el recurso hídrico.
b
Cuando se proyecte verter a
cuerpos de aguas
c
Cuando se proyecte realizar
embalses y/o alterar cauces
d
Proyectos adyacentes a cuerpos de
agua superficiales y subterráneos.
a
08/09/2022 23
OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Opinión técnica favorable del SERFOR respecto a
proyectos ubicados en concesiones forestales, con la
finalidad de conservar de los recursos forestales y la
biodiversidad. (Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre)
08/09/2022 24
Proyectos que puedan afectar los recursos forestales y de fauna
silvestre.
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Cuando el proyecto minero considere actividades y/o acciones
que modifiquen el estado natural del suelo, flora y fauna silvestre;
de conformidad a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 056-
97-PCM y en concordancia con las normas de manejo de los
recursos naturales vigentes. (DS N° 040-2014-EM)
08/09/2022 25
Cuando en el proyecto modifique el estado natural de los recursos naturales
renovables (alteración del recurso suelo en áreas no intervenidas), proyectos
en área de desarrollo de actividades agrícolas.
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Opinión técnica favorable que emite el Viceministerio de
Interculturalidad cuando un proyecto o explotación de algún
recurso natural se ubique en una reserva indígena. (DS N° 008-
2007-MINDES)
08/09/2022 26
Cuando el proyecto se ubica en una
reserva indígena, afectación directa a
derechos colectivos de pueblos indígenas u
originarios, así como en sitios arqueológicos.
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Opinión técnica favorable que emite el Viceministerio de
Patrimonio Cultural cuando un proyecto involucre sitios
arqueológicos.
08/09/2022 27
Superposición del Proyecto o
su área de influencia a zonas
o sitos arqueológicos.
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Se solicita la opinión del Instituto Peruano de
Energía Nuclear cuando el proyecto minero tenga
por objeto la extracción de uranio y otros minerales
con características radioactivas. (DS N° 040-2014-EM)
08/09/2022 28
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
Los proyectos ubicados a menos de 100 metros de un
área glaciar, requieren contar con la opinión técnica del
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y
Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). (DS N° 042-2017-EM)
08/09/2022 29
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 30
Cuando el proyecto minero esté relacionado a los componentes de
aprovisionamiento energético, tales como líneas de transmisión o
distribución eléctrica, estaciones y subestaciones eléctricas.
Proyectos ubicados en patrimonios culturales inmuebles de la
nación en materia turística.
Cuando la infraestructura de disposición final de residuos sólidos
se ubicada dentro de los 13.0 km de radio con centro en el
Punto de Referencia del Aeródromo.
MINEM
DGAAE
MINCETUR
DGPDT
MTC
DGAC
OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 31
Instrumentos
preventivos
Declaración de Impacto
Ambiental - DIA (Categoría I).
Estudio de Impacto Ambiental
Semidetallado - EIA-sd (Categoría II).
Estudios de Impacto Ambiental
Detallado - EIA-d (Categoría III).
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 32
Instrumentos
preventivos
Modificación de instrumentos de
gestión ambiental (MEIA)
Informe Técnico
Sutentatorio (ITS)
Actualización de instrumentos de
gestión ambiental (AEIA)
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 33
Instrumentos
preventivos
Ficha Técnica
Ambiental (FTA)
Ficha Técnica
Socioambiental (FITSA)
Informe de Gestión
Ambiental (IGA)
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 34
Instrumento
correctivo
(adecuación)
PROGRAMA DE
ADECUACIÓN Y
MANEJO AMBIENTAL
PAMA
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 35
Plan Ambiental
Detallado (PAD)
Declaración de Adecuación
Ambiental (DAA)
Declaración Ambiental de
Actividades en Curso (DAAC)
Instrumento
correctivo
(adecuación)
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Ing. Heiner Amado
08/09/2022 36
Plan de Abandono
Total (PAT)
Plan de
Rehabilitación (PR)
Instrumento
correctivo
(adecuación)
Plan de Abandono
Parcial(PAP)
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
S3
Consultas y
comentarios
GP-03. Proceso de la certificación ambiental.
