NOMBRE:KEVIN BRIAN 
VALENCIA PEDRAZA 
GRUPO: “204” N°L:38
¿QUE ES LA SALUD? 
• condición de todo ser vivo que goza de un absoluto 
bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. 
Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no 
aparición de enfermedades o afecciones sino que va más 
allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser 
explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las 
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro 
(social). 
• Elestilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que 
posee una persona, puede ser beneficioso para la salud, pero 
también puede llegar a dañarla o a influir de modo negativo 
sobre ella. Por ejemplo, un individuo que mantiene una 
alimentación equilibrada y que realiza actividades físicas en 
forma cotidiana tiene mayores probabilidades de gozar de 
buena salud. Por el contrario, una persona que come y bebe 
en exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos 
de sufrir enfermedades evitables.
• El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la 
salud o recobrarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad 
atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la 
prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades 
cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros. 
• El ejercicio físico se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención 
a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entre el 
movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos. 
• Recomendable porque puede llevar a un desgaste físico de ciertas partes del cuerpo. Por 
eso, cabe insistir en el equilibrio de fuerzas, tanto internas como externas, y a ello ayuda el 
autoconocimiento mediante un crítico autoanálisis (autoexámenes de conciencia mientras 
se desarrolla la actividad física). 
• El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse 
con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida. Sus beneficios pueden 
resumirse en los siguientes puntos: 
• aumenta la vitalidad, por lo que proporciona más energía y capacidad de trabajo; 
• auxilia en el combate del estrés, ansiedad y depresión; 
• incrementa autoestima y autoimagen; además sus factores son: 
• mejora tono muscular y resistencia a la fatiga; 
• facilita la relajación y disminuye la tensión; 
• quema calorías, ayudando a perder peso excesivo o a mantenerse en el peso ideal; 
• ayuda a conciliar el sueño; 
• fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de dar la oportunidad de conocer 
gente;
• La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una 
buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los 
alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una 
nutrición saludable, porque de no ser así se pueden contraer 
enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se 
deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y 
verduras, los productos de origen animal se deben consumir 
de manera regular, los cereales se deben consumir de 
manera constante, antes de cada comida se deben lavar 
frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es 
la higiene que es necesaria para evitar enfermedades 
estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para 
una buena digestión. También es muy importante no ponernos 
a dieta sin instrucciones de un especialista, ya que no es 
seguro. Lo mejor, es comer todos los alimentos que nos 
ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas 
en porciones adecuadas.
• La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una 
buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los 
alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una 
nutrición saludable, porque de no ser así se pueden contraer 
enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se 
deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y 
verduras, los productos de origen animal se deben consumir 
de manera regular, los cereales se deben consumir de 
manera constante, antes de cada comida se deben lavar 
frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es 
la higiene que es necesaria para evitar enfermedades 
estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para 
una buena digestión. También es muy importante no ponernos 
a dieta sin instrucciones de un especialista, ya que no es 
seguro. Lo mejor, es comer todos los alimentos que nos 
ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas 
en porciones adecuadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Como llevar una vida saludable diapoci
PPTX
Salud laura
PPTX
Habitos de vida saludable
PPTX
Salud y deporte
PPT
Estilos De Vida Saludable
PPTX
Salud y deporte
PPTX
Salud y deporte
PDF
La Salud
Como llevar una vida saludable diapoci
Salud laura
Habitos de vida saludable
Salud y deporte
Estilos De Vida Saludable
Salud y deporte
Salud y deporte
La Salud

La actualidad más candente (18)

