SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD MENTAL
Salud mental o "estado mental" es la manera como se reconoce,
en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y
su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral,
intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de
vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce
como "salud o estado físico", pero en lo
referente a la salud mental
indudablemente existen dimensiones
más complejas que el funcionamiento
orgánico y físico del individuo. La salud
mental ha sido definida de múltiples
formas por estudiosos de diferentes
culturas. Los conceptos de salud
mental incluyen el bienestar subjetivo,
la autonomía y potencial emocional,
entre otros. Sin embargo, las
precisiones de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) establecen que no
existe una definición "oficial" sobre lo
que es salud mental y que cualquier
definición al respecto estará siempre
influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas,
disputas entre teorías profesionales y demás. Manera también,
como las personas relacionan su entorno con la realidad.
En cambio, un punto en común en el cual coinciden los expertos
es que "salud mental" y "enfermedades mentales" no son dos
conceptos opuestos, es decir, la ausencia de un
reconocido desorden mental no indica necesariamente que se
tenga salud mental y, al revés, sufrir un determinado trastorno
mental no es óbice para disfrutar de una salud mental
razonablemente buena.
La observación del comportamiento de una persona en sus vida
diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud
mental en aspectos como el manejo de sus temores y
capacidades, sus competencias y responsabilidades, la
manutención de sus propias necesidades, las maneras en las que
afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y la
manera en que dirige una vida independiente. Además el
comportamiento que tiene una persona frente a situaciones
difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten
establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental.
 La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se
define como un estado de bienestar en el cual el individuo es
consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las
tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su
comunidad.
En la mayoría de los países, sobre todo en los de ingresos bajos y
medios, los servicios de salud mental adolecen de una grave
escasez de recursos, tanto humanos como económicos. La
mayoría de los recursos de atención sanitaria disponibles se
destinan actualmente a la atención y el tratamiento
                           especializados de los enfermos mentales
                           y, en menor medida, a un sistema
                           integrado de salud mental. En lugar de
                           proporcionar atención en grandes
                           hospitales psiquiátricos, los países
                           deberían integrar la salud mental en la
                           asistencia primaria, ofrecer atención de
                           salud mental en los hospitales generales y
                           crear servicios comunitarios de salud
                           mental.
                           Aún más reducidos son los fondos
                           disponibles para la promoción de la salud
mental, expresión amplia que abarca toda una serie de
estrategias destinadas a lograr resultados positivos en materia de
salud mental. El desarrollo de los recursos y las capacidades de la
persona y la mejora de la situación socioeconómica figuran entre
los objetivos de esas estrategias.

La promoción de la salud mental requiere que se adopten
medidas multisectoriales, en las que participen diversos sectores
del gobierno y organizaciones no gubernamentales o
comunitarias. El principal fin ha de ser promover la salud mental
durante todo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo
saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta
y la vejez.

Más contenido relacionado

DOCX
La salud mental
DOCX
Salud mental
PDF
Qué se entiende por salud mental
DOCX
La salud mental
DOCX
Oms salud mental
DOCX
La salud mental
PPTX
Presentación salud mental
DOCX
La salud mental positiva
La salud mental
Salud mental
Qué se entiende por salud mental
La salud mental
Oms salud mental
La salud mental
Presentación salud mental
La salud mental positiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Salud mental peru
DOC
Profundizando en el enfoque de salud mental
PPTX
Higiene mental
PDF
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
PPTX
Salud mental
PPTX
Importancia De La Salud Mental
DOCX
Salud mental
PPT
Salud mental
DOCX
Salud mental de roberto
PPT
Salud mental
PPTX
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
PPTX
Promoción y prevención de la salud mental
PPT
Clase Salud Mental En Chile
DOCX
Qué es la salud mental
PPT
Salud mental y bienestar mental
PPTX
Salud mental
PPTX
Salud mental
PPTX
salud mental definición e importancia en medicina familiar
Salud mental peru
Profundizando en el enfoque de salud mental
Higiene mental
Promoviendo la salud mental (PGCC, octubre 2018)
Salud mental
Importancia De La Salud Mental
Salud mental
Salud mental
Salud mental de roberto
Salud mental
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Promoción y prevención de la salud mental
Clase Salud Mental En Chile
Qué es la salud mental
Salud mental y bienestar mental
Salud mental
Salud mental
salud mental definición e importancia en medicina familiar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vejo te
DOCX
Tópico
PDF
Cientista nas escolas
PPT
Aula 2 Mtis I
PPS
Conchesumadre
PPT
Prueba de presentacion
PDF
Portfolio Notes
PDF
Carrilleras de ternera al vino tinto con parmentier de patatas al vino
PDF
14ª SESSÃO ORDINÁRIA - 16/09/2014
PDF
Boletin 3 polino 2011 12
PPTX
Invitacion charla barras libres 301111
DOC
Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
PDF
Art gov gestpublica
PPTX
Informatica
DOCX
O que é sustentabilidade?
PPT
El monstruo miedoso
DOCX
Conceptos historia
PDF
Taller 6
PPTX
PPTX
Caso de éxito- Aerolinea
Vejo te
Tópico
Cientista nas escolas
Aula 2 Mtis I
Conchesumadre
Prueba de presentacion
Portfolio Notes
Carrilleras de ternera al vino tinto con parmentier de patatas al vino
14ª SESSÃO ORDINÁRIA - 16/09/2014
Boletin 3 polino 2011 12
Invitacion charla barras libres 301111
Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
Art gov gestpublica
Informatica
O que é sustentabilidade?
El monstruo miedoso
Conceptos historia
Taller 6
Caso de éxito- Aerolinea
Publicidad