Guía Práctica
S3
08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 38
Propósito:
Determinar qué categoría y términos de
referencia afines al proyecto de inversión
asignado. Así como identificar a la autoridad
competente, opinantes técnicos y títulos
ambientales aplicables.
Fecha de entrega:
 Viernes 11:55 pm.
Indicaciones
 El proyecto asignado requiere certificación ambiental.
 Qué categoría le corresponde.
 Le aplica los términos de referencia comunes.
 Quien es la autoridad competente.
 Qué trámite se debe realizar ante la autoridad competente.
 Proponer una categoría para el proyecto asignado.
 Identificar los títulos habilitantes aplicables al proyecto.
 Identificar a las entidades opinantes relacionadas al proyecto.
08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 39
08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 40

Más contenido relacionado

PDF
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
PDF
Capitulo 3. . informe de cumplimiento ambiental
PPTX
Evaluación Ambiental de Plan de Abandono(PA) .recuperado.pptx
DOC
P 01-01 revisión por la dirección
DOC
Lista de Verificación de Riesgos Nueva
DOCX
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
PDF
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
PDF
S-02 Marco legal e institucional del SEIA.pdf
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
Capitulo 3. . informe de cumplimiento ambiental
Evaluación Ambiental de Plan de Abandono(PA) .recuperado.pptx
P 01-01 revisión por la dirección
Lista de Verificación de Riesgos Nueva
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
S-02 Marco legal e institucional del SEIA.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Iso 12 norma iso 45001 analisis
PDF
REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL SECTOR TRANSPORTES (Aprobado D. S....
PPT
Instrumentos gestion ambiental
PDF
3. monitoreo agua superficial
DOCX
examen resuelto de gestion ambiental
DOCX
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
PDF
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
PDF
PAMA Y ETSRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PDF
Matriz requisitos legales
PDF
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
DOCX
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
PPTX
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PDF
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
PPS
Accidente con atrapamiento de manos
PDF
MINAM - Residuos solidos
PDF
Procedimiento mejora continua
PDF
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
DOCX
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
PDF
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Iso 12 norma iso 45001 analisis
REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL SECTOR TRANSPORTES (Aprobado D. S....
Instrumentos gestion ambiental
3. monitoreo agua superficial
examen resuelto de gestion ambiental
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Tema3.1 sinefa y-fiscalizacion-ambiental
PAMA Y ETSRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
Matriz requisitos legales
Informe de cumplimiento de conjunción Avícola
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Accidente con atrapamiento de manos
MINAM - Residuos solidos
Procedimiento mejora continua
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Publicidad

Similar a S-03 Autoridad ambiental, funciones y competencias.pdf (20)

PDF
Minam presentation
PPT
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
PDF
Nakamura Consultores: Taller auzacarera Andahuasi
PDF
ley y reglamento seia
PDF
Clase 4 seia
PDF
Foncodes [modo de compatibilidad]
PPSX
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
PPT
G A En El Peru
PDF
Evaluación de impactos ambientales de ingeniería
PDF
corte I -EIA (1).pdf, evaluación de impacto ambientales
PDF
PPTX
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DOCX
Cuadro comparativo de leyes.pdf
DOC
Decreto 1257
PPT
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
DOCX
Arco normativo abiental
PPTX
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
PDF
Estudio Socio Ambiental en proyectos de carretera.pdf
PDF
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
PPTX
Minam presentation
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Nakamura Consultores: Taller auzacarera Andahuasi
ley y reglamento seia
Clase 4 seia
Foncodes [modo de compatibilidad]
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
G A En El Peru
Evaluación de impactos ambientales de ingeniería
corte I -EIA (1).pdf, evaluación de impacto ambientales
