Santa
Rosa de
Lima
Primeros Años
Santa Rosa nació un 20 de abril de 1586. Sus padres,
Gaspar Flores, miembro de la guardia del virrey
(arcabucero) y la limeña María de Oliva (institutriz y
ama de casa). Rosa fue la cuarta de los trece hijos que
tuvieron.
Su nombre de bautizo fue Isabel , en honor a su
abuela materna, pero debido a un acontecimiento
prodigioso en el cual su rostro se volvió una Rosa, su
madre le comienza a llamar así. Más adelante,
venciendo los escrúpulos y aconsejada por su confesor,
ella misma determina que su nombre sería Rosa de
Santa María.
Fue bautizada, según partida, el 25 de mayo de
1586, en la Parroquia de San Sebastián, en Lima .
En 1591 , a los 5 años se hace muy devota de la
imagen del Niño Jesús (El Doctorcito)de la
cofradía del convento Santo Domingo.
Se dice que Rosa tuvo una gran inclinación a la
oración , a la meditación y es en esta época
comienza a realizar la oración mental, ella cuenta
un día rezando ante una imagen de la Virgen María
le pareció que el niño Jesús le decía: "Rosa
conságrame a mí todo tu amor". Y en adelante se
propuso no vivir sino para amar a Jesucristo.
BAUTIZO
NIÑEZ
En 1598 , recibe el sacramento de la
Confirmación de manos del Arzobispo
santo Toribio de Mogrovejo que la
llamo Rosa
En esta etapa Rosa era “una chiquilla
alegre pero medida y al mismo tiempo
recatada, piadosa, bastante ajena a
este mundo mas no apartada de la
realidad, virtuosa, atípica pero no
anormal. Tenía arrebatos de niña y
pensamientos de adulta, se dice que
sabía lo que quería”
Tuvo una niñez normal, creciendo en
el calor de hogar. Aprendió a leer y
escribir y todas las labores
domésticas (costura, bordado,
tejido) que eran una fuente de
recursos. En su casa aprendió a orar
y a llevar adelante su relación con
Dios.
A los 10 años su familia se muda a
Quives por trabajo de su padre.
Rosa al comienzo de su pubertad leyó La Vida de
santa Catalina de Siena , desde este momento va
imitar a santa Catalina de Siena, a pesar de la
oposición , las burlas de sus padres y amigos.
Hace voto de virginidad , se corta el cabello , pone
velo y práctica penitencias(uso de la corona de
espinas)
A los 13 años alcanzo la oración de unión, sentía que
Dios abrazaba su corazón y la atraía hacia él.
A los 15 años regresa a Lima ya que su padre pierde
su trabajo y era cortejada por muchos
pretendientes , pero los rechazaba .
Adolescencia y Juventud
Consagración a Dios
• Tras mucha insistencia, los padres desistieron de sus
propósitos y le permitieron seguir su vida espiritual.
• A los 17 años decide aumentar su penitencia y vestir con
humildad, quiso ser monja de claustro pero Dios le hizo
ver que la quería santa en medio del mundo .
• En 1606 a los 20 años tomó el hábito de terciaria
dominica , consagro su vida pero vivió como laica en casa
de sus padres y dedicándose a trabajar para ayudar al
sostenimiento de su familia, a la atención a los pobres ,
enfermos a una profunda vida interior.
• En este año transforma su huerta en una pequeña ermita
para orar, llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo
interior era lleno de puntas sirviendo así como una corona
de espinas. Era llamada “la madre de los pobres de
Lima”. Muchas personas de la nobleza española le
brindaban caritativas limosnas que ella repartía a quienes
realmente lo necesitaban.
A los 25 años tras hablar con dominico y meditarlo tomo el nombre
de Rosa de Santa María
Dios concedió a su sierva gracias extraordinarias, pero también
permitió que sufriese , el demonio también la molestaba con
violentas tentaciones .
Durante quince años la persecución de sus amigos y conocidos, sentía
que su alma se veía sumida en la más profunda desolación espiritual
incluso protestó amorosamente a Jesucristo por todo esto,
diciéndole: "Señor, ¿y a dónde te vas cuando me dejas sola en
estas terribles tempestades?". Y oyó que Jesús le decía: "Yo no
me he ido lejos. Estaba en tu espíritu dirigiendo todo para que la
barquilla de tu alma no sucumbiera en medio de la tempestad".
El único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue
que comiese y durmiese más. Más tarde, una comisión de sacerdotes
y médicos examinó a la santa y dictaminó que sus experiencias eran
realmente sobrenaturales.
Extraordinarias pruebas y gracias
Rosa a los 28 años contrajo tuberculosis , y su salud fue
empeorando poco a poco , con apoyo de Fray Juan de
Lorenzana fue su director espiritual y le propuso , a su
familia que la llevase a vivir con la familia Massa es así que
pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don
Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le
tenía particular cariño.
Don Gonzalo la ayudo a tener contacto con varios jesuitas
que le ayudaron espiritualmente e incluso le hicieron
“Examen de Conciencia ”para aclarar sus experiencias
místicas .
Durante la penosa y larga enfermedad que precedió a su
muerte, la oración de la joven era: «Señor, auméntame los
sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu
amor».
Su enfermedad
El "Desposorio Místico": es la experiencia espiritual por la cual el alma ha
crecido y madurado hasta el punto que Cristo se une de una manera más íntima
con aquel a quien desposa.
Santa Rosa de Lima en el tiempo la incomprensión de familiares , amigos le hizo
madurar su intensa experiencia espiritual a pesar de esto nunca perdió la
alegría en su carácter (siempre cantaba, componía versos, adornaba las iglesias
con sus arreglos florales) y la belleza de su rostro.
Se cree que logra alcanzar el grado más alto de la escala mística: el matrimonio
espiritual. El domingo de Ramos de 1617 en una profunda oración, cuando santa
Rosa observa que la imagen de la Virgen del Rosario del Convento de Santo
Domingo cobra vida y el niño Jesús que tiene en brazos le pidió : “Rosa de mi
corazón, sé mi esposa”. En la misa del 26 de marzo de 1617 se celebró en dicho
lugar su místico desposorio con Cristo, siendo Fray Alonso Velásquez (uno de sus
confesores) quien puso en sus dedos el anillo simbólico en señal de unión
perpetua.
DESPOSORIO
Dios la llamó a Sí el 24 de agosto de 1617
Se dice que esta muchacha pobre y sin estudios le hicieron un
funeral poco común en la ciudad de Lima, muchos personajes se
turnaron para transportar su cuerpo al sepulcro.
Una semana después de su muerte se inicio su proceso de
canonización con la información de testigos promovida en 1617-
1618 por el Arzobispo de Lima, Bartolomé Lobo Guerrero. La
aclamación popular era unánime, desde su muerte, los milagros por
su intercesión no dejaron de suceder y todos querían ver a “la
Madre de los pobres” en el altar.
En 1624 se funda el Monasterio de Santa Catalina en Lima , en
1628 su madre ingresa como novicia .
Tras cinco décadas de procedimiento El Papa Clemente IX en
1668 beatificó , en 1671 la canonizó la proclama Principal Patrona
del Nuevo Mundo, América, Filipinas y las Indias Orientales , es la
primera Santa en América; y un año después la declaró patrona de
Lima y de Perú.
Muerte y Canonización
Aunque no todos pueden imitar algunas de sus prácticas
religiosas , ciertamente Rosa no deja el reto de seguir a
Jesucristo. Esto nos debe motivar vivir nuestra santidad
abrazando nuestra vocación de servicio al necesitado.
Lirios y espinas .
Patrona de los Jardineros
Peleas Conyugales
Milagros en vida
Su obra principal son las Mercedas en la escala mística
La festividad de Santa Rosa de Lima se celebra el 30
de agosto en muchos países, incluyendo Perú aunque la
fiesta universal queda fijada el 23 de agosto
Datos para recordar

