SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN MARTÍN, CABANA- ANCASH. 
Por: Enrique Vásquez Sifuentes 
En Diciembre, el 8 precisamente, el pueblo de San Martín, celebra sus fiestas patronales en homenaje a la VIRGEN INMACULADA CONCEPCION. San Martín se ubica al norte de la Ciudad de Cabana, Capital de la Provincia de Pallasca. Es un pueblo acogedor cuyos habitantes se dedican exclusivamente a las faenas agrícolas y ganaderas. 
Si desde Cabana queremos visitar al poblado, que dista más o menos 20 km. lo haremos a pie, a lomo de acémila o en un vehículo motorizado. Nos desplazaremos por la calle Mercaderes hasta dar en el Puente Maravillas. Allí se ubica una cruz del mismo nombre, ante la cual, forzosamente, el viajero se inclina o se quita el sombrero para rendirle pleitesía. 
Prosiguiendo el viaje pasaremos el Puente Cushacama y nuestra vista se deleitará contemplando las cementeras de Cullugón, Lichicocha, Chugallmaca, así como las verdi azules lagunas de Sháñuque. Mientras avanzamos, dispersas casitas con sus techos de teja y paja a dos aguas aparecen a uno y otro lado del camino. Y de vez en cuando nos encontramos con los campesinos tras sus pollinos que cargados de leña y alfalfa van a la ciudad a efectuar sus ventas y compras, en una especie de trueque pueblerino. 
Por fin nos acercamos al centro del Caserío mismo. Ahora las casas están conglomeradas. Ubicamos allí la Plaza Principal. En un extremo de la misma, la Capilla, expresión del cristianismo de este pueblo; en el otro lado, la Casa Escuela, las casas de los principales moradores, y abajo, en la ladera, muy bien acondicionado el campo de fútbol. En esta época se realiza un campeonato con la intervención de los caseríos de San Pedro, La Florida, Aija, Ferrer, Chaupi y Huambo. 
San Martín, es pues, un caserío que anhela su progreso. Sus habitantes siempre están presentes en la limpia de caminos y de pozas: en las faenas agrícolas del barbecho, el tirapo y el cutipo de las siembras; asimismo en la trilla y palliqueo de los granos; también en la cosecha de las
arenosas papas, dulcísimas ocas, sabrosos ollucos y agrias mashuas. 
Este acogedor caserío es, en sí, cuna de laboriosas familias: Los Campos, Los Carranza, Los Diestra, Los González, Los Mauricio, Los Narváez, Los Valle, Los Utrilla y otras más. Todas ellas, en el lugar donde se encuentran, han contribuido y siguen bregando para que este rincón de la sierra cabanista alcance el adelanto que le corresponde entre los pueblos de Cabana y de la provincia de Pallasca. 
I.E de San Martín- Cabana

Más contenido relacionado

DOCX
Balzapamba
PPTX
Diapositiva Balzapamba.
PPTX
Cascas Lugar Turistico
PPTX
Ruta del arroz
PPTX
Mi Santa cruz
PDF
De viaje ribeira sacra, entre el cielo y el vino
PPT
Ruta del azucar
PPTX
Evidencia final herramientas
Balzapamba
Diapositiva Balzapamba.
Cascas Lugar Turistico
Ruta del arroz
Mi Santa cruz
De viaje ribeira sacra, entre el cielo y el vino
Ruta del azucar
Evidencia final herramientas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ruta del azúcar
PPT
Ruta del azucar
DOCX
Marsella Risaralda
PPTX
Diego peña y jeison arbelaez
PPT
Nuestro Pueblo 2003
ODP
Mercedes ahulló tasca3.pres
PPTX
PPTX
PPT
Imágenes de los desastres naturales por causa del invierno.
PDF
Cosecha de Cebada-Folleto
ODP
Maria y espe no borrar 4
PPTX
PPTX
Elbosque
PDF
Actividad mi localidad vega ferrón grupo a
PPTX
Tarea
DOCX
Piura
DOCX
Cartajima
PPTX
Presentación, yo, mi región y mi cultura
PPTX
Ruta del azúcar
Ruta del azucar
Marsella Risaralda
Diego peña y jeison arbelaez
Nuestro Pueblo 2003
Mercedes ahulló tasca3.pres
Imágenes de los desastres naturales por causa del invierno.
Cosecha de Cebada-Folleto
Maria y espe no borrar 4
Elbosque
Actividad mi localidad vega ferrón grupo a
Tarea
Piura
Cartajima
Presentación, yo, mi región y mi cultura
Publicidad