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Cuadro comparativo de leyes.pdf
Decreto 1257
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Arco normativo abiental
EXPO_Ley Nº 27446- ok.pptx
Estudio Socio Ambiental en proyectos de carretera.pdf
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
Publicidad

Último (20)

PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
electronica y seguridad informatica presentaciones
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx

S-03 Autoridad ambiental, funciones y competencias.pdf

  • 1. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 1 SEMANA 03
  • 2. SEMANA 03 - CONTENIDO ► Recomendaciones.  Evaluación individual (40%) --- Semana 4. ► Presentación de la guía práctica  Guía Práctica N°02. Reglamento de protección ambiental. ► Desarrollo de la sesión de aprendizaje  Autoridad ambiental, funciones y competencias e instrumentos de gestión ambiental. ► Indicaciones Guía Práctica N° 03  Proceso de la certificación ambiental. Contenido de la sesión de aprendizaje S3 08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 2
  • 3. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 3 Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Entidades de fiscalización ambiental Consultoras ambientales Sociedad Civil Titulares de Proyectos Ente rector del SEIA MINAM Autoridades sectoriales, autoridades regionales y autoridades locales. Entidades Opinantes AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 4. Serán consideradas como autoridades competentes, el Ministerio del Ambiente, el SENACE, en el marco de su ley de creación y normas modificatorias, las autoridades sectoriales, las autoridades regionales y las autoridades locales. Corresponde al SENACE y a las autoridades sectoriales emitir la certificación ambiental de los proyectos o actividades, en el ámbito de sus respectivas competencias. Corresponde a las autoridades regionales o locales emitir la certificación ambiental de los proyectos que, dentro del marco del proceso de descentralización, resulten de su competencia. (Fuente; Artículo 18.- Autoridades competentes de la Ley del SEIA) 08/09/2022 Docente: Heiner Amado 4 SENACE Proyectos de inversión sujetos al SEIA SECTOR GOLO GORE AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 5. 08/09/2022 5 SENACE Minería Hidrocarburos Electricidad Transportes Agricultura Residuos Solidos Vivienda SECTORES DGAAM - MEM DGAAH - MEM DGAAE - MEM DGAAM - MTC DGPRC - MTC DGAAMI - PRODUCE DGAAMPA - PRODUCE DGAAA - MIDAGRI DGAA - MVCS DGPDT - MINCETUR DICAPI - MINDEF DIGESA - MINSA DGGRS - MINAM DIGEIE – MINEDU Gobierno Regional DREM-H DIREPRO ARA/GRRNGA Gobierno Local (Municipalidad Provincial) GRNMA Docente: Heiner Amado • DEIN • DEAR Autoridad Ambiental Competente: Entidades públicas encargadas de la evaluación y, de corresponder, de la aprobación de los Estudios Ambientales e Instrumentos de Gestión Ambiental complementarios. (Artículo 3.- Definiciones y abreviaturas del DS N° 014-2019-EM) Autoridad sectorial Autoridad regional Autoridad local Residuos sólidos.  Para los distritos de su jurisdicción. RESIDUOS SÓLIDOS.  Para mas de 2 provincias de su jurisdicción. VIVIENDA Y SANEAMIENTO.  Gore San Martin.  Gore Piura.  Gore Junín.  Gore Amazonas.  Gore Huancavelica.  Gore Huánuco.  Gore Ica.  Gore Tacna,.  Gore La Libertad. TRANSPORTES.  Gore Huancavelica.  Gore Pasco.  Gore San Martin.  Gore Piura. AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 6. Revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados, las respectivas actualizaciones, modificaciones, informes técnicos sustentatorios, solicitudes de clasificación y aprobación de Término de Referencia, acompañamiento en la elaboración de Línea Base, Plan de participación Ciudadana. Funciones del SENACE Administrar el Registro de Entidades Autorizadas a elaborar Estudios Ambientales. (Registro Nacional de Consultoras Ambientales DS N° 026-2021- MINAM del 27-08-2021) 2 Administrar el Registro Administrativo de carácter público y actualizado de certificaciones ambientales concedidas o denegadas. 3 1 Implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental (EVA) 4 Ing. Heiner Amado 08/09/2022 6 AUTORIDAD COMPETENTE S3 El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace, se crea mediante Ley N° 29968, en diciembre de 2012. El Senace es el ente encargado de revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) regulados en la Ley 27446. A partir del 28 de diciembre de 2015 asumió sus funciones.
