SALUD OCUPACIONAL. 
L A M E J O R F O R M A P A R A M A N T E N E R L A S A L U D E 
I N T E G R A D A D E L O S E M P L E A D O S E N T O D A 
O R G A N I Z A C I Ó N .
¿QUE ENTENDEMOS POR SALUD OCUPACIONAL.? 
Podemos decir que es el conjunto de disciplinas variadas, cuyo 
funcionamiento conjunto va orientado a tratar de mantener el mas alto 
nivel de bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores, 
promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y viceversa.
INTEGRA RAMAS COMO. 
Medicina Del Trabajo. 
Ergonomía. 
Psicología Organizacional 
Higiene Industrial. 
Como también leyes y normas que dan las pautas a seguir para un 
buen uso de la salud ocupacional en toda empresa, las cuales deben 
ser cumplidas obligatoriamente al pie de la letra, de no ser así amerita 
sanciones estipuladas en dichas normas.
ESTAS RAMAS SE PÚEN DEFINIR ASÍ. 
Medicina Del Trabajo : esta se dedica al estudio de las enfermedades 
y accidentes producidos por causa de la actividad laboral.
• Ergonomía: encargada del diseño del puesto de 
trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las 
características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las 
capacidades del trabajador.
• Psicología Organizacional: Es la ciencia 
aplicada perteneciente a la psicología, la cual se 
encarga de estudiar el comportamiento del ser humano 
en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel 
individual, grupal y organizacional.
Higiene Industrial: 
Esta es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los 
diferentes factores ambientales, que pueden afectar la salud 
del trabajador en el ámbito del trabajo.
FUNCIÓN DE LAS LEYES EN EL ÁREA DE SALUD 
OCUPACIONAL. 
En este campo las leyes protegen al empleado y dicta 
las garantías a las cuales tiene acceso, además 
muestra cuales son los lineamiento que debe seguir 
toda organización en materia de salud ocupacional. 
El no cumplimiento de estas amerita consecuencias 
drásticas para la organización empleadores y 
encargados de esta. 
Además de riesgos para el bienestar y salud de 
empleado.
Las Buenas Practicas De Salud Ocupacional. 
• planeación 
• Organización 
• Ejecución 
• control 
• evaluación 
De aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y 
mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el 
fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Malas Practicas De Saludo Ocupacional. 
• Incumplimiento. 
• Deficiencias 
• Falencias 
• Ignorancia 
De las normas, leyes y características fundamentales de 
salud ocupacional en la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
PPT
Programa de seguridad y salud
PPTX
Nueva vigilancia epidemiologica en colombia
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
PDF
CIPA - Mensagem Final para o Curso de Formação de Cipeiros
DOCX
Prg sst-001 programa de prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sus...
PPT
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
PDF
Cartilha seguranca trabalho pcmat
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
Programa de seguridad y salud
Nueva vigilancia epidemiologica en colombia
Norma técnica (nt 01-2008)
CIPA - Mensagem Final para o Curso de Formação de Cipeiros
Prg sst-001 programa de prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sus...
Programa de salud ocupacional fase ii positiva 2009 (26 diapositivas)
Cartilha seguranca trabalho pcmat

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación completa módulo de ergonomía
PPTX
Carga física y mental
PPTX
Diapositivas de salud ocupacional
PDF
Cómite Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Higiene industrial
PDF
Nr12 apostila
PPTX
PPTX
1.conceptos Básicos de SST
PDF
modelo de PGR.PDF
PDF
Deberes y derechos de los trabajadores en el sgrl
PPTX
CAPACITACION ERGONOMIA 2023.pptx
PDF
Ficha malacate electrico
PPT
Nr.33 Segurança nos Serviços em Espaços confinados/Transparncia
PDF
EV-SST-PR-32 PROCEDIMIENTO DE RESCATE EN ALTURAS.pdf
PPTX
Factores de riesgo: Ergonomía
DOC
Diseño puesto de trabajo
DOCX
Plan de rescate espacios confinados final willi
PPTX
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
DOCX
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
PPTX
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Presentación completa módulo de ergonomía
Carga física y mental
Diapositivas de salud ocupacional
Cómite Seguridad y Salud en el Trabajo
Higiene industrial
Nr12 apostila
1.conceptos Básicos de SST
modelo de PGR.PDF
Deberes y derechos de los trabajadores en el sgrl
CAPACITACION ERGONOMIA 2023.pptx
Ficha malacate electrico
Nr.33 Segurança nos Serviços em Espaços confinados/Transparncia
EV-SST-PR-32 PROCEDIMIENTO DE RESCATE EN ALTURAS.pdf
Factores de riesgo: Ergonomía
Diseño puesto de trabajo
Plan de rescate espacios confinados final willi
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Publicidad