Más contenido relacionado

DOCX
Santa rosa de lima
PPTX
Presentación de Santa Rosa de Lima ..pptx
PPT
Santa Rosa de Lima.ppt
PPTX
Santa Rosa de Lima
PDF
Santa Rosa de Lima
PPT
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
PPT
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
Santa rosa de lima
Presentación de Santa Rosa de Lima ..pptx
Santa Rosa de Lima.ppt
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt

Similar a Santa Rosa de Lima datos para recordar .pptx (20)

PPT
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
PPT
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
PPT
sta-rosa-de-lima (1).ppt
DOCX
SANTA ROSA DE LIMA.docx
PPTX
Elaborado por luiszapata y david
PPTX
Santa rosa.
DOCX
Santa rosa de lima
PDF
Santa Rosa de Lima
DOCX
santaaaaaaaaaaaaaa ROSAaaaaaaaa DE LIMA.docx
DOCX
SANTA ROSA DE LIMA.docx
PPTX
PPT PRESNETACION DE SANTA ROSA DE LIMA PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.pptx
DOCX
Santa rosa de lima
PPTX
Santa Rosa de Lima
PDF
TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf
DOCX
Santa rosa de lima
PPTX
sa-df-1658793907-powerpoint-todo-sobre-santa-rosa-de-lima_ver_2.pptx
PPTX
Presentación1efectocortinapowerpoint.pptx
DOCX
Quien fue rosa_de_lima
DOCX
Santa rosa de lima.docx
DOCX
Santa rosa de lima
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
sta-rosa-de-lima (1).ppt
SANTA ROSA DE LIMA.docx
Elaborado por luiszapata y david
Santa rosa.
Santa rosa de lima
Santa Rosa de Lima
santaaaaaaaaaaaaaa ROSAaaaaaaaa DE LIMA.docx
SANTA ROSA DE LIMA.docx
PPT PRESNETACION DE SANTA ROSA DE LIMA PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.pptx
Santa rosa de lima
Santa Rosa de Lima
TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf
Santa rosa de lima
sa-df-1658793907-powerpoint-todo-sobre-santa-rosa-de-lima_ver_2.pptx
Presentación1efectocortinapowerpoint.pptx
Quien fue rosa_de_lima
Santa rosa de lima.docx
Santa rosa de lima
Publicidad

