SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO,
TECNOLOGÍAY EDUCACIÓN
(Tema 6: Remix.
La nueva escritura popular )
Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso,
común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía
TEMA 6
Remix: Concepto y término
REMIX = nueva mezcla = forma nueva de escritura popular
Remix como
concepto
Remix como
término
Remix: Concepto y término
REMIX como CONCEPTO
Asociado a las prácticas culturales genéricas, el remix implica adoptar
artefactos culturales, combinarlos y manipularlos hasta convertirlos en mezclas
nuevas y productos creativos. En este sentido, el remix no es nada nuevo y se
pueden encontrar muchos ejemplos a lo largo de la historia.
Remix: Concepto y término
REMIX como TÉRMINO
Asociado a las prácticas culturales contemporáneas, el término remix se
vincula inicialmente con la música: mezcla o reelaboración de elementos de
diferentes canciones o temas musicales grabados de modo que “la canción o
canciones originales conserven su identidad de alguna forma reconocible”
“Recientemente, la convergencia entre las denominadas ‘nuevas tecnologías’ (medios
digitales) y los ‘nuevos valores’ (el crecimiento generalizado de actividades y
comunidades en línea de carácter colaborativo) ha permitido que los principios que
rigen el remix musical se extiendan a diversos formatos audiovisuales”
Remix: Concepto y término
La relación entre el concepto y el término remix es interesante en el contexto de
la cultura popular contemporánea
El avance rápido de los medios
digitales, de las redes y servicios
de la web 2.0 han fomentado la
participación a gran escala en
diferentes tipos de remix, que
van mas allá de los musicales…
…los remezcladores de la actualidad toman todo tipo de contenido digital (audio,
visual, textual, imagen fija, animación, etc.) para crear sus propios artefactos culturales:
photoshopeo, creación de vídeos musicales, tráileres, escritura de Fanfiction, etc…
TEMA 6
Remix: Concepto y término
El REMIX se ha convertido en protagonista indiscutible del debate legal y político,
y de las batallas sobre la apropiación masiva de materiales protegidos por
derechos de autor para su uso en las actividades cotidianas de la creación popular
El remix es una
condición necesaria
para que se dé una
cultura fuerte y
democrática
El remix digital como
nueva escritura
popular
2 puntos importantes en el debate actual sobre el remix…
“Nada se crea, nada se pierde; todo se transforma”
http://panamarte.net/2012/05/remix-documental/
http://everythingisaremix.info/
http://www.ted.com/talks/lang/es/kirby_ferguson_embrace_the_remix.html
“Nada se crea, nada se pierde; todo
se transforma”
http://panamarte.net/2012/05/remix-documental/
http://everythingisaremix.info/
http://www.ted.com/talks/lang/es/kirby_ferguson_embr
ace_the_remix.html
TEMA 6
El remix como condición necesaria para la cultura
Lawrence LESSIG ha desarrollado y analizado el concepto de remix como
condición necesaria para la sostenibilidad, el desarrollo, el enriquecimiento y el
bienestar de la cultura
El remix consiste en que ‘alguien mezcla
cosas y después otra persona viene y
remezcla lo que la anterior había creado’
En opinión de LESSIG tanto “la
cultura es remix”, como la política o
el saber mismo es remix. El remix es la
condición general de las culturas:
SI NO HAY REMIX, NO HAY
CULTURA
El remix como condición necesaria para la cultura
LESSIG (2008) distingue 2 tipos de culturas..
• Read Only Culture (RO)
• Centrada en el consumo de elementos o artefactos
culturales producidos de forma profesional.
• Unos pocos producen ítems culturales para que
otros muchos los vean, lean o escuchen.
“De sólo
lectura”
(SL)
• ReadWrite Culture (RW)
• Aquéllos que ‘leen’ los recursos culturales
profesionales ahora también desean hacer su
aportación, utilizando sus herramientas: retoque de
imágenes, edición de vídeo y audio, etc…
“De lectura-
escritura”
(LE)
Casi nunca se da un consumo meramente (100%) pasivo en la cultura SL…
TEMA 6
El remix como condición necesaria para la cultura
“Sousa argüía que los
fonógrafos no sólo infringían
los intereses del copyright de
los músicos, sino que también
constituían un serio peligro
para la ‘cultura democrática’
(cultura musical amateur)…”
El remix digital como la nueva escritura popular
Lawrence LESSIG piensa que el REMIX (DIGITAL) constituye la forma
contemporánea de escritura popular
“La escritura consiste en codificar textos para comunicar,
intercambiar y negociar significados en varios contextos y prácticas
sociales. Entendemos por ‘textos codificados’ aquellos que, por su
presentación podemos recuperar, reelaborar y hacer accesibles sin que sea
necesario contar con la presencia física de otra persona”
El remix digital como la nueva escritura popular
EL REMIX DIGITAL
Ahora los ordenadores
permite mezclar imágenes,
textos, sonidos y
animaciones digitales; en
pocas palabras, toda clase
de objetos. Con ello los
jóvenes construyen
significados y expresan
ideas.
Para LESSIG estas
prácticas de REMIX
constituyen una forma de
escritura.
Ampliación del concepto
de ESCRITURA al incluir
las actividades de producir,
intercambiar y negociar
textos remezclados
digitalmente, ya utilicen un
único medio o sean
remezclas multimedia.
Estas formas de remix a las
que alude LESSIG se
ajustan a nuestra definición
de ALFABETISMOS como
“formas socialmente
reconocidas de generar,
comunicar y negociar
contenidos significativos por
medio de textos codificados
en contextos de participación
en Discursos (o como
miembros de Discursos)”.
Ejemplo de remix digital como escritura
Mezclar imágenes, animaciones y textos para crear caricaturas (incluyendo
caricaturas y animaciones políticas).
¿Son textos?
(en sentido
amplio)
Sí
Entonces, al
hacer el
fotomontaje
(remix),
¿estamos
escribiendo?
(en sentido
amplio?
Sí
Algunas preguntas finales sobre remix digital
Aprender a escribir no sólo es cuestión de acceder a los medios técnicos
necesarios para la escritura, sino que consiste en tener acceso a materiales con los
que aprender a escribir…
…en consecuencia, según lo
establecido por las leyes del
copyright y de la propiedad
intelectual, el ‘aprendizaje de la
escritura’ estaría sometido a
severas restricciones…
¿Qué hace falta entonces para que el acceso a la
nueva escritura popular sea ‘justo’ y ‘democrático’
http://www.ted.com/talks/lang/es/larry_lessig_say
s_the_law_is_strangling_creativity.html
Ejemplos típicos de la práctica del remix
A medida que se ha ido incrementando la disponibilidad y el acceso a diferentes y
sofisticados programas de edición digital, así como a recursos y espacios en
línea destinados a la lectura-escritura, hemos asistido a un crecimiento
rápido del número y de la repercusión de las actividades de remix digital en las
que participan tanto profesionales como aficionados
‘Photoshopeo’ Remix musical Machinima
Fanfiction Mashups
El photoshopeo como remix de imágenes
‘Photoshopear’: verbo cuyo significado abarca varias prácticas
relacionadas con la edición de imágenes, incluyendo su remix, en el
que la transformación va más allá del mero retoque de la imagen
El photoshopeo como remix de imágenes
Este remix incluye
actividades como:
 Añadir texto a las
imágenes
 Crear
fotomontajes
mezclando
elementos de
distintas imágenes
 Cambiando el
propio contenido de
la imagen
 Cambiando las
propiedades de la
imagen
El photoshopeo como remix de imágenes
Por diversión…
El photoshopeo como remix de imágenes
Por política y concienciación social
http://www.adbusters.org/
(Es un ejemplo de sabotaje cultural)
El photoshopeo como remix de imágenes
Por política y concienciación social
http://propagandaremix.com/
http://micahwright.com/
(Es un ejemplo de antipropaganda política)
El photoshopeo como remix de imágenes
Para generar o formar parte de un ‘meme’ (idea
contagiosa y ‘viral’)
Remixes musicales
El remix musical consiste en tomar elementos de canciones o de piezas musicales
(a veces también de sonidos o de discursos) y ensamblarlos para crear un
producto nuevo que difiere en mayor o menor medida del original
“….permiten modificar digitalmente las pistas de cualquier canción, sea
cual sea su tempo original… y hacer mezclas y remezclas indefinidamente”
Remixes musicales
• Toma fragmentos del original y los
reproduce-repite para aumentar su
extensión
Extendido
• Añade sonido o ‘samples’ de otros temas a
una canción original: el resultado mantiene
el ‘aura’ del original
Selectivo
• Añade sonido o ‘samples’ de otros temas a
una canción original: el resultado es un
tema que suena ‘nuevo’
Reflexivo
3 tipos principales de remix musical…
“…los remixers esperan que su público entienda que reconocer los samples
forma parte del placer y de la construcción del significado de la escucha (…)
disfrutar de los remixes consiste en gran medida en identificar cómo suenan los
fragmentos del sonido ‘original’ dentro de un remix”
Remixes musicales
http://www.youtube.com/watch?v=Oe2aEq6DHgc
Remixes musicales
Remixers profesionales
• Con acceso a las pistas
vocales e instrumentales de
los originales  mezclan
Remixers amateurs
• ‘Copia-pega’ de fragmentos
de canciones  empalman
Remixes musicales
¿Remix y Punk?
