SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
SANGRADO UTERINO
DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO
CIE-10: N93.8
CIAP-2: X08
INTRODUCCIÓN
 El sangrado uterino anormal se define como sangrado del cuerpo uterino que
es anormal en volumen, regularidad, temporalidad (o los tres) que ha estado
presente durante la mayor parte de los últimos seis meses.
 Se distingue como un episodio de sangrado abundante que, en opinión del
médico, es de gravedad suficiente para requerir la intervención inmediata
para prevenir una mayor pérdida de sangre.
DEFINICIÓN
 Sangrado a través del endometrio no relacionado a lesiones anatómicas.
CARACTERÍSTICAS
PATRONES DE SANGRADO
•Sangrado infrecuente, con episodios irregulares; usualmente ocurre a intervalos mayores de 40 días.Oligomenorrea
•Sangrado frecuente pero regular, usualmente ocurre a intervalos de 21 días o menos.Polimenorrea
•Sangrado uterino excesivo en cantidad y duración, que ocurre a intervalos regulares.Hipermenorrea
•Sangrado uterino usualmente no excesivo, que ocurre a intervalos irregulares.Metrorragia
•Sangrado uterino usualmente excesivo y prolongado, que ocurre a intervalos frecuentes e irregulares.
Menometrorragia
•Sangrado uterino que es regular pero de escasa cantidad.Hipomenorrea
•Sangrado uterino usualmente no excesivo, que ocurre entre un periodo menstrual regular.Sangrado Intermenstrual
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
ESTRUCTURALES - PALM
CLASIFICACIÓN
ASOCIADA CON
CICLOS
ANOVULATORIOS.
ASOCIADA CON
CICLOS
OVULATORIOS.
SANGRADO UTERINO ANORMAL
ASOCIADA A CICLOS ANOVULATORIOS
CAUSA CENTRAL
• Enfermedades
funcionales u orgánicas.
• Factores psicogénicos.
• Factores neurogénicos.
• Uso de drogas
psicogénicas, adicción a
drogas.
• Administración
exógena de esteroides.
CAUSA INTERMEDIA
• Enfermedades crónicas.
• Enfermedades
metabólicas.
• Disturbios nutricionales.
CAUSAS PERIFÉRICAS
• Ováricas.
• Falla ovárica prematura.
CAUSAS FISIOLÓGICAS
• Perimenárquica.
• Perimenopáusica
ETIOLOGÍA
SINTOMATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL
SANGRADO ANORMAL ASOCIADO A CICLOS
ANOVULATORIOS
Más común durante la perimenarquia y perimenopausia.
Sangrado excesivo en duración, cantidad y frecuencia.
Generalmente los episodios son transitorios y limitados.
Paciente típico llena los criterios de Enfermedad poliquística de
ovarios.
Asociado a factores que interrumpen o atrasan la ovulación.
La mayoría proceden de un endometrio estrogenizado.
TRATAMIENTO DEL SANGRADO
ANORMAL ASOCIADO A CICLOS
ANOVULATORIOS
Administración de Progesterona.
• Si el sangrado es profuso: Progesterona 100 - 200 mg i.m. en las primeras 2 - 4 horas, seguido de un
componente progestacional 5 - 10 mg v.o. diarios por 7 - 10 días.
• Si el sangrado es moderado o leve: Medroxiprogesterona 10 - 20 mg diarios por 7 - 10 días.
Si el sangrado es excesivo hospitalizar, realizar manejo médico y si es necesario
considerar Legrado Uterino.
• Enviar la muestra para evaluación histopatológica.
• La mayoría de los resultados muestran patrón proliferativo hiperplásico, unos pocos patrón atrófico, 20%
patrón secretor.
CONTROL DE LA HEMORRAGIA
TRATAMIENTO DEL SANGRADO
ANORMAL ASOCIADO A CICLOS
ANOVULATORIOS
Si la paciente desea un embarazo: Inducción de la ovulación.
Si no hay deseo de embarazo: Anticonceptivos orales.
• Administrar por un periodo que vaya de acuerdo a las necesidades de la
paciente y el criterio médico.
PREVENCIÓN DE LA RECURRENCIA DEL SANGRADO
SANGRADO UTERINO ANORMAL
ASOCIADO A CICLOS OVULATORIO
Complicaciones de un Embarazo Previo (retención de placenta, pólipos placentarios).
Embarazo ectópico.
Enfermedad pélvica orgánica (neoplasias benignas y malignas).
Enfermedades infecciosas (Tuberculosis, Enfermedad inflamatoria pélvica).
Endometriosis.
Discrasias sanguíneas (Púrpura trombocitopénica idiopática, Enfermedad de Von Willebrandt, Leucemia) .
Causas iatrogénicas (drogas anticoagulantes, agentes progestacionales, DIU).
Sangrado durante la ovulación.
Sangrado endometrial irregular.
Cuerpo lúteo persistente (Enfermedad de Halban).
ETIOLOGÍA Y MANEJO
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
CONCLUSIONES
 Es necesario unificar las nomenclaturas del SMA.
 Una paciente puede presentar más de una patología.
 Una anamnesis estructurada es el arma más importante en la orientación
diagnóstica.
 La exploración de las causas estructurales debe basarse en la ecografía.
 Los estudios de coagulación deben reservarse a los casos con sospecha
clínica.
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Hemorragias uterinas disfuncionales
PPTX
Amenorrea
PPTX
Hemorragia uterina disfuncional
PPTX
Hemorragia uterina anormal
PPTX
Hemorragia uterina anormal
PPTX
Miomatosis uterina
Hemorragias uterinas disfuncionales
Amenorrea
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Miomatosis uterina

