2
Lo más leído
7
Lo más leído
SUSTANCIAS INORGANICAS:
SALES MINERALES
Sales
Minerales
Indispensables para
el organismo por sus
múltiples funciones
se dividen en:
Macrominerales
Microminerales
Necesarios en
cantidades mayores
de 100 mg. por día.
Necesarios en
cantidades menores
Sodio, Potasio,
Calcio, Fosforo,
Magnesio y
Azufre
Cobre, Yodo,
Hierro,
Manganeso,
Cromo, Cobalto,
Zinc y Selenio
Las sales minerales son moléculas
inorgánicas de fácil ionización en
Presencia de agua y que en los seres
vivos aparecen tanto precipitadas
como disueltas.
Sales
Minerales
Sales
Minerales
Forman parte de la estructura Ósea o Dental
Colaboran con procesos Metabólicos
Permiten la entrada de sustancias a la celula
Intervienen en la estabilidad nerviosa y
muscular
Regulan el balance de Agua dentro y fuera de
la célula
Intervienen en el buen funcionamiento del
sistema inmunológico
Sales minerales
Potasio
Se encuentra en
Beneficios
Hortalizas
Frutas
Excesos Carencias
Nº atómico es 19
y el símbolo es K.
Es un metal alcalino.
Brócoli
Remolacha
Berenjena
Coliflor
Aguacate
Albaricoque
Melocotón
Cereza
*Interviene en la
construcción de
proteínas.
*Regula el contenido
en agua de las células.
*Incrementa la
excitabilidad
neuromuscular.
-Arritmia cardiaca.
-Fatiga muscular.
-Náuseas.
-Vómitos.
su
sus
Azufre
Se encuentra enBeneficios
Excesos Carencias
Nº atómico es 16
y el símbolo es S.
Es un no metal.
Queso
Huevos
Legumbres
Carne
Frutas secas
Ajo
Cebolla
-Mejora la calidad del
Cabello, uñas y piel.
-Alivia la artritis.
-Facilita la nutrición de
Las células.
-El exceso se
Elimina a través
de la Orina.
-Causa un
retardo al
crecimiento.
Ocupa de formar las
proteínas
se
Calcio
Carencia Sobredosis
Beneficios
-Ayuda a la salud dental.
-Es también un tranquilizante
natural que sirve para inducir
el sueño.
-Mantiene la piel en buen
estado.
Hipo calcemia:
•Raquitismo
•Osteoporosis
•Descalcificación
•Retrasos de
recimiento.
Híper calcemia :
•Poliuria
•Polidipsia
•Anorexia
•Vómitos
•Estreñimiento
Símbolo-> Ca
N.° Atómico-> 20
Se puede encontrar en:
Hortalizas Frutas
• Cebolla
•Espinaca
•Brócolis
•Acelga
•Aceitunas
•Higo seco
•Pasas
•Dátil
El Fósforo
Qué es?
Es un no metal multivalente
perteneciente al grupo del
nitrógeno
Características (químicas)
Es muy reactivo y se oxida en contacto con el
oxígeno.
Es un sólido ceroso de color blanco con un
característico olor desagradable.
Existen varias formas siendo las más comunes el
fósforo blanco y el rojo.
Un elemento químico
de:
Núm. atómico: 15
Símbolo: P
Debido a su reactividad, no se encuentra nativo
en la naturaleza.
El Fósforo
Ventajas Desventajas
 Es muy conocido por ser muy bueno para
nutrir nuestro cerebro, mejorando nuestra
memoria.
 Ayuda en el mantenimiento de los huesos y
dientes.
 Ayuda a mantener el PH de la sangre
ligeramente alcalino.
 La exposición continua al fósforo provoca la
necrosis de la mandíbula.
 El fósforo blanco es extremadamente peligroso
(una dosis de 50 mg puede ser fatal)
Por eso lamentablemente el ejército lo usa para
crear ceguera, contaminar órganos vitales y
provocar quemaduras graves.
Se encuentra en:
frutos secos, legumbres, cereales y más
El hombre necesita un
aporte de 1 g diario
Sodio
Es un componente de muchos
minerales y un elemento
esencial para la vida.
Es parte del grupo
de los micronutrientes.
Al funcionamiento muscular.
Al proceso digestivo.
