SALUD OCUPACIONAL
Definición Salud Ocupacional
 Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a
disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento
del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación
del trabajo al hombre y del hombre.
¿Que Es Un Programa De Salud
Ocupacional?
 El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional es
proveer de seguridad protección y atención a los empleados en el
desempeño de su trabajo.
Salud ocupacional1
Marco Legal
 La ley 100 del 93 estableció la estructura de la seguridad social en
el país, la cual costa de tres componentes como son: El régimen de
pensiones, atención en salud y sistema general de riesgos
profesionales. Cada uno de los anteriores componentes tiene su
propia legislación y sus propios entes ejecutores y fiscales para su
desarrollo.
Responsabilidades De Los Empleadores Frente A
La Salud Ocupacional
 Proveer exámenes médicos y dar capacitación a los empleados de
acuerdo a la ley.
 Examinar las condiciones del lugar de trabajo con el fin de verificar
que cumplan con las normas de seguridad.
 Es responsabilidad del personal administrativo garantizar que los
trabajadores, cumplan todos los reglamentos y normas aplicables
de seguridad y salud ocupacional, protección ambiental y los
requisitos de la empresa.
 Utilizar códigos de colores, póster etiquetas o señales que
indiquen a los empleados que existen posibles riesgos.
 Verificar que los empleados tengan un uso adecuado de
herramientas y equipos de trabajo seguros, para su labor diaria.
Salud ocupacional1
Sanciones Al Empleador Si Hay
Incumplimiento
 Amonestación: Se amonestara al patrón que haya incumplido los
requerimientos mediante oficio en el cual se señalaran las
infracciones y las disposiciones de salud ocupacional, La copia de la
amonestación que se entrega al comité de medicina, higiene,
seguridad industrial de la empresa y al ministerio de trabajo y
seguridad social.
 Multa: El ministerio de protección social, vencidos los plazos
perentorios sin que se cumplan los requerimientos, impondrá
multas sucesivas desde la suma equivalente a 200 smlv hasta 1000
smlv.
 Decomiso: Del producto, suspensión o cancelación del registro de
licencia de funcionamiento de lugar de trabajo.
 CierreTemporal o parcial, con base a los antecedentes y
persistiendo el problema de salud ocupacional, copia de la
resolución se remitirá inmediatamente al ministerio de protección
social.
 Cierre Definitivo: El ministerio mediante resolución podrá
ordenar el cierre definitivo del lugar de trabajo con base a los
antecedentes y persistiendo el problema de salud ocupacional.
Responsabilidades Del Empleado Frente A La
Salud Ocupacional
 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de
salud actual.
 Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones
contraídas con los empleadores.
 Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los
programas de salud ocupacional de la empresa.
 Participar en la prevención de riesgos profesionales a través de los
comités paritarios de salud ocupacional.
 Usar y mantener adecuadamente los dispositivos para control de
riesgos y equipos de protección personal y conservar en orden y
aseo los lugares de trabajo.
Sanciones Si Hay Incumplimiento Del
Empleador
 El grave incumplimiento por parte del trabajador de las
instrucciones, reglamentos y determinaciones de prevención de
riesgos, adoptados en forma general o específica, y que se
encuentren dentro de los programas de salud ocupacional de la
respectiva empresa, que le hayan comunicado por escrito, facultan
al empleador para la terminación del vínculo o relación laboral por
justa causa, tanto para los trabajadores privados como para los
servidores públicos, previa autorización del Ministerio deTrabajo y
Seguridad Social, respetando el derecho de defensa.

Más contenido relacionado

PPTX
Salud Ocupacional Grupo 4
PPTX
Actividad 1 salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Trabajo de sena en salud ocupacional
PPT
Conceptos basicos de s.o.
DOCX
DOCX
Conceptos basicos en la salud ocupacional
DOC
Doc1 Kt
Salud Ocupacional Grupo 4
Actividad 1 salud ocupacional
Salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Doc1 Kt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
DOC
Evaluacion salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional Para Recordar
PPTX
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DOCX
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
PPSX
Conceptos basicos salud ocupacional copia
XLSX
Mapa Conceptual
DOCX
Cargue y descargue 2101010104
PPT
salud ocupacional
PPT
Conceptualización Salud Ocupacional
PPTX
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
PPTX
Areas de la salud ocupacional
PPTX
Proyecto de aula tecnar
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Ensayo salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PDF
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional
PPTX
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Evaluacion salud ocupacional
Salud Ocupacional Para Recordar
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Mapa Conceptual
Cargue y descargue 2101010104
salud ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Areas de la salud ocupacional
Proyecto de aula tecnar
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Salud ocupacional
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
Salud Ocupacional
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
PPSX
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPS
Diapositivas Salud Ocupacional
PPTX
1 salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
1. salud ocupacional -introduccion
PPTX
Seguridad y Salud Ocupacional
PPT
3. epp epi
PDF
Diapositivas salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
PPSX
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
PPT
Elementos de proteccion individual (epi)
PPT
Salud Ocupacional
PPTX
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
DOCX
Prevención de factores de riesgos
PPT
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Diapositivas Salud Ocupacional
1 salud ocupacional
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional
1. salud ocupacional -introduccion
Seguridad y Salud Ocupacional
3. epp epi
Diapositivas salud ocupacional
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
Elementos de proteccion individual (epi)
Salud Ocupacional
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Prevención de factores de riesgos
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Publicidad

Similar a Salud ocupacional1 (20)

DOCX
3 trabajo salud ocupacional
DOCX
PPTX
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
PPTX
Copasst
PPTX
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
PPTX
Copasst ó copaso
PPTX
Copasst y salud ocupacional
DOCX
Mapa Conceptual
PPTX
Copaso responsabilid y sanciones en salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional presentacion
PPTX
COPASST
PPT
Blog saludocupacional javier vargas
PPT
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
PPTX
Blog salud ocupacional javier vargas
PPT
Lopcymat banesco - legal
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Lopcymat
PPTX
Aspectos relevantes de la lopcymat
PDF
seguridad y salud en el trabajo
PPTX
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
3 trabajo salud ocupacional
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
Copasst
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Copasst ó copaso
Copasst y salud ocupacional
Mapa Conceptual
Copaso responsabilid y sanciones en salud ocupacional
Salud ocupacional presentacion
COPASST
Blog saludocupacional javier vargas
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
Blog salud ocupacional javier vargas
Lopcymat banesco - legal
Salud ocupacional
Lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
seguridad y salud en el trabajo
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL

Último (20)

DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Salud ocupacional1

  • 2. Definición Salud Ocupacional  Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre.
  • 3. ¿Que Es Un Programa De Salud Ocupacional?  El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.
  • 5. Marco Legal  La ley 100 del 93 estableció la estructura de la seguridad social en el país, la cual costa de tres componentes como son: El régimen de pensiones, atención en salud y sistema general de riesgos profesionales. Cada uno de los anteriores componentes tiene su propia legislación y sus propios entes ejecutores y fiscales para su desarrollo.
  • 6. Responsabilidades De Los Empleadores Frente A La Salud Ocupacional  Proveer exámenes médicos y dar capacitación a los empleados de acuerdo a la ley.  Examinar las condiciones del lugar de trabajo con el fin de verificar que cumplan con las normas de seguridad.  Es responsabilidad del personal administrativo garantizar que los trabajadores, cumplan todos los reglamentos y normas aplicables de seguridad y salud ocupacional, protección ambiental y los requisitos de la empresa.  Utilizar códigos de colores, póster etiquetas o señales que indiquen a los empleados que existen posibles riesgos.  Verificar que los empleados tengan un uso adecuado de herramientas y equipos de trabajo seguros, para su labor diaria.
  • 8. Sanciones Al Empleador Si Hay Incumplimiento  Amonestación: Se amonestara al patrón que haya incumplido los requerimientos mediante oficio en el cual se señalaran las infracciones y las disposiciones de salud ocupacional, La copia de la amonestación que se entrega al comité de medicina, higiene, seguridad industrial de la empresa y al ministerio de trabajo y seguridad social.  Multa: El ministerio de protección social, vencidos los plazos perentorios sin que se cumplan los requerimientos, impondrá multas sucesivas desde la suma equivalente a 200 smlv hasta 1000 smlv.
  • 9.  Decomiso: Del producto, suspensión o cancelación del registro de licencia de funcionamiento de lugar de trabajo.  CierreTemporal o parcial, con base a los antecedentes y persistiendo el problema de salud ocupacional, copia de la resolución se remitirá inmediatamente al ministerio de protección social.  Cierre Definitivo: El ministerio mediante resolución podrá ordenar el cierre definitivo del lugar de trabajo con base a los antecedentes y persistiendo el problema de salud ocupacional.
  • 10. Responsabilidades Del Empleado Frente A La Salud Ocupacional  Procurar el cuidado integral de su salud.  Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud actual.  Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas con los empleadores.  Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de salud ocupacional de la empresa.  Participar en la prevención de riesgos profesionales a través de los comités paritarios de salud ocupacional.  Usar y mantener adecuadamente los dispositivos para control de riesgos y equipos de protección personal y conservar en orden y aseo los lugares de trabajo.
  • 11. Sanciones Si Hay Incumplimiento Del Empleador  El grave incumplimiento por parte del trabajador de las instrucciones, reglamentos y determinaciones de prevención de riesgos, adoptados en forma general o específica, y que se encuentren dentro de los programas de salud ocupacional de la respectiva empresa, que le hayan comunicado por escrito, facultan al empleador para la terminación del vínculo o relación laboral por justa causa, tanto para los trabajadores privados como para los servidores públicos, previa autorización del Ministerio deTrabajo y Seguridad Social, respetando el derecho de defensa.