http://www.radioheadremix.com/
“…cada vez hay más grupos que proporcionan acceso a los samples
de su música de forma gratuita para que se puedan hacer remixes o
que animan a que se hagan remixes de sus canciones”
Machinima
Machinima es el término utilizado para
describir el proceso con el que se crean
películas utilizando los ‘motores’ de
animación de los videojuegos
tridimensionales
Jugar Grabar Editar Publicar
Machinima
http://www.youtube.com/user/MachinimaMexicana
Fanfiction
FANFICTION: Remix de palabras y contenidos. Construcción, desarrollo, préstamo y
combinación de historias y personajes.
FANFICTION: Actividad en la que los seguidores de algunos medios o fenómenos
literarios (programa deTV, película o libro) escriben relatos basados en sus personajes.
También existen narraciones FAN basadas en argumentos y personajes de videojuegos.
En la fanfiction los seguidores de fenómenos mediáticos o literarios escriben
narraciones utilizando “tramas, personajes y/o escenarios preexistentes que
obtienen de sus medios favoritos”…
…Internet ha potenciado y difundido la cultura fanfiction al proporcionar
entorno participativos de lectura-escritura
Fanfiction
FANFIC = narrativa
SONGFIC POETRYFIC
ANIMACIONES
O REMIXES DE
PELÍCULAS
COSPLAY
JUEGOS DE
ROL
Fanfiction
http://www.fanfiction.net/
http://www.fanfic.es/
Fanfiction
• Se limita a añadir nuevos episodios o eventos al
texto original, manteniendo los ambientes,
personajes y tipos de argumento que se encuentran
en el texto de los medios originales.
La escritura canónica
(‘in-canon writing’)
• Se transponen los personajes de un texto original a
un “mundo” completamente nuevo o diferente
Historias en universos
alternativos
• Reúnen personajes de dos textos originales
diferentes en una nueva historia
Las tramas cruzadas
(‘cross-overs’)
• Establecen relaciones amorosas entre dos
personajes secundarios o casi desconocidos que no
existían o se minimizaban en el texto original
Las narraciones de
relaciones
(‘relationships o shippers’)
• Los autores se introducen directamente de forma
reconocible como personajes de la narración
Autoinserción
(‘self-insert’)
Fanfiction
Foros de fanfiction.net
Ofrecen a los aficionados determinadas obras
y a los autores un espacio en el que plantear
temas de conversación y revisiones con otros
usuarios que tengan sus mismos intereses
“…para muchos autores, las críticas que otros hacen de sus historias
forman parte fundamental de la experiencia del fanfic”
Aplicaciones web híbridas o mashups
El resultado son nuevos programas o aplicaciones basadas en la
web que se alimentan de servicios y datos que ya existen; y los
mejoran ofreciendo servicios y tareas específicas que las
aplicaciones originales no disponían
El término ‘mashup’ (o ‘mash up’),
utilizado originalmente en el contexto
del remix musical, se aplica ahora de
forma extensiva al proceso de
fusionar dos o más API (interfaz de
programación de aplicaciones) con
bases de datos abiertas.
Aplicaciones web híbridas o mashups
www.panoramio.com
Aplicaciones web híbridas o mashups
http://www.lkozma.net/wpv/
Aspectos del “arte” del remix
¿Qué es lo que hace que un remix sea ‘bueno’ o de ‘alta calidad’?
¿Qué tipos de elementos o componentes dan como resultado
remixes efectivos y fértiles?
Conceptualización
Diseño y
Ejecución
Ajuste a normas,
criterios y
contexto
comunicativo
“…hacer remix no consiste únicamente en empalmar fragmentos de diferentes
procedencias y realizar operaciones técnicas, sino que implica contar con varios
tipos de conocimiento y entendimientos, y con los elementos de un ‘sistema de
valoración’ que forma parte indisociable de la práctica del remix”
Aspectos del “arte” del remix
http://www.youtube.com/watch?v=lnFJuTDCoYo
Por ejemplo, criterios básicos de un AMV para
alcanzar una calidad satisfactoria:
• Recursos de alta calidad (ripeados de un DVD)
• Relevancia y coherencia de la canción con el
anime utilizado
• Buena sincronización
• No utilizar fragmentos de vídeo con subtítulo o
créditos
• …
Por ejemplo, indicios para distinguir un buen remix de AMV:
• Número de visitas y clasificaciones de valoración
• Aplicar teorías estéticas puras al remix
• La ‘teoría del aficionado’: revisión de las críticas y comentarios de los remixers
Aspectos del “oficio” del remix
El ‘oficio’ del remix hace necesario conocer bien sus aspectos
técnicos
Los conocimientos técnicos pueden adquirirse con tutoriales y guías
‘on-line’ o físicas, y acompañados por usuarios más expertos
Pese lo anterior, “la competencia técnica no garantiza un
remix eficaz (…) suelen tener más éxito los remixes con un
concepto inteligente pese a tener menor calidad que los
remixes de producción impecable pero poco imaginativos”
(Lankshear y Knobel, 2007)
Conclusiones e interrogantes finales
El remix digital es la nueva escritura popular
“Con las actuales leyes de copyright y de propiedad intelectual,
el remix es en gran medida ilegal” ¿?¿?¿?¿?¿?
“Para que el remix llegue a ser un componente de la cultura
democrática será necesario que la mayoría de la población
pueda acceder de manera libre y sencilla a la mayoría de los
recursos necesarios para adquirir esa competencia”
Y… ¿cómo podemos integrar el remix en la escuela?

Más contenido relacionado

PPT
La danza en la época colonial
DOCX
Línea del tiempo sobre la danza
PPTX
Historia de la musica
DOCX
Qué es un remix
PPTX
Tipos de profesiones artísticas
PPTX
Clasificación de las artes visuales
PDF
100 cuestiones sobre teoría musical
PPTX
generos musicales
La danza en la época colonial
Línea del tiempo sobre la danza
Historia de la musica
Qué es un remix
Tipos de profesiones artísticas
Clasificación de las artes visuales
100 cuestiones sobre teoría musical
generos musicales

La actualidad más candente (20)

PPT
historia de la música clasica
PPTX
Octavio Paz por Ana C
PPTX
Presentacion de herramientas de multimedia
PPTX
historia de la danza
DOCX
Cómo escribir una biografia
PPTX
Tipos de Danza que existen
PDF
Huayno
PPT
La música instrumental en el Clasicismo
PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
PPTX
Géneros musicales!!
PPS
Historia de la música
PDF
Compañeros de piso
PPTX
El análisis de una obra de teatro
PDF
Linea de tiempo arte
DOCX
Artistas guatemaltecos
PPTX
La música en la época Independiente
PPSX
Que son los comics
PPT
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
PPTX
Coreografía y elementos de la danza
DOCX
Linea del tiempo
historia de la música clasica
Octavio Paz por Ana C
Presentacion de herramientas de multimedia
historia de la danza
Cómo escribir una biografia
Tipos de Danza que existen
Huayno
La música instrumental en el Clasicismo
Ensayo de las drogas en la juventud
Géneros musicales!!