PPTX
Estilos de vida saludable
PPTX
Vida saludable
PPTX
Vida saludable
PDF
NUTRICIÓN Y SALUD
PPT
Salud y Bienestar
PPTX
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
PPTX
Alimentación Sana y Salud
PPTX
Salud
PPT
Estilos de vida saludable
PPT
Vida saludable
PPTX
Vida saludable power
PPT
Estilos de vida saludable y obesidad
PPTX
Estilo de vida saludable copia
PDF
Vida saludable
PPTX
Presentacion capacitacion pae 2
ODT
nutricion y salud
PDF
Nutricion y salud
PPTX
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Estilos de vida saludable
Vida saludable
Vida saludable
NUTRICIÓN Y SALUD
Salud y Bienestar
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
Alimentación Sana y Salud
Salud
Estilos de vida saludable
Vida saludable
Vida saludable power
Estilos de vida saludable y obesidad
Estilo de vida saludable copia
Vida saludable
Presentacion capacitacion pae 2
nutricion y salud
Nutricion y salud
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Parque guarani, joinville
DOCX
Hidrostática
DOCX
Daftar kelas praktikum pik 2013
PDF
PPT
Troiano aziende
PPTX
Topp tips for sikker kjøring
PDF
Testing/Manufacture/Filter Burst Pressure Test Rig
Parque guarani, joinville
Hidrostática
Daftar kelas praktikum pik 2013
Troiano aziende
Topp tips for sikker kjøring
Testing/Manufacture/Filter Burst Pressure Test Rig
Publicidad

Similar a Salud (20)

PPTX
proyecto DPCC xdddd.pptx
PPTX
Salun integral
PDF
Estilos de vida saludable separata
PPTX
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Cambiando vidas (1)
PPTX
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
PPTX
Cambiando vidas (1).
PDF
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
PPTX
Los 8 hábitos saludables
PPTX
La salud aylin lizeth 101
PPT
Actividades de salud_ocupacional
PPTX
Hábitos y estilos de vida saludable
PPTX
Salud mental
PPTX
JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJVida Saludable Nava .pptx
ODP
Salud y deporte
DOC
Claves para una alimentación saludable
PPTX
Hábitos saludables y mitos
PPT
Buenos hábitos alimenticios
PPTX
ESTILO DE VIDA SALUDABLE ESTILO DE VIDA SALUDABLEESTILO DE VIDA SALUDABLEESTI...
PPTX
Como cuidar nuestra salud
proyecto DPCC xdddd.pptx
Salun integral
Estilos de vida saludable separata
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
Cambiando vidas (1)
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Cambiando vidas (1).
Estilos de vida saludable y Etas.pdf
Los 8 hábitos saludables
La salud aylin lizeth 101
Actividades de salud_ocupacional
Hábitos y estilos de vida saludable
Salud mental
JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJVida Saludable Nava .pptx
Salud y deporte
Claves para una alimentación saludable
Hábitos saludables y mitos
Buenos hábitos alimenticios
ESTILO DE VIDA SALUDABLE ESTILO DE VIDA SALUDABLEESTILO DE VIDA SALUDABLEESTI...
Como cuidar nuestra salud

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Salud

  • 1. NOMBRE:KEVIN BRIAN VALENCIA PEDRAZA GRUPO: “204” N°L:38
  • 2. ¿QUE ES LA SALUD? • condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social). • Elestilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. Por ejemplo, un individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de gozar de buena salud. Por el contrario, una persona que come y bebe en exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir enfermedades evitables.
  • 3. • El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros. • El ejercicio físico se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entre el movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos. • Recomendable porque puede llevar a un desgaste físico de ciertas partes del cuerpo. Por eso, cabe insistir en el equilibrio de fuerzas, tanto internas como externas, y a ello ayuda el autoconocimiento mediante un crítico autoanálisis (autoexámenes de conciencia mientras se desarrolla la actividad física). • El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida. Sus beneficios pueden resumirse en los siguientes puntos: • aumenta la vitalidad, por lo que proporciona más energía y capacidad de trabajo; • auxilia en el combate del estrés, ansiedad y depresión; • incrementa autoestima y autoimagen; además sus factores son: • mejora tono muscular y resistencia a la fatiga; • facilita la relajación y disminuye la tensión; • quema calorías, ayudando a perder peso excesivo o a mantenerse en el peso ideal; • ayuda a conciliar el sueño; • fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de dar la oportunidad de conocer gente;
  • 4. • La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una nutrición saludable, porque de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión. También es muy importante no ponernos a dieta sin instrucciones de un especialista, ya que no es seguro. Lo mejor, es comer todos los alimentos que nos ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas en porciones adecuadas.
  • 5. • La nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una nutrición saludable, porque de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc; se deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión. También es muy importante no ponernos a dieta sin instrucciones de un especialista, ya que no es seguro. Lo mejor, es comer todos los alimentos que nos ofrece la pirámide alimentaria, lo importante, es consumirlas en porciones adecuadas.