SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAS NACIONAL DEINGENIERIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 2.
Docente Eduardo Rodríguez Vásquez.
I SEMESTRE 2015. GRUPO: 2M2-AB-
Fecha de entrega: 03 de Junio de 2015
Autores:1.MariaFernandaBaltodano
2. Isayana Torres Aguero
I DATOS GENERALES.
Tema: Basilica de Santa Maria la mayor.
Lugar: Piazza di S. Maria Maggiore, 42, 00100 Roma RM, Italia.
Fecha de construcción: 432-440d.c
Construcción por: Iglesia Católica
II GENERALIDADES HISTÓRICAS DEL OBJETO O CIUDAD
III ANALISI HISTORICO ARQUITECTONICO.
1. Análisis funcional
Después del Concilio de Éfeso (431), en el que la madre de Jesús fue proclamada Madre de
Dios, el papa Sixto III (432-440) erigió en Roma, sobre el monte Esquilino, una basílica
dedicada a la Santa Madre de Dios, basílica que fue llamada más tarde «Santa María la
Mayor». Es la iglesia más antigua dedicada en Occidente a la Virgen María.
La basílica actual sigue siendo la más grande dedicada a la Madre de Dios en Roma y la más
esplendorosa en Italia después de Loreto. Debido a su enorme tamaño y esplendor pero
sobre todo por ser la más antigua dedicada a la Virgen, recibió el título de Basílica de Santa
María la Mayor. (Hay cuatro basílicas mayores, las otras tres siendo: San Pedro, San Juan
de Letrán, San Pablo Extramuros).
Al ser una basílica patriarcal, Santa María la Mayor es usada a menudo personalmente por
el Papa. Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia
romana que conserva la planta estrictamente basílica y la estructura paleocristiana
primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios
proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los
daños del terremoto de 1348.
El nombre de la iglesia refleja dos ideas de grandeza, por un lado la de una basílica mayor
en oposición auna basílicamenor y también alade laVirgen María, como verdadera Madre
de Dios. En el idioma griego esta doctrina es conocida como Theotokos, oficialmente
adoptada en elConcilio de Éfesoen 431. La BasílicadeSanta María la Mayor es ellugar más
grande e importante de los dedicados en Roma al culto mariano.
1. Es de tipología religiosa y era utilizada para realizar actividades de liturgias.
2. La basílica mantiene la planta rectangular alargada con su nave principal y dos laterales (una a
cada lado) propia de la arquitectura paleocristiana, aunque luego sufrió una serie de
modificaciones en donde se añadieron nuevos ambientes (capillas)
3. Ambientes: Planta original: Ábside, nave principal y naves laterales, nártex, baldaquino
Ambientes Añadidos: baptisterio, capilla del sagrado sacramento, capilla paulina, sacristerio,
capilla de las reliquias, capilla de San Michele y Pietro in vincoli, capilla sforza. Capilla Sixtina.
Planta original
Realizaciónde un culto o
ceremonia
Planta original (izq.) y planta con
sus modificaciones(Dcha.).
2. Rasgos formal espacial 3. Rasgos compositivos
1. Posee un espacio semi abierto, con varios acceso en su fachada principal, la cual permite la
entrada a feligreses como también a turistas, al igual que en su interior se aprecian
claraboyas en la parte superior de la nave central.
2. Es una basílica de tamaño mediano que oscila entre los 25-30m de altura y una torre de
campanario de 75m.
3. La techumbre de la nave central es un techo a dos aguas planas, sostenido por una
estructura de madera. Las cúpulas fueron añadidas en el renacimiento.
1. Se jerarquiza su acceso mediante las columnas jónicas de fuste liso monolítico y
mármol veteado, que sostienen un entablamento clasicista.
2. tiene tres cuerpos con una torre en el exterior adosada a la nave del Evangelio. (Ver
Imagen)
3. Posee simetría tanto en su fachada principal como en la trasera. En la fachada trasera
se puede observar la intersección de un circulo (Ábside) con el resto de la basílica de
forma rectangular, se aprecia con mayor claridad en la planta arquitectónica.
Claraboyas
Techo a 2 aguas
Puertas de
acceso
Cuerpo3
Cuerpo2
Cuerpo1
Torre
campanario
chapitel
Acrotera
Columnasjonicas
Arcos de
mediopunto
Ritmo
alterno
4. Rasgos constructivos
5. Rasgos estructurales.
1. Los materiales más utilizados en la edificación de esta obra son: ladrillo, piedra, madera u
hormigón. El mármol fue otro material utilizado,peroeste tuvomayorpresenciaenesculturasy
pisos.
2. En el interiorde laBasílica se encuentraunagran variedadde mosaicosyrelievesque cuentan
historiasacercade Jesús,lavirgenMaría y otros.
3. Las decoracionesde lanave central estánhechascon losprimeroscargamentosde orotraídos por
Colóndesde América,ysonunregalode losReyesCatólicosal PapaAlejandroVI.Entre lasventanas
y lascolumnasque separanlas3 navesprincipalesde labasílica,podemosverunaserie de mosaicos
sobre la vidade la VirgenMaría.
1. La columnatade lanave central servia comoun sistemaadinteladoparasoportarlas
cargas del muro y lasnaveslateralesproporcionanestabilidadal momentode unpandeo.
2. La cubiertase soportamediante armazonesde madera.Lanave central se resuelve con
armadura de pendolónmuysimple,de laque ahoracuelgaun bellísimoartesonadoplano,
acasetonadocongrandesrelievesymosaicos.
3.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
PPT
St. michael's Church
PPTX
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
PPTX
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
PDF
Basilica san pedro pdf
PDF
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITETÓNICOS - Carlo André Sosa Castillo
PPTX
Iglesia San Vital de Ravena
PPTX
Catedral de reims
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
St. michael's Church
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Basilica san pedro pdf
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITETÓNICOS - Carlo André Sosa Castillo
Iglesia San Vital de Ravena
Catedral de reims

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
PPT
Catedral de santiago plante e interior
PPT
Catedral de Notre Dame de Paris
PPT
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
PPT
Arquitectura renacentista
PPT
Arquitectura Carolingia
 
PDF
Santa fe de conques - Románico
PPTX
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
PPT
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
PPTX
Basílica del santo spirito
PPTX
Renacimiento
PPT
Arquitectura Paleocristiana
PPS
Palladio palacios e iglesias
PPS
Santa Maria Maggiore Roma
 
PPTX
Análisis de la Catedral Reims
PPTX
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
PPTX
Basílica de Santa Sabina
PDF
Villa capra completo
PDF
Catedral de chartres
PPTX
Basílica de san apolinar en classe.
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de Notre Dame de Paris
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA
Arquitectura renacentista
Arquitectura Carolingia
 
Santa fe de conques - Románico
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
Basílica del santo spirito
Renacimiento
Arquitectura Paleocristiana
Palladio palacios e iglesias
Santa Maria Maggiore Roma
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Basílica de Santa Sabina
Villa capra completo
Catedral de chartres
Basílica de san apolinar en classe.
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
concreto
PDF
fenomeno cultural
PPTX
Analisis de modelo analogo lima
PPTX
Analisis de modelo analogo
PPTX
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
PPTX
La imagen de la ciudad
concreto
fenomeno cultural
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
La imagen de la ciudad
Publicidad

Similar a Santa maria la mayor (20)

PDF
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
PDF
BASILICA DE SAN PEDRO ....................
PDF
Obras arquitectonicas
PDF
Arquitectura paleocristiana y bizantina
PDF
basilica romana.pdf
PDF
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
PDF
Historia de la arquitectura pdf
PDF
Obras1
PPT
Paleo bizantino
PPTX
Basilicas
PPT
Basílica de Santa María la Mayor, Roma
PDF
Arquitectura Cristiana
PPTX
PPTX
Análisis de una obra arquitectónica
PPTX
iglesia san vital ravena
PDF
Obras paleocristianas carlos acosta
PPT
Paleo bizantino romanico
PPT
Paleo bizantino romanico
PPTX
arte bizantino
PDF
BASILICA SANTA MARÍA NOVELLA, HAU3S2.pdf
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
BASILICA DE SAN PEDRO ....................
Obras arquitectonicas
Arquitectura paleocristiana y bizantina
basilica romana.pdf
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Historia de la arquitectura pdf
Obras1
Paleo bizantino
Basilicas
Basílica de Santa María la Mayor, Roma
Arquitectura Cristiana
Análisis de una obra arquitectónica
iglesia san vital ravena
Obras paleocristianas carlos acosta
Paleo bizantino romanico
Paleo bizantino romanico
arte bizantino
BASILICA SANTA MARÍA NOVELLA, HAU3S2.pdf

Último (20)

PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentación de resumen del producto.pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Acido Base.pptx m
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Curso online para participar en exel o deribados
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf

Santa maria la mayor

  • 1. UNIVERSIDAS NACIONAL DEINGENIERIA FACULTAD DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 2. Docente Eduardo Rodríguez Vásquez. I SEMESTRE 2015. GRUPO: 2M2-AB- Fecha de entrega: 03 de Junio de 2015 Autores:1.MariaFernandaBaltodano 2. Isayana Torres Aguero I DATOS GENERALES. Tema: Basilica de Santa Maria la mayor. Lugar: Piazza di S. Maria Maggiore, 42, 00100 Roma RM, Italia. Fecha de construcción: 432-440d.c Construcción por: Iglesia Católica II GENERALIDADES HISTÓRICAS DEL OBJETO O CIUDAD III ANALISI HISTORICO ARQUITECTONICO. 1. Análisis funcional Después del Concilio de Éfeso (431), en el que la madre de Jesús fue proclamada Madre de Dios, el papa Sixto III (432-440) erigió en Roma, sobre el monte Esquilino, una basílica dedicada a la Santa Madre de Dios, basílica que fue llamada más tarde «Santa María la Mayor». Es la iglesia más antigua dedicada en Occidente a la Virgen María. La basílica actual sigue siendo la más grande dedicada a la Madre de Dios en Roma y la más esplendorosa en Italia después de Loreto. Debido a su enorme tamaño y esplendor pero sobre todo por ser la más antigua dedicada a la Virgen, recibió el título de Basílica de Santa María la Mayor. (Hay cuatro basílicas mayores, las otras tres siendo: San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros). Al ser una basílica patriarcal, Santa María la Mayor es usada a menudo personalmente por el Papa. Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basílica y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348. El nombre de la iglesia refleja dos ideas de grandeza, por un lado la de una basílica mayor en oposición auna basílicamenor y también alade laVirgen María, como verdadera Madre de Dios. En el idioma griego esta doctrina es conocida como Theotokos, oficialmente adoptada en elConcilio de Éfesoen 431. La BasílicadeSanta María la Mayor es ellugar más grande e importante de los dedicados en Roma al culto mariano. 1. Es de tipología religiosa y era utilizada para realizar actividades de liturgias. 2. La basílica mantiene la planta rectangular alargada con su nave principal y dos laterales (una a cada lado) propia de la arquitectura paleocristiana, aunque luego sufrió una serie de modificaciones en donde se añadieron nuevos ambientes (capillas) 3. Ambientes: Planta original: Ábside, nave principal y naves laterales, nártex, baldaquino Ambientes Añadidos: baptisterio, capilla del sagrado sacramento, capilla paulina, sacristerio, capilla de las reliquias, capilla de San Michele y Pietro in vincoli, capilla sforza. Capilla Sixtina. Planta original Realizaciónde un culto o ceremonia Planta original (izq.) y planta con sus modificaciones(Dcha.).
  • 2. 2. Rasgos formal espacial 3. Rasgos compositivos 1. Posee un espacio semi abierto, con varios acceso en su fachada principal, la cual permite la entrada a feligreses como también a turistas, al igual que en su interior se aprecian claraboyas en la parte superior de la nave central. 2. Es una basílica de tamaño mediano que oscila entre los 25-30m de altura y una torre de campanario de 75m. 3. La techumbre de la nave central es un techo a dos aguas planas, sostenido por una estructura de madera. Las cúpulas fueron añadidas en el renacimiento. 1. Se jerarquiza su acceso mediante las columnas jónicas de fuste liso monolítico y mármol veteado, que sostienen un entablamento clasicista. 2. tiene tres cuerpos con una torre en el exterior adosada a la nave del Evangelio. (Ver Imagen) 3. Posee simetría tanto en su fachada principal como en la trasera. En la fachada trasera se puede observar la intersección de un circulo (Ábside) con el resto de la basílica de forma rectangular, se aprecia con mayor claridad en la planta arquitectónica. Claraboyas Techo a 2 aguas Puertas de acceso Cuerpo3 Cuerpo2 Cuerpo1 Torre campanario chapitel Acrotera Columnasjonicas Arcos de mediopunto Ritmo alterno
  • 3. 4. Rasgos constructivos 5. Rasgos estructurales. 1. Los materiales más utilizados en la edificación de esta obra son: ladrillo, piedra, madera u hormigón. El mármol fue otro material utilizado,peroeste tuvomayorpresenciaenesculturasy pisos. 2. En el interiorde laBasílica se encuentraunagran variedadde mosaicosyrelievesque cuentan historiasacercade Jesús,lavirgenMaría y otros. 3. Las decoracionesde lanave central estánhechascon losprimeroscargamentosde orotraídos por Colóndesde América,ysonunregalode losReyesCatólicosal PapaAlejandroVI.Entre lasventanas y lascolumnasque separanlas3 navesprincipalesde labasílica,podemosverunaserie de mosaicos sobre la vidade la VirgenMaría. 1. La columnatade lanave central servia comoun sistemaadinteladoparasoportarlas cargas del muro y lasnaveslateralesproporcionanestabilidadal momentode unpandeo. 2. La cubiertase soportamediante armazonesde madera.Lanave central se resuelve con armadura de pendolónmuysimple,de laque ahoracuelgaun bellísimoartesonadoplano, acasetonadocongrandesrelievesymosaicos. 3.