El Sacro Imperio y Las Cruzadas Prof. Pablo Torres Costa
Sacro Imperio Romano Germánico El Sacro Imperio Romano fue en realidad un intento de revivir el Imperio romano de Occidente. Aunque sus fronteras se ampliaron de forma notable a lo largo de su historia, los estados germanos fueron siempre su núcleo principal. Desde el siglo X, sus gobernantes eran elegidos reyes de Germania y, por lo general, intentaban que los papas les coronaran en Roma como emperadores, aunque no siempre lo conseguían. Otón II
Luego de Luis, Enrique de Sajonia trata de unificar el reino (919). Otón quiere revivir la grandeza romana. (936) Combatió a los señores feudales. Agrega el norte de Italia. Con Otón II, el emperador maneja totalmente el papado. Los sucesores Otón III y Enrique II mantienen el dominio pero enfrentan a duques y caballeros.
El Sacro Imperio Romano- Germánico
La Querella de las Investiduras Fue un conflicto que enfrentó a papas y reyes cristianos entre 1073 y 1122. La causa de dicho desencuentro era la provisión de beneficios y títulos eclesiásticos. Se puede resumir como el conflicto que mantuvieron pontífices y emperadores por la autoridad en los nombramientos en la Iglesia.
.-En el 1073, Hildebrando es ungido Papa con el nombre de Gregorio VII.  Así se comienza a condenar a los obispos nombrados por el emperador; también la venta de cargos. Prohíbe los matrimonios entre sacerdotes, y la compra de obispados.  .-Enrique IV lo trata de usurpador del trono de San Pedro por lo que es excomulgado. El Papa es apoyado por nobles. . -Las dificultades se mantienen hasta que en el 1122 se firma el Concordato de Worms. Gregorio VII
La Dictatus Papae Se resume en tres conceptos básicos: El papa está por encima no sólo de los fieles, clérigos y obispos, sino de todas la Iglesias locales, regionales y nacionales, y por encima también de todos los concilios.  Los príncipes, incluido el emperador están sometidos al papa.  La Iglesia romana no ha errado en el pasado ni errará en el futuro.  Estas pretensiones papales le llevarán a un enfrentamiento con el emperador alemán en la llamada  Disputa de las Investiduras , que en el fondo no es más que un enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico sobre la cuestión de a quién compete el dominio del clero.
Gregorio deseaba la independencia de la Iglesia, eliminar la influencia del Emperador en Italia, y liderar la reforma eclesiástica.  Consideraba tener poder absoluto sobre los hijos de la Iglesia, en particular superior al poder civil (o temporal). La coronación del Emperador era para Gregorio el símbolo de la sujeción del poder temporal al eclesiástico.  Si bien El Papa no deseaba gobernar directamente, creía que todo poder debía someterse a él.  En  1075,  Gregorio prohibió a los príncipes realizar nombramientos eclesiásticos, lo que -más que nada- perjudicaba a Enrique.  Pero Enrique, llamó un concilio alemán que negaba obediencia al Papa. En Roma, Gregorio devolvía el golpe: excomulgó a Enrique, le quitó la dignidad real y levantó el juramento de obediencia de todos sus súbditos. Al morir regorio (1085) parecía la victoria de Enrique, pero los cardenales eligieron a Urbano II, continuador de la misma política. Además, en  1095  Urbano llamó a la primera Cruzada, la influencia del Papa se fortalecía.
En el 1152 asciende al trono Federico Barbarroja. Robustece la unidad alemana. Busca la grandeza romana, logrando ser coronado en Roma en el 1155.  Auge de Alemania.
 
Las Cruzadas La Iglesia tuvo un papel crucial en la Europa medieval. Era la única institución universal y llegaba a todos los hogares.  Las peregrinaciones y las cruzadas ilustran su influencia.  Las cruzadas fueron expediciones militares promovidas por los papas a las que se les daba en principio un carácter religioso.
Descripción Campañas Militares a petición de Urbano II (S. XI – XII), para recuperar Tierra santa de manos de los musulmanes Expansionismo de La Nobleza feudal Control de las Rutas Comerciales con Asia Hegemonía del  Papado sobre Oriente Por Extensión: Toda forma de lucha en contra de visiones no católicas
 