A la conducción de los
Impulsos nerviosos.
Ayuda
se encuentra en
Sal de mesa
PescadoCereales Carnes
PanQueso
• Sed.
• Poliuria (aumento en el volumen de orina).
• Ddiarrea.
• Ssudoración.
• Ttrastornos neurológicos :
- irritabilidad muscular.
- alteraciones del nivel de consciencia.
- coma.
- iincluso convulsiones.
• Daño renal.
• Hipertensión.
Exceso de sodio
• Náuseas.
• Vómitos.
• Calambres musculares.
•Alteraciones visuales.
• Cefalea.
• Letárgica.
• Convulsiones.
• Coma.
Depleción de sodio
Magnesio
Germen de trigo
carnes
lácteos
Frutos secos
hortalizas
Participa en la contracción
y relajación muscular activa
Se encuentra en
Componente del sistema
Óseo, del la dentadura y de
muchas enzimas.
El organismo no presenta
carencias de este
Aparición de calambres
normalmente
Convulsiones, etc.
Debilidad muscular
Náuseas
Ingesta diaria de esta
debe ser entre los 300 y
350 mg. hombres, 280
mg. Mujeres, entre 320 a
350 para embarazadas.
la Su ausencia
refleja
Sales minerales
Símbolo: F numero atómico:17
precauciones
El flúor debe ser manejado
con gran cuidado y se
debe evitar totalmente
cualquier contacto con
la piel o con los ojos.
Flúor
uso
Un teflón
Obtención de fluoruros metálicos
que se añaden al agua potable
Para grabar vidrio
Dentífricos para prevenir las caries
Se debe mesclar con metales
alcalinos ni con Amoniaco
Oxidar a los metales de
Cobre
Se pueden
nunca
Cobre En el organismo de
100 a 150 mg.
En la formación de
hemoglobina
fundamental
Para desarrollo y
mantenimiento
de
tendones
Tejido conectivo
huesos
Sistema Vascular
Hígado
Cereales Integrales
carnes
mollejas
riñón
legumbres
Frutas secas Desordenes
neurológicos
Mal funcionamiento
de riñones
hepatitis
Presenteenel
Sus excesos
producen
Se encuentra
participa
Símbolo-> Se
N.° Atómico-> 34
•Caída del cabello y las
uñas.
•Inflamación cutánea.
•Posibles alteraciones
nerviosas.
•Dolor y debilidad
muscular.
El Selenio es un gran
antioxidante que, al
proteger las células de los
"radicales libres“.
Selenio
Pan
Cereales
Pescado
Carnes
Se puede
encontrar
en
Exceso Deficiencia
Evita la degeneración
Manteniendo la salud
Celular
interviene
Beneficios
Se encuentra en muchos
alimentos vegetales y animales.
Es parte del grupo
de los micronutrientes.
Sintetizar las grasas y glúcidos.
Conserva el sistema nervioso.
Fertilidad masculina
El hígado
Entre otros
CerealesLegumbres
beneficios
se encuentra en
El molibdeno se absorbe
fácilmente.
El silicio en exceso disminuye
los niveles de molibdeno.
No se conocen causas
ni síntomas por la
falta de molibdeno.
Molibden
o
El Yodo
El Yodo es un mineral que necesitamos en
cantidades muy pequeñas, se almacena en
la glándula tiroides.
•Regula nuestro nivel de
energía y un buen
funcionamiento celular.
•Facilita que nuestro
cuerpo queme el exceso
de grasa.
•Cuida de nuestras uñas,
cabello y dientes.
•A nivel externo se usa
para limpiar y
desinfectar las heridas.
La sal yodada, la sal
marina sin refinar, el
pescado, el marisco, el
ajo, la cebolla, las setas,
los rábanos y
especialmente las algas
marinas son los
alimentos más ricos en
Yodo.
El médico endocrino será
siempre quien dictamine si
necesitamos un aporte
extra o no de Yodo. Así
mismo algunos
medicamentos pueden
interferir con el Yodo.
Beneficios Fuentes Precauciones
Manganeso
El manganeso es un mineral que se encuentra en el
organismo en poca cantidad y que está
relacionado con la actividad de muchas enzimas,
proteína del metabolismo.
