Revestíos de compasión y de bondad
Sagrada Familia - B
Este domingo celebramos una fiesta entrañable: la Sagrada Familia. Dios
se hace humano como cualquier otro niño y Dios también tiene una
familia humana. Si al encarnarse Jesús divinizó la humanidad, al crecer en
medio de una familia ha hecho sagrada esta institución humana.
Pero ¿cómo podría ser de otra manera? Todos nacemos y crecemos en
familia. La familia nos es necesaria como la tierra para una plantita que
brota. Es nuestra raíz y nuestro alimento durante años, aunque luego nos
independicemos y sigamos nuestro camino, formando otra familia
distinta. En medio de la crisis que sacude nuestro mundo de hoy, y pese
a que los valores tradicionales son desafiados, la familia sigue siendo la
institución más valorada por la mayoría de la gente, y también es el último
refugio y recurso cuando las cosas van mal dadas. Como dijo cierto autor,
la familia nunca entrará en decadencia, porque la necesitamos. Aunque
cambien las costumbres y las formas, siempre será necesaria, y siempre
volveremos a ella.
Pero la vida en familia no es un camino de rosas. Incluso las familias mejor
avenidas saben que la convivencia diaria no es fácil, que los roces son
continuos y las cruces jalonan la historia familiar. Los matrimonios que
duran largos años aprenden que amar también es ceder, conceder y
adaptarse. El amor de los nuestros es gratificante, pero no nos ahorra
muchos sufrimientos y preocupaciones. Vivir en familia es un desafío
constante.
Y cuando se producen rupturas… ¿qué decir? El drama es tremendo y los
que más sufren son los niños, que no pueden asimilar el fallo del amor, la
ausencia de uno de los dos padres, o la violencia que a veces se da entre
ellos. Las rupturas matrimoniales son guerras que siempre dejan víctimas
tras de sí. Todos salen heridos y la reconstrucción de la vida es larga y
costosa, pero necesaria.
¿Por qué cuesta tanto convivir? ¿Por qué rompen tantas parejas? ¿Por
qué las familias se pelean y se enfrentan? ¿Por qué lo que debería ser un
espacio de cielo se convierte en un infierno, o en una cárcel? ¿Qué
sucede?
La enfermedad que ataca toda relación y toda familia se llama desamor.
La falta de amor es una anemia vital que todo lo corroe y debilita, hasta
destruirlo. Y la falta de amor no es tanto una falta de sentimiento o de
pasión, como una falta de voluntad y perseverancia. Para amar, hay que
querer amar, cada día, y decir sí al otro, cada día, cueste lo que cueste.
San Pablo en su carta a los colosenses da pistas y unos consejos a las
familias, que no han perdido su vigencia con el paso de los siglos. Ante
todo, pide que tengamos “compasión entrañable, bondad, humildad,
mansedumbre”. ¡Estas son las cualidades de Dios! Mirar al otro —y a
nosotros mismos— con ojos de madre amorosa, este es el primer secreto
para la convivencia familiar, y en cualquier grupo o comunidad.
Perdonar: otro pilar de la familia. Si Dios lo perdona todo, ¿cómo no
vamos a perdonar nosotros? Esto no significa que no tengamos que
enmendarnos y procurar no cometer de nuevo los errores y los daños
infligidos. Pero sin perdón, la paz en la familia no es posible. ¡Todos
tenemos tanto que perdonar, y tanto por lo que pedir perdón!
Ser agradecidos: otra premisa para vivir con paz. Hemos recibido mucho,
no podemos vivir con la permanente sensación de que los otros nos
deben algo y son injustos con nosotros. Tenemos la vida y muchos dones
que no hemos buscado ni merecido, ¿de qué sirve vivir quejosos de lo que
no tenemos, cuando tenemos tanto que agradecer? La gratitud se
extiende no sólo a los demás, sino al mismo Dios, que nos da la vida y nos
lo da todo: ¡Cantad a Dios! Quien vive agradecido no exige a los demás lo
que es quizás injusto o excesivo.
Enseñaos mutuamente. Es una obra de misericordia enseñarse,
aconsejarse, avisarse, siempre con amor y buscando el bien del otro,
sabiendo escuchar y respetando su libertad.
Finalmente, san Pablo dirige unos consejos a los maridos, a las mujeres,
a los padres y a los hijos. No hemos de ver en ellos signos de machismo:
Pablo pertenece a la cultura de su tiempo y es normal que hable de
obediencia y sumisión. Más bien deberíamos fijarnos en lo que, para
aquella época, era extraordinario. En una cultura donde el hombre era
dueño de su esposa, Pablo exhorta al amor y a la ternura: “maridos, amad
a vuestras mujeres y no seáis ásperos con ellas”. ¿Qué líder religioso decía
algo así en aqueltiempo? Y en una cultura donde los padres eran los amos
de sus hijos, y podían disponer de ellos a su antojo, hasta venderlos como
esclavos, Pablo dice algo insólito: “No exasperéis a vuestros hijos, que no
pierdan el ánimo”. ¡Qué actuales suenan estos consejos! Es pedagogía
moderna: educar con bondad, motivando, y no presionando.
En esta fiesta de la Sagrada Familia, leamos despacio la segunda lectura,
saboreemos y meditemos los consejos del apóstol, y propongámonos
vivirlos, como mejor sepamos, en nuestro hogar y con nuestros seres
queridos. Seguro que veremos cambios hermosos.

