ORDEN, 1 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 1 Jesucristo  es el “único mediador entre Dios y los hombres” (1 Tim 2, 5). =  único sacerdote  de la  Nueva Ley, que nos ha redi- mido mediante su sacrificio. El  sacrificio de la cruz  se hace presente en el  sacrificio euca- rístico : el único sacerdocio se hace presente por el sacerdocio ministerial = sólo Cristo es el verdadero sacerdote; los demás son ministros suyos.
ORDEN, 2 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 2 Dos modos  de participar en el   único   sacerdocio de Cristo: - sacerdocio  común  a todos los fieles; - sacerdocio específico de los  ministros  ordenados. El  común  se realiza en el desarrollo de la gracia bautismal. El  ministerial  es transmitido mediante un sacramento  propio, el sacramento del  orden . Lumen gentium  10: “Aunque su diferencia es  esencial  y no sólo en grado, están   ordenados  el uno al otro”.
ORDEN, 3 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 3 Igualdad fundamental  de todos los fieles cristianos: todos están radicalmente capacitados para colaborar a la santifi- cación de los miembros de la Iglesia, que es su misión. = reciben esta capacitación por medio del   bautismo . PERO , hay  funciones sacerdotales  que requieren una ulterior  capacitación  radical,  distinta  de las de los demás fieles no ya en grado sino  en esencia  y otorgada por el carácter propio que confiere el sacramento del orden. Estas funciones están dirigidas primariamente a la  euca- ristía  y, en relación con ella, al perdón de los pecados y a los demás sacramentos. Estas funciones comprenden también  predicar  con autoridad la palabra de Dios y  dirigir a los fieles en las cosas que se refieren al reino de los cielos.
ORDEN, 4 SACERDOCIO MINISTERIAL A través del  ministro ordenado , Cristo se hace presente en su Iglesia como  cabeza  de su cuerpo,  pastor  de su rebaño,  sumo sacerdote  del sacrificio redentor,  maestro  de la verdad. = “ Es lo que la Iglesia expresa al decir que el sacerdote, en virtud del sacramento del orden,  actúa  ‘in persona Christi Capitis’ ” ( CCE 1548 ).
ORDEN, 5 NATURALEZA DE ESTE SACRAMENTO CCE 1536 : “El orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos ”. Comprende  tres grados : episcopado, presbiterado y diaconado. La ordenación  no  es una delegación o elección o designación por la comunidad. = “confiere un  poder sagrado  que sólo puede venir de Cristo a través de su Iglesia” ( CCE 1538 ).
ORDEN, 6 LOS OBISPOS Lumen gentium  20: “a través de una sucesión que se remonta hasta el  principio , son los transmisores de la semilla apostólica”. Su potestad no excede a la de los presbíteros en lo referente a la consagración de la  eucaristía , pero sí para otros sacra- mentos, la enseñanza y el gobierno de los fieles: Les pertenece : 1) conferir el  orden , 2) ordinariamente administrar la  confirmación  y bendecir los  óleos , 3) gobernar sus  diócesis  con potestad ordinaria bajo la autoridad del Papa, 4) conferir a los  presbíteros  cualquier potestad de regir, 5) tener “colegialmente con todos sus hermanos en el episco- pado la solicitud de  todas las Iglesias ” ( CCE 1560 ).
ORDEN, 7 LOS PRESBITEROS Son los  colaboradores  del orden episcopal. “En virtud del sacramento del orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la Nueva Alianza” ( Lumen gentium 28 ). Sólo pueden ejercer su ministerio en dependencia del obispo y en comunión con él. “Forman un  único presbiterio  especial- mente en la diócesis a cuyo servicio se dedican bajo la direc- ción de su obispo” ( Presbyterorum ordinis 8 ). Su  potestad  se extiende a 1)  consagrar  el cuerpo y la sangre del Señor, 2)  perdonar  los pecados, 3)  apacentar  sus súbditos con las obras y con la doctrina, 4)  administrar  los sacramentos que no requieren el orden episcopal.