Se sabe además
que este mineral es
necesario para el
crecimiento y la formación
de cartílagos y huesos
sanos y que interviene en
fenómenos de
coagulación de la sangre.
Asimismo se relaciona el
manganeso con la
gluconeogénesis .
fundamentalmente en
frutos secos como las
nueces, los cereales
integrales, las semillas de
girasol y de sésamo, el
salvado y germen de
trigo, la yema de huevo,
las legumbres y las
verduras de hoja verde.
El manganeso es un
oligoelemento sobre
el que todavía se ha
de investigar más
para entender mejor
sus efectos tanto por
carencia como por
exceso.
Exceso y toxicidad Se encuentra
Alimentos
basados en
Manganeso
El Zinc
Se pueden encontrar en:
Carne
Huevo
Pescado
Legumbres
Cereales Integrales
Causar fiebre de Metal por el
contacto abierto con este.
Estabilizador de Polizonas
Estabilizador de Membranas
Maduración Sexual
Cicatrización
Inmunidad
Se fabrica caucho, areneros,
etc.
Pueden afectar a los recién
nacidos puede los niños pueden
ser expuestos a este a través de
la sangre o de la leche
puede
funciones
Cobalto
Es un metal blanco dúctil y
maleable es ferromagnético es
inalterable en la atmósfera en
temperaturas ordinarias
normal mente se encuentra
con el níquel es un elemento
especial para los mamíferos en
pequeñas cantidades.
Nauseas, problemas de
visión, problemas de
corazón, daño del tiroides
Nº atómico 27
Valencia 2.3
Estado de oxidación +3
Electronegatividad 1.8
Masa atómica 58.93
Descubridor george brandt
en 1737
Se halla en
meteoritos,
estrellas, en el mar,
en aguas dulces,
suelos, plantas,
animales y en los
nódulos de
manganeso
encontrados en el
fondo del océano.
Ausencia provoca
Hierro
es Un elemento químico.
características
Metal de transición
Símbolo: Fe
Cuarto elemento más
Abundante en la
Corteza terrestre
La Carencia:
Anemia Ferropénica
Exceso:
Hemocomatosis
Se clasifica
Hierro hérmico
Hierro no hérmico
Legumbres,
hortalizas de
hojas verdes,
frutos secos
salvado de trigo,
las vísceras y
la yema de huevo
Proviene
Reino Vegetal
Es
Absorbido
entre un 3%
y un 8%
Se encuentra
Se encuentraes es
De
Origen
animal
Absor-
bido en
Un 20%
A un
30%
En las
Carnes
(especial-
mente las
rojas)
Cromo es Un elemento químicocaracterísticas
-Se emplea en
la metalurgia
-Su símbolo: Cr
-Metal
Carencia exceso
Es muy raro que
Aparezcan excesos:
Su presencia en
Alimentos, es muy
Reducida.
Menos tolerancia a la glucosa
Neuropatía periférica
Balance negativo de Nitrógeno
Adelgazamiento
Sales minerales

Más contenido relacionado

PPT
Carbohidratos
PPTX
Diapositivas de oligoelementos
PPT
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
PPT
Proteina
PPTX
Características de las briófitas
PPTX
Oligoelementos
Carbohidratos
Diapositivas de oligoelementos
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Proteina
Características de las briófitas
Oligoelementos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Glucidos
PDF
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
PPT
Los glucidos
PPTX
Tipos de flores y frutos
PPTX
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
PDF
morfologia hoja
DOCX
Qué son los carbohidratos
PPTX
Bioelementos, agua y sales minerales
PDF
Clasificacion oligoelementos
PPTX
Los peroxidos diapositivas
PPTX
Lo bioelementos
PPTX
Clase 16 la flor
PDF
Organismos unicelulares y células procariotas
PPTX
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
PPTX
Funciones acidos
PPT
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
PPTX
Sodio
PPTX
PPT
Presentación de power point diatomeas 1
PPTX
Glucidos
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
Los glucidos
Tipos de flores y frutos
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
morfologia hoja
Qué son los carbohidratos
Bioelementos, agua y sales minerales
Clasificacion oligoelementos
Los peroxidos diapositivas
Lo bioelementos
Clase 16 la flor
Organismos unicelulares y células procariotas
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Funciones acidos
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Sodio
Presentación de power point diatomeas 1
Publicidad

Similar a Sales minerales (20)

PPTX
Los microelementos
PPTX
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
PDF
PDF
06 minerales 2011 vhoc
PDF
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
PPTX
Oligoelementos
PDF
+Q9meses nº20 el riad de la baraka
PPTX
Minerales, exposicion de nutricion temas importantes en nutricion
PDF
VITAMINAS.pdf
PPTX
Oligoelementos
PPTX
los minerales
PPTX