Similar a Salud ocupacional (20)

PPTX
Salud ocupacional
PDF
Seguridad industrial
PPT
Diapositiva salud ocupacional
PPT
PPT
Diapositiva salud ocupacional
PPT
Diapositiva salud ocupacional
PPSX
Salud Ocupacional Proyecto
PPTX
LA SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES
PPTX
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
PDF
C A L I D A D D E V I D A DEL SER HUMANO .pdf
PPTX
Salud en el trabajo
DOCX
Fase 2 Comprensión.docx
DOCX
Salud Ocupacional
PPTX
CONCEPTOS SGSST.pptx sistema de gestión empresarial
PPTX
SALUD OCUPACIONAL
PDF
Riesgos 2022.pdf
DOCX
Fase 2 Comprensión.docx
PPT
Induccion 2023.ppt
PPTX
HIGIENE OCUPACIONAL EN EL CAMPO LABORALL
PPTX
Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Salud Ocupacional Proyecto
LA SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
C A L I D A D D E V I D A DEL SER HUMANO .pdf
Salud en el trabajo
Fase 2 Comprensión.docx
Salud Ocupacional
CONCEPTOS SGSST.pptx sistema de gestión empresarial
SALUD OCUPACIONAL
Riesgos 2022.pdf
Fase 2 Comprensión.docx
Induccion 2023.ppt
HIGIENE OCUPACIONAL EN EL CAMPO LABORALL
Salud ocupacional, luis sequera.
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Salud ocupacional

  • 1. SALUD OCUPACIONAL. L A M E J O R F O R M A P A R A M A N T E N E R L A S A L U D E I N T E G R A D A D E L O S E M P L E A D O S E N T O D A O R G A N I Z A C I Ó N .
  • 2. ¿QUE ENTENDEMOS POR SALUD OCUPACIONAL.? Podemos decir que es el conjunto de disciplinas variadas, cuyo funcionamiento conjunto va orientado a tratar de mantener el mas alto nivel de bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores, promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y viceversa.
  • 3. INTEGRA RAMAS COMO. Medicina Del Trabajo. Ergonomía. Psicología Organizacional Higiene Industrial. Como también leyes y normas que dan las pautas a seguir para un buen uso de la salud ocupacional en toda empresa, las cuales deben ser cumplidas obligatoriamente al pie de la letra, de no ser así amerita sanciones estipuladas en dichas normas.
  • 4. ESTAS RAMAS SE PÚEN DEFINIR ASÍ. Medicina Del Trabajo : esta se dedica al estudio de las enfermedades y accidentes producidos por causa de la actividad laboral.
  • 5. • Ergonomía: encargada del diseño del puesto de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
  • 6. • Psicología Organizacional: Es la ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional.
  • 7. Higiene Industrial: Esta es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los diferentes factores ambientales, que pueden afectar la salud del trabajador en el ámbito del trabajo.
  • 8. FUNCIÓN DE LAS LEYES EN EL ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL. En este campo las leyes protegen al empleado y dicta las garantías a las cuales tiene acceso, además muestra cuales son los lineamiento que debe seguir toda organización en materia de salud ocupacional. El no cumplimiento de estas amerita consecuencias drásticas para la organización empleadores y encargados de esta. Además de riesgos para el bienestar y salud de empleado.
  • 9. Las Buenas Practicas De Salud Ocupacional. • planeación • Organización • Ejecución • control • evaluación De aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • 10. Malas Practicas De Saludo Ocupacional. • Incumplimiento. • Deficiencias • Falencias • Ignorancia De las normas, leyes y características fundamentales de salud ocupacional en la organización.