Más contenido relacionado

PDF
Claves para una familia solida
PPSX
Siete Clave Para Una Familia
PPT
CLAVES DE LA FAMILIA DE EXITO
PPT
La familia
PPTX
Entrega de los hijos a Cristo
DOCX
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
PPT
Seminario De Orientación Prematrimonial
Claves para una familia solida
Siete Clave Para Una Familia
CLAVES DE LA FAMILIA DE EXITO
La familia
Entrega de los hijos a Cristo
Lecturas y reflexión para el día de la familia eustaquiana
Seminario De Orientación Prematrimonial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
PPTX
10 Principios del noviazgo
PPS
La familia esperanza del mundo
PDF
27 Domingo Ordinario - B
PDF
La fuerza de las palabras amables
PPTX
Principios de-un-noviazgo-cristiano
PPT
Matrimonio y-familia-super conferencia
PPT
Matrimonio y Familia
PDF
El Valor de la Familia
PPT
Elena de white y el noviazgo
PPTX
Reto de valientes
PPSX
Sexo matrimonio
PPTX
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
DOC
Al rescate de la familia
PPTX
Valores noviazgo y matrimonio 16512
PPT
Matrimonio Y Familiatema 9
PDF
Matrimonio y familia
PDF
EGW El Hogar Cristiano
PDF
Como comenzar consejeria prematrimonial
PPTX
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
10 Principios del noviazgo
La familia esperanza del mundo
27 Domingo Ordinario - B
La fuerza de las palabras amables
Principios de-un-noviazgo-cristiano
Matrimonio y-familia-super conferencia
Matrimonio y Familia
El Valor de la Familia
Elena de white y el noviazgo
Reto de valientes
Sexo matrimonio
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Al rescate de la familia
Valores noviazgo y matrimonio 16512
Matrimonio Y Familiatema 9
Matrimonio y familia
EGW El Hogar Cristiano
Como comenzar consejeria prematrimonial
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
Publicidad

Similar a Sagrada Familia - ciclo B (20)

PDF
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
DOCX
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
DOCX
Para qué sirve la familia
PDF
Papa francesco 20150624-udienza-generale
PDF
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
PDF
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
DOCX
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
DOCX
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
DOCX
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
DOCX
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
DOCX
Hojita enero 2014
PDF
Sagrada familia - C
PPT
LA FAMILIA EN LA VIDA DE LA SOCIEDAD MODERNAppt
PPTX
7 claves de la familia cristiana.
DOCX
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
PPTX
El valor de la familia, 2015
PDF
La familia. los conflictos familiares
POT
Presentación1.pptx madre teresa de calguta
PPTX
La familia escuela de amor, 23.pptx
1. Formación Humana primera parte soy persona.pdf
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Para qué sirve la familia
Papa francesco 20150624-udienza-generale
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Hojita enero 2014
Sagrada familia - C
LA FAMILIA EN LA VIDA DE LA SOCIEDAD MODERNAppt
7 claves de la familia cristiana.
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
El valor de la familia, 2015
La familia. los conflictos familiares
Presentación1.pptx madre teresa de calguta
La familia escuela de amor, 23.pptx
Publicidad

Más de JoaquinIglesias (20)

PDF
2º Domingo de Adviento - ciclo C
PDF
Anunciación del Señor - A
PDF
Sagrado Corazón de Jesús - A
PDF
Santiago Apóstol
PDF
San Juan Bautista
PDF
34 Domingo Ordinario - C
PDF
San José - A
PDF
Todos los Santos - A
PDF
San pedro y San Pablo A
PDF
Fieles Difuntos A
PDF
Asunción de María A
PDF
Inmaculada Concepción de María
PDF
10 domingo ordinario - A
PDF
33 Domingo Ordinario - C
PDF
32 Domingo Ordinario - C
PDF
31 Domingo Ordinario - C
PDF
30 Domingo Ordinario - C
PDF
29 Domingo Ordinario - C
PDF
28 Domingo Ordinario - C
PDF
27 Domingo Ordinario - C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
Anunciación del Señor - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
Santiago Apóstol
San Juan Bautista
34 Domingo Ordinario - C
San José - A
Todos los Santos - A
San pedro y San Pablo A
Fieles Difuntos A
Asunción de María A
Inmaculada Concepción de María
10 domingo ordinario - A
33 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Sagrada Familia - ciclo B