  • 7. MTC – subsector transportes (RM 160-2016-MINAM) b MINAGRI – subsector agricultura (RM 194-2017-MINAM) c MINAM – subsector Ambiente (RM 230-2017-MINAM) d MINEM – minería, hidrocarburos y electricidad (RM 328-2015-MINAM) a Sectores transferidos al SENACE El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya función consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores que le han transferido la competencia. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 7 MVCS – subsector vivienda (RM 068-2021-MINAM) e AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 8. Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos - DEAR Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Infraestructura - DEIN Órgano encargado de evaluar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) para proyectos de aprovechamiento y transformación de recursos naturales. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 8 Órgano encargado de evaluar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) para proyectos de inversión de infraestructura. AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 9. SECTOR SUBSECTOR DIRECCIÓN A CARGO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Energía y Minas Minería Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros DGAAM Electricidad Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad DGAAE Hidrocarburos Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos DGAAH Producción Industria Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria DGAAMI Pesca y acuicultura Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas DGAAMPA Transportes y Comunicaciones Transportes Dirección General de Asuntos Ambientales DGAAM Comunicaciones Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones DGPRC Vivienda y saneamiento Vivienda y Saneamiento Dirección General de Asuntos Ambientales DGAA Agricultura y Riego Agricultura y riego Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios DGAAA Turismo y Comercio Exterior Turismo Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico DGPDT Defensa Defensa Dirección General de Capitanías y Guardacostas DICAPI Salud Salud Dirección General de Salud Ambiental DIGESA Ambiente Ambiente Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos DGGRS Educación Educación Dirección General de Infraestructura Educativa DIGEIE Ing. Heiner Amado 08/09/2022 9 AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 10. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 10 Autoridad Regional COMPETENCIA PROCEDIMIENTO Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos DREM-H MINERÍA Proyecto minero de exploración, explotación o beneficio de Pequeño Productor Minero o Minero Artesanal. Pequeño productor minero (Hasta 2,000 ha, entre denuncios, petitorios y concesiones mineras. Minerales Metálicos: No mayor de 350 TM/d. Minerales no metálicos: Hasta 1,200 TM/d. Yacimiento metálicos tipo placer: De 3,000 m3/d) Minero artesanal (Hasta 1,000 Ha., entre denuncios, petitorios y concesiones mineras. Minerales Metálicos: No mayor de 25 TM/d. Minerales no metálicos: Hasta 100 TM/d. Yacimientos metálicos tipo placer: De 200 m3/d) Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental Evaluación de TdR para EIA-sd Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Evaluación de Plan de cierre de minas Evaluación del Plan de cierre de pasivos ambientales mineros Evaluación del IGAFOM Evaluación del informe técnico sustentatorio Evaluación de la Modificación de IGAs HIDROCARBUROS Actividad de hidrocarburo (Grifos, Estaciones de Servicios, Plantas Envasadoras de Gas Licuado de Petróleo-GLP, Gasocentros, Establecimientos de Venta al Público de Gas Natural Vehicular (GNV), Plantas de abastecimiento de Hidrocarburos, Plantas de Lubricantes, Plantas de Refinación y Transformación de Gas Natural existentes con capacidades de procesamiento menor o igual a 15500 BPD y menor o igual a 65 MMPCD respectivamente y Distribución de gas por ducto en zona urbana) y/o abandonar sus instalaciones, áreas. Evaluación de la declaración de impacto ambiental Evaluación del informe técnico sustentatorio Evaluación del plan de abandono parcial ELECTRICIDAD Proyectos eléctricos de generación, transmisión y/o distribución (Centrales eléctricas con potencia menor o igual a 20 MW, distribución eléctrica cuya demanda máxima sea inferior a 30 MW y líneas de transmisión de alcance regional). Solicitud de Clasificación de estudios ambientales Evaluación de la declaración de impacto ambiental Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado Evaluación de la Modificación de Estudios Ambientales Evaluación del Plan de Abandono Parcial Evaluación del Plan de Abandono Total AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 11. Autoridad Regional Competencia DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN DIREPRO 1. Procesamiento pesquero artesanal y/o procesamiento primario, y sus modificaciones. 2. Proyectos y/o actividades de acuicultura categorizados como de micro y pequeña empresa (AMYPE), incluyendo los proyectos de producción de semillas, ovas y/o alevinos, así como el cultivo (puede incluir la extracción y acopio) de flora acuática; y sus modificaciones. 3. Instalación y funcionamiento de acuarios comerciales, y sus modificaciones. 4. Proyectos de Inversión de los Subsectores Pesca y Acuicultura que se ubiquen en Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y/o sus zonas de amortiguamiento, o en las Áreas de Conservación Regional, o en ecosistemas frágiles, hábitats críticos de especies amenazadas o endémicas, comunidades campesinas o nativas, pueblos indígenas, o áreas de importancia ecológica y biológica, salvo los proyectos de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL). Ing. Heiner Amado 08/09/2022 11 DECRETO SUPREMO Nº 003-2016-PRODUCE, Reglamento de la Ley General de Acuicultura − AREL subsistencia: producción menor a 3.5 ton brutas por año. − AMYPE micro y pequeña: producción menor a 150 ton brutas por año. − AMYGE media y gran empresa: producción mayor a 150 ton brutas por año. AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 12. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 12 Delegación de competencias a través de Convenios MVCS-GORE, por 2 años renovables. AUTORIDAD COMPETENTE S3 Gobierno Regional Convenio de delegación de competencias MVCS-GORE Inicio de ejercicio Saneamiento Inicio de ejercicio Habilitaciones Urbanas San Martín Convenio N° 689-2017-MVCS 16 de abril de 2018 27 de agosto de 2021 Piura Convenio S/N -2017-VIVIENDA 13 de octubre de 2018 Huancavelica Convenio Nº 120-2019-VIVIENDA 1 de febrero de 2021 Amazonas Convenio Nº 415-2018-VIVIENDA 6 de mayo de 2021 Junín Convenio Nº 354-2018-VIVIENDA 21 de mayo de 2021 Huánuco Convenio Nº 073-2021-VIVIENDA 4 de enero de 2022 4 de enero de 2022 Tacna Convenio N° 176-2019-VIVIENDA 1 de febrero de 2022 1 de febrero de 2022 Ica Convenio N° 194-2019-VIVIENDA 16 de febrero de 2022 16 de febrero de 2022 La Libertad Convenio N° 072-2021-VIVIENDA 23 de febrero de 2022 23 de febrero de 2022 COMPETENCIA: Certificación ambiental en Categoría I - Declaración de Impacto Ambiental y gestionar el registro de la Ficha Técnica Ambiental de los proyectos de saneamiento de alcance territorial del Gobierno Regional.