La Iglesia era una importante institución con poder político y económico. Los papas intervenían a menudo en los asuntos de los Estados cristianos y arbitraban en las disputas de los reyes. Gran parte de las tierras eran propiedad de los monasterios, las catedrales y los conventos. Al igual que los señores, la Iglesia cobraba rentas a sus siervos y los campesinos estaban obligados a pagar el diezmo, que era la décima parte de sus cosechas.
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado, y que tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII, contra los turcos y sarracenos para la reconquista de “Tierra santa”.  Básicamente, parece que fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa para los peregrinos, de los cuales los turcos abusaban sin piedad.  El origen de la palabra se remonta a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas.  Las Motivaciones
 
 
Entre los siglos XI y XIII la Europa cristiana se expandió más allá de sus antiguas fronteras. Por el norte y por el este, muchos colonos alemanes se establecieron en tierras eslavas. Por el sur, los reinos cristianos de la península Ibérica continuaron su avance por el territorio musulmán. El cristianismo ortodoxo también se extendió desde el imperio bizantino hacia los Balcanes y los territorios orientales.  La expansión del cristianismo en la península Ibérica también era considerada como una cruzada. Para asentar y defender los territorios se crearon órdenes de monjes guerreros igual que en Tierra Santa. Las órdenes de Calatrava, Santiago y Alcántara fueron las más poderosas de Castilla y la de Montesa destacó en Aragón. La Expansión del Cristianismo
 
 
Europa hacia el año 1000
Europa hacia el año 1360

Más contenido relacionado

PPT
Hispania Romana e Hispania Visigoda
PPTX
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
PPT
4.cisma oriente
PPT
Baja edad media completa
PPTX
Sacro imperio y querella de investiduras
PPT
La Edad Media. Los reinos cristianos
PPT
PDF
IMPERIO CAROLINGIO
Hispania Romana e Hispania Visigoda
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
4.cisma oriente
Baja edad media completa
Sacro imperio y querella de investiduras
La Edad Media. Los reinos cristianos
IMPERIO CAROLINGIO

La actualidad más candente (20)

PPT
El nacimiento del estado moderno
PPT
La conquista de Hispania. Romanización
PDF
La Riforma: Lutero, Zwingli, Calvino
PPTX
Los Monasterios En La Edad Media
PDF
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
DOCX
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
PPT
Bizancio
PPTX
La arquitectura gótica en España. Imágenes
PPT
Historia de la iglesia
PPTX
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
PDF
RENACIMIENTO Y REFORMA
PPT
La Hispania romana
ODP
Hispania: conquista y romanización
PPT
Power point reyes católicos
PPT
Feudalismo
ODP
Querella de las investiduras
ODP
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
PDF
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
PPT
01 Historia de la Iglesia segundo milenio
El nacimiento del estado moderno
La conquista de Hispania. Romanización
La Riforma: Lutero, Zwingli, Calvino
Los Monasterios En La Edad Media
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Bloque 3. Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de ...
Bizancio
La arquitectura gótica en España. Imágenes
Historia de la iglesia
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
RENACIMIENTO Y REFORMA
La Hispania romana
Hispania: conquista y romanización
Power point reyes católicos
Feudalismo
Querella de las investiduras
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
01 Historia de la Iglesia segundo milenio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
PPT
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
PPTX
El sacro imperio romano germánico
PPT
El Imperio Carolingio
PPT
Sacro imperio romano germánico
PPT
El imperio carolingio
PPT
Imperio Carolingio
ODP
Presentación historia
PPT
Formacion Tecnologica en Venezuela
PDF
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
PDF
Charles Dickens
DOC
La querella-de-las-investiduras
PDF
Classicos ilustrados-charles-dickens-grandes-esperancas
PPTX
La iglesia en la edad media y las cruzadas
PPT
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
PPT
Mahoma y el Islam
PPTX
Epica alemana en la edad media
PPTX
La chanson de roland
PPTX
Edad media iii (2)
PPT
La Querella De Las Investiduras
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
El sacro imperio romano germánico
El Imperio Carolingio
Sacro imperio romano germánico
El imperio carolingio
Imperio Carolingio
Presentación historia
Formacion Tecnologica en Venezuela
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
Charles Dickens
La querella-de-las-investiduras
Classicos ilustrados-charles-dickens-grandes-esperancas
La iglesia en la edad media y las cruzadas
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
Mahoma y el Islam
Epica alemana en la edad media
La chanson de roland
Edad media iii (2)
La Querella De Las Investiduras
Publicidad

Similar a Sacro Imperio / Cruzadas (20)

PPT
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
PPT
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
PPTX
5. cristianismomedieval
PPT
La iglesia catlica en la edad media
PDF
Historia_de_la_Iglesia (antiguo 1) (2) (1).pdf
PPTX
Bienvenidos curso de cresimiento 6.pptx
PDF
john-wyclif_handouts.pdf
PPT
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
PPTX
Linea del tiempo_sobre_el_cristianismo
PPT
La Iglesia y cristianización de Europa
PPT
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
PPTX
Cristianismo S. V - XV
PPTX
Historia del catolicismo power point
PPTX
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
DOCX
Iglesia catolica
PPTX
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA 2
PPTX
APUNTE__LA_EVOLUCION_DEL_CRISTIANISMO_Y_LA_CONSOLIDACION_POLITICA_DE_LA_IGLES...
PPT
PDF
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
PDF
Las cruzadas 2
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
5. cristianismomedieval
La iglesia catlica en la edad media
Historia_de_la_Iglesia (antiguo 1) (2) (1).pdf
Bienvenidos curso de cresimiento 6.pptx
john-wyclif_handouts.pdf
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Linea del tiempo_sobre_el_cristianismo
La Iglesia y cristianización de Europa
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
Cristianismo S. V - XV
Historia del catolicismo power point
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
Iglesia catolica
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA 2
APUNTE__LA_EVOLUCION_DEL_CRISTIANISMO_Y_LA_CONSOLIDACION_POLITICA_DE_LA_IGLES...
Sánchez Herrero José, Historia_de_la_Iglesia, Tomo II, Edad Media
Las cruzadas 2

Más de Pablo Torres Costa (20)

PPSX
Clase 3 fotografía - copia
PPSX
Tiempos modernos
PPSX
Clase 1 fotografía
PPSX
Clase 2 fotografía
PPSX
Prehistoria
PPSX
Poblamiento americano
PPSX
Geosistema
PPTX
Siglo XVII en Europa
PDF
Los ensayos de organización
PPTX
Actividad Film
PDF
Cómo elaborar un Ensayo
DOCX
Pauta Mapa Histórico
DOCX
Pauta Mapa Conceptual
DOCX
La segunda guerra mundial
PDF
Historia Del Siglo XX
PDF
El Consumo Me Consume
PDF
La Guerra Fria
DOC
Guerra Fria -Resumen Historico
Clase 3 fotografía - copia
Tiempos modernos
Clase 1 fotografía
Clase 2 fotografía
Prehistoria
Poblamiento americano
Geosistema
Siglo XVII en Europa
Los ensayos de organización
Actividad Film
Cómo elaborar un Ensayo
Pauta Mapa Histórico
Pauta Mapa Conceptual
La segunda guerra mundial
Historia Del Siglo XX
El Consumo Me Consume
La Guerra Fria
Guerra Fria -Resumen Historico

Último (20)

PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx

Sacro Imperio / Cruzadas

  • 1. El Sacro Imperio y Las Cruzadas Prof. Pablo Torres Costa
  • 2. Sacro Imperio Romano Germánico El Sacro Imperio Romano fue en realidad un intento de revivir el Imperio romano de Occidente. Aunque sus fronteras se ampliaron de forma notable a lo largo de su historia, los estados germanos fueron siempre su núcleo principal. Desde el siglo X, sus gobernantes eran elegidos reyes de Germania y, por lo general, intentaban que los papas les coronaran en Roma como emperadores, aunque no siempre lo conseguían. Otón II
  • 3. Luego de Luis, Enrique de Sajonia trata de unificar el reino (919). Otón quiere revivir la grandeza romana. (936) Combatió a los señores feudales. Agrega el norte de Italia. Con Otón II, el emperador maneja totalmente el papado. Los sucesores Otón III y Enrique II mantienen el dominio pero enfrentan a duques y caballeros.
  • 4. El Sacro Imperio Romano- Germánico
  • 5. La Querella de las Investiduras Fue un conflicto que enfrentó a papas y reyes cristianos entre 1073 y 1122. La causa de dicho desencuentro era la provisión de beneficios y títulos eclesiásticos. Se puede resumir como el conflicto que mantuvieron pontífices y emperadores por la autoridad en los nombramientos en la Iglesia.
  • 6. .-En el 1073, Hildebrando es ungido Papa con el nombre de Gregorio VII. Así se comienza a condenar a los obispos nombrados por el emperador; también la venta de cargos. Prohíbe los matrimonios entre sacerdotes, y la compra de obispados. .-Enrique IV lo trata de usurpador del trono de San Pedro por lo que es excomulgado. El Papa es apoyado por nobles. . -Las dificultades se mantienen hasta que en el 1122 se firma el Concordato de Worms. Gregorio VII
  • 7. La Dictatus Papae Se resume en tres conceptos básicos: El papa está por encima no sólo de los fieles, clérigos y obispos, sino de todas la Iglesias locales, regionales y nacionales, y por encima también de todos los concilios. Los príncipes, incluido el emperador están sometidos al papa. La Iglesia romana no ha errado en el pasado ni errará en el futuro. Estas pretensiones papales le llevarán a un enfrentamiento con el emperador alemán en la llamada Disputa de las Investiduras , que en el fondo no es más que un enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico sobre la cuestión de a quién compete el dominio del clero.
  • 8. Gregorio deseaba la independencia de la Iglesia, eliminar la influencia del Emperador en Italia, y liderar la reforma eclesiástica. Consideraba tener poder absoluto sobre los hijos de la Iglesia, en particular superior al poder civil (o temporal). La coronación del Emperador era para Gregorio el símbolo de la sujeción del poder temporal al eclesiástico. Si bien El Papa no deseaba gobernar directamente, creía que todo poder debía someterse a él. En 1075, Gregorio prohibió a los príncipes realizar nombramientos eclesiásticos, lo que -más que nada- perjudicaba a Enrique. Pero Enrique, llamó un concilio alemán que negaba obediencia al Papa. En Roma, Gregorio devolvía el golpe: excomulgó a Enrique, le quitó la dignidad real y levantó el juramento de obediencia de todos sus súbditos. Al morir regorio (1085) parecía la victoria de Enrique, pero los cardenales eligieron a Urbano II, continuador de la misma política. Además, en 1095 Urbano llamó a la primera Cruzada, la influencia del Papa se fortalecía.
  • 9. En el 1152 asciende al trono Federico Barbarroja. Robustece la unidad alemana. Busca la grandeza romana, logrando ser coronado en Roma en el 1155. Auge de Alemania.
  • 10.  
  • 11. Las Cruzadas La Iglesia tuvo un papel crucial en la Europa medieval. Era la única institución universal y llegaba a todos los hogares. Las peregrinaciones y las cruzadas ilustran su influencia. Las cruzadas fueron expediciones militares promovidas por los papas a las que se les daba en principio un carácter religioso.
  • 12. Descripción Campañas Militares a petición de Urbano II (S. XI – XII), para recuperar Tierra santa de manos de los musulmanes Expansionismo de La Nobleza feudal Control de las Rutas Comerciales con Asia Hegemonía del Papado sobre Oriente Por Extensión: Toda forma de lucha en contra de visiones no católicas
  • 13.  
  • 14. La Iglesia era una importante institución con poder político y económico. Los papas intervenían a menudo en los asuntos de los Estados cristianos y arbitraban en las disputas de los reyes. Gran parte de las tierras eran propiedad de los monasterios, las catedrales y los conventos. Al igual que los señores, la Iglesia cobraba rentas a sus siervos y los campesinos estaban obligados a pagar el diezmo, que era la décima parte de sus cosechas.
  • 15. Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado, y que tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII, contra los turcos y sarracenos para la reconquista de “Tierra santa”. Básicamente, parece que fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa para los peregrinos, de los cuales los turcos abusaban sin piedad. El origen de la palabra se remonta a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas. Las Motivaciones
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Entre los siglos XI y XIII la Europa cristiana se expandió más allá de sus antiguas fronteras. Por el norte y por el este, muchos colonos alemanes se establecieron en tierras eslavas. Por el sur, los reinos cristianos de la península Ibérica continuaron su avance por el territorio musulmán. El cristianismo ortodoxo también se extendió desde el imperio bizantino hacia los Balcanes y los territorios orientales. La expansión del cristianismo en la península Ibérica también era considerada como una cruzada. Para asentar y defender los territorios se crearon órdenes de monjes guerreros igual que en Tierra Santa. Las órdenes de Calatrava, Santiago y Alcántara fueron las más poderosas de Castilla y la de Montesa destacó en Aragón. La Expansión del Cristianismo
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Europa hacia el año 1000
  • 22. Europa hacia el año 1360