SALUD
COMUNITARIA
COMUNITARIA
COMUNITARIA
conjunto de prácticas sociales, que van desde la mejora de
conjunto de prácticas sociales, que van desde la mejora de
las condiciones del ambiente, hasta la organización de
las condiciones del ambiente, hasta la organización de
servicios y cuidados médicos.
servicios y cuidados médicos.
SALUD
estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de
enfermedad o dolencia
ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD
LUGAR
FACTORES ESPECÍFICOS
INFLUENCIA SOBRE
LA SALUD
Determinantes de Salud
Determinantes de Salud
Conjunto homogéneo de variables que tienen el potencial para
generar protección o daño, es decir, son condiciones que
determinan la salud
Son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera
combinada determinan los niveles de salud de los individuos y
comunidades.
(Health Canadá 2000)
Determinantes de Salud
Determinantes de Salud
Marc
Marc Lalonde
Lalonde
•Condiciones de trabajo / riesgos ocupacionales
• Condiciones de vida / riesgos sociales
• Contaminación / riesgos ambientales
• Estilos de vida / riesgos conductuales
• Genoma / riesgos biológicos
Determinantes de Salud
Determinantes de Salud
Julio Frenk
Julio Frenk
DETERMINANTES BASICOS
POBLACIÓN AMBIENTE
(niños) (cañadas y zonas inundables, contaminación
urbanización)
Genoma Organización Social
DETERMINANTES ESTRUCTURALES
Nivel de riqueza Estructura ocupacional
(población empobrecida) (alto nivel de desempleo)
Estratificación Social Mecanismos de redistribución
(altos niveles de inequidad) (subsidios inadecuados)
DETERMINANTES PRÓXIMOS
Condiciones de vida Condiciones de Trabajo
(Falta de agua potable, saneamiento, hacinamiento) (desempleo)
Estilos de vida Sistema de salud
(juego, obtención del agua y alimento) (curación, inaccesible)
•Estructura
Económica
•Cultura e
Ideología
•Gobierno
•Tecnología y
ciencia
OBJETIVOS
CONOCIMIENTO
POTENCIACIÓN
•Prevención de epidemias y de la
propagación de enfermedades
•Protección contra los daños
ambientales
•Prevención de daños
•Promoción y fomento de
conductas saludables
•Respuesta a los desastres y
asistencia a comunidades
damnificadas
•Garantía de calidad y
accesibilidad a servicios de salud
OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
* Involucrar a la comunidad en el análisis de sus problemas
de salud.
* Aumentar la responsabilidad del ciudadano como sujeto
del cuidado de su salud.
* Desarrollar los servicios sobre una base comunitaria.
* Dar a la comunidad el control social de la planificación y
evaluación del funcionamiento de los servicios.
* Potenciar el abordaje multisectorial y la coordinación
intersectorial.
Los 5 tipos de intervenciones
Los 5 tipos de intervenciones
básicas en Salud Pública
básicas en Salud Pública
Promoción de la salud
Promoción de la salud
Prevención
Prevención
Detección temprana
Detección temprana
Tratamiento
Tratamiento
Rehabilitación
Rehabilitación
En el documento se definieron diez Servicios Esenciales de Salud
Pública, a saber:
1. Monitoreo del estado de salud para identificar los problemas de
salud de la comunidad
2. Diagnóstico e investigación de los problemas de salud y de los
riesgos en la comunidad
3. Información, educación y empoderamiento de las personas en
temas de salud
4. Movilización de asociaciones comunitarias para identificar y
resolver problemas de salud
5. Desarrollo de políticas y planes que apoyen la salud individual y
colectiva.
6. Cumplimiento de leyes y regulaciones que protejan la salud y
den seguridad.
7. Vinculación de las personas con servicios de atención de salud y
garantía de provisión de servicios de salud donde no están
disponibles.
8. Garantía de recursos humanos competentes para la salud
pública y la atención de salud.
9. Evaluación de efectividad, accesibilidad y calidad de los
servicios de salud individual y colectiva.
10.Investigación sobre nuevos enfoques y soluciones innovadoras
para los problemas de salud.
Muerte
prematura
PROTECCIÓN DE
LA SALUD (Medio Ambiente)
Pérdida de la
salud
Salud positiva
RESTAURACIÓN
DE LA
SALUD
PROMOCIÓN DE
LA SALUD
PREVENCIÓN
DE LA
ENFERMEDAD
ACCIONES DE LA SALUD PÚBLICA
Elevado
nivel de
bienestar
físico,mental
y social y de
capacidad de
funcionamiento
Un proceso permanente de incorporación plena de los
individuos y los grupos a la vida social comunal, para
lograr no sólo el desarrollo material de la comunidad, sino
también el desarrollo cultural y humano de los individuos
que la componen.
(H. San
Martín)
JUSTIFICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
PARTICIPAR IMPLICA LOGRAR QUE LOS
INDIVIDUOS SEAN AGENTES DE CAMBIO EN
SU COMUNIDAD A TRAVÉS DE
COOPERACIÓN
INTERVENCIÓN EN
LA PREVENCIÓN Y
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
UTILIZACIÓN
ADECUADA DE
SERVICIOS
Promoción
de la Salud
Educación
para la Salud
Salud
Pública
Promoción de Salud
Carta de Ottawa, 1986
“ Procesos que favorecen el control de los
individuos y grupos sobre las variables que
condicionan su propia salud”
Diferencia entre prevención y
promoción de la salud
PREVENCIÓN
Se centra en las
causas que
originan la
enfermedad
PROMOCIÓN
Se centra en la salud
¿Dónde se crea salud?
¿Qué inversiones y estrategias
producen las mayores
ganancias en salud?
¿Qué inversiones y estrategias
ayudan a reducir las
desigualdades en salud?
Principios de la Promoción de la Salud
1. Afecta a la población en su conjunto en el contexto de su
vida diaria y no se centra en las personas que corren el
riesgo de sufrir determinadas enfermedades.
2. Pretende influir en los determinantes o causas de la salud
3. Combina métodos y planteamientos diversos pero
complementarios (comunicación, educación, legislación,
medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo
comunitario)
4. Se orienta a conseguir la participación concreta y específica
de la población
5. Los profesionales de salud deben desempeñar un papel
importante en la defensa y facilitación de la promoción de la
salud.
Enfoque de intervención: Promoción de la Salud
AUTOEVALUACIÓN
EJECUCIÓN
PLANIFICACIÓN
SENSIBILIZACIÓN
Y
ORGANIZACIÓN
salud comunitaria en el nivel inicial de 3 a 5 años

Más contenido relacionado

PPT
salud-comunitaria-ppt
PPT
salud-comunitariasalud-comunitaria salud-comunitaria
PPT
salud-comunitaria, IMFORMACION 2X11111111
PPT
salud-comunitaria-ii.ppt
PPT
salud-comunitaria-ii.ppt
PPTX
Aplicación en Internet - Salud comunitario
PDF
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
PDF
SALUD COMUNITARIA borrador.pdf1234567890
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitariasalud-comunitaria salud-comunitaria
salud-comunitaria, IMFORMACION 2X11111111
salud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.ppt
Aplicación en Internet - Salud comunitario
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
SALUD COMUNITARIA borrador.pdf1234567890

Similar a salud comunitaria en el nivel inicial de 3 a 5 años (20)

DOCX
Trabajo De Pyp End
PPTX
CLASE II Y II I.pptx lo mejor del mumfalito delumfialon mundualones
PPT
Conceptos generales de la salud pública
PDF
Salud comunitaria
PPTX
Enfermería salud comunitaria. .pptx
PPTX
TEMA de salud mat SALUD COMUNITARIA pptx
PPTX
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
PPT
Promocion salud
PPT
Clase 1. Unidad I. Enf. en Salud Pública.ppt
PPT
Salud publica listo
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPT
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
PPT
Promoción de la Salud
PPT
1-introduccionalasaludpublica-130414023351-phpapp01.ppt
PPTX
Prevención en salud........... (1).pptx
PDF
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
PDF
Actividades prevencion
PPTX
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
PPT
conceptos de salud publica.ppt
Trabajo De Pyp End
CLASE II Y II I.pptx lo mejor del mumfalito delumfialon mundualones
Conceptos generales de la salud pública
Salud comunitaria
Enfermería salud comunitaria. .pptx
TEMA de salud mat SALUD COMUNITARIA pptx
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Promocion salud
Clase 1. Unidad I. Enf. en Salud Pública.ppt
Salud publica listo
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Promoción de la Salud
1-introduccionalasaludpublica-130414023351-phpapp01.ppt
Prevención en salud........... (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
Actividades prevencion
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
conceptos de salud publica.ppt
Publicidad

Más de DinaraSnchezVallejos (20)

PPTX
Imágenes de cumpleaños para el día de educación inicial
PDF
Inscripción para concurso de contrato docente superiores
PDF
La ciencia en el pedagogia en los tres niveles
PDF
nacimiento de jesus 06 de diciembre 2024 VI CICLO INCIAL (1).pdf
PPTX
SUSTENTACIÓN de sistematizacion de sesion de aprendizaje
PDF
NECESIDADES ESPECIALES la educación con la salud
PPT
UN ESQUEMA SOBRE NECESIDADES ESPECIALES EDUCATIVAS
PPTX
estrategias_abordar_nee_en_el_aula (1).pptx
PDF
EXPOSICION CONVIVENCIA para nivel inicial
PDF
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA para el nivel inicial
PPTX
JESUS ANUNCIA EL REINO DE DIOS VI CICLO 20 NOVIEMBRE.pptx
PPTX
El-Juego-en-la-Infancia-Un-Motor-de-Desarrollo-Integral VIII CICLO 12 NOVIEMB...
PDF
LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EBE en niños y niñas
PDF
_¿QUÉ lograrán los niños y niñas en el desarrollo personal, social y emociona...
PPTX
matematica en nivel inicial es un ppt para maestra
PDF
NORMAS Y ACUERDOS VI CICLO18 DE NOVIEMBRE.pdf
PPTX
CLIMA AFECTIVO EN NIÑOS CON NEE VIII CICLO.pptx
PDF
Modelo de horario de clases para el nivel primaria
PPTX
RECURSOS HUMANOS para los de primera infancia
PDF
inclusion-educacion-hacerla-realidad.pdf
Imágenes de cumpleaños para el día de educación inicial
Inscripción para concurso de contrato docente superiores
La ciencia en el pedagogia en los tres niveles
nacimiento de jesus 06 de diciembre 2024 VI CICLO INCIAL (1).pdf
SUSTENTACIÓN de sistematizacion de sesion de aprendizaje
NECESIDADES ESPECIALES la educación con la salud
UN ESQUEMA SOBRE NECESIDADES ESPECIALES EDUCATIVAS
estrategias_abordar_nee_en_el_aula (1).pptx
EXPOSICION CONVIVENCIA para nivel inicial
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA para el nivel inicial
JESUS ANUNCIA EL REINO DE DIOS VI CICLO 20 NOVIEMBRE.pptx
El-Juego-en-la-Infancia-Un-Motor-de-Desarrollo-Integral VIII CICLO 12 NOVIEMB...
LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EBE en niños y niñas
_¿QUÉ lograrán los niños y niñas en el desarrollo personal, social y emociona...
matematica en nivel inicial es un ppt para maestra
NORMAS Y ACUERDOS VI CICLO18 DE NOVIEMBRE.pdf
CLIMA AFECTIVO EN NIÑOS CON NEE VIII CICLO.pptx
Modelo de horario de clases para el nivel primaria
RECURSOS HUMANOS para los de primera infancia
inclusion-educacion-hacerla-realidad.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