Similar a SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH (9)

PPTX
Terminados caa cati
PPTX
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PPTX
Valles Calchaquies Sebastián Artola
PDF
29 De Septiembre
PDF
Gacetilla Municipal 5 1 10
PDF
Gacetilla Municipal 19 De Noviembre
Terminados caa cati
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
Valles Calchaquies Sebastián Artola
29 De Septiembre
Gacetilla Municipal 5 1 10
Gacetilla Municipal 19 De Noviembre
Publicidad

Más de Enrique Vasquez Sifuentes (20)

PDF
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
PDF
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
PDF
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
PDF
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
PDF
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
PPT
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
PDF
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
PDF
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
PPTX
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
PPTX
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
PPT
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
PPTX
Cabana 100 años
PPTX
Cabana 100 años
PPTX
Cabana 100 años
PPTX
Cabana 100 años
PPTX
Cabana 100 años como ciudad
PPT
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
PPT
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
PPT
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
PPT
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
Cabana 100 años
Cabana 100 años
Cabana 100 años
Cabana 100 años
Cabana 100 años como ciudad
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASH

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH

  • 1. SAN MARTÍN, CABANA- ANCASH. Por: Enrique Vásquez Sifuentes En Diciembre, el 8 precisamente, el pueblo de San Martín, celebra sus fiestas patronales en homenaje a la VIRGEN INMACULADA CONCEPCION. San Martín se ubica al norte de la Ciudad de Cabana, Capital de la Provincia de Pallasca. Es un pueblo acogedor cuyos habitantes se dedican exclusivamente a las faenas agrícolas y ganaderas. Si desde Cabana queremos visitar al poblado, que dista más o menos 20 km. lo haremos a pie, a lomo de acémila o en un vehículo motorizado. Nos desplazaremos por la calle Mercaderes hasta dar en el Puente Maravillas. Allí se ubica una cruz del mismo nombre, ante la cual, forzosamente, el viajero se inclina o se quita el sombrero para rendirle pleitesía. Prosiguiendo el viaje pasaremos el Puente Cushacama y nuestra vista se deleitará contemplando las cementeras de Cullugón, Lichicocha, Chugallmaca, así como las verdi azules lagunas de Sháñuque. Mientras avanzamos, dispersas casitas con sus techos de teja y paja a dos aguas aparecen a uno y otro lado del camino. Y de vez en cuando nos encontramos con los campesinos tras sus pollinos que cargados de leña y alfalfa van a la ciudad a efectuar sus ventas y compras, en una especie de trueque pueblerino. Por fin nos acercamos al centro del Caserío mismo. Ahora las casas están conglomeradas. Ubicamos allí la Plaza Principal. En un extremo de la misma, la Capilla, expresión del cristianismo de este pueblo; en el otro lado, la Casa Escuela, las casas de los principales moradores, y abajo, en la ladera, muy bien acondicionado el campo de fútbol. En esta época se realiza un campeonato con la intervención de los caseríos de San Pedro, La Florida, Aija, Ferrer, Chaupi y Huambo. San Martín, es pues, un caserío que anhela su progreso. Sus habitantes siempre están presentes en la limpia de caminos y de pozas: en las faenas agrícolas del barbecho, el tirapo y el cutipo de las siembras; asimismo en la trilla y palliqueo de los granos; también en la cosecha de las
  • 2. arenosas papas, dulcísimas ocas, sabrosos ollucos y agrias mashuas. Este acogedor caserío es, en sí, cuna de laboriosas familias: Los Campos, Los Carranza, Los Diestra, Los González, Los Mauricio, Los Narváez, Los Valle, Los Utrilla y otras más. Todas ellas, en el lugar donde se encuentran, han contribuido y siguen bregando para que este rincón de la sierra cabanista alcance el adelanto que le corresponde entre los pueblos de Cabana y de la provincia de Pallasca. I.E de San Martín- Cabana