Matemática Básica
SESIÓN
14 Función Cuadrática
• Introducción
• Definición,dominio y rango
• Gráfica
• Conclusiones
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4
Funciones de variable real
Introducción
• En esta décima cuarta sesión de nuestro curso de
Matemáticasbásicascontinuaremosel estudio de
las funciones polinómicas,específicamente,
abordaremosla función cuadrática.Es importante
que recuerdes conceptos básicosde álgebra y el
planocartesiano, así como el procedimientopara
evaluaruna función en un valor dado de la variable
independiente.
Saberes previos
Función
cuadrática
Logro esperado:
• Al finalizaresta sesión se espera que el estudiante esté en
capacidadde canalizarla información de la función cuadrática.
• Para esto iniciaremoscon la definiciónde función cuadrática, sus
principalescaracterísticas y gráfica. Se incluye un simuladorque
permitirá analizarel impacto que tiene el cambio de coeficientes
de la función sobre la gráfica. En el último recurso de la sesión se
presentan variosproblemas de aplicación.
Tema 1:
Definición, dominio y rango
Una función cuadrática es una función matemática que se puede expresar en la
forma general:
f(x) = ax2 + bx + c
Donde “a”, “b” y “c” son coeficientes, y “x” representa una variable
independiente.
La característica distintiva de una función cuadrática es que el término de mayor
grado es un término cuadrático (x2). Esto significa que la variable “x” está elevada
al exponente “2” y se multiplica por una constante “a”.
¿Qué es una función cuadrática?
Las funciones cuadráticas son conocidas por tener una
forma de parábola,que puede ser cóncava hacia arriba
(abriendo hacia arriba) si “a” es positivo, o cóncava hacia
abajo(abriendo hacia abajo) si “a” es negativo. La
parábolatiene un vértice, que es el punto más bajo o más
alto de la curva, dependiendode la dirección de apertura.
Las funciones cuadráticas son ampliamenteutilizadasen
matemáticas y ciencias naturales para modelar diversos
fenómenos, como el movimiento de objetos en el aire, la
trayectoria de proyectiles, la forma de algunas estructuras,
entre otros.
¿Qué es una función cuadrática?
Forma general:
f(x) = ax2 + bx + c
¿Qué es una función cuadrática?
ℝ
Coeficiente de X2
Coeficiente de X
Coeficiente o
Término
independiente
Elevado a la 2 o
segundo grado
Elementos de una función cuadrática
Fuente: https://phet.colorado.edu/sims/html/graphing-quadratics/latest/graphing-
quadratics_all.html?locale=es
Eje simétrico
Vértice
Raíces
Parábola
Función
cuadrática
Forma de la
función
Paso 1: Comprobarla forma de la función cuadrática
Resolviendo una función cuadrática - Pasos
y = x2 - 4x + 3
Paso 2: Encontrar las raíces
• Igualarla expresión a cero
x2 – 4x + 3 = 0
• Factorizamos e igualamosa cero:
(x - 1) (x - 3) = 0
• Identificamoslas raíces:
x – 3 = 0
x = 3
x – 1 = 0
x = 1
Paso 3: Graficar las raíces
• Graficamos las raíces
Paso 4: Hallamos el vértice
Resolviendo una función cuadrática - Pasos
y = x2 – 4x +3
V = (Vx, Vy)
• Hallamos Vx:
• Identificamos los coeficientes:
a = 1
• Reemplazamos en la fórmula Xv:
• El vértice es la intercepción de dos puntos:
Vx = -b
2. a
f(x) = ax2 + bx + c
b = -4
c = 3
Vx = -(-4)
2. 1
Vx = 4
2
Vx = 2
• Hallamos Vy en la expresión original
Vy = x2 – 4x + 3
Vy = (2)2 – 4(2) + 3
Vy = 4 – 8 + 3
Vy = – 1
• El vértice es:
V = (2, -1)
V = (Vx, Vy)
Paso 4: Hallamos el vértice
Resolviendo una función cuadrática - Pasos
• Graficamos el vértice:
V = (2, -1)
Paso 5: Hallamos el eje de simetría (ES)
Resolviendo una función cuadrática - Pasos
• Graficamos el eje de simetría:
ES = -b
2. a
Vx = -(-4)
2. 1
Vx = 4
2
Vx = 2
• Identificamoslos coeficientes:
a = 1
b = -4
c = 3
• Resolvemos:
Paso 6: Añadiendo puntos a la parábola
Resolviendo una función cuadrática - Pasos
y = x2 – 4x +3
X 0 1 2 3 4
y o f(x) 3 0 -1 0 3
Tema 2:
Resolver
Resolver:
y = 2x2 – 4x -1
Un objeto se lanza al aire desde una altura de 5 metros con una velocidad inicial
de 10 metros por segundo.
La altura del objeto lanzado al aire en función del tiempo se puede modelar con
la función cuadrática h(t) = -5t2 + 10t + 5, donde “h” es la altura en metros y “t”
es el tiempo en segundos.
Encuentra el tiempo que tarda el objeto en alcanzar su altura máximay cuál es
esa altura máxima.
Problema: Lanzamiento de un objeto al aire
Conclusiones
CONCLUSIONES
● La función cuadrática tiene la forma f(x) = ax2 + bx + c, con
a ≠ 0
● El dominio de la función cuadrática es el conjunto de los
números reales: ℝ
● La gráfica de la función cuadrática es una parábola, entre
sus características se destaca el vértice, eje de simetría,
puntos de corte con los ejes y si se abre hacia arriba o
hacia abajo.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
PPTX
TRABAJO DE MATEMATICAS.pptx
PDF
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
PPSX
Presentacion.power point curso
PDF
Función Cuadrática. na función cuadrática es una función polinómica de segund...
DOCX
Matematica Funcion Cuadratica
PDF
S01_s02+-+Funci.pdfghfhggfffffffffffffffffffffffffffh
PPTX
Función cuadrática
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
TRABAJO DE MATEMATICAS.pptx
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
Presentacion.power point curso
Función Cuadrática. na función cuadrática es una función polinómica de segund...
Matematica Funcion Cuadratica
S01_s02+-+Funci.pdfghfhggfffffffffffffffffffffffffffh
Función cuadrática

Similar a S14 - Función Cuadrática (diapositiva) (duración 30 min).pdf (20)

PPTX
Funcion cuadratica
PDF
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
PPTX
Funcion cuadratica.pptx
PDF
Funcion cuadratic a
PPTX
FUNCIONES afin y cuadratica para pensar.pptx
DOCX
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
PDF
Figgg3445
PPTX
Función cuadrática
PDF
Ecuaciones cuadráticas 2
DOCX
Informe apellido
PPTX
Función cuadrática: Introducción
PDF
FUNCION CUADRATICA- CUARTO DE SECUNDARIA
PPTX
FUNCIÓN CUdrática. para bachilleratopptx
PPTX
Función cuadrática
ODP
05 (impress)-victor cortes
PDF
Función cuadrática tema principal
PDF
Introducción a la función cuadrática
PPT
Función Cuadrática.
PPTX
Clase funcion cuadratica
PPTX
Funciones cuadráticas
Funcion cuadratica
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
Funcion cuadratica.pptx
Funcion cuadratic a
FUNCIONES afin y cuadratica para pensar.pptx
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
Figgg3445
Función cuadrática
Ecuaciones cuadráticas 2
Informe apellido
Función cuadrática: Introducción
FUNCION CUADRATICA- CUARTO DE SECUNDARIA
FUNCIÓN CUdrática. para bachilleratopptx
Función cuadrática
05 (impress)-victor cortes
Función cuadrática tema principal
Introducción a la función cuadrática
Función Cuadrática.
Clase funcion cuadratica
Funciones cuadráticas
Publicidad

Más de ChrisSantaMaria2 (7)

PDF
Diapositivas 1 - Introducción a la Inteligencia Artificial.pdf
PDF
S12 - Inecuaciones de segundo grado (diapositiva).pdf
PDF
Sincrónica_S03- Elaboración de cuadros estadísticos para una variable cuantit...
PDF
Sincrónica_S09-Medidas de dispersión- desviación media y absoluta pptx.pdf
PDF
ETAPAS DE LA BIOLOGÍA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.pdf
PDF
UNIVERSIDAD UMA BIOMOLECULAS ORGANICAS I.pdf
PDF
P.OP.GOP.015 Ingreso Terceros a Plantas Rev00 2023.pdf
Diapositivas 1 - Introducción a la Inteligencia Artificial.pdf
S12 - Inecuaciones de segundo grado (diapositiva).pdf
Sincrónica_S03- Elaboración de cuadros estadísticos para una variable cuantit...
Sincrónica_S09-Medidas de dispersión- desviación media y absoluta pptx.pdf
ETAPAS DE LA BIOLOGÍA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.pdf
UNIVERSIDAD UMA BIOMOLECULAS ORGANICAS I.pdf
P.OP.GOP.015 Ingreso Terceros a Plantas Rev00 2023.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
PPTX
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PPTX
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PDF
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
DOCX
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
PDF
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
DOCX
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx
PPTX
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
PDF
G2PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
PDF
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PDF
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
04. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).docx
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
Presentación Día Mundial del Autismo____
G2PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje

S14 - Función Cuadrática (diapositiva) (duración 30 min).pdf

  • 1. Matemática Básica SESIÓN 14 Función Cuadrática • Introducción • Definición,dominio y rango • Gráfica • Conclusiones UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 Funciones de variable real
  • 3. • En esta décima cuarta sesión de nuestro curso de Matemáticasbásicascontinuaremosel estudio de las funciones polinómicas,específicamente, abordaremosla función cuadrática.Es importante que recuerdes conceptos básicosde álgebra y el planocartesiano, así como el procedimientopara evaluaruna función en un valor dado de la variable independiente. Saberes previos Función cuadrática
  • 4. Logro esperado: • Al finalizaresta sesión se espera que el estudiante esté en capacidadde canalizarla información de la función cuadrática. • Para esto iniciaremoscon la definiciónde función cuadrática, sus principalescaracterísticas y gráfica. Se incluye un simuladorque permitirá analizarel impacto que tiene el cambio de coeficientes de la función sobre la gráfica. En el último recurso de la sesión se presentan variosproblemas de aplicación.
  • 6. Una función cuadrática es una función matemática que se puede expresar en la forma general: f(x) = ax2 + bx + c Donde “a”, “b” y “c” son coeficientes, y “x” representa una variable independiente. La característica distintiva de una función cuadrática es que el término de mayor grado es un término cuadrático (x2). Esto significa que la variable “x” está elevada al exponente “2” y se multiplica por una constante “a”. ¿Qué es una función cuadrática?
  • 7. Las funciones cuadráticas son conocidas por tener una forma de parábola,que puede ser cóncava hacia arriba (abriendo hacia arriba) si “a” es positivo, o cóncava hacia abajo(abriendo hacia abajo) si “a” es negativo. La parábolatiene un vértice, que es el punto más bajo o más alto de la curva, dependiendode la dirección de apertura. Las funciones cuadráticas son ampliamenteutilizadasen matemáticas y ciencias naturales para modelar diversos fenómenos, como el movimiento de objetos en el aire, la trayectoria de proyectiles, la forma de algunas estructuras, entre otros. ¿Qué es una función cuadrática?
  • 8. Forma general: f(x) = ax2 + bx + c ¿Qué es una función cuadrática? ℝ Coeficiente de X2 Coeficiente de X Coeficiente o Término independiente Elevado a la 2 o segundo grado
  • 9. Elementos de una función cuadrática Fuente: https://phet.colorado.edu/sims/html/graphing-quadratics/latest/graphing- quadratics_all.html?locale=es Eje simétrico Vértice Raíces Parábola Función cuadrática Forma de la función
  • 10. Paso 1: Comprobarla forma de la función cuadrática Resolviendo una función cuadrática - Pasos y = x2 - 4x + 3 Paso 2: Encontrar las raíces • Igualarla expresión a cero x2 – 4x + 3 = 0 • Factorizamos e igualamosa cero: (x - 1) (x - 3) = 0 • Identificamoslas raíces: x – 3 = 0 x = 3 x – 1 = 0 x = 1 Paso 3: Graficar las raíces • Graficamos las raíces
  • 11. Paso 4: Hallamos el vértice Resolviendo una función cuadrática - Pasos y = x2 – 4x +3 V = (Vx, Vy) • Hallamos Vx: • Identificamos los coeficientes: a = 1 • Reemplazamos en la fórmula Xv: • El vértice es la intercepción de dos puntos: Vx = -b 2. a f(x) = ax2 + bx + c b = -4 c = 3 Vx = -(-4) 2. 1 Vx = 4 2 Vx = 2 • Hallamos Vy en la expresión original Vy = x2 – 4x + 3 Vy = (2)2 – 4(2) + 3 Vy = 4 – 8 + 3 Vy = – 1 • El vértice es: V = (2, -1) V = (Vx, Vy)
  • 12. Paso 4: Hallamos el vértice Resolviendo una función cuadrática - Pasos • Graficamos el vértice: V = (2, -1)
  • 13. Paso 5: Hallamos el eje de simetría (ES) Resolviendo una función cuadrática - Pasos • Graficamos el eje de simetría: ES = -b 2. a Vx = -(-4) 2. 1 Vx = 4 2 Vx = 2 • Identificamoslos coeficientes: a = 1 b = -4 c = 3 • Resolvemos:
  • 14. Paso 6: Añadiendo puntos a la parábola Resolviendo una función cuadrática - Pasos y = x2 – 4x +3 X 0 1 2 3 4 y o f(x) 3 0 -1 0 3
  • 16. Resolver: y = 2x2 – 4x -1
  • 17. Un objeto se lanza al aire desde una altura de 5 metros con una velocidad inicial de 10 metros por segundo. La altura del objeto lanzado al aire en función del tiempo se puede modelar con la función cuadrática h(t) = -5t2 + 10t + 5, donde “h” es la altura en metros y “t” es el tiempo en segundos. Encuentra el tiempo que tarda el objeto en alcanzar su altura máximay cuál es esa altura máxima. Problema: Lanzamiento de un objeto al aire
  • 19. CONCLUSIONES ● La función cuadrática tiene la forma f(x) = ax2 + bx + c, con a ≠ 0 ● El dominio de la función cuadrática es el conjunto de los números reales: ℝ ● La gráfica de la función cuadrática es una parábola, entre sus características se destaca el vértice, eje de simetría, puntos de corte con los ejes y si se abre hacia arriba o hacia abajo.