Similar a Salud mental (20)

PPT
Higiene mental y salud mental
DOCX
Salud mental
PDF
Salud mental y activos para la salud
DOCX
Salud mental
PDF
TEMA 1 Aspectos generales dCXVXCVXVCe la Salud mental.pdf
PDF
Modulo 2
PPT
SALUD MENTfdafadfadfdafadfadfadfdfafAL.ppt
DOC
El concepto de salud mental
DOC
El concepto de salud mental
PPTX
psicologia clinica salud mental comunitaria.pptx
DOCX
apuntes salud mental.docx
PPT
Salud Mental, situación paraguaya, presentación
PPT
Salud Mental, presentación sobre salud mental
PPTX
Salud mental. Para tener conocimiento en las faltas humanas
PPTX
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO COMO DOCENTE.
PDF
Spanish Wmhd09
PDF
Spanish Wmhd09
PPTX
SALUD MENTAL (CUIDAR LA MENTE ES CUIDAR LA VIDA)
PPTX
17 SEM ESTRATEGIA SALUD MENTAL PARA APOYO A SALUD OCUPACIONAL
PPTX
SESION 1 ASPECTOS GENERALES DE SALUD MENTAL.pptx
Higiene mental y salud mental
Salud mental
Salud mental y activos para la salud
Salud mental
TEMA 1 Aspectos generales dCXVXCVXVCe la Salud mental.pdf
Modulo 2
SALUD MENTfdafadfadfdafadfadfadfdfafAL.ppt
El concepto de salud mental
El concepto de salud mental
psicologia clinica salud mental comunitaria.pptx
apuntes salud mental.docx
Salud Mental, situación paraguaya, presentación
Salud Mental, presentación sobre salud mental
Salud mental. Para tener conocimiento en las faltas humanas
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO COMO DOCENTE.
Spanish Wmhd09
Spanish Wmhd09
SALUD MENTAL (CUIDAR LA MENTE ES CUIDAR LA VIDA)
17 SEM ESTRATEGIA SALUD MENTAL PARA APOYO A SALUD OCUPACIONAL
SESION 1 ASPECTOS GENERALES DE SALUD MENTAL.pptx

Más de anna_ortiz (11)

DOCX
Anoche soñé contigo
PPTX
Drogadiccion y sus consecuencias
PPTX
El milagro de la vida
DOCX
Imagenes
DOCX
Mi prfil vanessa
PPTX
La drogadiccion y sus consecuencias
DOCX
Perry,poff
DOCX
Poema
DOCX
Ana cristina ortiz nieves
PPTX
El milagro de la vida
PPTX
La drogadiccion y sus consecuencias
Anoche soñé contigo
Drogadiccion y sus consecuencias
El milagro de la vida
Imagenes
Mi prfil vanessa
La drogadiccion y sus consecuencias
Perry,poff
Poema
Ana cristina ortiz nieves
El milagro de la vida
La drogadiccion y sus consecuencias

Salud mental

  • 1. SALUD MENTAL Salud mental o "estado mental" es la manera como se reconoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento orgánico y físico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por estudiosos de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar subjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que no existe una definición "oficial" sobre lo que es salud mental y que cualquier definición al respecto estará siempre influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas, disputas entre teorías profesionales y demás. Manera también, como las personas relacionan su entorno con la realidad. En cambio, un punto en común en el cual coinciden los expertos es que "salud mental" y "enfermedades mentales" no son dos conceptos opuestos, es decir, la ausencia de un reconocido desorden mental no indica necesariamente que se tenga salud mental y, al revés, sufrir un determinado trastorno mental no es óbice para disfrutar de una salud mental razonablemente buena. La observación del comportamiento de una persona en sus vida diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud mental en aspectos como el manejo de sus temores y capacidades, sus competencias y responsabilidades, la manutención de sus propias necesidades, las maneras en las que afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y la
  • 2. manera en que dirige una vida independiente. Además el comportamiento que tiene una persona frente a situaciones difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental. La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. En la mayoría de los países, sobre todo en los de ingresos bajos y medios, los servicios de salud mental adolecen de una grave escasez de recursos, tanto humanos como económicos. La mayoría de los recursos de atención sanitaria disponibles se destinan actualmente a la atención y el tratamiento especializados de los enfermos mentales y, en menor medida, a un sistema integrado de salud mental. En lugar de proporcionar atención en grandes hospitales psiquiátricos, los países deberían integrar la salud mental en la asistencia primaria, ofrecer atención de salud mental en los hospitales generales y crear servicios comunitarios de salud mental. Aún más reducidos son los fondos disponibles para la promoción de la salud mental, expresión amplia que abarca toda una serie de estrategias destinadas a lograr resultados positivos en materia de salud mental. El desarrollo de los recursos y las capacidades de la persona y la mejora de la situación socioeconómica figuran entre los objetivos de esas estrategias. La promoción de la salud mental requiere que se adopten medidas multisectoriales, en las que participen diversos sectores del gobierno y organizaciones no gubernamentales o comunitarias. El principal fin ha de ser promover la salud mental durante todo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y la vejez.