ORDEN, 8 LOS DIACONOS “En el grado inferior de la jerarquía están los diáconos, a los que se les imponen las manos para realizar un  servicio  y no para ejercer un sacerdocio” ( Lumen gentium 29 ). Su  potestad  consiste en 1)  asistir  al obispo y al presbítero en las  funciones litúrgicas , sobre todo en la celebración de la  eucaristía, 2) administrar el  bautismo solemne , 3) asistir al matrimonio  cuando les sea debidamente delegado, 4) procla- mar el evangelio y  predicar , 5) presidir las  exequias , etc..
ORDEN, 9 CELEBRACION DE ESTE SACRAMENTO Ordenación =  consagración  (participación en el sacerdocio sacro de Cristo como cabeza de su cuerpo, que es la Iglesia). Signo visible de esta consagración: la  imposición de manos  del obispo, con la  oración consecratoria  = lo esencial. 1. Obispo y presbítero:  unción  con el santo crisma. 2.  Entrega de los instrumentos : -  obispo  = evangelios, anillo, mitra y báculo; -  presbítero  = patena y cáliz; -  diácono  = evangelios.
ORDEN, 10 MINISTRO Sólo el  obispo   puede ordenar válidamente. Si ordena  de diácono  a un laico, ha de  incardinarlo  a su diócesis o ha de recibir dimisorias del ordinario que lo va a incardinar. Si ordena  sacerdote  a un diácono, ha de tener  jurisdicción sobre él o ser requerido para que lo ordene por quien la tiene. Si ordena  obispo  a un sacerdote, debe asociar al rito al  menos a otros  dos obispos  y le tiene que constar el manda- to  pontificio  de hacerlo.
ORDEN, 11 SUJETO, 1 Nadie tiene derecho a recibir el sacramento del orden: es una llamada de Dios . Quien cree tener esta llamada debe someter  su deseo a la autoridad de la Iglesia. Para la  validez : tener intención de recibirlo. Para la  licitud : estar confirmado y en gracia de Dios.
ORDEN, 12 SUJETO, 2 Por voluntad divina , sólo el varón bautizado recibe  válidamente la sagrada ordenación. Cristo sólo eligió a los apóstoles entre sus discípulos varones . De hecho, ni los  apóstoles , ni sus  sucesores  administraron nunca el orden sagrado a las mujeres. Cabe pensar que con esta decisión Cristo quiso recalcar que el sacerdote celebra la misa  in persona Christi  y que, por el simbolismo sacramental, conviene que haya una semejanza natural entre él y Cristo, que  fue y permanece varón. La Santísima Virgen  María .
ORDEN, 13 SUJETO, 3 CCE 1579 : “Todos los ministros ordenados en la Iglesia latina, excepto los diáconos permanentes, son ordinariamente elegidos entre hombres creyentes que viven como célibes y  que tienen la voluntad de guardar el  celibato  por el Reino de los cielos”. La Iglesia reserva el sacerdocio a los que han recibido el  don del celibato,  gratuitamente  concedido por Dios y  libremente ejercido por el que lo recibe. Implica: 1) mayor entrega a  Cristo , 2) mayor entrega a la Iglesia  y a todas las  almas , 3) testimonio  escatológico .
ORDEN, 14 EFECTOS A Él  carácter : consiste en una especial configuración del ordenado con Cristo  en cuanto cabeza  del Cuerpo Místico y le faculta para participar de un modo especial en su sacerdocio. Por el carácter, el sacerdote se convierte en: - ministro autorizado de la palabra de Dios ( función   de enseñar ); - ministro de los sacramentos y, en especial, de la eucaristía ( función de santificar ); - ministro del pueblo de Dios: entra a formar parte de la jerarquía ( función de regir ).  B La  gracia : aumentada para que el ordenado pueda ser un  ministro idóneo de Cristo : gracia del Espíritu Santo “de ser configurado con Cristo Sacerdote, Maestro y Pastor” ( CCE 1585 ).
ORDEN, 15 OBLIGACIONES DE LOS CLÉRIGOS (CIC) A. Especial  obediencia  al papa y al propio obispo; B.  Disponibilidad  para desempeñar los cargos  que se les confieran; C.  Santidad  de vida (incluye el oficio divino); D. Continuación de sus  estudios ; E. Uso del  traje  eclesiástico ( CIC 284 ); F. Abstenerse de algunos tipos de trabajo y ocupaciones  que les están prohibido ( CIC 285- 286 ).

