3
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
“SALTO DE CABALLETE”
Lic. Milton Guaranguay
INTRODUCCION
●A continuación UD.
Observara una breve
síntesis de los aspectos
técnicos y reglamentarios
del Salto del Cajón o Potro
SALTO DEL CAJÓN
Este evento consta de un cuerpo cubierto de piel cuyas dimensiones con
de 1.60 a 1.63 m. de largo, de sección transversal trapezoidal 0.29, 0.35
y 0.34 m. de base inferior, superior y altura respectivamente sostenido por
4 soportes de manera que la altura total alcance un máximo de 1.20
m. Este evento se coloca en forma lateral para la ejecución del salto
desde la tabla de impulso, vuelo de entrada, apoyo pasajero de una o dos
manos, repulsión, vuelo de salida y llegada a la posición de firmes (la
distancia a la que la gimnasta cae después de ejecutar el salto), así como
la altura que tome durante éste también se toma en cuenta para la
calificación.
“EL SEGUNDO VUELO Y EL
ATERRIZAJE SON FASES
IMPORTANTES “
Hay que observar la altura y la distancia logradas, así como el
número de mortales y giros.
Además, las gimnastas deben "clavar" sus estacionamientos, sin
dar ningún paso de más.
Normalmente, el número de mortales y giros realizados por la
gimnasta conforman la dificultad del salto.
La pista usada para tomar carrera hacia el salto mide un metro de
ancho por 25 metros de largo. El potro mide 120 centímetros de alto
y tiene 35 centímetros de ancho por 160 centímetros de largo.
Salto de caballete
Salto de caballete
SALTOS AL CABALLETE
FEMENINO
Los saltos al caballete femeninos están agrupados en 4 categorías,
dependiendo de las diferentes posiciones del cuerpo y los movimientos
ejecutados en cada categoría. Dependiendo del tipo de salto elegido por la
gimnasta, ella debe contar con los requerimientos específicos en el código
de la FIG, que es el texto oficial que da el valor a cada ejercicio realizado.
Un buen salto comienza con una carrera fuerte y acelerada. Las mejores
saltadoras prácticamente se disparan del trampolín, elevan sus pies sobre
su cabeza con enorme rapidez durante el "pre-vuelo" para hacer contacto
con el caballete.
Durante la fase de soporte ("que es cuando la gimnasta se empuja del
caballete") los jueces buscan una correcta posición del cuerpo, hombros y
manos para una repulsión instantánea. La fase del vuelo hasta el aterrizaje
son las partes más importantes. Se busca altura y una buena distancia
recorrida, así como el numero de mortales y giros. En adición la gimnasta
debe caer plantada en su aterrizaje sin pasos extras. Generalmente entre
más mortales, giros, altura y distancia es más la dificultad del salto.
Para las gimnastas, el caballete está a una altura de 1.25 metros y es
ubicado horizontalmente, es decir paralelo a la colchoneta, la gimnasta al
igual que el hombre tiene una carrera de 25 metros.
Salto de caballete
FASES DEL SALTO
Fases del salto (carrera, pique, primer vuelo, apoyo y rechazo, segundo
vuelo y recepción). Saltos preparatorios. Gretche, rondó, mortero,
Yamashita y medio y medio.
Salto de caballete
CONCLUSIONES
El salto del caballete requiere de una gran
capacidad física, consentración y varios años
de entrenamiento, en este parcial usted
conoserá los movimientos básicos de esta
disciplina.
Lic. Milton Guaranguay V.

Más contenido relacionado

PPTX
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
PPTX
Basquetbol fundamento pase.
DOCX
Clase Atletismo técnica para el salto largo
PDF
Lanzamiento de Disco
PPTX
Ejercicios con cuerdas
DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
PDF
Softbol en las escuelas
PDF
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Basquetbol fundamento pase.
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Lanzamiento de Disco
Ejercicios con cuerdas
Sesion de entrenamiento de velocidad
Softbol en las escuelas
Planificacion de una clase de Basquetbol

La actualidad más candente (20)

PPTX
La historia del voleibol
PPTX
Juegos predeportivos
PPTX
Gimnasia deportiva
PPTX
Carreras de vallas
PPT
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
PPTX
Test fisicos
PDF
Carrera de relevos
PPT
La recepciòn en el voleibol
PDF
Sesión juegos predeportivos
PPTX
Técnica de lanzamiento del disco
PPTX
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
PPTX
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
PPTX
Lanzamiento de disco
DOC
Formato sesion de entrenamiento
PPTX
Tipo de mesociclos y microciclos
PPTX
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
PPTX
gimnasia con aparatos
PPTX
5. las capacidades coordinativas
La historia del voleibol
Juegos predeportivos
Gimnasia deportiva
Carreras de vallas
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Test fisicos
Carrera de relevos
La recepciòn en el voleibol
Sesión juegos predeportivos
Técnica de lanzamiento del disco
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
El modelo ludotecnico: ejemplo de buenas practicas
Lanzamiento de disco
Formato sesion de entrenamiento
Tipo de mesociclos y microciclos
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
gimnasia con aparatos
5. las capacidades coordinativas
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Publicidad

Salto de caballete

  • 1. “SALTO DE CABALLETE” Lic. Milton Guaranguay
  • 2. INTRODUCCION ●A continuación UD. Observara una breve síntesis de los aspectos técnicos y reglamentarios del Salto del Cajón o Potro
  • 3. SALTO DEL CAJÓN Este evento consta de un cuerpo cubierto de piel cuyas dimensiones con de 1.60 a 1.63 m. de largo, de sección transversal trapezoidal 0.29, 0.35 y 0.34 m. de base inferior, superior y altura respectivamente sostenido por 4 soportes de manera que la altura total alcance un máximo de 1.20 m. Este evento se coloca en forma lateral para la ejecución del salto desde la tabla de impulso, vuelo de entrada, apoyo pasajero de una o dos manos, repulsión, vuelo de salida y llegada a la posición de firmes (la distancia a la que la gimnasta cae después de ejecutar el salto), así como la altura que tome durante éste también se toma en cuenta para la calificación.
  • 4. “EL SEGUNDO VUELO Y EL ATERRIZAJE SON FASES IMPORTANTES “ Hay que observar la altura y la distancia logradas, así como el número de mortales y giros. Además, las gimnastas deben "clavar" sus estacionamientos, sin dar ningún paso de más. Normalmente, el número de mortales y giros realizados por la gimnasta conforman la dificultad del salto. La pista usada para tomar carrera hacia el salto mide un metro de ancho por 25 metros de largo. El potro mide 120 centímetros de alto y tiene 35 centímetros de ancho por 160 centímetros de largo.
  • 7. SALTOS AL CABALLETE FEMENINO Los saltos al caballete femeninos están agrupados en 4 categorías, dependiendo de las diferentes posiciones del cuerpo y los movimientos ejecutados en cada categoría. Dependiendo del tipo de salto elegido por la gimnasta, ella debe contar con los requerimientos específicos en el código de la FIG, que es el texto oficial que da el valor a cada ejercicio realizado. Un buen salto comienza con una carrera fuerte y acelerada. Las mejores saltadoras prácticamente se disparan del trampolín, elevan sus pies sobre su cabeza con enorme rapidez durante el "pre-vuelo" para hacer contacto con el caballete.
  • 8. Durante la fase de soporte ("que es cuando la gimnasta se empuja del caballete") los jueces buscan una correcta posición del cuerpo, hombros y manos para una repulsión instantánea. La fase del vuelo hasta el aterrizaje son las partes más importantes. Se busca altura y una buena distancia recorrida, así como el numero de mortales y giros. En adición la gimnasta debe caer plantada en su aterrizaje sin pasos extras. Generalmente entre más mortales, giros, altura y distancia es más la dificultad del salto. Para las gimnastas, el caballete está a una altura de 1.25 metros y es ubicado horizontalmente, es decir paralelo a la colchoneta, la gimnasta al igual que el hombre tiene una carrera de 25 metros.
  • 10. FASES DEL SALTO Fases del salto (carrera, pique, primer vuelo, apoyo y rechazo, segundo vuelo y recepción). Saltos preparatorios. Gretche, rondó, mortero, Yamashita y medio y medio.
  • 12. CONCLUSIONES El salto del caballete requiere de una gran capacidad física, consentración y varios años de entrenamiento, en este parcial usted conoserá los movimientos básicos de esta disciplina. Lic. Milton Guaranguay V.