Micronutrientes y macronutrientes
PPTX
Oligoelement0s
PDF
Minerales
PPTX
Minerales
PPT
Sales minerales 3
PPTX
micronutrientes.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Los minerales y su importancia en la nutrición
PPTX
Vitaminas y minerales (nutriciòn)
Los microelementos
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
06 minerales 2011 vhoc
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
Oligoelementos
+Q9meses nº20 el riad de la baraka
Minerales, exposicion de nutricion temas importantes en nutricion
VITAMINAS.pdf
Oligoelementos
los minerales
Micronutrientes y macronutrientes
Oligoelement0s
Minerales
Minerales
Sales minerales 3
micronutrientes.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Los minerales y su importancia en la nutrición
Vitaminas y minerales (nutriciòn)
Publicidad

Más de FaustoDavid3 (14)

PPT
Biomoleculas
PPT
Agua origen
PPT
Origen y evolución del planeta tierra.
PPT
Bioelementos y biomoleculas.
PPT
Teorías origen vida
PPT
Origen y evolucion del universo
PPT
Microscopia2011
PPT
Metodo cientifico
PPTX
Did. qui. determinacion de contenidos - Fausto David Rumiguiano
PPTX
Las rocas - Fausto David Rumiguano
PPTX
Investigacion Reserva Ecologiaca El Angel - Fausto David Rumiguano Delgado
PPTX
Nispero - Fausto David Rumiguano Delgado
PPTX
Quinia- Fausto David Rumiguano Delgado
PPTX
Qui. org. presentacion aminas - Fausto David Rumiguano
Biomoleculas
Agua origen
Origen y evolución del planeta tierra.
Bioelementos y biomoleculas.
Teorías origen vida
Origen y evolucion del universo
Microscopia2011
Metodo cientifico
Did. qui. determinacion de contenidos - Fausto David Rumiguiano
Las rocas - Fausto David Rumiguano
Investigacion Reserva Ecologiaca El Angel - Fausto David Rumiguano Delgado
Nispero - Fausto David Rumiguano Delgado
Quinia- Fausto David Rumiguano Delgado
Qui. org. presentacion aminas - Fausto David Rumiguano

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Sales minerales

  • 2. Sales Minerales Indispensables para el organismo por sus múltiples funciones se dividen en: Macrominerales Microminerales Necesarios en cantidades mayores de 100 mg. por día. Necesarios en cantidades menores Sodio, Potasio, Calcio, Fosforo, Magnesio y Azufre Cobre, Yodo, Hierro, Manganeso, Cromo, Cobalto, Zinc y Selenio Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en Presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas como disueltas.
  • 3. Sales Minerales Sales Minerales Forman parte de la estructura Ósea o Dental Colaboran con procesos Metabólicos Permiten la entrada de sustancias a la celula Intervienen en la estabilidad nerviosa y muscular Regulan el balance de Agua dentro y fuera de la célula Intervienen en el buen funcionamiento del sistema inmunológico
  • 5. Potasio Se encuentra en Beneficios Hortalizas Frutas Excesos Carencias Nº atómico es 19 y el símbolo es K. Es un metal alcalino. Brócoli Remolacha Berenjena Coliflor Aguacate Albaricoque Melocotón Cereza *Interviene en la construcción de proteínas. *Regula el contenido en agua de las células. *Incrementa la excitabilidad neuromuscular. -Arritmia cardiaca. -Fatiga muscular. -Náuseas. -Vómitos. su sus
  • 6. Azufre Se encuentra enBeneficios Excesos Carencias Nº atómico es 16 y el símbolo es S. Es un no metal. Queso Huevos Legumbres Carne Frutas secas Ajo Cebolla -Mejora la calidad del Cabello, uñas y piel. -Alivia la artritis. -Facilita la nutrición de Las células. -El exceso se Elimina a través de la Orina. -Causa un retardo al crecimiento. Ocupa de formar las proteínas se
  • 7. Calcio Carencia Sobredosis Beneficios -Ayuda a la salud dental. -Es también un tranquilizante natural que sirve para inducir el sueño. -Mantiene la piel en buen estado. Hipo calcemia: •Raquitismo •Osteoporosis •Descalcificación •Retrasos de recimiento. Híper calcemia : •Poliuria •Polidipsia •Anorexia •Vómitos •Estreñimiento Símbolo-> Ca N.° Atómico-> 20 Se puede encontrar en: Hortalizas Frutas • Cebolla •Espinaca •Brócolis •Acelga •Aceitunas •Higo seco •Pasas •Dátil
  • 8. El Fósforo Qué es? Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno Características (químicas) Es muy reactivo y se oxida en contacto con el oxígeno. Es un sólido ceroso de color blanco con un característico olor desagradable. Existen varias formas siendo las más comunes el fósforo blanco y el rojo. Un elemento químico de: Núm. atómico: 15 Símbolo: P Debido a su reactividad, no se encuentra nativo en la naturaleza.