Más contenido relacionado

DOCX
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
PPT
2402 Orden Sacerdotal
PPTX
El matrimonio
PPT
Orden sacerdotal
PPSX
Sacramento del orden sacerdotal
PPT
Orden sacerdotal
PPT
El Funcionamiento de la Iglesia
PPT
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
2402 Orden Sacerdotal
El matrimonio
Orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotal
Orden sacerdotal
El Funcionamiento de la Iglesia
Iglesia 6: Mision en la Tierra

La actualidad más candente (19)

DOCX
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
PPT
SACRAMENTO DEL ORDEN
PPT
Sacramento del orden 5t0
PPT
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
PPT
Iglesia 5: Iglesia Visible (3 de 3)
PPTX
El orden sacerdotal
PDF
12. los sacramentos al servicio de la comunidad
PPT
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
PPT
Orden clases 2012
PPTX
Orden sacerdotal
PPT
Orden sacerdotal
PPT
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
PDF
Concilio Vaticano I I
PPT
Introducción a la celebración litúrgica
PPTX
El orden sagrado (1)
PPT
Th.Sacramentaria
PPT
Ordensacerdotal
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
SACRAMENTO DEL ORDEN
Sacramento del orden 5t0
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Iglesia 5: Iglesia Visible (3 de 3)
El orden sacerdotal
12. los sacramentos al servicio de la comunidad
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Orden clases 2012
Orden sacerdotal
Orden sacerdotal
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Concilio Vaticano I I
Introducción a la celebración litúrgica
El orden sagrado (1)
Th.Sacramentaria
Ordensacerdotal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Centrales Termicas
PPTX
Lo Que Debemos Y No Hacemos
PPS
Pensamientos
PPT
Aplicacion Sistema Turistico
PPTX
DESAFÍOS MUNDIALES
PPT
Tecnología de la información y comunicación
PPTX
Introducción PCPI
PPT
Reacciones Químicas
PPT
Potencia del 10
PPS
PPS
01 Medellin Colombia
PPS
PresentacióN Del Blog
PPTX
Makinas Virtuales
PPTX
GEOPOLITICA DEL CONOCIEMIENTO MANUEL MARTINEZ
DOCX
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
PPTX
Trabajoinv
DOC
Leyes De Asimov
PDF
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
PPTX
Actividad #1 YO PUEDO
Centrales Termicas
Lo Que Debemos Y No Hacemos
Pensamientos
Aplicacion Sistema Turistico
DESAFÍOS MUNDIALES
Tecnología de la información y comunicación
Introducción PCPI
Reacciones Químicas
Potencia del 10
01 Medellin Colombia
PresentacióN Del Blog
Makinas Virtuales
GEOPOLITICA DEL CONOCIEMIENTO MANUEL MARTINEZ
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Trabajoinv
Leyes De Asimov
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Actividad #1 YO PUEDO
Publicidad

Similar a Sacramentos7 orden (20)

PPT
Sacramentos7Orden. Formacion sacerdotal 2ppt
PPTX
18.5. obispos presbíteros diáconos
DOCX
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
PPTX
Orden Sacerdotal
PPT
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
PPS
21 el orden sacerdotal
PPT
Clases 7 y 8 sierralta 2012
PPT
Clases 7 y 8 sierralta 2012
PDF
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
DOCX
El Sacramento del orden 1.docx
PPT
Cateq Es 19
PPT
19 Quiénes pertenecen a la Iglesia
PPSX
39 El orden sacerdotal
PPTX
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
PPT
Iglesia4 misionenlatierra
PPTX
Cap. VI Configuración con Cristo en el Ministerio del Culto.pptx
DOCX
Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal"
PDF
Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873
PPTX
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOCX
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Sacramentos7Orden. Formacion sacerdotal 2ppt
18.5. obispos presbíteros diáconos
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Orden Sacerdotal
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
21 el orden sacerdotal
Clases 7 y 8 sierralta 2012
Clases 7 y 8 sierralta 2012
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
El Sacramento del orden 1.docx
Cateq Es 19
19 Quiénes pertenecen a la Iglesia
39 El orden sacerdotal
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
Iglesia4 misionenlatierra
Cap. VI Configuración con Cristo en el Ministerio del Culto.pptx
Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal"
Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos

Más de Kely (20)

