San Luis Potosí
San Luis Potosí
1,325,152
       Empleo y Desempleo
En el 2005 salieron de San Luis Potosí    •33 se fueron a vivir a Nuevo León,
                                           •23 a Tamaulipas,
 44 989 personas para radicar en otra
                                           •5 a Jalisco,
 entidad.                                  •4 al estado de México y
                                           •4 al Distrito Federal.




                                          •14 provienen de Tamaulipas,
                                          •14 de Nuevo León,
En el 2005 llegaron de otras              •13 del estado de México,
ciudades a vivir a San Luis               •10 del Distrito Federal y
Potosí 40 208 personas.                   •7 de Guanajuato.
San Luis Potosí
San Luis Potosí
Características
Geográficas

San Luis Potosí

San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
   Actividades agricolas:




   Actividades industriales:




   Actividades de servicio:
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
Pruebas escolares
 Cuenta con 27 bibliotecas. San Luis Potosi
 SLP se caracteriza por sus talleres y
  teatros como :
 Centro de las Artes
 Casa cultural del barrio de San
  Sebastian
 Museo Francisco Cossio
 Centro Cultural de la Huasteca Potosina
 Casa cultural del barrio de San Miguelito
San Luis Potosí
Hogares




 23% tienen jefatura     77% tienen jefatura
     femenina, es        masculina, es decir,
decir, son dirigidos por son dirigidos por un
 una mujer (145 358       hombre (486 229
       hogares).              hogares).
San Luis Potosí
 679 unidades médicas públicas
  con 4 233 médicos.
 55 unidades médicas particulares
  con 130 médicos, camas
  censables por casa 100 mil
  habitantes, 63.0
En San Luis Potosí se registraron:
                             12 263
             59 365
                             defunciones
           nacimientos       (muertes)
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
   Religión
    En el 2010, 89% de la población de San
    Luis Potosí profesa la religión católica.
   Grupos de habla indígena                    San Luis Potosí es de
                                                las entidades con
    Las lenguas indígenas más habladas en el    mayor porcentaje de
    estado de San Luis Potosí son:              catolicos.
                        Número de hablantes
      Lengua indígena
                            (año 2010)
          Náhuatl                    141 326

         Huasteco                     99 464

          Pame                         11 412

          Otomí                          320
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
 Por la mañana pediré el
  Radiotaxi San Luis, para
  que este listo y pueda
  llegar a tiempo al
  aeropuerto internacional
  de San Luis
  Potosí, (Aeropuerto
  Internacional Ponciano
  Arriaga)
 2:00pm, salida del estado
  de San Luis Potosí hacia
  Mexicali, B.C

Más contenido relacionado

PPT
Museo de Antropologia Mexico
PPSX
San luis potosí, méxico
PPTX
Presidentes de mexico
PPTX
LA CONQUISTA DE MÉXICO
PPTX
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
PPTX
LA TORRE LATINO AMERICANA.pptx
PPTX
Presentación culturas prehispanicas
Museo de Antropologia Mexico
San luis potosí, méxico
Presidentes de mexico
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
LA TORRE LATINO AMERICANA.pptx
Presentación culturas prehispanicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instalacion de drenaje pluvial
PPTX
Linea del tiempo de la intervencion francesa
PPTX
Ramirez presidentes
PPTX
Pastas y acabados
PPTX
Los teotihuacanos
PPTX
Mexicas Presen
PPTX
la cultura olmeca.
PPT
Cultura tolteca
PPT
Los zapotecas
DOCX
Ensayo Mexicas
PDF
Unidad 3
PPTX
Cultura mexicana
PPTX
Trabajo presentacion tortas - programacion lineal
PPTX
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
PPTX
Intervencion francesa
PPTX
Arquitectura precolombina- celeste leon
DOCX
Cortés Martinez Yazmin Monserrat -Practica Residuos Solidos Urbanos.docx
PPTX
Presentacion de Colima
Instalacion de drenaje pluvial
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Ramirez presidentes
Pastas y acabados
Los teotihuacanos
Mexicas Presen
la cultura olmeca.
Cultura tolteca
Los zapotecas
Ensayo Mexicas
Unidad 3
Cultura mexicana
Trabajo presentacion tortas - programacion lineal
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intervencion francesa
Arquitectura precolombina- celeste leon
Cortés Martinez Yazmin Monserrat -Practica Residuos Solidos Urbanos.docx
Presentacion de Colima

Similar a San Luis Potosí (20)

PDF
Monografia de San Andrés Cohamiata
PPTX
Conociendo Nayarit
DOCX
Capitulo i
PPTX
Trabajo final triqui
PDF
322850001 historia-de-yotala-pdf
PPT
etnias de slp
PDF
Sintesis informativa 07 julio 2011
DOC
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
PDF
Sintesis informativa 04 11 2011
PDF
Los Pueblos Indígenas de México
PDF
Los Pueblos Indigenas
PPTX
Presentación FSH
PPTX
Blog cultura marzo 2012
PDF
Programa Gobierno Federal sobre migrantres
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PPTX
Región laguna
PPSX
Rosario
Monografia de San Andrés Cohamiata
Conociendo Nayarit
Capitulo i
Trabajo final triqui
322850001 historia-de-yotala-pdf
etnias de slp
Sintesis informativa 07 julio 2011
ACTIVIDAD 1 INFORME EN WORD
Sintesis informativa 04 11 2011
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indigenas
Presentación FSH
Blog cultura marzo 2012
Programa Gobierno Federal sobre migrantres
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
Región laguna
Rosario

San Luis Potosí

  • 3. 1,325,152 Empleo y Desempleo
  • 4. En el 2005 salieron de San Luis Potosí •33 se fueron a vivir a Nuevo León, •23 a Tamaulipas, 44 989 personas para radicar en otra •5 a Jalisco, entidad. •4 al estado de México y •4 al Distrito Federal. •14 provienen de Tamaulipas, •14 de Nuevo León, En el 2005 llegaron de otras •13 del estado de México, ciudades a vivir a San Luis •10 del Distrito Federal y Potosí 40 208 personas. •7 de Guanajuato.
  • 8.
  • 10.
  • 15. Actividades agricolas:  Actividades industriales:  Actividades de servicio:
  • 20.  Cuenta con 27 bibliotecas. San Luis Potosi  SLP se caracteriza por sus talleres y teatros como :  Centro de las Artes  Casa cultural del barrio de San Sebastian  Museo Francisco Cossio  Centro Cultural de la Huasteca Potosina  Casa cultural del barrio de San Miguelito
  • 22. Hogares 23% tienen jefatura 77% tienen jefatura femenina, es masculina, es decir, decir, son dirigidos por son dirigidos por un una mujer (145 358 hombre (486 229 hogares). hogares).
  • 24.  679 unidades médicas públicas con 4 233 médicos.  55 unidades médicas particulares con 130 médicos, camas censables por casa 100 mil habitantes, 63.0 En San Luis Potosí se registraron: 12 263 59 365 defunciones nacimientos (muertes)
  • 35. Religión En el 2010, 89% de la población de San Luis Potosí profesa la religión católica.  Grupos de habla indígena San Luis Potosí es de las entidades con Las lenguas indígenas más habladas en el mayor porcentaje de estado de San Luis Potosí son: catolicos. Número de hablantes Lengua indígena (año 2010) Náhuatl 141 326 Huasteco 99 464 Pame 11 412 Otomí 320
  • 44.  Por la mañana pediré el Radiotaxi San Luis, para que este listo y pueda llegar a tiempo al aeropuerto internacional de San Luis Potosí, (Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga)  2:00pm, salida del estado de San Luis Potosí hacia Mexicali, B.C