Historia de la música
Compañeros de piso
El análisis de una obra de teatro
Linea de tiempo arte
Artistas guatemaltecos
La música en la época Independiente
Que son los comics
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Coreografía y elementos de la danza
Linea del tiempo
Publicidad

Similar a SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular (20)

PDF
Sc ii ia
PPT
La Revolución Tecnológica Hecha Tendencia Musical
PPTX
Cómo impacta la tecnología en la música
PDF
Conferencias Performativas
PDF
Copyleft: algo más que derechos (2)
PPTX
Uso de mãºsica_e_imã¡genes_con_derechos_de_reproducciã³n_libre
PPTX
Uso de música e imágenes con derechos de reproducción libre
PPT
Fotografia(s) en la cultura libre
PPT
Creative Commons un Derecho de Autor Conversaciona
PDF
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
DOCX
Guion podcast 1504_ lesli_ rojas_cibercultura
PPTX
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
C:\Fakepath\Multimediia
Sc ii ia
La Revolución Tecnológica Hecha Tendencia Musical
Cómo impacta la tecnología en la música
Conferencias Performativas
Copyleft: algo más que derechos (2)
Uso de mãºsica_e_imã¡genes_con_derechos_de_reproducciã³n_libre
Uso de música e imágenes con derechos de reproducción libre
Fotografia(s) en la cultura libre
Creative Commons un Derecho de Autor Conversaciona
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Guion podcast 1504_ lesli_ rojas_cibercultura
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
C:\Fakepath\Multimediia
Publicidad

Más de Marcos Román González (13)

PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 4: Test y Pruebas Objetivas
PPTX
Presentation for WiPSCE 2017 - Development of Computational Thinking Skills t...
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
PDF
Seminario eMadrid: Test de Pensamiento Computacional
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 10: Análisis de Documentos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 8: Pruebas Criteriales
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 4: Test y Pruebas Objetivas
Presentation for WiPSCE 2017 - Development of Computational Thinking Skills t...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
Seminario eMadrid: Test de Pensamiento Computacional

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Metodologías Activas con herramientas IAG

SCTE - Tema 6 - Remix: la nueva escritura popular

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍAY EDUCACIÓN (Tema 6: Remix. La nueva escritura popular ) Asignatura de Formación Básica (FB) de 1º curso, común a los Grado en Educación Social y en Pedagogía
  • 2. TEMA 6 Remix: Concepto y término REMIX = nueva mezcla = forma nueva de escritura popular Remix como concepto Remix como término
  • 3. Remix: Concepto y término REMIX como CONCEPTO Asociado a las prácticas culturales genéricas, el remix implica adoptar artefactos culturales, combinarlos y manipularlos hasta convertirlos en mezclas nuevas y productos creativos. En este sentido, el remix no es nada nuevo y se pueden encontrar muchos ejemplos a lo largo de la historia.
  • 4. Remix: Concepto y término REMIX como TÉRMINO Asociado a las prácticas culturales contemporáneas, el término remix se vincula inicialmente con la música: mezcla o reelaboración de elementos de diferentes canciones o temas musicales grabados de modo que “la canción o canciones originales conserven su identidad de alguna forma reconocible” “Recientemente, la convergencia entre las denominadas ‘nuevas tecnologías’ (medios digitales) y los ‘nuevos valores’ (el crecimiento generalizado de actividades y comunidades en línea de carácter colaborativo) ha permitido que los principios que rigen el remix musical se extiendan a diversos formatos audiovisuales”