  • 13. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 13 ESTADO Autoridad ambiental COMPETENCIA EJERCIENDO COMPETENCIAS DELEGADAS SAN MARTÍN ARA Otorgar la certificación ambiental a los proyectos, actividades y/o servicios del sector transportes de su misma región, siempre que corresponda a una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o a una Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA). PIURA GRRNGA PASCO GRRNGA HUANCAVELICA GRRNGA Delegación de competencias a través de Convenios MTC-GORE, por 2 años renovables. AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 14. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 14 Competencia sobre infraestructura de residuos sólidos Autoridad Ambiental Tipo de residuo Naturaleza del IGA Alcance Localización Municipal • EIA d y EIA sd • IGAs de recuperación o reconversión de áreas degradadas • Clasificación Dos o mas regiones Fuera de las instalaciones industriales o productivas, o sean de titularidad de una Empresa Operadora de Residuos Sólidos No municipal o mixta • EIA d y EIA sd • Clasificación General Municipal • EIA d, EIA sd y DIA • Complementario s al SEIA • IGAs de recuperación o reconversión de áreas degradadas Dos o mas provincias Municipal • EIA d, EIA sd y DIA • Complementario s al SEIA • IGAs de recuperación o reconversión de áreas degradadas Uno o mas distritos de su jurisdicción No municipal o mixta • DIA • Complementarios al SEIA General Gobierno Regional Gobierno Local (Municipalidad Provincial) Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos AUTORIDAD COMPETENTE S3
  • 15. Mediante DS 005-2016-MINAM, se regula el procedimiento de IntegrAmbiente (julio de 2016) ֎ Mediante RM 184-2016-MINAM se regula el Contenido Mínimo de IntegrAmbiente ֎ Mediante Ley 30327 se regula la Certificación Ambiental Global - IntegrAmbiente (mayo 2015) ֎ Certificación Ambiental Global El IntegrAmbiente entró en vigencia el 2 de septiembre de 2016. El primer expediente ingresó el 27 de septiembre de 2016 Ing. Heiner Amado 08/09/2022 15 CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL S3
  • 16. Es el acto administrativo emitido por el SENACE, a través del cual se aprueba un estudio ambiental de Categoría III (EIA-d), integrando a esta los títulos habilitantes (permisos, licencias, derechos o autorizaciones) aplicables a la etapa de construcción que correspondan a la naturaleza del proyecto y que están relacionados al procedimiento de Certificación Ambiental, en el marco del SEIA. 08/09/2022 Docente: Heiner Amado 16 La Certificación Ambiental Global integra en un solo procedimiento administrativo la evaluación y aprobación de: Los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) A Hasta 14 Títulos Habilitantes que se requieran (de acuerdo con la naturaleza del proyecto). B CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL S3
  • 17. Ing. Heiner Amado SENACE Entidad Autoritativa Titular del Proyecto Entidades que emiten informes técnicos sobre los títulos habilitantes de su competencia, que se integran al proceso de IntegrAmbiente. 08/09/2022 17 Elabora el EIA-d y adjunta los expedientes de los TH aplicables al proyecto Evalúa el EIA-d y solicita informes técnicos a las entidades autoritativas Evalúan el expediente del TH correspondiente y emite informe técnico Finalizado el proceso de evaluación puede otorgar la certificación ambiental integrando a este los títulos habilitantes ENTIDADES AUTORITATIVAS S3
  • 18. Ing. Heiner Amado Acreditación de Disponibilidad Hídrica (Licencia de Uso de Agua) 1 Autorización para ejecución de obras de aprovechamiento hídrico 2 Autorización de uso de agua para ejecutar estudios, obras o lavados de suelos 4 Autorización para vertimientos de aguas residuales tratadas. 5 Autorización para ocupar, utilizar o desviar los cauces, riberas, fajas marginales. 3 Autorización para reúso de aguas residuales tratadas. 6 Opinión para autorizaciones de extracción de materiales de acarreo. 7 Autorización de desbosque 8 DIGESA Autorización del STDF de agua residual domestica con infiltración en el terreno 9 Opinión para autorización de vertimiento y/o reúso de aguas residuales tratadas (*) 11 Opinión del STDS de aguas residuales domésticas para vertimiento y reúso 10 Estudio de riesgo 12 Plan de Contingencia 13 Derecho de uso de área acuática 14 08/09/2022 18 https://www.gob.pe/9204-obtener-certificacion-ambiental-global-integrambiente ENTIDADES AUTORITATIVAS S3