PPTX
Revalorando la lengua muchik egyg
PDF
Triptico mulato
PDF
Triptico
PPTX
Miembrosmedali
PPTX
Los municipios
PPTX
Presentación1 señales de transito
PPT
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
PPTX
Diapositivas yvon
PPT
Conocemos y trabajamos con ángulos
PPTX
Capacitación docente
PPTX
Billying
PPT
Influenza
PPTX
Metodología para la tutoría virtual
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPTX
Presentación2
PPTX
Las leyendas
PPT
Sacramentos7 orden
PPT
Sacramentos7 orden
Revalorando la lengua muchik egyg
Triptico mulato
Triptico
Miembrosmedali
Los municipios
Presentación1 señales de transito
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Diapositivas yvon
Conocemos y trabajamos con ángulos
Capacitación docente
Billying
Influenza
Metodología para la tutoría virtual
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Presentación2
Las leyendas
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 orden

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Sacramentos7 orden

  • 1. ORDEN, 1 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 1 Jesucristo es el “único mediador entre Dios y los hombres” (1 Tim 2, 5). = único sacerdote de la Nueva Ley, que nos ha redi- mido mediante su sacrificio. El sacrificio de la cruz se hace presente en el sacrificio euca- rístico : el único sacerdocio se hace presente por el sacerdocio ministerial = sólo Cristo es el verdadero sacerdote; los demás son ministros suyos.
  • 2. ORDEN, 2 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 2 Dos modos de participar en el único sacerdocio de Cristo: - sacerdocio común a todos los fieles; - sacerdocio específico de los ministros ordenados. El común se realiza en el desarrollo de la gracia bautismal. El ministerial es transmitido mediante un sacramento propio, el sacramento del orden . Lumen gentium 10: “Aunque su diferencia es esencial y no sólo en grado, están ordenados el uno al otro”.
  • 3. ORDEN, 3 EL SACERDOCIO CRISTIANO, 3 Igualdad fundamental de todos los fieles cristianos: todos están radicalmente capacitados para colaborar a la santifi- cación de los miembros de la Iglesia, que es su misión. = reciben esta capacitación por medio del bautismo . PERO , hay funciones sacerdotales que requieren una ulterior capacitación radical, distinta de las de los demás fieles no ya en grado sino en esencia y otorgada por el carácter propio que confiere el sacramento del orden. Estas funciones están dirigidas primariamente a la euca- ristía y, en relación con ella, al perdón de los pecados y a los demás sacramentos. Estas funciones comprenden también predicar con autoridad la palabra de Dios y dirigir a los fieles en las cosas que se refieren al reino de los cielos.
  • 4. ORDEN, 4 SACERDOCIO MINISTERIAL A través del ministro ordenado , Cristo se hace presente en su Iglesia como cabeza de su cuerpo, pastor de su rebaño, sumo sacerdote del sacrificio redentor, maestro de la verdad. = “ Es lo que la Iglesia expresa al decir que el sacerdote, en virtud del sacramento del orden, actúa ‘in persona Christi Capitis’ ” ( CCE 1548 ).
  • 5. ORDEN, 5 NATURALEZA DE ESTE SACRAMENTO CCE 1536 : “El orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos ”. Comprende tres grados : episcopado, presbiterado y diaconado. La ordenación no es una delegación o elección o designación por la comunidad. = “confiere un poder sagrado que sólo puede venir de Cristo a través de su Iglesia” ( CCE 1538 ).
  • 6. ORDEN, 6 LOS OBISPOS Lumen gentium 20: “a través de una sucesión que se remonta hasta el principio , son los transmisores de la semilla apostólica”. Su potestad no excede a la de los presbíteros en lo referente a la consagración de la eucaristía , pero sí para otros sacra- mentos, la enseñanza y el gobierno de los fieles: Les pertenece : 1) conferir el orden , 2) ordinariamente administrar la confirmación y bendecir los óleos , 3) gobernar sus diócesis con potestad ordinaria bajo la autoridad del Papa, 4) conferir a los presbíteros cualquier potestad de regir, 5) tener “colegialmente con todos sus hermanos en el episco- pado la solicitud de todas las Iglesias ” ( CCE 1560 ).
