SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS

Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende
también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la
consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.

Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de
ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN
2270:1995).



TIPOS DE RIESGOS

Los riesgos se pueden clasificar en:

1. Riesgos Físicos: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden
provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad o el tiempo de exposición.

       Ruido.
       Presiones.
       Temperatura.
       Iluminación.
       Vibraciones
       Radiación Ionizante y no Ionizante.
       Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
       Radiación Infrarroja y Ultravioleta.

2. Riesgos Químicos: El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una
exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la
aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar
consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.

       Polvos.
       Vapores.
       Líquidos.
       Disolventes.

3. Riesgos Biológicos: Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un
organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los
residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que
puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales.

       Anquilostomiasis.
       Carbunco.
   La Alergia.
       Muermo.
       Tétanos.
       Espiroquetosis Icterohemorrágica.

4. Riesgos Ergonómicos: Es la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente
o enfermedad) durante la realización de algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de
riesgo ergonómico.



5. Riesgos Psicosociales: Son una de las áreas en las que se divide tradicionalmente la prevención
de riesgos laborales (las otras áreas son la ergonomía, la seguridad y la higiene)

Los riesgos psicosociales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del
trabajo. Cuando se producen tienen una incidencia en la salud de las personas a través de
mecanismos psicológicos y fisiológicos. La existencia de riesgos psicosociales en el trabajo afectan,
además de a la salud de los trabajadores, al desempeño del trabajo.

       Stress.

Más contenido relacionado

PDF
Factores de riesgo ambientales
DOCX
Formato de inspección para consignar los factores de riesgo
PPTX
Salud ocupacional diapositivas
PPTX
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
PPTX
Indicadores Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo- Colombia
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Metodo reba
PPT
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Factores de riesgo ambientales
Formato de inspección para consignar los factores de riesgo
Salud ocupacional diapositivas
MANUAL DE PRIMEROS.AUXILIOS PARA TECNICOS EN FARMACIA
Indicadores Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo- Colombia
Riesgos laborales
Metodo reba
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfermedades por agentes biológicos
DOCX
Salud ocupacional marco legal
PDF
Factores de riesgos_IAFJSR
PPSX
Introducción a la toxicología
PPT
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
PPTX
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
PPTX
Factores de riesgo biologico
PDF
Introduccion a la toxicologia
PPT
Factor de riesgo ntc 45
DOCX
Mapa de riesgo
PPTX
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
PPT
Riesgos Biologicos
PPT
Farmacognosia
PPTX
Reglamento de higiene y seguridad
PPT
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
PPT
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
PPTX
Intoxicación y envenenamiento
PPTX
Ergonomia en la oficina
DOCX
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
Enfermedades por agentes biológicos
Salud ocupacional marco legal
Factores de riesgos_IAFJSR
Introducción a la toxicología
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Factores de riesgo biologico
Introduccion a la toxicologia
Factor de riesgo ntc 45
Mapa de riesgo
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Riesgos Biologicos
Farmacognosia
Reglamento de higiene y seguridad
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Intoxicación y envenenamiento
Ergonomia en la oficina
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
Publicidad

Similar a Salud ocupacional tipos de riesgos. (20)

DOC
Tipos de riesgos
DOCX
Cartilla3 100609165602-phpapp01
DOCX
Cartilla 3
PPTX
tipos de riesgos (higiene y seguridad industrial)
PPT
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
PPTX
Higiene industrial
DOCX
Tipos de riesgo ocupacional
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgos fisicos
DOCX
Cartilla 3
PPTX
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
PPT
Riesgos fisicos
PPTX
PPTX
PPTX
higiene y seguridad industrial
PPTX
Glosario Riesgo y seguridad industrial
PPTX
Isabel hidalgo
PPTX
Isabel hidalgo
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Higiene y seguridad
Tipos de riesgos
Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla 3
tipos de riesgos (higiene y seguridad industrial)
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Higiene industrial
Tipos de riesgo ocupacional
Higiene y seguridad industrial
Riesgos fisicos
Cartilla 3
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Riesgos fisicos
higiene y seguridad industrial
Glosario Riesgo y seguridad industrial
Isabel hidalgo
Isabel hidalgo
Seguridad industrial
Higiene y seguridad
Publicidad

Más de jaarboleda0 (20)

PDF
Metodos completo pdf
PDF
Informe visita tecnica de suppla.
PDF
Trabajo completo metodos pdf
PDF
Manual organizacional y funcional emlogistycs. quelal.
PDF
Informe erik. plan de emergencias.
PDF
Informe de importación. vino cariñoso.
PDF
Informe de exportación. aguardiente antioqueño.
PDF
Visita téncica a sabmiller.
PDF
Recurso humano organigrama y perfiles.
PDF
Recurso humano flujograma
PPT
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
PDF
Erik indicadores de gestion logisticos.
PPTX
Emprendimiento.
PDF
Emprendimiento word.
PDF
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
PDF
PPTX
Departamento de producción principal
PPTX
Plan maestro y producción (1)
PPTX
Sociedades portuarias.
PPTX
Salud ocupacional orden y limpieza
Metodos completo pdf
Informe visita tecnica de suppla.
Trabajo completo metodos pdf
Manual organizacional y funcional emlogistycs. quelal.
Informe erik. plan de emergencias.
Informe de importación. vino cariñoso.
Informe de exportación. aguardiente antioqueño.
Visita téncica a sabmiller.
Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano flujograma
Erik indicadores de gestión. benchmarking.
Erik indicadores de gestion logisticos.
Emprendimiento.
Emprendimiento word.
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Departamento de producción principal
Plan maestro y producción (1)
Sociedades portuarias.
Salud ocupacional orden y limpieza

Salud ocupacional tipos de riesgos.

  • 1. RIESGOS Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN 2270:1995). TIPOS DE RIESGOS Los riesgos se pueden clasificar en: 1. Riesgos Físicos: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad o el tiempo de exposición.  Ruido.  Presiones.  Temperatura.  Iluminación.  Vibraciones  Radiación Ionizante y no Ionizante.  Temperaturas Extremas (Frío, Calor).  Radiación Infrarroja y Ultravioleta. 2. Riesgos Químicos: El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.  Polvos.  Vapores.  Líquidos.  Disolventes. 3. Riesgos Biológicos: Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales.  Anquilostomiasis.  Carbunco.
  • 2. La Alergia.  Muermo.  Tétanos.  Espiroquetosis Icterohemorrágica. 4. Riesgos Ergonómicos: Es la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico. 5. Riesgos Psicosociales: Son una de las áreas en las que se divide tradicionalmente la prevención de riesgos laborales (las otras áreas son la ergonomía, la seguridad y la higiene) Los riesgos psicosociales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del trabajo. Cuando se producen tienen una incidencia en la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. La existencia de riesgos psicosociales en el trabajo afectan, además de a la salud de los trabajadores, al desempeño del trabajo.  Stress.