Victoria Jiménez 
Guía de Turismo 
Regional 
1° Año - 2014
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
Ubicación 
 Se ubica al sudoeste de la provincia del Neuquén, enclavada en la Cordillera de los Andes, sobre la 
costa este del lago Lácar, y es la localidad turística más importante de la provincia.
 integra el Corredor de Los Lagos junto a 
otras localidades de la Provincia de 
Neuquén (Villa Pehuenia, Junín de los 
Andes, Villa la Angostura) y destinos 
turísticos de Río Negro (S.C de Bariloche) y 
Chubut (Lago Puelo ,Esquel). 
 Integra el Corredor de 
la Ruta 40.
Un poco de 
historia 
• El valle en donde hoy se sitúa la ciudad 
fue habitado por distintas comunidades 
indígenas como los Pehuenches y 
Mapuches quienes llamaban al lugar 
“Pucaullué” (lugar de las gaviotas). 
Tenían una economía de 
autoabastecimiento , eran cazadores y 
• San Martín de los Andes fue fundada el 4 
recolectores. 
de febrero de 1898 por el Coronel 
• Fue unCae lCesotminoar cPaé raegzrícola-ganadera y 
forestal. 
• Sus primeros habitantes fueron 
• En el añoin 1m93ig7r saen tceres ae uelr oPpaerqous ey Nchaiclieonnoasl L. anín. 
• En el año 1963 se instala el primer 
medio de elevación en el Cerro 
Chapelco.
Clima 
 En verano los días son cálidos, muy soleados y con noches frescas. La 
temperatura oscila durante el día entre los 9 y 27 °C. 
 En invierno el tipo de clima de la ciudad es frio y húmedo. Suelen ser jornadas 
muy frías con precipitaciones níveas en las montañas que se encuentran a los 
alrededores. Las temperaturas durante el día oscilan entre 1 y 10 °C.
Presenta un relieve propio de la precordillera y 
cordillera, con montañas abruptas y las 
elevaciones disminuyen hacia el este. 
Las altitudes mínimas y máximas oscilan entre 
los 900 m. y los 1900 m.s.n.m. siendo el volcán 
Lanín la máxima altura cordillerana de la región 
con 3776 m.s.n.m.
Parque Nacional Lanin 
 Tiene una extensión de 379.000 hectáreas, 
toma su nombre del volcán que se haya en el 
parque (Lanin) de 3776 metros de altura y es la 
cumbre mas alta de la región. 
 Se ubica al Sudoeste de la Provincia del 
Neuquén. 
 Creado el 11 de Mayo de 1937. 
 Fue creado para resguardar un sector 
representativo de los Bosques andinos de la 
Patagona norte que alberga especies como el 
Pehuén, Raulí y Roble Pellín.
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
Ciprés de la cordillera- 
Austrocedrus chilensis
 Cerro Chapelco 
 Parque Nacional Lanín 
 Lago Lacar 
 Ciudad
• Es un centro de actividades 
invernales. 
• Se ubica a casi 20 km de 
San Martin de los Andes. 
• Es ideal para la práctica de 
ski y snowboard. 
• Se pueden realizar otras 
actividades como trekking 
con raquetas y paseos en 
trineos. 
En verano también se 
realizan actividades como: 
• Trekking y Senderismo 
• Cabalgatas 
• Canopy 
• Travesía en 4x4 
• Mountain Bike
Parque Nacional 
Lanin 
Actividades para realizar en el 
parque 
• Ascenso al volcán (con guía) 
• Senderismo ( 5 senderos de 
interpretación). 
Lagos 
Los lagos Lacar y Huenchulafquen 
son los mas visitados del parque, 
pero tiene otros como el lago 
Paimu, Curruhué o el Lolog. 
Actividades: Kayak, Navegación, 
pesca deportiva y disfrute de las 
playas habilitadas. 
Artesanías, arte y naturaleza 
Dentro del parque se viven comunidades 
mapuches que ofrecen diferentes servicios 
como la venta de pan casero, tortas fritas y 
artesanías. 
Acampe en sitios 
habilitados
Lago Lacar 
 El Lago Lácar es un lago de origen glaciar. 
 Ubicado dentro del Parque Nacional Lanin, en la ciudad de San 
Martín de los Andes, su ancho es de 2 kilómetros 
aproximadamente , y su largo de 23 km. 
 Se puede disfrutar de sus frías aguas en sus playas que son de 
muy fácil acceso desde la ciudad. 
 También se puede visitar la península de Yuco y navegar por las 
aguas del lago. 
 Kayak y Canotaje. 
 Practicar pesca deportiva, visitar los miradores, realizar 
excursiones en bicicleta y caminatas.
Centro Cívico 
Intendencia de Parques Nacionales 
La Pastera , Museo del Che 
Museo Primeros Pobladores 
Patrimonio 
Arquitectónico 
City tour (Red bus) 
Costanera del Lago Lacar 
 Teatro 
 Feria de artesanos 
 Casino 
Secretaria Municipal de Turismo
Se descanta: 
 Dulces artesanales (rosa mosqueta y frutas 
fina(Frambueza, zarzamora, etc.). 
 Alfajores rellenos con dulces típicos. 
 Chocolates artesanales. 
 Ahumados (truchas, jabalí, ciervo, quesos). 
 Embutidos(con carne de ciervo y jabalí). 
 Cerveza artesanal, Licores.
 Fiestas religiosas 
Aniversario del Pueblo. Acto Conmemorativo. 4 de Febrero. 
Navidad Cordillerana. Mes de diciembre. 
 Fiestas culturales 
Fiesta Nacional del Montañés. Mes de Agosto. 
Trabún “El encuentro de los pueblos” . Mes de Diciembre 
 Fiestas deportivas 
Vuelta al Lago Lacar (“lago revoltoso”). Mes de marzo. 
Huellas de los Andes. Mes de abril. 
Expedición Chapelco. Mes de agosto. 
Edición Tetratlón Chapelco Salomón. Mes de septiembre. 
.
 http://www.neuquentur.gob.ar/es/san-martin-de-los-andes/ 
 http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/ 
 http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_los_Andes
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia

Más contenido relacionado

PPTX
4 seasons
PPTX
Uses of Plants
PPTX
EL AGUA
PPTX
A world of e-commerce (3).pptx
PPTX
Lugares TuríSticos Del Ecuador
PPTX
Himachal pradesh
PPTX
4 seasons
Uses of Plants
EL AGUA
A world of e-commerce (3).pptx
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Himachal pradesh

Destacado (8)

PPT
Informe bosques
PPTX
Visibilidad Orgánica SEO y en Redes Sociales de Centros de Ski de Argentina
PPT
Ecosistemas del Parque Nacional Nahuel Huapi Patagonia - Argentina
PDF
Herbario arboles
PPT
02. SubdivisióN Gimnospermas
PPTX
Ecosistemas del mundo
PPS
Patagonia final
Informe bosques
Visibilidad Orgánica SEO y en Redes Sociales de Centros de Ski de Argentina
Ecosistemas del Parque Nacional Nahuel Huapi Patagonia - Argentina
Herbario arboles
02. SubdivisióN Gimnospermas
Ecosistemas del mundo
Patagonia final
Publicidad

Similar a San Martín de los Andes - Presentación Multimedia (20)

PPT
Neuquen
PPS
DOCX
La florida
PPT
La rioja
PPTX
Cantones de la Provincia del Guayas
PPTX
San Martín de los Andes
PPTX
Noroeste argentino
PPTX
Neuquén
DOCX
Ubicaion geografica
PPTX
Parroquias rurales loja
PDF
Boletin Randazzo
PPT
Patagonia
PPT
Argentina
PPT
Paisajes de argentina
PPTX
San sebastián del oeste, jalisco
PPTX
Presentación roberto fretes
PDF
Nicaragua Lakes Volcanoes Abril - 2015
PPTX
Santa isabel
PPTX
Deber de powerpoint para hoy
Neuquen
La florida
La rioja
Cantones de la Provincia del Guayas
San Martín de los Andes
Noroeste argentino
Neuquén
Ubicaion geografica
Parroquias rurales loja
Boletin Randazzo
Patagonia
Argentina
Paisajes de argentina
San sebastián del oeste, jalisco
Presentación roberto fretes
Nicaragua Lakes Volcanoes Abril - 2015
Santa isabel
Deber de powerpoint para hoy
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

San Martín de los Andes - Presentación Multimedia

  • 1. Victoria Jiménez Guía de Turismo Regional 1° Año - 2014
  • 3. Ubicación  Se ubica al sudoeste de la provincia del Neuquén, enclavada en la Cordillera de los Andes, sobre la costa este del lago Lácar, y es la localidad turística más importante de la provincia.
  • 4.  integra el Corredor de Los Lagos junto a otras localidades de la Provincia de Neuquén (Villa Pehuenia, Junín de los Andes, Villa la Angostura) y destinos turísticos de Río Negro (S.C de Bariloche) y Chubut (Lago Puelo ,Esquel).  Integra el Corredor de la Ruta 40.
  • 5. Un poco de historia • El valle en donde hoy se sitúa la ciudad fue habitado por distintas comunidades indígenas como los Pehuenches y Mapuches quienes llamaban al lugar “Pucaullué” (lugar de las gaviotas). Tenían una economía de autoabastecimiento , eran cazadores y • San Martín de los Andes fue fundada el 4 recolectores. de febrero de 1898 por el Coronel • Fue unCae lCesotminoar cPaé raegzrícola-ganadera y forestal. • Sus primeros habitantes fueron • En el añoin 1m93ig7r saen tceres ae uelr oPpaerqous ey Nchaiclieonnoasl L. anín. • En el año 1963 se instala el primer medio de elevación en el Cerro Chapelco.
  • 6. Clima  En verano los días son cálidos, muy soleados y con noches frescas. La temperatura oscila durante el día entre los 9 y 27 °C.  En invierno el tipo de clima de la ciudad es frio y húmedo. Suelen ser jornadas muy frías con precipitaciones níveas en las montañas que se encuentran a los alrededores. Las temperaturas durante el día oscilan entre 1 y 10 °C.
  • 7. Presenta un relieve propio de la precordillera y cordillera, con montañas abruptas y las elevaciones disminuyen hacia el este. Las altitudes mínimas y máximas oscilan entre los 900 m. y los 1900 m.s.n.m. siendo el volcán Lanín la máxima altura cordillerana de la región con 3776 m.s.n.m.
  • 8. Parque Nacional Lanin  Tiene una extensión de 379.000 hectáreas, toma su nombre del volcán que se haya en el parque (Lanin) de 3776 metros de altura y es la cumbre mas alta de la región.  Se ubica al Sudoeste de la Provincia del Neuquén.  Creado el 11 de Mayo de 1937.  Fue creado para resguardar un sector representativo de los Bosques andinos de la Patagona norte que alberga especies como el Pehuén, Raulí y Roble Pellín.
  • 10. Ciprés de la cordillera- Austrocedrus chilensis
  • 11.  Cerro Chapelco  Parque Nacional Lanín  Lago Lacar  Ciudad
  • 12. • Es un centro de actividades invernales. • Se ubica a casi 20 km de San Martin de los Andes. • Es ideal para la práctica de ski y snowboard. • Se pueden realizar otras actividades como trekking con raquetas y paseos en trineos. En verano también se realizan actividades como: • Trekking y Senderismo • Cabalgatas • Canopy • Travesía en 4x4 • Mountain Bike
  • 13. Parque Nacional Lanin Actividades para realizar en el parque • Ascenso al volcán (con guía) • Senderismo ( 5 senderos de interpretación). Lagos Los lagos Lacar y Huenchulafquen son los mas visitados del parque, pero tiene otros como el lago Paimu, Curruhué o el Lolog. Actividades: Kayak, Navegación, pesca deportiva y disfrute de las playas habilitadas. Artesanías, arte y naturaleza Dentro del parque se viven comunidades mapuches que ofrecen diferentes servicios como la venta de pan casero, tortas fritas y artesanías. Acampe en sitios habilitados
  • 14. Lago Lacar  El Lago Lácar es un lago de origen glaciar.  Ubicado dentro del Parque Nacional Lanin, en la ciudad de San Martín de los Andes, su ancho es de 2 kilómetros aproximadamente , y su largo de 23 km.  Se puede disfrutar de sus frías aguas en sus playas que son de muy fácil acceso desde la ciudad.  También se puede visitar la península de Yuco y navegar por las aguas del lago.  Kayak y Canotaje.  Practicar pesca deportiva, visitar los miradores, realizar excursiones en bicicleta y caminatas.
  • 15. Centro Cívico Intendencia de Parques Nacionales La Pastera , Museo del Che Museo Primeros Pobladores Patrimonio Arquitectónico City tour (Red bus) Costanera del Lago Lacar  Teatro  Feria de artesanos  Casino Secretaria Municipal de Turismo
  • 16. Se descanta:  Dulces artesanales (rosa mosqueta y frutas fina(Frambueza, zarzamora, etc.).  Alfajores rellenos con dulces típicos.  Chocolates artesanales.  Ahumados (truchas, jabalí, ciervo, quesos).  Embutidos(con carne de ciervo y jabalí).  Cerveza artesanal, Licores.
  • 17.  Fiestas religiosas Aniversario del Pueblo. Acto Conmemorativo. 4 de Febrero. Navidad Cordillerana. Mes de diciembre.  Fiestas culturales Fiesta Nacional del Montañés. Mes de Agosto. Trabún “El encuentro de los pueblos” . Mes de Diciembre  Fiestas deportivas Vuelta al Lago Lacar (“lago revoltoso”). Mes de marzo. Huellas de los Andes. Mes de abril. Expedición Chapelco. Mes de agosto. Edición Tetratlón Chapelco Salomón. Mes de septiembre. .
  • 18.  http://www.neuquentur.gob.ar/es/san-martin-de-los-andes/  http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/  http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mart%C3%ADn_de_los_Andes