  • 19. Ing. Heiner Amado Entidades que por mandato legal, emiten opinión vinculante o no vinculante en el marco del SEIA. Asimismo, se consideran como opinantes técnicos a las entidades encargadas de emitir opinión previa como condición para la generación del informe técnico de títulos habilitantes. 08/09/2022 19 Autoridad competente Entidades opinantes Titular del Proyecto Elabora el estudio ambiental y presenta a la autoridad ambiental para evaluación Admite a trámite el estudio ambiental y solicita opiniones técnicas Evalúan el estudio ambiental y emiten opinión técnica vinculante y no vinculante Finalizado el proceso de evaluación emite pronunciamiento considerando lo señalado en las opiniones técnicas (vinculante) OPINANTES TÉCNICOS S3
  • 20. Ing. Heiner Amado Opinión Técnica Previa Vinculante que consiste en una evaluación del contenido del instrumento de gestión ambiental de un proyecto ubicado en un Área Natural Protegida su Zona de Amortiguamiento, o en Área de Conservación Regional. (DS N° 003-2011-MINAM) El Instrumento de Gestión Ambiental exigido por la legislación respectiva, sólo podrá ser aprobado por la autoridad competente si cuenta con la Opinión Técnica Previa Favorable del SERNANP. 08/09/2022 20 SERNANP Ley N° 26834 Ley de ANP DS N° 038-2001-AG Reglamento de la Ley de ANP DS N° 003-2011-MINAM Modificatoria del Articulo 116° del RLANP Opinión de Compatibilidad Opinión a los Términos de Referencia Opinión al Instrumento de Gestión Ambiental Cuando el proyecto se superpone con un Área Natural Protegida de administración nacional, su Zona de Amortiguamiento o en un Área de Conservación Regional. OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes S3
  • 21. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 21 ANP ANP Zona de Amortiguamiento ACR Ámbito de competencia del SERNANP OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes S3
  • 22. Ing. Heiner Amado Opinión técnica que debe emitir la Autoridad Nacional del Agua en los procedimientos de evaluación de los estudios de impacto ambiental relacionados con los recursos hídricos. (Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos) Para la aprobación de los estudios de impacto ambiental relacionados con el recurso hídrico se debe contar con la opinión favorable de la Autoridad Nacional. 08/09/2022 22 Cuando el proyecto se ubica adyacente a cuerpos de agua superficiales y subterráneos, proyectos con captación directa del recurso hídrico, proyectos con vertimientos a cuerpos de agua continentales y/o marino - costeros, proyectos con embalses y/o alteración de cauces. OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes S3
  • 23. Ing. Heiner Amado Cuando se proyecte captar directamente el recurso hídrico. b Cuando se proyecte verter a cuerpos de aguas c Cuando se proyecte realizar embalses y/o alterar cauces d Proyectos adyacentes a cuerpos de agua superficiales y subterráneos. a 08/09/2022 23 OPINANTES TÉCNICOS – vinculantes S3
  • 24. Ing. Heiner Amado Opinión técnica favorable del SERFOR respecto a proyectos ubicados en concesiones forestales, con la finalidad de conservar de los recursos forestales y la biodiversidad. (Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre) 08/09/2022 24 Proyectos que puedan afectar los recursos forestales y de fauna silvestre. OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 25. Ing. Heiner Amado Cuando el proyecto minero considere actividades y/o acciones que modifiquen el estado natural del suelo, flora y fauna silvestre; de conformidad a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 056- 97-PCM y en concordancia con las normas de manejo de los recursos naturales vigentes. (DS N° 040-2014-EM) 08/09/2022 25 Cuando en el proyecto modifique el estado natural de los recursos naturales renovables (alteración del recurso suelo en áreas no intervenidas), proyectos en área de desarrollo de actividades agrícolas. OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 26. Ing. Heiner Amado Opinión técnica favorable que emite el Viceministerio de Interculturalidad cuando un proyecto o explotación de algún recurso natural se ubique en una reserva indígena. (DS N° 008- 2007-MINDES) 08/09/2022 26 Cuando el proyecto se ubica en una reserva indígena, afectación directa a derechos colectivos de pueblos indígenas u originarios, así como en sitios arqueológicos. OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 27. Ing. Heiner Amado Opinión técnica favorable que emite el Viceministerio de Patrimonio Cultural cuando un proyecto involucre sitios arqueológicos. 