SALUD OCUPACIONAL




     SEBASTIAN CORTES

    SEBASTIAN MONROY




           10-2




COLEGIO NACIONAL ACADEMICO

      CARTAGO-VALLE

           2013
SALUD:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo
que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es
decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o
afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser
explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a
escala micro (celular) y macro (social).



SALUD OCUPACIONAL:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una
actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta
disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las
condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que
también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional
supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad
de trabajo.

Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las
fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por
movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas
por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede
encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.
RELACION SALUD- TRABAJO
A través del trabajo buscamos satisfacer una serie de necesidades, el desarrollo
profesional, personal y social, sin que se vea por ello afectado nuestro estado de bienestar
físico y mental.

El trabajo y la salud están interrelacionados.

En tanto que es en el ámbito del trabajo, espacio físico, condiciones ambientales,
incidencias psicosociológica, donde desarrollamos gran parte de nuestro que hacer
cotidiano, la SALUD en su dimensión laboral se nos antoja un requisito imprescindible.




                                  EFECTOS ERENCIALES




                                                                          SERVICIO DE
       AMBIENTE                           SALUD DEL                         SALUD
       LABORAL                             GRUPOS                        OCUPACIONAL
                                           LABORAL




                             COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO

Más contenido relacionado

PPTX
Rlgilbert
DOCX
Salud y trabajo
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
DOCX
Salud y trabajo
DOCX
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
PPTX
PPTX
Admon person 2 do de 3ero
PPTX
seguridad ocupacional
Rlgilbert
Salud y trabajo
SALUD OCUPACIONAL
Salud y trabajo
Calidad de vida en el trabajo y enfermedades profesionales
Admon person 2 do de 3ero
seguridad ocupacional

La actualidad más candente (18)

PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPT
Riesgos Laborales
PDF
Presentacion salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
ODT
Qué es salud
ODT
Qué es salud.odt jhsjs
PPT
Politica congemin
PPTX
Factores de riesgo psicosocial
PPTX
Salud ocupacional fercho
PPTX
Taller 2 salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Riesgos psicosociales
PDF
Recopila verifica, interviene mejora
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Riesgos Laborales
Presentacion salud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Qué es salud
Qué es salud.odt jhsjs
Politica congemin
Factores de riesgo psicosocial
Salud ocupacional fercho
Taller 2 salud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Riesgos psicosociales
Recopila verifica, interviene mejora
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Jumping man presentation copy
PPS
Juan garcía - Imágenes gimp
DOCX
Economy Review
DOCX
Jorjhay
PPTX
Research Presentation
PDF
Graduate Degree Credential
PDF
コンテンツ戦略を意識した今後の CMS の姿
DOCX
Foreign Affairs Council, Inc
DOC
Nuestras pelis1
PDF
9leap Game Programming Camp @Tokyo
PDF
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
DOCX
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
PPTX
Equipment checklist
PDF
ドット絵でイラストのコツを学ぶ!アイロンビーズを使ってドット絵をつくろう!【とのさまラボ】
PPT
CF Real Estate
PDF
センスやテイストだけで決めないデザインの会話のためにすること
DOCX
Shashikumar CV_Updated2017
PDF
Calkins-OTT
Jumping man presentation copy
Juan garcía - Imágenes gimp
Economy Review
Jorjhay
Research Presentation
Graduate Degree Credential
コンテンツ戦略を意識した今後の CMS の姿
Foreign Affairs Council, Inc
Nuestras pelis1
9leap Game Programming Camp @Tokyo
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Equipment checklist
ドット絵でイラストのコツを学ぶ!アイロンビーズを使ってドット絵をつくろう!【とのさまラボ】
CF Real Estate
センスやテイストだけで決めないデザインの会話のためにすること
Shashikumar CV_Updated2017
Calkins-OTT
Publicidad

Similar a Salud ocupacional (20)

DOCX
Salud ocupacional stefa
PDF
PPTX
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
DOCX
Seguridad y salud laboral
DOCX
Seguridad y salud laboral
PPTX
1 salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Seguridad y salud laboral
PPTX
Salud, trabajo y su relacion 3.3
DOC
Salud ocupacional
DOC
Salud ocupacional
PDF
Texto salud
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Salud ocupacional
PPTX
5 - MEDICINA DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIAS
DOCX
Salud ocupacional wilmar
DOCX
Seguridad y salud laboral
DOCX
Seguridad y salud laboral
DOCX
Seguridad y salud laboral
PDF
Salud ocupacional
Salud ocupacional stefa
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
1 salud ocupacional
Salud ocupacional
Seguridad y salud laboral
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Texto salud
Salud ocupacional
Salud ocupacional
5 - MEDICINA DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIAS
Salud ocupacional wilmar
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Salud ocupacional

Salud ocupacional

  • 1. SALUD OCUPACIONAL SEBASTIAN CORTES SEBASTIAN MONROY 10-2 COLEGIO NACIONAL ACADEMICO CARTAGO-VALLE 2013
  • 2. SALUD: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social). SALUD OCUPACIONAL: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo. Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.
  • 3. RELACION SALUD- TRABAJO A través del trabajo buscamos satisfacer una serie de necesidades, el desarrollo profesional, personal y social, sin que se vea por ello afectado nuestro estado de bienestar físico y mental. El trabajo y la salud están interrelacionados. En tanto que es en el ámbito del trabajo, espacio físico, condiciones ambientales, incidencias psicosociológica, donde desarrollamos gran parte de nuestro que hacer cotidiano, la SALUD en su dimensión laboral se nos antoja un requisito imprescindible. EFECTOS ERENCIALES SERVICIO DE AMBIENTE SALUD DEL SALUD LABORAL GRUPOS OCUPACIONAL LABORAL COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO