SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
AMBIENTACIÓN
1. Hoy es la fiesta de San José y nuestro cole se viste de fiesta, fiesta grande.
2. ¿Por qué?
1. Porque es el patrón de nuestro cole que se llama "Patronato San José". Por eso estamos
todos juntos, E. Infantil, Primaria y Secundaria. Porque en las fiestas nos unimos todos
para celebrarlas.
2. Yo pensaba que era el día del Padre.
1. Y también lo es. Por eso queremos recordar en esta oración a nuestros padres, abuelos que
nos cuidad, para dar gracias por ellos y para que sepan darnos mucho cariño y educarnos
bien como San José lo hizo con Jesús. Le pedimos que no les falte el trabajo y seamos
una familia feliz como la suya de Nazaret, donde haya colaboración, respeto y apoyo de
unos con otros y sobre todo mucho, mucho amor. ¿A qué no sabes de quien es la fiesta
hoy también?
2. Pues... no recuerdo más ¿De quién?
1. De todos los seminaristas que se están preparando para ser sacerdotes, y de las
seminaristas que se están preparando para entregar su vida a Dios para el servicio de los
demás.
2. ¡Ah! Ahora recuerdo. La semana pasada celebramos la semana vocacional. ¡bien grande
venía en la agenda! Vimos muchas cosas, y el testimonio de una joven que nos contaba
como había ella decidido ser Hija de la Caridad.
1. Vamos a comenzar cantando Dios precisa de ti, porque necesita de cada uno de nosotros
como necesitó de San José para hacer un mundo mejor.
CANTO
Dios precisa de ti
mucho más de lo que puedas imaginar
precisa de ti mucho más que la tierra
precisa de ti mucho más que el mar
precisa de ti mucho más que los astros
precisa de ti
Yo preciso de ti
mucho más de lo que puedas imaginar
preciso de ti mucho más que la tierra
preciso de ti mucho más que el mar
preciso de ti mucho más que los astros
preciso de ti
HISTORIA
Jesús solía hablar a través de parábolas para que la gente le entendiera. Hoy nos hablará a
través de esta pequeña historia. Escuchad...
Música mientras salen (Bajarla cuando hablan)
NARRADOR
Esta es la historia de cuatro velas. Escuchad, escuchad muy atentos, ved lo que pasó.
Cuatro velas se estaban consumiendo tranquilamente. El ambiente estaba tan
silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas. La primera dijo:
PRIMERA VELA
Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida.
NARRADOR
Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente.
Se agacha y apaga su luz
NARRADOR
La segunda dijo:
SEGUNDA VELA
¡ Yo me llamo Fe! lamentablemente a los hombres les parezco superflua. Las
personas no quieren saber nada de mí. No tiene sentido permanecer encendida.
NARRADOR
Al terminar sus palabras, una brisa pasó suavemente sobre ella, y se apagó.
Se agacha y apaga su luz
NARRADOR
En voz baja y triste la tercera vela se manifestó:
TERCERA VELA
¡Yo soy el Amor! No tengo más fuerzas para seguir encendida. Las personas me dejan
de lado y no comprenden mi importancia. Se olvidan hasta de aquellos que están muy
cerca y les aman.
NARRADOR
Y ... sin esperar más, también se apagó. De repente entró una niña y vio las tres velas
apagadas. Y dijo:
se agacha y apaga su luz. Música, entra un na niña mirando hacia las velas, las rodea,
después mira hacia los niños con gesto de sorprendida y de nuevo mira a las velas y les dice
NIÑA
¿Qué es esto? ¡Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final!
camina hacia un lado y otro como pensando y se sienta
NARRADOR
Al decir esto, se sintió muy triste y miraba hacia todos los lados, tenía que haber una
solución. Triste y desconsolada se sentó.
Entonces, la cuarta vela, habló:
Música, aparece la vela de la esperanza, camina despacio, sale de entre los niños, avanza
lentamente y se acerca a la niña, cuando la vela ya está muy cerca de la niña lee el narrador.
CUARTA VELA
No tengas miedo niña, ¡en cuanto yo esté encendida, podemos encender las otras
velas!
NARRADOR
Entonces la niña con ojos brillantes, agarró la vela de la ESPERANZA y encendió las
que estaban apagadas.
NIÑA
Que la ESPERANZA nunca se apague dentro de nosotros. Que cada uno de nosotros
sepamos ser la luz que el mundo necesita para mantener la Esperanza, la paz, la fe y el
amor.
Dejan las cuatro velas en el lugar indicado y se retiran
REFLEXIÓN
El que dirige la celebración hace una pequeña reflexión haciendo un
paralelo de las velas con las actitudes que tuvo San José: La fe, la
esperanza, el amor y la paz.
OFRENDAS-REGALO
Los niños de E. Infantil han preparado entre todos un gran regalo que quieren dejar al lado
de San José para que les cuide como cuidó de Jesús
Los niños del Primer ciclo de Primaria
Nosotros queremos dejar al pie de San José las listas de la clase, al lado de la luz del Amor
porque queremos que este curso que estamos trabajando la sensibilidad, esté siempre
encendida, queriendo a nuestros compañeros, a nuestros padres…
Los niños de tercero
Nosotros estamos este curso preparándonos para recibir a Jesús por primera vez, dejamos a
los pies de San José una petición y un deseo: Que nos ayude a mantener la fe siempre
encendida en nuestras vidas.
Los niños de cuarto:
Nosotros queremos dejar estas gafas para que nos ayude a mirar con la mirada de Jesús.
Los niños del tercer ciclo:
Nosotros te dejamos este corazón que desea ser grande como el tuyo para acoger a quien lo
necesite.
Los niños de la ESO
BUSCARTE
En tiempos de Jesús la gente estaba expectante ante la llegada del Mesías, le esperaban, le
buscaban. Nosotros también le buscamos, necesitamos oír su palabra, necesitamos sentirle a
nuestro lado.
ENCONTRARTE
Queremos encontrarnos contigo, Señor, sentir que caminas con cada uno de nosotros como
lo hiciste con los discípulos. Enciende nuestros corazones con el calor de tu vida.
SIGUIENDOTE
Queremos que transformes nuestras vidas, que sepamos estar cerca de los que nos necesitan
como Santa Luisa y San Vicente.
ANUNCIANDOTE
Nos gustaría ser valientes y anunciar tu amor a todos, gritar a todos que eres grande, que nos
amas y quieres que seamos felices, pero somos cobardes, cambia nuestra cobardía.
PADRENUESTRO
CANTO FINAL: Quiero
Quiero que día a día penséis más en Mí
quiero que nadie olvide lo que Yo os dije
nunca olvidaré lo que con vosotros viví
os quiero y por eso os digo que Yo:
YO SOY, YO SOY LA VIDA LA VERDAD
Y EL QUE CREA EN MI NUNCA MORIRÁ
Quiero que en el amor nunca exista un final
quiero que busquéis siempre
el camino de la verdad
se que nos es fácil
pensar siempre en los demás
os quiero y por eso os digo que Yo:
Quiero que entre vosotros siempre esté la paz
quiero que el más odiado vosotros lo acojáis
espero que améis al mundo como Yo lo amé
os quiero y por eso os digo que Yo:

Más contenido relacionado

DOCX
Monicion de entrada
PDF
24 septiembre guión para jóvenes
DOCX
Monición de entrada para entrega de biblias
DOC
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
PDF
Mi hora-santa
PDF
Guía del misionero
PDF
catequesis biblia confirmación 2.pdf
PPT
La lectio divina odec
Monicion de entrada
24 septiembre guión para jóvenes
Monición de entrada para entrega de biblias
Fe y comunidad - Retiro espiritual- Padre Federico Carrasquilla
Mi hora-santa
Guía del misionero
catequesis biblia confirmación 2.pdf
La lectio divina odec

La actualidad más candente (20)

DOCX
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
PPSX
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
PDF
Santo rosario-un-compendio-de-rezo-contemplacion-meditacion-y-devocion-mariana
PPTX
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
PDF
Infancia misionera
PPT
Monaguillos 1
DOCX
Segundo domingo de cuaresma
PDF
Misa con niños 22 enero
PDF
viacrucis 2023.pdf
PPSX
Primera reunión con los padres de primera comunion
PPT
Partes de la misa (para chicos)
PDF
Guión para niños 20 agosto
PDF
Devocionario Mariano Loncoche
PPTX
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
PPTX
Catequesis padres de familia 1
PPT
Objetos Litúrgicos
PPT
LA LEGIÓN DE MARÍA trabajos.ppt
PDF
Guión para jóvenes 20 agosto
PDF
rosario misionero.pdf
PDF
PRIMERA COMUNIÓN SANTA TERESITA 2024.pdf
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Santo rosario-un-compendio-de-rezo-contemplacion-meditacion-y-devocion-mariana
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Infancia misionera
Monaguillos 1
Segundo domingo de cuaresma
Misa con niños 22 enero
viacrucis 2023.pdf
Primera reunión con los padres de primera comunion
Partes de la misa (para chicos)
Guión para niños 20 agosto
Devocionario Mariano Loncoche
DIMENSIONES DEL CATEQUISTA.pptx
Catequesis padres de familia 1
Objetos Litúrgicos
LA LEGIÓN DE MARÍA trabajos.ppt
Guión para jóvenes 20 agosto
rosario misionero.pdf
PRIMERA COMUNIÓN SANTA TERESITA 2024.pdf
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Celebracion san jose
PPSX
As formas e fontes de enerxía
PDF
Aclaraciones sobre la deuda externa
PPS
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
DOCX
DOCX
Separata ie ms112 2013-1
PDF
Anita y fer taller 4
PPTX
Presentación1
PDF
Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]
PDF
Netex learningMaker | What's New v3.1 [ES]
PDF
Netex learningCentral | Un LMS para gestionar toda la formación de tu empresa...
PDF
Netex learningCoffee | Colecciones Video Arts [ES]
ODP
LAS TIC
PDF
Tunel carpiano
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Presentacion trabajo final_diseno_de_poryectos
PPTX
#57 acercamiento a culturas juveniles
PPTX
Cibrbulling
ODT
Minitesis
PPSX
Felicitación de nadal
Celebracion san jose
As formas e fontes de enerxía
Aclaraciones sobre la deuda externa
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Separata ie ms112 2013-1
Anita y fer taller 4
Presentación1
Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]
Netex learningMaker | What's New v3.1 [ES]
Netex learningCentral | Un LMS para gestionar toda la formación de tu empresa...
Netex learningCoffee | Colecciones Video Arts [ES]
LAS TIC
Tunel carpiano
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Presentacion trabajo final_diseno_de_poryectos
#57 acercamiento a culturas juveniles
Cibrbulling
Minitesis
Felicitación de nadal
Publicidad

Similar a Fiesta de San José (20)

DOCX
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
DOCX
Celebracion de san vicente de paul
DOCX
Eucaristia comuniones fin de curso -
DOCX
Las cuatro velas
PPTX
PPT-CELEBRACION DE LA NAVIDAD FIN DE AÑO.pptx
DOCX
2 Esquema de Sesión de aprendizaje colegio.docx
PDF
Hora Santa - Octubre (San Francisco de Asís)
PDF
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
PDF
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
DOCX
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017
PPTX
Mª Clara Serrato - 4º A
PDF
Los eas se hacen palabra escrita volumen 13- 2017
PPTX
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
DOC
Hora santa juvenil misionera
PDF
Cuaresma 4-6-ep-2017
PPS
Feliz2009final
DOCX
celebracion de la familia.docx
PDF
Carta Mensual Red Asís. Marzo 2011
PPT
Día de la Paz
PDF
Marzo 2013
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
Celebracion de san vicente de paul
Eucaristia comuniones fin de curso -
Las cuatro velas
PPT-CELEBRACION DE LA NAVIDAD FIN DE AÑO.pptx
2 Esquema de Sesión de aprendizaje colegio.docx
Hora Santa - Octubre (San Francisco de Asís)
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017
Mª Clara Serrato - 4º A
Los eas se hacen palabra escrita volumen 13- 2017
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
Hora santa juvenil misionera
Cuaresma 4-6-ep-2017
Feliz2009final
celebracion de la familia.docx
Carta Mensual Red Asís. Marzo 2011
Día de la Paz
Marzo 2013

Más de psjpastoral (20)

DOCX
Guión celebración jornadas 16 17
DOC
Celebración de San Vicente de Paúl 2015
DOCX
Celebración Pascua 2015
DOCX
Celebración Pascua 2015
DOCX
Celebración de San José 2015
DOCX
Celebración de la Ceniza Infantil
DOCX
Celebración de la Ceniza Primaria
DOCX
Campaña del hambre 2015
DOC
Eucaristia de navidad
DOCX
Celebracion sembradores de estrellas
DOCX
Milagrosa 2014
DOCX
Convivencia infantiles y juveniles
DOCX
Mes de mayo 2014
DOCX
Marcha Mariana JMV
DOCX
Ambientación
DOCX
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
DOCX
Eucaristia Milagrosa 2013
DOCX
Celebración ei y primer ciclo
DOCX
Celebracion fiesta de la fe
DOCX
Catequesis
Guión celebración jornadas 16 17
Celebración de San Vicente de Paúl 2015
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
Celebración de San José 2015
Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Primaria
Campaña del hambre 2015
Eucaristia de navidad
Celebracion sembradores de estrellas
Milagrosa 2014
Convivencia infantiles y juveniles
Mes de mayo 2014
Marcha Mariana JMV
Ambientación
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Eucaristia Milagrosa 2013
Celebración ei y primer ciclo
Celebracion fiesta de la fe
Catequesis

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS

Fiesta de San José

  • 1. AMBIENTACIÓN 1. Hoy es la fiesta de San José y nuestro cole se viste de fiesta, fiesta grande. 2. ¿Por qué? 1. Porque es el patrón de nuestro cole que se llama "Patronato San José". Por eso estamos todos juntos, E. Infantil, Primaria y Secundaria. Porque en las fiestas nos unimos todos para celebrarlas. 2. Yo pensaba que era el día del Padre. 1. Y también lo es. Por eso queremos recordar en esta oración a nuestros padres, abuelos que nos cuidad, para dar gracias por ellos y para que sepan darnos mucho cariño y educarnos bien como San José lo hizo con Jesús. Le pedimos que no les falte el trabajo y seamos una familia feliz como la suya de Nazaret, donde haya colaboración, respeto y apoyo de unos con otros y sobre todo mucho, mucho amor. ¿A qué no sabes de quien es la fiesta hoy también? 2. Pues... no recuerdo más ¿De quién? 1. De todos los seminaristas que se están preparando para ser sacerdotes, y de las seminaristas que se están preparando para entregar su vida a Dios para el servicio de los demás. 2. ¡Ah! Ahora recuerdo. La semana pasada celebramos la semana vocacional. ¡bien grande venía en la agenda! Vimos muchas cosas, y el testimonio de una joven que nos contaba como había ella decidido ser Hija de la Caridad. 1. Vamos a comenzar cantando Dios precisa de ti, porque necesita de cada uno de nosotros como necesitó de San José para hacer un mundo mejor.
  • 2. CANTO Dios precisa de ti mucho más de lo que puedas imaginar precisa de ti mucho más que la tierra precisa de ti mucho más que el mar precisa de ti mucho más que los astros precisa de ti Yo preciso de ti mucho más de lo que puedas imaginar preciso de ti mucho más que la tierra preciso de ti mucho más que el mar preciso de ti mucho más que los astros preciso de ti HISTORIA Jesús solía hablar a través de parábolas para que la gente le entendiera. Hoy nos hablará a través de esta pequeña historia. Escuchad... Música mientras salen (Bajarla cuando hablan) NARRADOR Esta es la historia de cuatro velas. Escuchad, escuchad muy atentos, ved lo que pasó. Cuatro velas se estaban consumiendo tranquilamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas. La primera dijo: PRIMERA VELA Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida. NARRADOR Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente. Se agacha y apaga su luz NARRADOR La segunda dijo: SEGUNDA VELA ¡ Yo me llamo Fe! lamentablemente a los hombres les parezco superflua. Las personas no quieren saber nada de mí. No tiene sentido permanecer encendida. NARRADOR Al terminar sus palabras, una brisa pasó suavemente sobre ella, y se apagó. Se agacha y apaga su luz NARRADOR En voz baja y triste la tercera vela se manifestó:
  • 3. TERCERA VELA ¡Yo soy el Amor! No tengo más fuerzas para seguir encendida. Las personas me dejan de lado y no comprenden mi importancia. Se olvidan hasta de aquellos que están muy cerca y les aman. NARRADOR Y ... sin esperar más, también se apagó. De repente entró una niña y vio las tres velas apagadas. Y dijo: se agacha y apaga su luz. Música, entra un na niña mirando hacia las velas, las rodea, después mira hacia los niños con gesto de sorprendida y de nuevo mira a las velas y les dice NIÑA ¿Qué es esto? ¡Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final! camina hacia un lado y otro como pensando y se sienta NARRADOR Al decir esto, se sintió muy triste y miraba hacia todos los lados, tenía que haber una solución. Triste y desconsolada se sentó. Entonces, la cuarta vela, habló: Música, aparece la vela de la esperanza, camina despacio, sale de entre los niños, avanza lentamente y se acerca a la niña, cuando la vela ya está muy cerca de la niña lee el narrador. CUARTA VELA No tengas miedo niña, ¡en cuanto yo esté encendida, podemos encender las otras velas! NARRADOR Entonces la niña con ojos brillantes, agarró la vela de la ESPERANZA y encendió las que estaban apagadas. NIÑA Que la ESPERANZA nunca se apague dentro de nosotros. Que cada uno de nosotros sepamos ser la luz que el mundo necesita para mantener la Esperanza, la paz, la fe y el amor. Dejan las cuatro velas en el lugar indicado y se retiran
  • 4. REFLEXIÓN El que dirige la celebración hace una pequeña reflexión haciendo un paralelo de las velas con las actitudes que tuvo San José: La fe, la esperanza, el amor y la paz. OFRENDAS-REGALO Los niños de E. Infantil han preparado entre todos un gran regalo que quieren dejar al lado de San José para que les cuide como cuidó de Jesús Los niños del Primer ciclo de Primaria Nosotros queremos dejar al pie de San José las listas de la clase, al lado de la luz del Amor porque queremos que este curso que estamos trabajando la sensibilidad, esté siempre encendida, queriendo a nuestros compañeros, a nuestros padres… Los niños de tercero Nosotros estamos este curso preparándonos para recibir a Jesús por primera vez, dejamos a los pies de San José una petición y un deseo: Que nos ayude a mantener la fe siempre encendida en nuestras vidas. Los niños de cuarto: Nosotros queremos dejar estas gafas para que nos ayude a mirar con la mirada de Jesús. Los niños del tercer ciclo: Nosotros te dejamos este corazón que desea ser grande como el tuyo para acoger a quien lo necesite. Los niños de la ESO BUSCARTE En tiempos de Jesús la gente estaba expectante ante la llegada del Mesías, le esperaban, le buscaban. Nosotros también le buscamos, necesitamos oír su palabra, necesitamos sentirle a nuestro lado. ENCONTRARTE Queremos encontrarnos contigo, Señor, sentir que caminas con cada uno de nosotros como lo hiciste con los discípulos. Enciende nuestros corazones con el calor de tu vida. SIGUIENDOTE Queremos que transformes nuestras vidas, que sepamos estar cerca de los que nos necesitan como Santa Luisa y San Vicente.
  • 5. ANUNCIANDOTE Nos gustaría ser valientes y anunciar tu amor a todos, gritar a todos que eres grande, que nos amas y quieres que seamos felices, pero somos cobardes, cambia nuestra cobardía. PADRENUESTRO CANTO FINAL: Quiero Quiero que día a día penséis más en Mí quiero que nadie olvide lo que Yo os dije nunca olvidaré lo que con vosotros viví os quiero y por eso os digo que Yo: YO SOY, YO SOY LA VIDA LA VERDAD Y EL QUE CREA EN MI NUNCA MORIRÁ Quiero que en el amor nunca exista un final quiero que busquéis siempre el camino de la verdad se que nos es fácil pensar siempre en los demás os quiero y por eso os digo que Yo: Quiero que entre vosotros siempre esté la paz quiero que el más odiado vosotros lo acojáis espero que améis al mundo como Yo lo amé os quiero y por eso os digo que Yo: