Anibal Javier Bombilla Torres
• Es una actividad
  multidisciplinaria
  que promueve y protege la
  salud de los trabajadores.
  Esta disciplina busca
  controlar los accidentes y
  las enfermedades mediante
  la reducción de las
  condiciones de riesgo.
• conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar,
  mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de
  trabajo individual y colectiva.
• Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben
  aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de
  promover y proteger la salud de las personas.
• Las primeras observaciones
  sobre enfermedades de los
  mineros fueron realizadas por
  Agrícola (1994 - 1555) y
  Paracelso (1493 - 1541) en el
  siglo XVI. En esa época, la
  mortalidad por enfermedades
  pulmonares no se registraba,
  pero probablemente era causada
  fundamentalmente por silicosis,
  tuberculosis y también cáncer
  pulmonar producido por mineral
  radioactivo incorporado a la roca
  silícea.
• Nació en Carpi, Italia, en 1633. Le llamó la atención
  las enfermedades que sufrían los trabajadores. En
  1682, cuando fue nombrado presidente de la teoría
  de la medicina en la Universidad de Modena,
  Ramazzini se centró en los problemas de salud de
  los trabajadores de una manera sistemática y
  científica.
• Es llamado "el padre de la medicina ocupacional.
• Visitó los lugares de trabajo, los trabajadores
  observaron actividades y discutieron sus
  enfermedades con ellos.
• Sistematizó el conocimiento existente e hizo una
  gran contribución personal al campo mediante la
  recopilación de sus observaciones en De Morbis
  Artificum Diatriba [Enfermedades de los
  Trabajadores].
• Estudió la relación entre ciertos trastornos
  posturales y actitudes, la repetición de
  movimientos, y el levantamiento de peso y anticipó
  algunas medidas preventivas.
• Promover y Mantener el mas alto
  grado de bienestar físico, mental y
  social de los trabajadores en todas
  sus profesiones.
• Prevenir todo daño causado a la
  salud de estos por las condiciones de
  trabajo
• Protegerlos en su empleo contra los
  riesgos resultantes de la existencia
  de agentes nocivos para la salud
• Colocar y mantener el trabajador en
  un empleo acorde con sus aptitudes
  fisiológicas y psicológicas y, en
  resumen, adaptar el trabajo al
  hombre y cada hombre a su trabajo.
• La salud ocupacional no se limita a cuidar
  lascondiciones físicas del trabajador, sino que también
  se ocupa de la cuestión psicológica.
Salud
             Ocupacional




Seguridad                   Higiene
Industrial   Ergonomía     Industrial
• Es la técnica ambiental cuyo objeto es prevenir
  accidentes realizando actividades dentro de las
  operaciones industriales sobre las personas, máquinas,
  procedimientos, materiales y ambientes del trabajo.
• Es el estudio científico del hombre
  en el trabajo y en particular la
  aplicación de conocimientos
  multidisciplinario en la adaptación
  del trabajo al hombre, y el hombre
  a su trabajo.
• es la disciplina científica relacionada
  con la comprensión de las
  interacciones entre los seres
  humanos y los elementos de un
  sistema, y la profesión que aplica
  teoría, principios, datos y métodos
  de diseño para optimizar el
  bienestar humano y todo el
  desempeño del sistema.
• Es una ciencia y un arte que tiene por objeto el
  reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores
  ambientales y tensiones que se originan en el lugar de
  trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a
  la salud o bienestar, incomodidades e ineficiencia entre
  trabajadores.
• Investigar las causas que afectan la salud de los
  trabajadores.
• Proponer medidas y el desarrollo de actividades que
  procuren y mantengan la salud en los lugares y
  ambientes de trabajo.
• Participar en actividades de capacitación en salud
  ocupacional.
• Colaborar en el análisis de
  los accidentes de trabajo y
  enfermedades profesionales
  e indicar las medidas
  correctivas a que haya lugar
  para evitar su ocurrencia.
• Promover la elaboración de
  planes de trabajo, por parte
  del Comité al interior del
  Programa de Salud
  Ocupacional, con el fin de
  hacer efectivo el tiempo
  disponible para el
  cumplimiento de sus
  funciones.

Más contenido relacionado

PPT
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
PPT
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
PPTX
Conceptos sso
PDF
Resolucon 1401 folleto
PPTX
Resolucion 1016 de 1989
DOC
Inspecciones planeadas de seguridad
PPTX
Gtc 045
DOCX
Programa de inspecciones
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
Conceptos sso
Resolucon 1401 folleto
Resolucion 1016 de 1989
Inspecciones planeadas de seguridad
Gtc 045
Programa de inspecciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
auditoria fiscalizacion inspecciones de seguridad
PPT
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
PPT
Identificacion de peligros ppt (1)
PDF
Boletin de salud ocupacional 02
DOCX
Informe de linea base del ssmta b y msac
DOCX
Folleto at
PDF
Capacitacion riesgo mecanico
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
PPTX
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
PPT
DIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPSX
PPT
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
DOCX
perfil de SST.docx
PPT
Power point salud_ocupacional
PDF
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
PPT
Infografía Equipos de Protección Personal
PDF
COMITE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST
PPTX
Accidentes de trabajo,
auditoria fiscalizacion inspecciones de seguridad
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Identificacion de peligros ppt (1)
Boletin de salud ocupacional 02
Informe de linea base del ssmta b y msac
Folleto at
Capacitacion riesgo mecanico
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
DIAPOSITIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
perfil de SST.docx
Power point salud_ocupacional
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Infografía Equipos de Protección Personal
COMITE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST
Accidentes de trabajo,
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Peru asis 2012
PPTX
Realidad de la salud en peru
PPTX
Historia de la salud pública.
PPT
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
PPTX
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
PPT
Analisis de la situacion de salud(asis)
PPTX
Analisis de la salud (asis)
PDF
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
PPT
Diagnostico de salud
PPT
Conceptos Generales de Salud Pública
Peru asis 2012
Realidad de la salud en peru
Historia de la salud pública.
SITUACION DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU - DR. CASTRO GOMEZ
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la salud (asis)
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
Diagnostico de salud
Conceptos Generales de Salud Pública
Publicidad

Similar a Salud ocupacional (20)

PPTX
Salud Ocupacional.pptx
PPTX
Salud ocupacional
PDF
Clase 1 Salud Ocupacional VI Diplomado USMP-MAPFRE 17.05.2021.pdf
PDF
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Leidy lorena morales
PPTX
Leidy lorena morales
PPTX
Leidy lorena morales
PDF
Subida blog.3
PDF
PDF
Salud laboral1
PPTX
Tema 7. Medicina del Trabajo.pptx
PDF
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
PPTX
Salud ocupacional fercho
PPTX
Presentación Salud Ocupacional
PDF
Texto salud
PPTX
Salud, trabajo y su relacion 3.3
PPT
Salud ocupacional exposicion
PPTX
Higiene y Salud Ocupacional, REV. 8-5-14.--1.pptx
PPTX
06 MED TRAB 2022................................................................
Salud Ocupacional.pptx
Salud ocupacional
Clase 1 Salud Ocupacional VI Diplomado USMP-MAPFRE 17.05.2021.pdf
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Leidy lorena morales
Leidy lorena morales
Leidy lorena morales
Subida blog.3
Salud laboral1
Tema 7. Medicina del Trabajo.pptx
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
Salud ocupacional fercho
Presentación Salud Ocupacional
Texto salud
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud ocupacional exposicion
Higiene y Salud Ocupacional, REV. 8-5-14.--1.pptx
06 MED TRAB 2022................................................................

Más de Anibal Bombilla Torres (8)

PPTX
Inmunizaciones
PPTX
Comunidad y organizaciones de base
PPTX
Aplicabilidad del mais en el aseguramiento universal en
PPTX
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
PPTX
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
PPTX
Relación médico paciente
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales iii
PPTX
APS como estratégia en la formación médica del
Inmunizaciones
Comunidad y organizaciones de base
Aplicabilidad del mais en el aseguramiento universal en
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Relación médico paciente
Estrategias sanitarias nacionales iii
APS como estratégia en la formación médica del

Salud ocupacional

  • 2. • Es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.
  • 3. • conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. • Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas.
  • 4. • Las primeras observaciones sobre enfermedades de los mineros fueron realizadas por Agrícola (1994 - 1555) y Paracelso (1493 - 1541) en el siglo XVI. En esa época, la mortalidad por enfermedades pulmonares no se registraba, pero probablemente era causada fundamentalmente por silicosis, tuberculosis y también cáncer pulmonar producido por mineral radioactivo incorporado a la roca silícea.
  • 5. • Nació en Carpi, Italia, en 1633. Le llamó la atención las enfermedades que sufrían los trabajadores. En 1682, cuando fue nombrado presidente de la teoría de la medicina en la Universidad de Modena, Ramazzini se centró en los problemas de salud de los trabajadores de una manera sistemática y científica. • Es llamado "el padre de la medicina ocupacional. • Visitó los lugares de trabajo, los trabajadores observaron actividades y discutieron sus enfermedades con ellos. • Sistematizó el conocimiento existente e hizo una gran contribución personal al campo mediante la recopilación de sus observaciones en De Morbis Artificum Diatriba [Enfermedades de los Trabajadores]. • Estudió la relación entre ciertos trastornos posturales y actitudes, la repetición de movimientos, y el levantamiento de peso y anticipó algunas medidas preventivas.
  • 6. • Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones. • Prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo • Protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud • Colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
  • 7. • La salud ocupacional no se limita a cuidar lascondiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica.
  • 8. Salud Ocupacional Seguridad Higiene Industrial Ergonomía Industrial
  • 9. • Es la técnica ambiental cuyo objeto es prevenir accidentes realizando actividades dentro de las operaciones industriales sobre las personas, máquinas, procedimientos, materiales y ambientes del trabajo.
  • 10. • Es el estudio científico del hombre en el trabajo y en particular la aplicación de conocimientos multidisciplinario en la adaptación del trabajo al hombre, y el hombre a su trabajo. • es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
  • 11. • Es una ciencia y un arte que tiene por objeto el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales y tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a la salud o bienestar, incomodidades e ineficiencia entre trabajadores.
  • 12. • Investigar las causas que afectan la salud de los trabajadores. • Proponer medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. • Participar en actividades de capacitación en salud ocupacional.
  • 13. • Colaborar en el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales e indicar las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia. • Promover la elaboración de planes de trabajo, por parte del Comité al interior del Programa de Salud Ocupacional, con el fin de hacer efectivo el tiempo disponible para el cumplimiento de sus funciones.