  • 9. El Fósforo Ventajas Desventajas  Es muy conocido por ser muy bueno para nutrir nuestro cerebro, mejorando nuestra memoria.  Ayuda en el mantenimiento de los huesos y dientes.  Ayuda a mantener el PH de la sangre ligeramente alcalino.  La exposición continua al fósforo provoca la necrosis de la mandíbula.  El fósforo blanco es extremadamente peligroso (una dosis de 50 mg puede ser fatal) Por eso lamentablemente el ejército lo usa para crear ceguera, contaminar órganos vitales y provocar quemaduras graves. Se encuentra en: frutos secos, legumbres, cereales y más El hombre necesita un aporte de 1 g diario
  • 10. Sodio Es un componente de muchos minerales y un elemento esencial para la vida. Es parte del grupo de los micronutrientes. Al funcionamiento muscular. Al proceso digestivo. A la conducción de los Impulsos nerviosos. Ayuda se encuentra en Sal de mesa PescadoCereales Carnes PanQueso
  • 11. • Sed. • Poliuria (aumento en el volumen de orina). • Ddiarrea. • Ssudoración. • Ttrastornos neurológicos : - irritabilidad muscular. - alteraciones del nivel de consciencia. - coma. - iincluso convulsiones. • Daño renal. • Hipertensión. Exceso de sodio • Náuseas. • Vómitos. • Calambres musculares. •Alteraciones visuales. • Cefalea. • Letárgica. • Convulsiones. • Coma. Depleción de sodio
  • 12. Magnesio Germen de trigo carnes lácteos Frutos secos hortalizas Participa en la contracción y relajación muscular activa Se encuentra en Componente del sistema Óseo, del la dentadura y de muchas enzimas. El organismo no presenta carencias de este Aparición de calambres normalmente Convulsiones, etc. Debilidad muscular Náuseas Ingesta diaria de esta debe ser entre los 300 y 350 mg. hombres, 280 mg. Mujeres, entre 320 a 350 para embarazadas. la Su ausencia refleja
  • 14. Símbolo: F numero atómico:17 precauciones El flúor debe ser manejado con gran cuidado y se debe evitar totalmente cualquier contacto con la piel o con los ojos. Flúor uso Un teflón Obtención de fluoruros metálicos que se añaden al agua potable Para grabar vidrio Dentífricos para prevenir las caries Se debe mesclar con metales alcalinos ni con Amoniaco Oxidar a los metales de Cobre Se pueden nunca
  • 15. Cobre En el organismo de 100 a 150 mg. En la formación de hemoglobina fundamental Para desarrollo y mantenimiento de tendones Tejido conectivo huesos Sistema Vascular Hígado Cereales Integrales carnes mollejas riñón legumbres Frutas secas Desordenes neurológicos Mal funcionamiento de riñones hepatitis Presenteenel Sus excesos producen Se encuentra participa
  • 16. Símbolo-> Se N.° Atómico-> 34 •Caída del cabello y las uñas. •Inflamación cutánea. •Posibles alteraciones nerviosas. •Dolor y debilidad muscular. El Selenio es un gran antioxidante que, al proteger las células de los "radicales libres“. Selenio Pan Cereales Pescado Carnes Se puede encontrar en Exceso Deficiencia Evita la degeneración Manteniendo la salud Celular interviene Beneficios
  • 17. Se encuentra en muchos alimentos vegetales y animales. Es parte del grupo de los micronutrientes. Sintetizar las grasas y glúcidos. Conserva el sistema nervioso. Fertilidad masculina El hígado Entre otros CerealesLegumbres beneficios se encuentra en El molibdeno se absorbe fácilmente. El silicio en exceso disminuye los niveles de molibdeno. No se conocen causas ni síntomas por la falta de molibdeno. Molibden o