  • 7. ORDEN, 7 LOS PRESBITEROS Son los colaboradores del orden episcopal. “En virtud del sacramento del orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la Nueva Alianza” ( Lumen gentium 28 ). Sólo pueden ejercer su ministerio en dependencia del obispo y en comunión con él. “Forman un único presbiterio especial- mente en la diócesis a cuyo servicio se dedican bajo la direc- ción de su obispo” ( Presbyterorum ordinis 8 ). Su potestad se extiende a 1) consagrar el cuerpo y la sangre del Señor, 2) perdonar los pecados, 3) apacentar sus súbditos con las obras y con la doctrina, 4) administrar los sacramentos que no requieren el orden episcopal.
  • 8. ORDEN, 8 LOS DIACONOS “En el grado inferior de la jerarquía están los diáconos, a los que se les imponen las manos para realizar un servicio y no para ejercer un sacerdocio” ( Lumen gentium 29 ). Su potestad consiste en 1) asistir al obispo y al presbítero en las funciones litúrgicas , sobre todo en la celebración de la eucaristía, 2) administrar el bautismo solemne , 3) asistir al matrimonio cuando les sea debidamente delegado, 4) procla- mar el evangelio y predicar , 5) presidir las exequias , etc..
  • 9. ORDEN, 9 CELEBRACION DE ESTE SACRAMENTO Ordenación = consagración (participación en el sacerdocio sacro de Cristo como cabeza de su cuerpo, que es la Iglesia). Signo visible de esta consagración: la imposición de manos del obispo, con la oración consecratoria = lo esencial. 1. Obispo y presbítero: unción con el santo crisma. 2. Entrega de los instrumentos : - obispo = evangelios, anillo, mitra y báculo; - presbítero = patena y cáliz; - diácono = evangelios.
  • 10. ORDEN, 10 MINISTRO Sólo el obispo puede ordenar válidamente. Si ordena de diácono a un laico, ha de incardinarlo a su diócesis o ha de recibir dimisorias del ordinario que lo va a incardinar. Si ordena sacerdote a un diácono, ha de tener jurisdicción sobre él o ser requerido para que lo ordene por quien la tiene. Si ordena obispo a un sacerdote, debe asociar al rito al menos a otros dos obispos y le tiene que constar el manda- to pontificio de hacerlo.
  • 11. ORDEN, 11 SUJETO, 1 Nadie tiene derecho a recibir el sacramento del orden: es una llamada de Dios . Quien cree tener esta llamada debe someter su deseo a la autoridad de la Iglesia. Para la validez : tener intención de recibirlo. Para la licitud : estar confirmado y en gracia de Dios.
  • 12. ORDEN, 12 SUJETO, 2 Por voluntad divina , sólo el varón bautizado recibe válidamente la sagrada ordenación. Cristo sólo eligió a los apóstoles entre sus discípulos varones . De hecho, ni los apóstoles , ni sus sucesores administraron nunca el orden sagrado a las mujeres. Cabe pensar que con esta decisión Cristo quiso recalcar que el sacerdote celebra la misa in persona Christi y que, por el simbolismo sacramental, conviene que haya una semejanza natural entre él y Cristo, que fue y permanece varón. La Santísima Virgen María .
  • 13. ORDEN, 13 SUJETO, 3 CCE 1579 : “Todos los ministros ordenados en la Iglesia latina, excepto los diáconos permanentes, son ordinariamente elegidos entre hombres creyentes que viven como célibes y que tienen la voluntad de guardar el celibato por el Reino de los cielos”. La Iglesia reserva el sacerdocio a los que han recibido el don del celibato, gratuitamente concedido por Dios y libremente ejercido por el que lo recibe. Implica: 1) mayor entrega a Cristo , 2) mayor entrega a la Iglesia y a todas las almas , 3) testimonio escatológico .
  • 14. ORDEN, 14 EFECTOS A Él carácter : consiste en una especial configuración del ordenado con Cristo en cuanto cabeza del Cuerpo Místico y le faculta para participar de un modo especial en su sacerdocio. Por el carácter, el sacerdote se convierte en: - ministro autorizado de la palabra de Dios ( función de enseñar ); - ministro de los sacramentos y, en especial, de la eucaristía ( función de santificar ); - ministro del pueblo de Dios: entra a formar parte de la jerarquía ( función de regir ). B La gracia : aumentada para que el ordenado pueda ser un ministro idóneo de Cristo : gracia del Espíritu Santo “de ser configurado con Cristo Sacerdote, Maestro y Pastor” ( CCE 1585 ).
  • 15. ORDEN, 15 OBLIGACIONES DE LOS CLÉRIGOS (CIC) A. Especial obediencia al papa y al propio obispo; B. Disponibilidad para desempeñar los cargos que se les confieran; C. Santidad de vida (incluye el oficio divino); D. Continuación de sus estudios ; E. Uso del traje eclesiástico ( CIC 284 ); F. Abstenerse de algunos tipos de trabajo y ocupaciones que les están prohibido ( CIC 285- 286 ).