08/09/2022 27 Superposición del Proyecto o su área de influencia a zonas o sitos arqueológicos. OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 28. Ing. Heiner Amado Se solicita la opinión del Instituto Peruano de Energía Nuclear cuando el proyecto minero tenga por objeto la extracción de uranio y otros minerales con características radioactivas. (DS N° 040-2014-EM) 08/09/2022 28 OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 29. Ing. Heiner Amado Los proyectos ubicados a menos de 100 metros de un área glaciar, requieren contar con la opinión técnica del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). (DS N° 042-2017-EM) 08/09/2022 29 OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 30. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 30 Cuando el proyecto minero esté relacionado a los componentes de aprovisionamiento energético, tales como líneas de transmisión o distribución eléctrica, estaciones y subestaciones eléctricas. Proyectos ubicados en patrimonios culturales inmuebles de la nación en materia turística. Cuando la infraestructura de disposición final de residuos sólidos se ubicada dentro de los 13.0 km de radio con centro en el Punto de Referencia del Aeródromo. MINEM DGAAE MINCETUR DGPDT MTC DGAC OPINANTES TÉCNICOS – no vinculantes S3
  • 31. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 31 Instrumentos preventivos Declaración de Impacto Ambiental - DIA (Categoría I). Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado - EIA-sd (Categoría II). Estudios de Impacto Ambiental Detallado - EIA-d (Categoría III). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 32. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 32 Instrumentos preventivos Modificación de instrumentos de gestión ambiental (MEIA) Informe Técnico Sutentatorio (ITS) Actualización de instrumentos de gestión ambiental (AEIA) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 33. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 33 Instrumentos preventivos Ficha Técnica Ambiental (FTA) Ficha Técnica Socioambiental (FITSA) Informe de Gestión Ambiental (IGA) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 34. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 34 Instrumento correctivo (adecuación) PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL PAMA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 35. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 35 Plan Ambiental Detallado (PAD) Declaración de Adecuación Ambiental (DAA) Declaración Ambiental de Actividades en Curso (DAAC) Instrumento correctivo (adecuación) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 36. Ing. Heiner Amado 08/09/2022 36 Plan de Abandono Total (PAT) Plan de Rehabilitación (PR) Instrumento correctivo (adecuación) Plan de Abandono Parcial(PAP) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL S3
  • 38. GP-03. Proceso de la certificación ambiental. Guía Práctica S3 08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 38 Propósito: Determinar qué categoría y términos de referencia afines al proyecto de inversión asignado. Así como identificar a la autoridad competente, opinantes técnicos y títulos ambientales aplicables. Fecha de entrega:  Viernes 11:55 pm. Indicaciones  El proyecto asignado requiere certificación ambiental.  Qué categoría le corresponde.  Le aplica los términos de referencia comunes.  Quien es la autoridad competente.  Qué trámite se debe realizar ante la autoridad competente.  Proponer una categoría para el proyecto asignado.  Identificar los títulos habilitantes aplicables al proyecto.  Identificar a las entidades opinantes relacionadas al proyecto.
  • 39. 08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 39
  • 40. 08/09/2022 Docente: Ing. Heiner Amado 40