Más de Nathalie Chavez Cardoza (11)

PPTX
1º 23 ava CCSS caracteristicas geograficas ficha.pptx
PPTX
2° CC SS Empresa y estado .pptx
PDF
CCSS Recursos naturales y actividades economicas .pdf
PPTX
Ciencias Sociales 2º sesion 25 mayo .pptx
PPTX
Ciencias Sociales 1º sesion 27 mayo .pptx
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad V .pdf
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad III.pdf
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad IV.pdf
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad I.pdf
PDF
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad II.pdf
PPTX
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º 23 ava CCSS caracteristicas geograficas ficha.pptx
2° CC SS Empresa y estado .pptx
CCSS Recursos naturales y actividades economicas .pdf
Ciencias Sociales 2º sesion 25 mayo .pptx
Ciencias Sociales 1º sesion 27 mayo .pptx
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad V .pdf
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad III.pdf
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad IV.pdf
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad I.pdf
1ro° Sec. Ciencias sociales unidad II.pdf
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Santa Rosa de Lima datos para recordar .pptx

  • 2. Primeros Años Santa Rosa nació un 20 de abril de 1586. Sus padres, Gaspar Flores, miembro de la guardia del virrey (arcabucero) y la limeña María de Oliva (institutriz y ama de casa). Rosa fue la cuarta de los trece hijos que tuvieron. Su nombre de bautizo fue Isabel , en honor a su abuela materna, pero debido a un acontecimiento prodigioso en el cual su rostro se volvió una Rosa, su madre le comienza a llamar así. Más adelante, venciendo los escrúpulos y aconsejada por su confesor, ella misma determina que su nombre sería Rosa de Santa María.
  • 3. Fue bautizada, según partida, el 25 de mayo de 1586, en la Parroquia de San Sebastián, en Lima . En 1591 , a los 5 años se hace muy devota de la imagen del Niño Jesús (El Doctorcito)de la cofradía del convento Santo Domingo. Se dice que Rosa tuvo una gran inclinación a la oración , a la meditación y es en esta época comienza a realizar la oración mental, ella cuenta un día rezando ante una imagen de la Virgen María le pareció que el niño Jesús le decía: "Rosa conságrame a mí todo tu amor". Y en adelante se propuso no vivir sino para amar a Jesucristo. BAUTIZO
  • 4. NIÑEZ En 1598 , recibe el sacramento de la Confirmación de manos del Arzobispo santo Toribio de Mogrovejo que la llamo Rosa En esta etapa Rosa era “una chiquilla alegre pero medida y al mismo tiempo recatada, piadosa, bastante ajena a este mundo mas no apartada de la realidad, virtuosa, atípica pero no anormal. Tenía arrebatos de niña y pensamientos de adulta, se dice que sabía lo que quería” Tuvo una niñez normal, creciendo en el calor de hogar. Aprendió a leer y escribir y todas las labores domésticas (costura, bordado, tejido) que eran una fuente de recursos. En su casa aprendió a orar y a llevar adelante su relación con Dios. A los 10 años su familia se muda a Quives por trabajo de su padre.
  • 5. Rosa al comienzo de su pubertad leyó La Vida de santa Catalina de Siena , desde este momento va imitar a santa Catalina de Siena, a pesar de la oposición , las burlas de sus padres y amigos. Hace voto de virginidad , se corta el cabello , pone velo y práctica penitencias(uso de la corona de espinas) A los 13 años alcanzo la oración de unión, sentía que Dios abrazaba su corazón y la atraía hacia él. A los 15 años regresa a Lima ya que su padre pierde su trabajo y era cortejada por muchos pretendientes , pero los rechazaba . Adolescencia y Juventud
  • 6. Consagración a Dios • Tras mucha insistencia, los padres desistieron de sus propósitos y le permitieron seguir su vida espiritual. • A los 17 años decide aumentar su penitencia y vestir con humildad, quiso ser monja de claustro pero Dios le hizo ver que la quería santa en medio del mundo . • En 1606 a los 20 años tomó el hábito de terciaria dominica , consagro su vida pero vivió como laica en casa de sus padres y dedicándose a trabajar para ayudar al sostenimiento de su familia, a la atención a los pobres , enfermos a una profunda vida interior. • En este año transforma su huerta en una pequeña ermita para orar, llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era lleno de puntas sirviendo así como una corona de espinas. Era llamada “la madre de los pobres de Lima”. Muchas personas de la nobleza española le brindaban caritativas limosnas que ella repartía a quienes realmente lo necesitaban.