  • 18. El Yodo El Yodo es un mineral que necesitamos en cantidades muy pequeñas, se almacena en la glándula tiroides. •Regula nuestro nivel de energía y un buen funcionamiento celular. •Facilita que nuestro cuerpo queme el exceso de grasa. •Cuida de nuestras uñas, cabello y dientes. •A nivel externo se usa para limpiar y desinfectar las heridas. La sal yodada, la sal marina sin refinar, el pescado, el marisco, el ajo, la cebolla, las setas, los rábanos y especialmente las algas marinas son los alimentos más ricos en Yodo. El médico endocrino será siempre quien dictamine si necesitamos un aporte extra o no de Yodo. Así mismo algunos medicamentos pueden interferir con el Yodo. Beneficios Fuentes Precauciones
  • 19. Manganeso El manganeso es un mineral que se encuentra en el organismo en poca cantidad y que está relacionado con la actividad de muchas enzimas, proteína del metabolismo. Se sabe además que este mineral es necesario para el crecimiento y la formación de cartílagos y huesos sanos y que interviene en fenómenos de coagulación de la sangre. Asimismo se relaciona el manganeso con la gluconeogénesis . fundamentalmente en frutos secos como las nueces, los cereales integrales, las semillas de girasol y de sésamo, el salvado y germen de trigo, la yema de huevo, las legumbres y las verduras de hoja verde. El manganeso es un oligoelemento sobre el que todavía se ha de investigar más para entender mejor sus efectos tanto por carencia como por exceso. Exceso y toxicidad Se encuentra
  • 21. El Zinc Se pueden encontrar en: Carne Huevo Pescado Legumbres Cereales Integrales Causar fiebre de Metal por el contacto abierto con este. Estabilizador de Polizonas Estabilizador de Membranas Maduración Sexual Cicatrización Inmunidad Se fabrica caucho, areneros, etc. Pueden afectar a los recién nacidos puede los niños pueden ser expuestos a este a través de la sangre o de la leche puede funciones
  • 22. Cobalto Es un metal blanco dúctil y maleable es ferromagnético es inalterable en la atmósfera en temperaturas ordinarias normal mente se encuentra con el níquel es un elemento especial para los mamíferos en pequeñas cantidades. Nauseas, problemas de visión, problemas de corazón, daño del tiroides Nº atómico 27 Valencia 2.3 Estado de oxidación +3 Electronegatividad 1.8 Masa atómica 58.93 Descubridor george brandt en 1737 Se halla en meteoritos, estrellas, en el mar, en aguas dulces, suelos, plantas, animales y en los nódulos de manganeso encontrados en el fondo del océano. Ausencia provoca
  • 23. Hierro es Un elemento químico. características Metal de transición Símbolo: Fe Cuarto elemento más Abundante en la Corteza terrestre La Carencia: Anemia Ferropénica Exceso: Hemocomatosis Se clasifica Hierro hérmico Hierro no hérmico Legumbres, hortalizas de hojas verdes, frutos secos salvado de trigo, las vísceras y la yema de huevo Proviene Reino Vegetal Es Absorbido entre un 3% y un 8% Se encuentra Se encuentraes es De Origen animal Absor- bido en Un 20% A un 30% En las Carnes (especial- mente las rojas)
  • 24. Cromo es Un elemento químicocaracterísticas -Se emplea en la metalurgia -Su símbolo: Cr -Metal Carencia exceso Es muy raro que Aparezcan excesos: Su presencia en Alimentos, es muy Reducida. Menos tolerancia a la glucosa Neuropatía periférica Balance negativo de Nitrógeno Adelgazamiento