  • 1. Revestíos de compasión y de bondad Sagrada Familia - B Este domingo celebramos una fiesta entrañable: la Sagrada Familia. Dios se hace humano como cualquier otro niño y Dios también tiene una familia humana. Si al encarnarse Jesús divinizó la humanidad, al crecer en medio de una familia ha hecho sagrada esta institución humana. Pero ¿cómo podría ser de otra manera? Todos nacemos y crecemos en familia. La familia nos es necesaria como la tierra para una plantita que brota. Es nuestra raíz y nuestro alimento durante años, aunque luego nos independicemos y sigamos nuestro camino, formando otra familia distinta. En medio de la crisis que sacude nuestro mundo de hoy, y pese a que los valores tradicionales son desafiados, la familia sigue siendo la institución más valorada por la mayoría de la gente, y también es el último refugio y recurso cuando las cosas van mal dadas. Como dijo cierto autor, la familia nunca entrará en decadencia, porque la necesitamos. Aunque cambien las costumbres y las formas, siempre será necesaria, y siempre volveremos a ella. Pero la vida en familia no es un camino de rosas. Incluso las familias mejor avenidas saben que la convivencia diaria no es fácil, que los roces son continuos y las cruces jalonan la historia familiar. Los matrimonios que duran largos años aprenden que amar también es ceder, conceder y adaptarse. El amor de los nuestros es gratificante, pero no nos ahorra muchos sufrimientos y preocupaciones. Vivir en familia es un desafío constante. Y cuando se producen rupturas… ¿qué decir? El drama es tremendo y los que más sufren son los niños, que no pueden asimilar el fallo del amor, la ausencia de uno de los dos padres, o la violencia que a veces se da entre ellos. Las rupturas matrimoniales son guerras que siempre dejan víctimas tras de sí. Todos salen heridos y la reconstrucción de la vida es larga y costosa, pero necesaria. ¿Por qué cuesta tanto convivir? ¿Por qué rompen tantas parejas? ¿Por qué las familias se pelean y se enfrentan? ¿Por qué lo que debería ser un espacio de cielo se convierte en un infierno, o en una cárcel? ¿Qué sucede? La enfermedad que ataca toda relación y toda familia se llama desamor. La falta de amor es una anemia vital que todo lo corroe y debilita, hasta destruirlo. Y la falta de amor no es tanto una falta de sentimiento o de
  • 2. pasión, como una falta de voluntad y perseverancia. Para amar, hay que querer amar, cada día, y decir sí al otro, cada día, cueste lo que cueste. San Pablo en su carta a los colosenses da pistas y unos consejos a las familias, que no han perdido su vigencia con el paso de los siglos. Ante todo, pide que tengamos “compasión entrañable, bondad, humildad, mansedumbre”. ¡Estas son las cualidades de Dios! Mirar al otro —y a nosotros mismos— con ojos de madre amorosa, este es el primer secreto para la convivencia familiar, y en cualquier grupo o comunidad. Perdonar: otro pilar de la familia. Si Dios lo perdona todo, ¿cómo no vamos a perdonar nosotros? Esto no significa que no tengamos que enmendarnos y procurar no cometer de nuevo los errores y los daños infligidos. Pero sin perdón, la paz en la familia no es posible. ¡Todos tenemos tanto que perdonar, y tanto por lo que pedir perdón! Ser agradecidos: otra premisa para vivir con paz. Hemos recibido mucho, no podemos vivir con la permanente sensación de que los otros nos deben algo y son injustos con nosotros. Tenemos la vida y muchos dones que no hemos buscado ni merecido, ¿de qué sirve vivir quejosos de lo que no tenemos, cuando tenemos tanto que agradecer? La gratitud se extiende no sólo a los demás, sino al mismo Dios, que nos da la vida y nos lo da todo: ¡Cantad a Dios! Quien vive agradecido no exige a los demás lo que es quizás injusto o excesivo. Enseñaos mutuamente. Es una obra de misericordia enseñarse, aconsejarse, avisarse, siempre con amor y buscando el bien del otro, sabiendo escuchar y respetando su libertad. Finalmente, san Pablo dirige unos consejos a los maridos, a las mujeres, a los padres y a los hijos. No hemos de ver en ellos signos de machismo: Pablo pertenece a la cultura de su tiempo y es normal que hable de obediencia y sumisión. Más bien deberíamos fijarnos en lo que, para aquella época, era extraordinario. En una cultura donde el hombre era dueño de su esposa, Pablo exhorta al amor y a la ternura: “maridos, amad a vuestras mujeres y no seáis ásperos con ellas”. ¿Qué líder religioso decía algo así en aqueltiempo? Y en una cultura donde los padres eran los amos de sus hijos, y podían disponer de ellos a su antojo, hasta venderlos como esclavos, Pablo dice algo insólito: “No exasperéis a vuestros hijos, que no pierdan el ánimo”. ¡Qué actuales suenan estos consejos! Es pedagogía moderna: educar con bondad, motivando, y no presionando. En esta fiesta de la Sagrada Familia, leamos despacio la segunda lectura, saboreemos y meditemos los consejos del apóstol, y propongámonos vivirlos, como mejor sepamos, en nuestro hogar y con nuestros seres queridos. Seguro que veremos cambios hermosos.