La actualidad más candente (20)

PPT
Puerperio fisiologico.
PPTX
PPT
MIOMATOSIS UTERINA
PPTX
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
PPTX
Enfermedad pelvica inflamatoria
PPTX
PPTX
MIOMATOSIS UTERINA
PPTX
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
PPTX
Lesiones Premalignas del Cérvix
PPTX
CASO CLINICO MIOMATOSIS
PPTX
Amenorrea primaria y secundaria
PPTX
Prolapso Genital
PPTX
HEMORRAGIA POST PARTO
PPTX
Puerperio
PPT
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
PPTX
Anticonceptivos inyectables
PPTX
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
PPTX
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
PPTX
Quistes ovaricos
Puerperio fisiologico.
MIOMATOSIS UTERINA
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria
MIOMATOSIS UTERINA
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Lesiones Premalignas del Cérvix
CASO CLINICO MIOMATOSIS
Amenorrea primaria y secundaria
Prolapso Genital
HEMORRAGIA POST PARTO
Puerperio
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
Anticonceptivos inyectables
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Quistes ovaricos
Publicidad

Similar a SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL (20)

PPTX
SANGRADO UTERINO ANORMAL presentacion.pptx
PPTX
SANGRADO UTERINO ANORMAL presentacion.pptx
PPTX
sangrado-uterino-disfuncional presentacion
PPTX
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
PPT
Sangrados anormales y disfuncionales
PDF
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
PDF
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
PDF
Manejo del sangrado uterino anormal
PPTX
clase de hemorragia UTERiNA anormal.pptx
PPTX
PPTX
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx.pptx
PPT
Hemorragia Uterina Anormal
PPTX
Hemorragia uterina disfuncional.
PPTX
Hemorragia uterina disfuncional
PPT
Metrorragias
PPTX
sangrado uterino normalkgkgkgkgkgkglblhkhk
PPTX
TRASTORNOS MENSTRUALES IGGR.pptx
PPTX
Hemorragia uterina disfuncional
PPTX
Sangrado uterino anormal
DOCX
APUNTES HUA.docx
SANGRADO UTERINO ANORMAL presentacion.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL presentacion.pptx
sangrado-uterino-disfuncional presentacion
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
Sangrados anormales y disfuncionales
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
Manejo del sangrado uterino anormal
clase de hemorragia UTERiNA anormal.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx.pptx
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia uterina disfuncional.
Hemorragia uterina disfuncional
Metrorragias
sangrado uterino normalkgkgkgkgkgkglblhkhk
TRASTORNOS MENSTRUALES IGGR.pptx
Hemorragia uterina disfuncional
Sangrado uterino anormal
APUNTES HUA.docx
Publicidad

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN (20)

PPTX
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
PPTX
ANEMIA EN PEDIATRÍA
PPTX
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DOCX
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
PPTX
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
PPTX
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PPTX
ODONTOLOGÍA FORENSE
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
PPTX
ANATOMÍA DEL OÍDO
PPTX
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
PPTX
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PPTX
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
PDF
ERITEMA MULTIFORME
PDF
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
PDF
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
PDF
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
PDF
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
PDF
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
PDF
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
PDF
MEMBRANOPATÍAS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
ANEMIA EN PEDIATRÍA
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
PURIFICACIÓN DEL AGUA
ODONTOLOGÍA FORENSE
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ANATOMÍA DEL OÍDO
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
ERITEMA MULTIFORME
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
MEMBRANOPATÍAS

Último (20)

PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
El hombre, producto de la evolución,.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL

  • 2. INTRODUCCIÓN  El sangrado uterino anormal se define como sangrado del cuerpo uterino que es anormal en volumen, regularidad, temporalidad (o los tres) que ha estado presente durante la mayor parte de los últimos seis meses.  Se distingue como un episodio de sangrado abundante que, en opinión del médico, es de gravedad suficiente para requerir la intervención inmediata para prevenir una mayor pérdida de sangre.
  • 3. DEFINICIÓN  Sangrado a través del endometrio no relacionado a lesiones anatómicas.
  • 5. PATRONES DE SANGRADO •Sangrado infrecuente, con episodios irregulares; usualmente ocurre a intervalos mayores de 40 días.Oligomenorrea •Sangrado frecuente pero regular, usualmente ocurre a intervalos de 21 días o menos.Polimenorrea •Sangrado uterino excesivo en cantidad y duración, que ocurre a intervalos regulares.Hipermenorrea •Sangrado uterino usualmente no excesivo, que ocurre a intervalos irregulares.Metrorragia •Sangrado uterino usualmente excesivo y prolongado, que ocurre a intervalos frecuentes e irregulares. Menometrorragia •Sangrado uterino que es regular pero de escasa cantidad.Hipomenorrea •Sangrado uterino usualmente no excesivo, que ocurre entre un periodo menstrual regular.Sangrado Intermenstrual
  • 10. SANGRADO UTERINO ANORMAL ASOCIADA A CICLOS ANOVULATORIOS CAUSA CENTRAL • Enfermedades funcionales u orgánicas. • Factores psicogénicos. • Factores neurogénicos. • Uso de drogas psicogénicas, adicción a drogas. • Administración exógena de esteroides. CAUSA INTERMEDIA • Enfermedades crónicas. • Enfermedades metabólicas. • Disturbios nutricionales. CAUSAS PERIFÉRICAS • Ováricas. • Falla ovárica prematura. CAUSAS FISIOLÓGICAS • Perimenárquica. • Perimenopáusica ETIOLOGÍA
  • 11. SINTOMATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL SANGRADO ANORMAL ASOCIADO A CICLOS ANOVULATORIOS Más común durante la perimenarquia y perimenopausia. Sangrado excesivo en duración, cantidad y frecuencia. Generalmente los episodios son transitorios y limitados. Paciente típico llena los criterios de Enfermedad poliquística de ovarios. Asociado a factores que interrumpen o atrasan la ovulación. La mayoría proceden de un endometrio estrogenizado.
  • 12. TRATAMIENTO DEL SANGRADO ANORMAL ASOCIADO A CICLOS ANOVULATORIOS Administración de Progesterona. • Si el sangrado es profuso: Progesterona 100 - 200 mg i.m. en las primeras 2 - 4 horas, seguido de un componente progestacional 5 - 10 mg v.o. diarios por 7 - 10 días. • Si el sangrado es moderado o leve: Medroxiprogesterona 10 - 20 mg diarios por 7 - 10 días. Si el sangrado es excesivo hospitalizar, realizar manejo médico y si es necesario considerar Legrado Uterino. • Enviar la muestra para evaluación histopatológica. • La mayoría de los resultados muestran patrón proliferativo hiperplásico, unos pocos patrón atrófico, 20% patrón secretor. CONTROL DE LA HEMORRAGIA
  • 13. TRATAMIENTO DEL SANGRADO ANORMAL ASOCIADO A CICLOS ANOVULATORIOS Si la paciente desea un embarazo: Inducción de la ovulación. Si no hay deseo de embarazo: Anticonceptivos orales. • Administrar por un periodo que vaya de acuerdo a las necesidades de la paciente y el criterio médico. PREVENCIÓN DE LA RECURRENCIA DEL SANGRADO
  • 14. SANGRADO UTERINO ANORMAL ASOCIADO A CICLOS OVULATORIO Complicaciones de un Embarazo Previo (retención de placenta, pólipos placentarios). Embarazo ectópico. Enfermedad pélvica orgánica (neoplasias benignas y malignas). Enfermedades infecciosas (Tuberculosis, Enfermedad inflamatoria pélvica). Endometriosis. Discrasias sanguíneas (Púrpura trombocitopénica idiopática, Enfermedad de Von Willebrandt, Leucemia) . Causas iatrogénicas (drogas anticoagulantes, agentes progestacionales, DIU). Sangrado durante la ovulación. Sangrado endometrial irregular. Cuerpo lúteo persistente (Enfermedad de Halban). ETIOLOGÍA Y MANEJO
  • 16. CONCLUSIONES  Es necesario unificar las nomenclaturas del SMA.  Una paciente puede presentar más de una patología.  Una anamnesis estructurada es el arma más importante en la orientación diagnóstica.  La exploración de las causas estructurales debe basarse en la ecografía.  Los estudios de coagulación deben reservarse a los casos con sospecha clínica.

Notas del editor

  • #7: Para establecer una nomenclatura descriptiva del sangrado uterino anormal, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia FIGO siglas en francés, diseño el sistema de clasificación PALM-COEIN, para las causas del SUA en los años reproductivos.