  • 5. Remix: Concepto y término La relación entre el concepto y el término remix es interesante en el contexto de la cultura popular contemporánea El avance rápido de los medios digitales, de las redes y servicios de la web 2.0 han fomentado la participación a gran escala en diferentes tipos de remix, que van mas allá de los musicales… …los remezcladores de la actualidad toman todo tipo de contenido digital (audio, visual, textual, imagen fija, animación, etc.) para crear sus propios artefactos culturales: photoshopeo, creación de vídeos musicales, tráileres, escritura de Fanfiction, etc…
  • 6. TEMA 6 Remix: Concepto y término El REMIX se ha convertido en protagonista indiscutible del debate legal y político, y de las batallas sobre la apropiación masiva de materiales protegidos por derechos de autor para su uso en las actividades cotidianas de la creación popular El remix es una condición necesaria para que se dé una cultura fuerte y democrática El remix digital como nueva escritura popular 2 puntos importantes en el debate actual sobre el remix…
  • 7. “Nada se crea, nada se pierde; todo se transforma” http://panamarte.net/2012/05/remix-documental/ http://everythingisaremix.info/ http://www.ted.com/talks/lang/es/kirby_ferguson_embrace_the_remix.html
  • 8. “Nada se crea, nada se pierde; todo se transforma” http://panamarte.net/2012/05/remix-documental/ http://everythingisaremix.info/ http://www.ted.com/talks/lang/es/kirby_ferguson_embr ace_the_remix.html
  • 9. TEMA 6 El remix como condición necesaria para la cultura Lawrence LESSIG ha desarrollado y analizado el concepto de remix como condición necesaria para la sostenibilidad, el desarrollo, el enriquecimiento y el bienestar de la cultura El remix consiste en que ‘alguien mezcla cosas y después otra persona viene y remezcla lo que la anterior había creado’ En opinión de LESSIG tanto “la cultura es remix”, como la política o el saber mismo es remix. El remix es la condición general de las culturas: SI NO HAY REMIX, NO HAY CULTURA
  • 10. El remix como condición necesaria para la cultura LESSIG (2008) distingue 2 tipos de culturas.. • Read Only Culture (RO) • Centrada en el consumo de elementos o artefactos culturales producidos de forma profesional. • Unos pocos producen ítems culturales para que otros muchos los vean, lean o escuchen. “De sólo lectura” (SL) • ReadWrite Culture (RW) • Aquéllos que ‘leen’ los recursos culturales profesionales ahora también desean hacer su aportación, utilizando sus herramientas: retoque de imágenes, edición de vídeo y audio, etc… “De lectura- escritura” (LE) Casi nunca se da un consumo meramente (100%) pasivo en la cultura SL…
  • 11. TEMA 6 El remix como condición necesaria para la cultura “Sousa argüía que los fonógrafos no sólo infringían los intereses del copyright de los músicos, sino que también constituían un serio peligro para la ‘cultura democrática’ (cultura musical amateur)…”
  • 12. El remix digital como la nueva escritura popular Lawrence LESSIG piensa que el REMIX (DIGITAL) constituye la forma contemporánea de escritura popular “La escritura consiste en codificar textos para comunicar, intercambiar y negociar significados en varios contextos y prácticas sociales. Entendemos por ‘textos codificados’ aquellos que, por su presentación podemos recuperar, reelaborar y hacer accesibles sin que sea necesario contar con la presencia física de otra persona”
  • 13. El remix digital como la nueva escritura popular EL REMIX DIGITAL Ahora los ordenadores permite mezclar imágenes, textos, sonidos y animaciones digitales; en pocas palabras, toda clase de objetos. Con ello los jóvenes construyen significados y expresan ideas. Para LESSIG estas prácticas de REMIX constituyen una forma de escritura. Ampliación del concepto de ESCRITURA al incluir las actividades de producir, intercambiar y negociar textos remezclados digitalmente, ya utilicen un único medio o sean remezclas multimedia. Estas formas de remix a las que alude LESSIG se ajustan a nuestra definición de ALFABETISMOS como “formas socialmente reconocidas de generar, comunicar y negociar contenidos significativos por medio de textos codificados en contextos de participación en Discursos (o como miembros de Discursos)”.
  • 14. Ejemplo de remix digital como escritura Mezclar imágenes, animaciones y textos para crear caricaturas (incluyendo caricaturas y animaciones políticas). ¿Son textos? (en sentido amplio) Sí Entonces, al hacer el fotomontaje (remix), ¿estamos escribiendo? (en sentido amplio? Sí
  • 15. Algunas preguntas finales sobre remix digital Aprender a escribir no sólo es cuestión de acceder a los medios técnicos necesarios para la escritura, sino que consiste en tener acceso a materiales con los que aprender a escribir… …en consecuencia, según lo establecido por las leyes del copyright y de la propiedad intelectual, el ‘aprendizaje de la escritura’ estaría sometido a severas restricciones… ¿Qué hace falta entonces para que el acceso a la nueva escritura popular sea ‘justo’ y ‘democrático’ http://www.ted.com/talks/lang/es/larry_lessig_say s_the_law_is_strangling_creativity.html
  • 16. Ejemplos típicos de la práctica del remix A medida que se ha ido incrementando la disponibilidad y el acceso a diferentes y sofisticados programas de edición digital, así como a recursos y espacios en línea destinados a la lectura-escritura, hemos asistido a un crecimiento rápido del número y de la repercusión de las actividades de remix digital en las que participan tanto profesionales como aficionados ‘Photoshopeo’ Remix musical Machinima Fanfiction Mashups
  • 17. El photoshopeo como remix de imágenes ‘Photoshopear’: verbo cuyo significado abarca varias prácticas relacionadas con la edición de imágenes, incluyendo su remix, en el que la transformación va más allá del mero retoque de la imagen
  • 18. El photoshopeo como remix de imágenes Este remix incluye actividades como:  Añadir texto a las imágenes  Crear fotomontajes mezclando elementos de distintas imágenes  Cambiando el propio contenido de la imagen  Cambiando las propiedades de la imagen
  • 19. El photoshopeo como remix de imágenes Por diversión…
  • 20. El photoshopeo como remix de imágenes Por política y concienciación social http://www.adbusters.org/ (Es un ejemplo de sabotaje cultural)
  • 21. El photoshopeo como remix de imágenes Por política y concienciación social http://propagandaremix.com/ http://micahwright.com/ (Es un ejemplo de antipropaganda política)
  • 22. El photoshopeo como remix de imágenes Para generar o formar parte de un ‘meme’ (idea contagiosa y ‘viral’)
  • 23. Remixes musicales El remix musical consiste en tomar elementos de canciones o de piezas musicales (a veces también de sonidos o de discursos) y ensamblarlos para crear un producto nuevo que difiere en mayor o menor medida del original “….permiten modificar digitalmente las pistas de cualquier canción, sea cual sea su tempo original… y hacer mezclas y remezclas indefinidamente”
  • 24. Remixes musicales • Toma fragmentos del original y los reproduce-repite para aumentar su extensión Extendido • Añade sonido o ‘samples’ de otros temas a una canción original: el resultado mantiene el ‘aura’ del original Selectivo • Añade sonido o ‘samples’ de otros temas a una canción original: el resultado es un tema que suena ‘nuevo’ Reflexivo 3 tipos principales de remix musical… “…los remixers esperan que su público entienda que reconocer los samples forma parte del placer y de la construcción del significado de la escucha (…) disfrutar de los remixes consiste en gran medida en identificar cómo suenan los fragmentos del sonido ‘original’ dentro de un remix”
  • 26. Remixes musicales Remixers profesionales • Con acceso a las pistas vocales e instrumentales de los originales  mezclan Remixers amateurs • ‘Copia-pega’ de fragmentos de canciones  empalman
  • 27. Remixes musicales ¿Remix y Punk? http://www.radioheadremix.com/ “…cada vez hay más grupos que proporcionan acceso a los samples de su música de forma gratuita para que se puedan hacer remixes o que animan a que se hagan remixes de sus canciones”
  • 28. Machinima Machinima es el término utilizado para describir el proceso con el que se crean películas utilizando los ‘motores’ de animación de los videojuegos tridimensionales Jugar Grabar Editar Publicar
