SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO SALUD OCUPACIONAL
 Son actividades de riesgo mínimo. En él se encuentra lo relacionado con
actividades en los restaurantes
 Actividades de riesgo medio. Por procesos de manufacturación en la
transformación de alimentos.
FACTORES DE RIESGO EN LA RESTAURACION COMO GASTRONOMICA
FACTOR DE RIESGO FISICO:
Esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones
humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños
materiales.
 Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias primas.
 Presencia de materias y sustancias combustibles.
 Presencia de sustancias químicas reactivas.
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO:
Encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los
hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en
determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
El ambiente de trabajo y las condiciones laborales, hábitos, capacidades y demás
aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado
pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la
producción laboral.
FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICOS
Donde se involucran todos los agentes o situaciones que tienen que ver con la
adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Como el
factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas
cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como
posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y
lesiones.
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO
Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el
organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar
intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y
el tiempo de exposición.
FACTORES DE RIESGO FÍSICO
Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades
físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación
ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre
los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos
nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
FACTORES DE RIESGO ARQUITECTÓNICO
Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las
instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o
incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la
empresa, como:
 Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal
estado.
 Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado.
 Techos defectuosos o en mal estado.
 Superficie del piso deslizante o en mal estado
 Falta de orden y aseo.
 Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada.
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e
instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar
en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras,
choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de
contacto.
FACTORES DE RIESGO MECÁNICO
Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos,
herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de
mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el
sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes,
falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal.

Más contenido relacionado

PPTX
Segurida y higiene
DOCX
Juan david
PDF
Riesgos ocupacionales y sus tipos
DOCX
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Factores de riesgo ocupacional
PPTX
Clasificación de riesgos
DOCX
Segurida y higiene
Juan david
Riesgos ocupacionales y sus tipos
Seguridad industrial
Factores de riesgo ocupacional
Clasificación de riesgos

La actualidad más candente (14)

PPTX
Factores de riesgo ocupacional
DOCX
Ensayo factores de riesgo
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
PPTX
Factores de riesgo y su clasificacion
PPTX
Riesgos profecionales
DOCX
Ayer
DOCX
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
PDF
Riesgos laborales yenire gutierrez
PDF
Enfermedades ocupacionales
PPTX
Presentacion de Riegos Laborales
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
DOC
Actividad 3
PDF
Cuadro descriptivo neomar cepeda
PPTX
Factores de riesgo ocupacional
Ensayo factores de riesgo
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgo y su clasificacion
Riesgos profecionales
Ayer
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Riesgos laborales yenire gutierrez
Enfermedades ocupacionales
Presentacion de Riegos Laborales
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Actividad 3
Cuadro descriptivo neomar cepeda
Publicidad

Similar a Salud ocupacional factores de riesgo (20)

PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
DOCX
Clasificacion de riesgos
DOCX
Clasificacion de riesgos
DOCX
Liandrys alvarado 22202378
PPTX
Riesgos profecionales
PPTX
Factores de riesgo
PPTX
EXPO SALUD por fabio eduardo laverde.pptx
PPTX
PPSX
gghghg
DOCX
Ejercicios yadny
PPTX
Las triadas de la salud
PPT
Factores de riesgos ocupacionales nº2
DOCX
Factores riesgos
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
PPT
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Clasificacion de riesgos
Clasificacion de riesgos
Liandrys alvarado 22202378
Riesgos profecionales
Factores de riesgo
EXPO SALUD por fabio eduardo laverde.pptx
gghghg
Ejercicios yadny
Las triadas de la salud
Factores de riesgos ocupacionales nº2
Factores riesgos
Salud ocupacional
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Factores de riesgos laborales
Publicidad

Salud ocupacional factores de riesgo

  • 1. FACTORES DE RIESGO SALUD OCUPACIONAL  Son actividades de riesgo mínimo. En él se encuentra lo relacionado con actividades en los restaurantes  Actividades de riesgo medio. Por procesos de manufacturación en la transformación de alimentos. FACTORES DE RIESGO EN LA RESTAURACION COMO GASTRONOMICA FACTOR DE RIESGO FISICO: Esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales.  Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias primas.  Presencia de materias y sustancias combustibles.  Presencia de sustancias químicas reactivas. FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO: Encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL El ambiente de trabajo y las condiciones laborales, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral. FACTORES DE RIESGOS FISIOLÓGICOS O ERGONÓMICOS Donde se involucran todos los agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Como el factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones. FACTORES DE RIESGO QUÍMICO Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.
  • 2. FACTORES DE RIESGO FÍSICO Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos. FACTORES DE RIESGO ARQUITECTÓNICO Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa, como:  Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado.  Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado.  Techos defectuosos o en mal estado.  Superficie del piso deslizante o en mal estado  Falta de orden y aseo.  Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada. FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto. FACTORES DE RIESGO MECÁNICO Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal.