SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL BARROCO


                                                                                                                   Lámina_33
                              San Carlos de las Cuatro Fuentes (F. Borromini)
Esta obra es especialmente relevante en la vida de Borromini. Se trataba de construir el primer conjunto religioso (convento,
iglesia y claustro), en la trayectoria de un arquitecto poco apreciado en esos momentos en la ciudad papal, pues Bernini
destacaba por su talento. Mientras este último trabajaba en su columnata, Borromini realizó la fachada de San Carlos,
pasando a la historia como la más fragmentaria, discontinua y anti-monumental del Barroco.

1. Identificación.
    Nombre: San Carlos de las Cuatro Fuentes.
    Autor: Francesco Borromini (1599 – 1667).
    Estilo: Barroco.
    Cronología: iglesia (1638 / 1641); fachada (1665/1667).
    Localización: Roma (Italia).
    Materiales: ladrillo y estuco.

2. Análisis formal.

Exterior.
Borromini dividió la fachada en dos pisos, y para dar mayor
unidad al conjunto, en ambos combinó columnas normales y de
orden gigante. El resto de elementos que se disponen en la
fachada parecen empeñados en romper este esquema de unidad,
potenciando ritmos ondulantes y ascendentes que dotan al conjunto
de un gran dinamismo.

El entablamento inferior destaca por su horizontalidad y su
carácter unitario, mientras el entablamento superior está
segmentado a causa del medallón, cuya forma le da un impulso
ascendente a la fachada. También las columnas gigantes, al ser
tan altas y estar tan próximas, potencian el impulso vertical.

Que hay movimiento, es evidente. Basta con fijarse en los
entrantes cóncavos y convexos que forman las tres partes verticales
en las que podemos dividir la fachada.

Por otro lado, la decoración y la fantasía alcanzan cuotas
inigualables. Los capiteles, de estilo corintio, inclinan sus volutas
hacia fuera, en vez de hacia dentro, como sería lo conveniente.

Planta e interior.
La planta de la iglesia representa el triunfo de una mente racional
sobre las escasas posibilidades de construcción que un solar tan
pequeño e irregular ofrecía. En su esencia, se trata de una planta
ovalada en la que todos los elementos se integran para dotar de
unidad al conjunto.

Borromini estableció dos elementos integradores: dieciséis
columnas gigantescas de orden compuesto y un poderoso
entablamento que, a pesar de seguir la planta caprichosa del
conjunto, se configura como una barrera horizontal que nos obliga a
dirigir la mirada a lo largo de todo el perímetro de la iglesia.

Sobre este entablamento se erige un conjunto compuesto por arcos
de ½ punto y pechinas que sostienen la magnífica cúpula
ovalada de casetones geométricos (octágonos, hexágonos y
cruces). Los casetones disminuyen de tamaño siguiendo las leyes de
la perspectiva y con el objetivo de crear la sensación de mayor
altura. Hay una semicúpula sobre el altar que utiliza el mismo
recurso, en este caso con la intención de buscar mayor profundidad.
Las ventanas ocultas contribuyen a crear el efecto de la cúpula-
con una linterna central- brilla suspendida sobre el espacio de la
iglesia.



       1     IES Lacimurga C. I.
             Javier Pérez (IES Lacimurga)
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL BARROCO


3. Análisis iconográfico.

Contenido.
San Carlos de las Cuatro Fuentes fue el
primer proyecto exclusivo de Borromini.
Los padres trinitarios le encargaron el
conjunto formado por el convento, la
iglesia y el claustro. Se trataba de un
solar irregular extremadamente
complicado por su pequeñez y su
orientación peculiar en una esquina con
cuatro fuentes, que dan nombre a la
iglesia. Como resultado de esta obra,
Borromini se convirtió en un arquitecto
reconocido, especialmente apreciado por
las órdenes religiosas.

Autor.
Borromini concebía los edificios como un conjunto orgánico de fuerzas en tensión. Su estilo se caracterizaba
por una técnica angustiada, atormentada e insatisfecha. Utilizaba la perspectiva para engrandecer espacios
muy reducidos. Juaga hasta los límites con la curva, la contra-curva, la elipse, los espacios cóncavos y
convexos, siempre al servicio del movimiento.




       2     IES Lacimurga C. I.
             Javier Pérez (IES Lacimurga)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
PPT
Arquitectura Barroca en España
PPTX
Catedral de amiens
PPS
Arquitectura barroca en Italia
PPTX
Museo del prado
PPT
Arq. gotica
PPTX
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Arquitectura Barroca en España
Catedral de amiens
Arquitectura barroca en Italia
Museo del prado
Arq. gotica
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
PDF
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
PPT
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
PPT
Arquitectura del Renacimiento
PPT
Barroco 2
PPT
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
PDF
Arquitectura paleocristiana y bizantina
PDF
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
PPTX
La catedral de milán
PPTX
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
PPT
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
PPT
Arquitectura barroca
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
PDF
ANALISIS VILLA ROTONDA
PDF
Biblioteca laurenciana
PDF
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
PDF
PDF
Arquitectura Gótica en España
PPTX
Renacimiento
PPT
Arquitectura del Quattrocento
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
Arquitectura del Renacimiento
Barroco 2
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
La catedral de milán
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arquitectura barroca
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ANALISIS VILLA ROTONDA
Biblioteca laurenciana
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
Arquitectura Gótica en España
Renacimiento
Arquitectura del Quattrocento

Destacado (20)

PDF
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
PPT
Templo de atenea niké grecia
PDF
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
DOCX
Kouros de Anavyssos
PDF
Comentario 4 partenon
PDF
Comentario del Discóbolo
PDF
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
PDF
Panteón romano
PDF
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
PDF
Comentario_11 teatro romano Mérida
PDF
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYA
PPTX
Laocoonte y sus hijos
PDF
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
PDF
La Piedad del Vaticano
PDF
El David (DONATELLO)
PDF
Escuela de Atenas_RAFAEL
PDF
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
PDF
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
PDF
Nacimiento Venus_BOTICELLI
PDF
El juramento de los Horacios_DAVID
Muerte de la Virgen_CARAVAGGIO
Templo de atenea niké grecia
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
Kouros de Anavyssos
Comentario 4 partenon
Comentario del Discóbolo
JUSTINIANO Y SU SEQUITO
Panteón romano
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
Comentario_11 teatro romano Mérida
Los fusilamientos de la Moncloa_GOYA
Laocoonte y sus hijos
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
La Piedad del Vaticano
El David (DONATELLO)
Escuela de Atenas_RAFAEL
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
Nacimiento Venus_BOTICELLI
El juramento de los Horacios_DAVID

Similar a San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI (20)

PPTX
Trabajo de fracs coborromini y gian
ODP
San carlos de_las_cuatro_fuentes_
PPTX
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
PPT
Artebarrocoarquitecturaitaliayfrancia
PPT
T 12 barroco
ODP
Francesco borromini
DOCX
Francesco castelli llamado el borromini
PPTX
Historia III - Semana 04 Barroco Italiano.pptx
PPT
obras-comentadas-del-barrocoyunpocomas.ppt
PPT
Tema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
PDF
TEMA 12. Arte Barroco en Italia
PDF
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
PPT
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
DOCX
Barroco
PDF
Obras de arte barroco
PPTX
Arquitectura Barroca en Italia
PDF
Arquitectura barroca en Roma: Borromini
PPTX
Barroco
PPTX
Estilo Barroco
PDF
Trabajo de 3 corte
Trabajo de fracs coborromini y gian
San carlos de_las_cuatro_fuentes_
Arquitectura barroca. Borromini- Sillvia e Eire
Artebarrocoarquitecturaitaliayfrancia
T 12 barroco
Francesco borromini
Francesco castelli llamado el borromini
Historia III - Semana 04 Barroco Italiano.pptx
obras-comentadas-del-barrocoyunpocomas.ppt
Tema 12. Arquitectura Barroca. Escultura
TEMA 12. Arte Barroco en Italia
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Barroco
Obras de arte barroco
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura barroca en Roma: Borromini
Barroco
Estilo Barroco
Trabajo de 3 corte

Más de Javier Pérez (20)

PDF
Historia de España (2º bachillerato)
PDF
El espacio urbano.
PDF
Principales problemas medioambientales en España.
PDF
Arte clásico: Roma.
PDF
Arte Griego
PDF
arte egipcio
PDF
Introducción al Arte
PDF
Introdución al estudio de la Geografía.
PDF
La población española
PDF
El sector terciario en España.
PDF
La industria en España
PDF
El espacio rural
PDF
Introducción a la Historia del Arte.
PDF
Los paisajes vegetales en España
PDF
La hidrografía peninsular.
PDF
El clima en España.
PDF
El relieve peninsular e insular
PDF
La industria en España
PDF
Paisajes naturales y problemas medioambientales
PDF
El clima peninsular e insular.
Historia de España (2º bachillerato)
El espacio urbano.
Principales problemas medioambientales en España.
Arte clásico: Roma.
Arte Griego
arte egipcio
Introducción al Arte
Introdución al estudio de la Geografía.
La población española
El sector terciario en España.
La industria en España
El espacio rural
Introducción a la Historia del Arte.
Los paisajes vegetales en España
La hidrografía peninsular.
El clima en España.
El relieve peninsular e insular
La industria en España
Paisajes naturales y problemas medioambientales
El clima peninsular e insular.

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI

  • 1. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL BARROCO Lámina_33 San Carlos de las Cuatro Fuentes (F. Borromini) Esta obra es especialmente relevante en la vida de Borromini. Se trataba de construir el primer conjunto religioso (convento, iglesia y claustro), en la trayectoria de un arquitecto poco apreciado en esos momentos en la ciudad papal, pues Bernini destacaba por su talento. Mientras este último trabajaba en su columnata, Borromini realizó la fachada de San Carlos, pasando a la historia como la más fragmentaria, discontinua y anti-monumental del Barroco. 1. Identificación. Nombre: San Carlos de las Cuatro Fuentes. Autor: Francesco Borromini (1599 – 1667). Estilo: Barroco. Cronología: iglesia (1638 / 1641); fachada (1665/1667). Localización: Roma (Italia). Materiales: ladrillo y estuco. 2. Análisis formal. Exterior. Borromini dividió la fachada en dos pisos, y para dar mayor unidad al conjunto, en ambos combinó columnas normales y de orden gigante. El resto de elementos que se disponen en la fachada parecen empeñados en romper este esquema de unidad, potenciando ritmos ondulantes y ascendentes que dotan al conjunto de un gran dinamismo. El entablamento inferior destaca por su horizontalidad y su carácter unitario, mientras el entablamento superior está segmentado a causa del medallón, cuya forma le da un impulso ascendente a la fachada. También las columnas gigantes, al ser tan altas y estar tan próximas, potencian el impulso vertical. Que hay movimiento, es evidente. Basta con fijarse en los entrantes cóncavos y convexos que forman las tres partes verticales en las que podemos dividir la fachada. Por otro lado, la decoración y la fantasía alcanzan cuotas inigualables. Los capiteles, de estilo corintio, inclinan sus volutas hacia fuera, en vez de hacia dentro, como sería lo conveniente. Planta e interior. La planta de la iglesia representa el triunfo de una mente racional sobre las escasas posibilidades de construcción que un solar tan pequeño e irregular ofrecía. En su esencia, se trata de una planta ovalada en la que todos los elementos se integran para dotar de unidad al conjunto. Borromini estableció dos elementos integradores: dieciséis columnas gigantescas de orden compuesto y un poderoso entablamento que, a pesar de seguir la planta caprichosa del conjunto, se configura como una barrera horizontal que nos obliga a dirigir la mirada a lo largo de todo el perímetro de la iglesia. Sobre este entablamento se erige un conjunto compuesto por arcos de ½ punto y pechinas que sostienen la magnífica cúpula ovalada de casetones geométricos (octágonos, hexágonos y cruces). Los casetones disminuyen de tamaño siguiendo las leyes de la perspectiva y con el objetivo de crear la sensación de mayor altura. Hay una semicúpula sobre el altar que utiliza el mismo recurso, en este caso con la intención de buscar mayor profundidad. Las ventanas ocultas contribuyen a crear el efecto de la cúpula- con una linterna central- brilla suspendida sobre el espacio de la iglesia. 1 IES Lacimurga C. I. Javier Pérez (IES Lacimurga)
  • 2. Historia del Arte (BCS2) ARTE DEL BARROCO 3. Análisis iconográfico. Contenido. San Carlos de las Cuatro Fuentes fue el primer proyecto exclusivo de Borromini. Los padres trinitarios le encargaron el conjunto formado por el convento, la iglesia y el claustro. Se trataba de un solar irregular extremadamente complicado por su pequeñez y su orientación peculiar en una esquina con cuatro fuentes, que dan nombre a la iglesia. Como resultado de esta obra, Borromini se convirtió en un arquitecto reconocido, especialmente apreciado por las órdenes religiosas. Autor. Borromini concebía los edificios como un conjunto orgánico de fuerzas en tensión. Su estilo se caracterizaba por una técnica angustiada, atormentada e insatisfecha. Utilizaba la perspectiva para engrandecer espacios muy reducidos. Juaga hasta los límites con la curva, la contra-curva, la elipse, los espacios cóncavos y convexos, siempre al servicio del movimiento. 2 IES Lacimurga C. I. Javier Pérez (IES Lacimurga)