  • 30. Fanfiction FANFICTION: Remix de palabras y contenidos. Construcción, desarrollo, préstamo y combinación de historias y personajes. FANFICTION: Actividad en la que los seguidores de algunos medios o fenómenos literarios (programa deTV, película o libro) escriben relatos basados en sus personajes. También existen narraciones FAN basadas en argumentos y personajes de videojuegos. En la fanfiction los seguidores de fenómenos mediáticos o literarios escriben narraciones utilizando “tramas, personajes y/o escenarios preexistentes que obtienen de sus medios favoritos”… …Internet ha potenciado y difundido la cultura fanfiction al proporcionar entorno participativos de lectura-escritura
  • 31. Fanfiction FANFIC = narrativa SONGFIC POETRYFIC ANIMACIONES O REMIXES DE PELÍCULAS COSPLAY JUEGOS DE ROL
  • 33. Fanfiction • Se limita a añadir nuevos episodios o eventos al texto original, manteniendo los ambientes, personajes y tipos de argumento que se encuentran en el texto de los medios originales. La escritura canónica (‘in-canon writing’) • Se transponen los personajes de un texto original a un “mundo” completamente nuevo o diferente Historias en universos alternativos • Reúnen personajes de dos textos originales diferentes en una nueva historia Las tramas cruzadas (‘cross-overs’) • Establecen relaciones amorosas entre dos personajes secundarios o casi desconocidos que no existían o se minimizaban en el texto original Las narraciones de relaciones (‘relationships o shippers’) • Los autores se introducen directamente de forma reconocible como personajes de la narración Autoinserción (‘self-insert’)
  • 34. Fanfiction Foros de fanfiction.net Ofrecen a los aficionados determinadas obras y a los autores un espacio en el que plantear temas de conversación y revisiones con otros usuarios que tengan sus mismos intereses “…para muchos autores, las críticas que otros hacen de sus historias forman parte fundamental de la experiencia del fanfic”
  • 35. Aplicaciones web híbridas o mashups El resultado son nuevos programas o aplicaciones basadas en la web que se alimentan de servicios y datos que ya existen; y los mejoran ofreciendo servicios y tareas específicas que las aplicaciones originales no disponían El término ‘mashup’ (o ‘mash up’), utilizado originalmente en el contexto del remix musical, se aplica ahora de forma extensiva al proceso de fusionar dos o más API (interfaz de programación de aplicaciones) con bases de datos abiertas.
  • 36. Aplicaciones web híbridas o mashups www.panoramio.com
  • 37. Aplicaciones web híbridas o mashups http://www.lkozma.net/wpv/
  • 38. Aspectos del “arte” del remix ¿Qué es lo que hace que un remix sea ‘bueno’ o de ‘alta calidad’? ¿Qué tipos de elementos o componentes dan como resultado remixes efectivos y fértiles? Conceptualización Diseño y Ejecución Ajuste a normas, criterios y contexto comunicativo “…hacer remix no consiste únicamente en empalmar fragmentos de diferentes procedencias y realizar operaciones técnicas, sino que implica contar con varios tipos de conocimiento y entendimientos, y con los elementos de un ‘sistema de valoración’ que forma parte indisociable de la práctica del remix”
  • 39. Aspectos del “arte” del remix http://www.youtube.com/watch?v=lnFJuTDCoYo Por ejemplo, criterios básicos de un AMV para alcanzar una calidad satisfactoria: • Recursos de alta calidad (ripeados de un DVD) • Relevancia y coherencia de la canción con el anime utilizado • Buena sincronización • No utilizar fragmentos de vídeo con subtítulo o créditos • … Por ejemplo, indicios para distinguir un buen remix de AMV: • Número de visitas y clasificaciones de valoración • Aplicar teorías estéticas puras al remix • La ‘teoría del aficionado’: revisión de las críticas y comentarios de los remixers
  • 40. Aspectos del “oficio” del remix El ‘oficio’ del remix hace necesario conocer bien sus aspectos técnicos Los conocimientos técnicos pueden adquirirse con tutoriales y guías ‘on-line’ o físicas, y acompañados por usuarios más expertos Pese lo anterior, “la competencia técnica no garantiza un remix eficaz (…) suelen tener más éxito los remixes con un concepto inteligente pese a tener menor calidad que los remixes de producción impecable pero poco imaginativos” (Lankshear y Knobel, 2007)
  • 41. Conclusiones e interrogantes finales El remix digital es la nueva escritura popular “Con las actuales leyes de copyright y de propiedad intelectual, el remix es en gran medida ilegal” ¿?¿?¿?¿?¿? “Para que el remix llegue a ser un componente de la cultura democrática será necesario que la mayoría de la población pueda acceder de manera libre y sencilla a la mayoría de los recursos necesarios para adquirir esa competencia” Y… ¿cómo podemos integrar el remix en la escuela?