  • 7. A los 25 años tras hablar con dominico y meditarlo tomo el nombre de Rosa de Santa María Dios concedió a su sierva gracias extraordinarias, pero también permitió que sufriese , el demonio también la molestaba con violentas tentaciones . Durante quince años la persecución de sus amigos y conocidos, sentía que su alma se veía sumida en la más profunda desolación espiritual incluso protestó amorosamente a Jesucristo por todo esto, diciéndole: "Señor, ¿y a dónde te vas cuando me dejas sola en estas terribles tempestades?". Y oyó que Jesús le decía: "Yo no me he ido lejos. Estaba en tu espíritu dirigiendo todo para que la barquilla de tu alma no sucumbiera en medio de la tempestad". El único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue que comiese y durmiese más. Más tarde, una comisión de sacerdotes y médicos examinó a la santa y dictaminó que sus experiencias eran realmente sobrenaturales. Extraordinarias pruebas y gracias
  • 8. Rosa a los 28 años contrajo tuberculosis , y su salud fue empeorando poco a poco , con apoyo de Fray Juan de Lorenzana fue su director espiritual y le propuso , a su familia que la llevase a vivir con la familia Massa es así que pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le tenía particular cariño. Don Gonzalo la ayudo a tener contacto con varios jesuitas que le ayudaron espiritualmente e incluso le hicieron “Examen de Conciencia ”para aclarar sus experiencias místicas . Durante la penosa y larga enfermedad que precedió a su muerte, la oración de la joven era: «Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor». Su enfermedad
  • 9. El "Desposorio Místico": es la experiencia espiritual por la cual el alma ha crecido y madurado hasta el punto que Cristo se une de una manera más íntima con aquel a quien desposa. Santa Rosa de Lima en el tiempo la incomprensión de familiares , amigos le hizo madurar su intensa experiencia espiritual a pesar de esto nunca perdió la alegría en su carácter (siempre cantaba, componía versos, adornaba las iglesias con sus arreglos florales) y la belleza de su rostro. Se cree que logra alcanzar el grado más alto de la escala mística: el matrimonio espiritual. El domingo de Ramos de 1617 en una profunda oración, cuando santa Rosa observa que la imagen de la Virgen del Rosario del Convento de Santo Domingo cobra vida y el niño Jesús que tiene en brazos le pidió : “Rosa de mi corazón, sé mi esposa”. En la misa del 26 de marzo de 1617 se celebró en dicho lugar su místico desposorio con Cristo, siendo Fray Alonso Velásquez (uno de sus confesores) quien puso en sus dedos el anillo simbólico en señal de unión perpetua. DESPOSORIO
  • 10. Dios la llamó a Sí el 24 de agosto de 1617 Se dice que esta muchacha pobre y sin estudios le hicieron un funeral poco común en la ciudad de Lima, muchos personajes se turnaron para transportar su cuerpo al sepulcro. Una semana después de su muerte se inicio su proceso de canonización con la información de testigos promovida en 1617- 1618 por el Arzobispo de Lima, Bartolomé Lobo Guerrero. La aclamación popular era unánime, desde su muerte, los milagros por su intercesión no dejaron de suceder y todos querían ver a “la Madre de los pobres” en el altar. En 1624 se funda el Monasterio de Santa Catalina en Lima , en 1628 su madre ingresa como novicia . Tras cinco décadas de procedimiento El Papa Clemente IX en 1668 beatificó , en 1671 la canonizó la proclama Principal Patrona del Nuevo Mundo, América, Filipinas y las Indias Orientales , es la primera Santa en América; y un año después la declaró patrona de Lima y de Perú. Muerte y Canonización
  • 11. Aunque no todos pueden imitar algunas de sus prácticas religiosas , ciertamente Rosa no deja el reto de seguir a Jesucristo. Esto nos debe motivar vivir nuestra santidad abrazando nuestra vocación de servicio al necesitado. Lirios y espinas . Patrona de los Jardineros Peleas Conyugales Milagros en vida Su obra principal son las Mercedas en la escala mística La festividad de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto en muchos países, incluyendo Perú aunque la fiesta universal queda fijada el 23 de agosto Datos para recordar