Cartera de servicios de odontología SESCAM 2010 Azuqueca , Diciembre 2010
Odontología SESCAM   Introducción Adultos  Niños Discapacitados Introducción Legislación: Real Decreto 1030/2006, de 15-09-2006 Decreto 273/04, de 09/11/2004 Decreto 34/2006, de 28-03-2006
Odontología SESCAM   Adultos.  9.1  Información, educación para la salud y, en su caso, adiestramiento en materia de higiene y salud bucodental. 9.2 Tratamiento de procesos agudos odontológicos, entendiendo por tales los procesos infecciosos y/o inflamatorios que afectan al área bucodental, traumatismos oseodentarios, heridas y lesiones en la mucosa oral, así como la patología aguda de la articulación témporo-mandibular. Incluye consejo bucodental, tratamiento farmacológico de la patología bucal que lo requiera, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad oral, revisión oral para la detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.
Odontología SESCAM   Adultos.  9.3 Exploración preventiva de la cavidad oral a mujeres embarazadas: Incluye instrucciones sanitarias en materia de dieta y salud bucodental, acompañadas de adiestramiento en higiene bucodental, y aplicación de flúor tópico de acuerdo a las necesidades individuales de cada mujer embarazada 9.4 Medidas preventivas y asistenciales para la población infantil de acuerdo con los programas establecidos por las administraciones sanitarias competentes: Aplicación de flúor tópico, obturaciones, sellados de fisuras u otras.
Odontología SESCAM   Adultos.  9.5 Se consideran excluidos de la atención bucodental básica los siguientes tratamientos: 9.5.1 Tratamiento reparador de la dentición temporal. 9.5.2 Tratamientos ortodóncicos. 9.5.3 Exodoncias de piezas sanas. 9.5.4 Tratamientos con finalidad exclusivamente estética. 9.5.5 Implantes dentarios. 9.5.6 Realización de pruebas complementarias para fines distintos de las prestaciones contempladas como financiables por el Sistema Nacional de Salud en esta norma.
Odontología SESCAM   Adultos.  Situaciones habituales. Tratamientos primaria / especializada. Protocolos de actuación. Embarazadas (gerencias / limpiezas)
Odontología SESCAM   Niños. Tratamientos dentales básicos. (centro de salud) Selladores de fisuras según protocolo. Fluoración tópica y educación para la salud. Obturación de molares permanentes. Extracción de piezas permanentes y temporales. Tartrectomias en dentición permanente. Indicación de los tratamientos especiales. Los protocolos de actuación serán los que la evidencia científica recomiende en función de la patología a tratar y serán consensuados para todo el SESCAM.
Odontología SESCAM   Niños. Tratamientos dentales especiales. (MITBE) Apicormación. Endodoncia de grupo incisivo, canino, premolar y molar. Extracción de supernumerario no erupcionado. Ferulización del grupo anterior Gran reconstrucción: malformación y traumatismo. Recubrimiento pulpar directo. Perno prefabricado intrarradicular. Reimplante dentario. Sutura de tejidos blandos
Odontología SESCAM   Niños. Ortodoncia.  Tendrán derecho a la prestación de ortodoncia, quienes presenten al menos una de las condiciones clínicas siguientes: Maloclusión severa tras ser intervenido de labio leporino, fisura palatina u otra malformación esquelética facial. Discapacidad física o psíquica que incida directamente en la extensión de la gravedad o dificultad de su patología bucal.
Odontología SESCAM   Niños. Problemas habituales. Edad con derecho a la prestación. Agujeros negros de los decretos. MITBES  (utilización) Desconocimiento de prestaciones.
Enfermedad Periodontal Etiopatogenia/causas de la enfermedad Discapacitados psíquicos / físicos Tendrán derecho a la prestación de ortodoncia y al resto de prestaciones quienes sin límite de edad: Discapacidad física o psíquica que incida directamente en la extensión, gravedad o dificultad de su patología bucal.
Odontología SESCAM   Conclusiones Desde enero 2008 la población infantil de 6-15 años tiene derecho a todas las prestaciones recogidas en decretos. No se ha desarrollado los decretos como se esperaba. La población entre 12 a 15 años que acude al centro de salud no alcanza el 60%.
Captación niños 2009 desde 1-01-2009 a 31-8-2009 Buaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!! ¡¡Qué resultados más malos!! 46,6% 2003 69,3% 2002 65,4% 2001 58,2% 2000 52% 1999 41,7% 1998 44,4% 1997 41,1% 1996 37,7% 1995 39,5% 1994

Más contenido relacionado

ODP
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DOCX
Silabus cariologia
PDF
Guías de practicas clinicas estomatológicas
PDF
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
PPTX
Odontologia
PPTX
plantillas en power point
PPTX
Ortodoncia
PPTX
IntroduccióN A La Operatoria Dental
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
Silabus cariologia
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Presentacion Tema I Odo 061 81897 Y 83016
Odontologia
plantillas en power point
Ortodoncia
IntroduccióN A La Operatoria Dental

La actualidad más candente (17)

PPTX
Odontologia
PPTX
Odontología en las ff.aa
PPTX
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
PPT
Identidad de la odontología
PPT
¿Por qué se necesitan Odontólogos Preparados en nuestro país?
PPTX
Dr.ulises ochoa valdivia
 
PPTX
PDF
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
PPT
ortodoncia
PPT
Diagnostico en protesis fija
PPT
Diagnostico en protesis fija
PPTX
Especialidades odontológicas
PPT
++++++++++Induccion 2015
PPTX
PPT
Odontologia presentacion
PPT
Ortodoncia1 120401184247-phpapp01
Odontologia
Odontología en las ff.aa
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
Identidad de la odontología
¿Por qué se necesitan Odontólogos Preparados en nuestro país?
Dr.ulises ochoa valdivia
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
ortodoncia
Diagnostico en protesis fija
Diagnostico en protesis fija
Especialidades odontológicas
++++++++++Induccion 2015
Odontologia presentacion
Ortodoncia1 120401184247-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación ets2005 del SESCAM
PDF
Memoria SESCAM (2005)
PPT
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
PDF
Programa DPC Cervix SESCAM
PPTX
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
ODP
Sin título 1
PPTX
Nataciòn...
PPT
Vacunacion adulto 2009
PPTX
Qué motiva a los usuarios a compartir
PPT
El espejo
PPT
Cloud computing
PPTX
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015: amamantar y trabajo: logremos qu...
PPTX
PRESENTACION CAPITULO 7
PPTX
Cooperativa de Aguada
PPTX
Presentación artic
DOCX
Historia del ejercito ecuatoriano
PPT
Visitas de estudio
PDF
Estrategias innovadoras para desarrollar alimentos más saludables
PPT
Habeas data
PPTX
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
Presentación ets2005 del SESCAM
Memoria SESCAM (2005)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Programa DPC Cervix SESCAM
Pediculosis o piojos en los niños N. Nieto del Rincón 2015
Sin título 1
Nataciòn...
Vacunacion adulto 2009
Qué motiva a los usuarios a compartir
El espejo
Cloud computing
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015: amamantar y trabajo: logremos qu...
PRESENTACION CAPITULO 7
Cooperativa de Aguada
Presentación artic
Historia del ejercito ecuatoriano
Visitas de estudio
Estrategias innovadoras para desarrollar alimentos más saludables
Habeas data
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
Publicidad

Similar a Salud bucodental sescam 2010 (20)

PPT
Ut 1 el equipo de salud dental 1
PPTX
Odontologia
PPTX
Diapositivas odontología
PDF
Informática - Ramas de la Odontología
PDF
Especialidades de la odontología
PDF
Ramas de la Odontologia
PDF
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
PDF
informatica-odontologia
DOCX
plantilla_TFG.docx
PDF
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
PPT
1 Ud El Equipo De Salud Dental
DOCX
Ortodoncia
PDF
Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?
PPTX
Formato de dentista general
PPTX
Primera clase introduccion
PPTX
PPT
Plan odontologico colsanitas (1)
PPTX
Especialidades odontologicas
DOCX
Traducción guía para el desarrollo de la oclusión AAPD
PPTX
Salud Bucodental
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Odontologia
Diapositivas odontología
Informática - Ramas de la Odontología
Especialidades de la odontología
Ramas de la Odontologia
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
informatica-odontologia
plantilla_TFG.docx
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
1 Ud El Equipo De Salud Dental
Ortodoncia
Ortodoncia interceptiva, ¿en qué consiste?
Formato de dentista general
Primera clase introduccion
Plan odontologico colsanitas (1)
Especialidades odontologicas
Traducción guía para el desarrollo de la oclusión AAPD
Salud Bucodental

Más de Azusalud Azuqueca (20)

PPT
Incidente critico
PDF
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
PPTX
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
PPTX
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
PPTX
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
PPTX
Psoriasis en Atención Primaria
PPTX
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
PPTX
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
PPTX
Artritis gotosa. Actualización
PPTX
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
PDF
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
PPTX
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
PPTX
PDF
Espondilitis Anquilosante
PDF
Cefaleas en Atención Primaria
PPTX
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
PPTX
Sesión 6º Medicina. Alopecia
PPTX
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
PPTX
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
PPTX
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Incidente critico
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Psoriasis en Atención Primaria
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Artritis gotosa. Actualización
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Espondilitis Anquilosante
Cefaleas en Atención Primaria
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Hipertensión

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Restricción del crecimiento intra uterino
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Microbiología Básica para__principiantes
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Clase 5 Linfático.pdf...................

Salud bucodental sescam 2010

  • 1. Cartera de servicios de odontología SESCAM 2010 Azuqueca , Diciembre 2010
  • 2. Odontología SESCAM Introducción Adultos Niños Discapacitados Introducción Legislación: Real Decreto 1030/2006, de 15-09-2006 Decreto 273/04, de 09/11/2004 Decreto 34/2006, de 28-03-2006
  • 3. Odontología SESCAM Adultos. 9.1 Información, educación para la salud y, en su caso, adiestramiento en materia de higiene y salud bucodental. 9.2 Tratamiento de procesos agudos odontológicos, entendiendo por tales los procesos infecciosos y/o inflamatorios que afectan al área bucodental, traumatismos oseodentarios, heridas y lesiones en la mucosa oral, así como la patología aguda de la articulación témporo-mandibular. Incluye consejo bucodental, tratamiento farmacológico de la patología bucal que lo requiera, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad oral, revisión oral para la detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.
  • 4. Odontología SESCAM Adultos. 9.3 Exploración preventiva de la cavidad oral a mujeres embarazadas: Incluye instrucciones sanitarias en materia de dieta y salud bucodental, acompañadas de adiestramiento en higiene bucodental, y aplicación de flúor tópico de acuerdo a las necesidades individuales de cada mujer embarazada 9.4 Medidas preventivas y asistenciales para la población infantil de acuerdo con los programas establecidos por las administraciones sanitarias competentes: Aplicación de flúor tópico, obturaciones, sellados de fisuras u otras.
  • 5. Odontología SESCAM Adultos. 9.5 Se consideran excluidos de la atención bucodental básica los siguientes tratamientos: 9.5.1 Tratamiento reparador de la dentición temporal. 9.5.2 Tratamientos ortodóncicos. 9.5.3 Exodoncias de piezas sanas. 9.5.4 Tratamientos con finalidad exclusivamente estética. 9.5.5 Implantes dentarios. 9.5.6 Realización de pruebas complementarias para fines distintos de las prestaciones contempladas como financiables por el Sistema Nacional de Salud en esta norma.
  • 6. Odontología SESCAM Adultos. Situaciones habituales. Tratamientos primaria / especializada. Protocolos de actuación. Embarazadas (gerencias / limpiezas)
  • 7. Odontología SESCAM Niños. Tratamientos dentales básicos. (centro de salud) Selladores de fisuras según protocolo. Fluoración tópica y educación para la salud. Obturación de molares permanentes. Extracción de piezas permanentes y temporales. Tartrectomias en dentición permanente. Indicación de los tratamientos especiales. Los protocolos de actuación serán los que la evidencia científica recomiende en función de la patología a tratar y serán consensuados para todo el SESCAM.
  • 8. Odontología SESCAM Niños. Tratamientos dentales especiales. (MITBE) Apicormación. Endodoncia de grupo incisivo, canino, premolar y molar. Extracción de supernumerario no erupcionado. Ferulización del grupo anterior Gran reconstrucción: malformación y traumatismo. Recubrimiento pulpar directo. Perno prefabricado intrarradicular. Reimplante dentario. Sutura de tejidos blandos
  • 9. Odontología SESCAM Niños. Ortodoncia. Tendrán derecho a la prestación de ortodoncia, quienes presenten al menos una de las condiciones clínicas siguientes: Maloclusión severa tras ser intervenido de labio leporino, fisura palatina u otra malformación esquelética facial. Discapacidad física o psíquica que incida directamente en la extensión de la gravedad o dificultad de su patología bucal.
  • 10. Odontología SESCAM Niños. Problemas habituales. Edad con derecho a la prestación. Agujeros negros de los decretos. MITBES (utilización) Desconocimiento de prestaciones.
  • 11. Enfermedad Periodontal Etiopatogenia/causas de la enfermedad Discapacitados psíquicos / físicos Tendrán derecho a la prestación de ortodoncia y al resto de prestaciones quienes sin límite de edad: Discapacidad física o psíquica que incida directamente en la extensión, gravedad o dificultad de su patología bucal.
  • 12. Odontología SESCAM Conclusiones Desde enero 2008 la población infantil de 6-15 años tiene derecho a todas las prestaciones recogidas en decretos. No se ha desarrollado los decretos como se esperaba. La población entre 12 a 15 años que acude al centro de salud no alcanza el 60%.
  • 13. Captación niños 2009 desde 1-01-2009 a 31-8-2009 Buaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!! ¡¡Qué resultados más malos!! 46,6% 2003 69,3% 2002 65,4% 2001 58,2% 2000 52% 1999 41,7% 1998 44,4% 1997 41,1% 1996 37,7% 1995 39,5% 1994