salud comunitaria en el nivel inicial de 3 a 5 años

  • 2. COMUNITARIA COMUNITARIA conjunto de prácticas sociales, que van desde la mejora de conjunto de prácticas sociales, que van desde la mejora de las condiciones del ambiente, hasta la organización de las condiciones del ambiente, hasta la organización de servicios y cuidados médicos. servicios y cuidados médicos. SALUD estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia
  • 3. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD LUGAR FACTORES ESPECÍFICOS INFLUENCIA SOBRE LA SALUD
  • 4. Determinantes de Salud Determinantes de Salud Conjunto homogéneo de variables que tienen el potencial para generar protección o daño, es decir, son condiciones que determinan la salud Son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de salud de los individuos y comunidades. (Health Canadá 2000)
  • 5. Determinantes de Salud Determinantes de Salud Marc Marc Lalonde Lalonde
  • 6. •Condiciones de trabajo / riesgos ocupacionales • Condiciones de vida / riesgos sociales • Contaminación / riesgos ambientales • Estilos de vida / riesgos conductuales • Genoma / riesgos biológicos Determinantes de Salud Determinantes de Salud Julio Frenk Julio Frenk
  • 7. DETERMINANTES BASICOS POBLACIÓN AMBIENTE (niños) (cañadas y zonas inundables, contaminación urbanización) Genoma Organización Social DETERMINANTES ESTRUCTURALES Nivel de riqueza Estructura ocupacional (población empobrecida) (alto nivel de desempleo) Estratificación Social Mecanismos de redistribución (altos niveles de inequidad) (subsidios inadecuados) DETERMINANTES PRÓXIMOS Condiciones de vida Condiciones de Trabajo (Falta de agua potable, saneamiento, hacinamiento) (desempleo) Estilos de vida Sistema de salud (juego, obtención del agua y alimento) (curación, inaccesible) •Estructura Económica •Cultura e Ideología •Gobierno •Tecnología y ciencia
  • 8. OBJETIVOS CONOCIMIENTO POTENCIACIÓN •Prevención de epidemias y de la propagación de enfermedades •Protección contra los daños ambientales •Prevención de daños •Promoción y fomento de conductas saludables •Respuesta a los desastres y asistencia a comunidades damnificadas •Garantía de calidad y accesibilidad a servicios de salud
  • 9. OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA * Involucrar a la comunidad en el análisis de sus problemas de salud. * Aumentar la responsabilidad del ciudadano como sujeto del cuidado de su salud. * Desarrollar los servicios sobre una base comunitaria. * Dar a la comunidad el control social de la planificación y evaluación del funcionamiento de los servicios. * Potenciar el abordaje multisectorial y la coordinación intersectorial.
  • 10. Los 5 tipos de intervenciones Los 5 tipos de intervenciones básicas en Salud Pública básicas en Salud Pública Promoción de la salud Promoción de la salud Prevención Prevención Detección temprana Detección temprana Tratamiento Tratamiento Rehabilitación Rehabilitación
  • 11. En el documento se definieron diez Servicios Esenciales de Salud Pública, a saber: 1. Monitoreo del estado de salud para identificar los problemas de salud de la comunidad 2. Diagnóstico e investigación de los problemas de salud y de los riesgos en la comunidad 3. Información, educación y empoderamiento de las personas en temas de salud 4. Movilización de asociaciones comunitarias para identificar y resolver problemas de salud 5. Desarrollo de políticas y planes que apoyen la salud individual y colectiva.
  • 12. 6. Cumplimiento de leyes y regulaciones que protejan la salud y den seguridad. 7. Vinculación de las personas con servicios de atención de salud y garantía de provisión de servicios de salud donde no están disponibles. 8. Garantía de recursos humanos competentes para la salud pública y la atención de salud. 9. Evaluación de efectividad, accesibilidad y calidad de los servicios de salud individual y colectiva. 10.Investigación sobre nuevos enfoques y soluciones innovadoras para los problemas de salud.
  • 13. Muerte prematura PROTECCIÓN DE LA SALUD (Medio Ambiente) Pérdida de la salud Salud positiva RESTAURACIÓN DE LA SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ACCIONES DE LA SALUD PÚBLICA Elevado nivel de bienestar físico,mental y social y de capacidad de funcionamiento
  • 14. Un proceso permanente de incorporación plena de los individuos y los grupos a la vida social comunal, para lograr no sólo el desarrollo material de la comunidad, sino también el desarrollo cultural y humano de los individuos que la componen. (H. San Martín)
  • 15. JUSTIFICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PARTICIPAR IMPLICA LOGRAR QUE LOS INDIVIDUOS SEAN AGENTES DE CAMBIO EN SU COMUNIDAD A TRAVÉS DE COOPERACIÓN INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZACIÓN ADECUADA DE SERVICIOS
  • 16. Promoción de la Salud Educación para la Salud Salud Pública
  • 17. Promoción de Salud Carta de Ottawa, 1986 “ Procesos que favorecen el control de los individuos y grupos sobre las variables que condicionan su propia salud”
  • 18. Diferencia entre prevención y promoción de la salud PREVENCIÓN Se centra en las causas que originan la enfermedad PROMOCIÓN Se centra en la salud ¿Dónde se crea salud? ¿Qué inversiones y estrategias producen las mayores ganancias en salud? ¿Qué inversiones y estrategias ayudan a reducir las desigualdades en salud?
  • 19. Principios de la Promoción de la Salud 1. Afecta a la población en su conjunto en el contexto de su vida diaria y no se centra en las personas que corren el riesgo de sufrir determinadas enfermedades. 2. Pretende influir en los determinantes o causas de la salud 3. Combina métodos y planteamientos diversos pero complementarios (comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo comunitario) 4. Se orienta a conseguir la participación concreta y específica de la población 5. Los profesionales de salud deben desempeñar un papel importante en la defensa y facilitación de la promoción de la salud.
  • 20. Enfoque de intervención: Promoción de la Salud AUTOEVALUACIÓN EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN SENSIBILIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Notas del editor

  • #20: Como lo hacemos…. A través de la implementación de las Fases y Líneas de Acción de Promoción de la Salud en los diferentes niveles de intervención en la Familia, la comunidad y el Municipio y está se ha operacionalizado en la Caja de Herramientas ( mostrar la Caja con los instrumentos para los diferentes niveles). Las Fases : Sensibilización y organización, planificación, ejecución y auto-evaluación. En la primera fase se constituyen las estructuras sociales que soportan la intervención como la Oficina de Desarrollo Local (ODL) y el Equipo Técnico Local (ETL) a nivel distrital, la Junta Vecinal Comunal (JVC) a nivel comunal y el Consejo Educativo Institucional (CONEI) a nivel escolar. En la segunda fase la comunidad elabora su visión y planifica la mejora de su salud y desarrollo empleando para ello información de su diagnóstico, para que en un tercer momento en función de sus problemas priorizados, desarrollen proyectos o iniciativas que incidan sobre los determinantes de la salud y, finalmente se auto evalúen para conocer los cambios alcanzados y trazarse nuevos retos. En forma paralela se implementan las cinco Líneas de acción de promoción de salud, a saber: (1) Organización y participación ciudadana, (2) Elaboración de políticas públicas, (3) Mejoramiento de entornos, (4) Estilos de vida saludables y (5) Reorientación de servicios.