EDUCATIVO: Licenciado en
PROGRAMA
Enfermería
APRENDIZAJE: Enfermería
UNIDAD DE
gerontológica
DIAPORAMA: Enfermería gerontológica
RESPONSABLE: Dra. en Enf. Beatriz Arana Gómez
Toluca, México, 2017
Envejecer es como escalar una gran
montaña; mientras se sube las fuerzas
disminuyen, pero la mirada es más
libre, la vista más amplia y serena
(Ingrid Bergman).
“La enfermería abarca la
atención autónoma y en
colaboración dispensada a
personas de todas las edades,
familias, grupos y
comunidades, enfermos o no, y
en todas circunstancias”.
Enfermería
Comprende la promoción de la salud, la
prevención de enfermedades y la
atención dispensada a enfermos,
discapacitados y personas en situación
terminal
(http://www.who.int/topics/nursing/es y
CIE)
Enfermería
“Fomento de un entorno
seguro, la investigación, la
participación en la política de
salud y en la gestión de los
pacientes y los sistemas de
salud y la formación“(CIE).
Funciones esenciales de la enfermería
Esun servicio a la comunidad en
todas las edades de la vida.
Indistintamente de su edad y
situación de salud.
Enfermería
⦿Gerontología: del griego Geronto=viejo,
logía=Tratado, Estudio, o
anciano y
ciencia científica de la vejez y los
fenómenos que la caracterizan. Estudio de
la vejez y envejecimiento”(Millan 2006,3).
envejecimiento
⦿Estudio del
consecuencias desde el punto
y
sus
de vista
biológico, psicológico, y socioeconómico
(Pietro de Nicola, 1985:1y Lozano, 1992:3).
7
Gerontología
“Ciencia que estudia el
envejecimiento en todos
sus aspectos, tanto
biológicos como
psicológicos o
sociológicos, teniendo en
cuenta, además su
evolución histórica y los
valores referidos a la
salud de la persona
mayor”(Millan 2006,3).
Gerontología
⦿En la antigüedad existía un
consejo de ancianos o AM,
la Gerusía (órgano asesor
del rey de Esparta).
9
Gerontología
• Fue definido en 1981por
la Asociación
Norteamericana de
Enfermería (ANE).
El término de
Enfermería
Gerontológica
• Profesión que abarca la
promoción y mantenimiento
de la salud en los adultos
mayores.
Definición
Esel estudio de losprocesos de envejecimiento de
las personasmayores (Babb,1998:2).
Enfermería Gerontológica
AREA DE ENFERMERIA
RESPONSABLE DE
designar los cuidados
preventivos y de
promoción de la salud
de las personas que
envejecen (Bonafont y
Sadurní,s/a:2).
Enfermería Gerontológica
Especialidad que se ocupa de:
La valoración
de las
necesidades de
los A M.
la planificación
y la
administración
de los cuidados
para satisfacer
sus
necesidades
el
mantenimiento
de un nivel de
bienestar
acorde con las
limitaciones
impuestas por
el
envejecimiento
De la
evaluación de
la eficacia de
los cuidados
(Bonafont y
Sadurní,s/a:,2-
5).
Especialidad de ENFERMERIA responsable de la
valoración de las necesidades de las personas AM,
planificación y administración de los cuidados para
satisfacer sus necesidades, y mantenimiento de un nivel
de bienestar acorde con las limitaciones impuestas por
el proceso de envejecimiento.
Enfermería Gerontológica
Esun
ciencia
aplicada
Multidisciplinaria
Bioquímica,
fisiología,
farmacología,
psicología
Sociología
antropología,
economía,
entre otras
Envejecimiento
Implicaciones
fisiológicas,
psicológicas,
Sociales,
espirituales
Aumentar las
conductas saludables
y la calidad de vida
Minimizar y compensar
las perdidas de la salud
y las limitaciones
relacionadas con la edad
Proveer comodidad y
favorecer las fortalezas
personales durante los
eventos de angustia y
duelos en la vejez,
incluyendo el proceso de
muerte propia.
Facilitar la
Promoción,
Prevención,
Diagnóstico, alivio,
Tratamiento y
Rehabilitación de las
enfermedades de la
vejez
Enfermería Gerontológica
Podemos distinguir tres grandes grupos
de población que pueden beneficiarse de
los cuidados de la Enfermería
gerontológica.
⦿Adultos Mayores sanos.
⦿Adultos Mayores frágiles
⦿Pacientes geriátricos
Favorecer la autosuficiencia de los
AM.
• Prevenir enfermedades o
invalidez
• Optimizar el nivel de
independencia
Ofrecimiento de comodidad y
dignidad hasta la muerte.
Restauración y alcance de su
óptimo grado de
funcionamiento físico,
psicológico y social.
Propósito de la Gerontología
Fomento del cuidado en los
adultos mayores.
Aumentar las conductas
saludables (OPS,1993:35).
Minimizar y compensar las
pérdidas de salud y las
limitaciones relacionadas con
la edad.
Propósito de la Gerontología
“La vejez es una etapa de la vida
sobre la que existe una visión
estereotipada y numerosos
prejuicios que pueden condicionar
las actitudes de las enfermeras y el
tipo de cuidados que
se prodigan a las personas
ancianas” (Bonafont y
Sadurní,s/a:3).
Enfermería Gerontológica
El propósito de la enfermería geronto-
geriátrica
Ayudar al adulto mayor y sus
cuidadores a enfrentar el
proceso de
envejecimiento, entendiéndolo
como proceso natural y
adaptativo e interviniendo
en maximizar sus fuentes de
poder.
Las fuentes de poder son
la fuerza física, la reserva
psicológica y social, el
concepto de sí mismo y
su autoestima, la energía, el
conocimiento, la motivación y
las creencias (Universidad
Católica e ChileS/F).
Competencias (Sociedad española
de Enfermería Geriátrica y
gerontológica)
Responsabilice del
proceso de
cuidados, que sea
capaz de
garantizar atención
individualizada a la
persona anciana.
Utilizar un método
sistemático y
organizado,
valorando sus
necesidades,
limitaciones,
recursos y
posibilidades de
funcionamiento
autónomo.
Planificar
conjuntamente
actividades
con
el adulto mayor y
su familia, que le
permitan mantener
o recuperar el
mayor grado de
autonomía al que
pueda optar,
evaluando los
resultados de su
intervención.
CAMPO DE ACTUACIÓN DEL
PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
GERONTOLÓGICA
ÁMBITO DEACTUACIÓN
COMUNITARIO
ÁMBITO DEACTUACIÓN
INSTITUCIONAL
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
COMUNITARIO
Áreas Básicas de Salud
o Centros de Atención
Primaria de Salud.
Programas o Servicios de
Atención a Domicilio,
públicos o privados.
Servicios sociales
especializados: centro
de día, clubs...
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
COMUNITARIO
Organizaciones no
gubernamentales o
asociaciones de: familiares
de enfermos de Alzheimer,
asociaciones de personas
ancianas, asociaciones de
voluntariado, Universidades
de la tercera edad……..
ÁMBITO DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL
Centros o
servicios
especializados
socio-
sanitarios
Residencias
de ancianos.
Servicios de
larga o media
estancia.
Enfermería
Gerontológica
La enfermería es sin duda, el
área profesional del equipo de
salud que más decidida y
profundamente
puede impactar en la atención
de las personas de edad
avanzada.
Esde gran importancia el
trabajo que realiza el
profesional de enfermería en
el primer nivel de atención, en
su labor de promoción y
prevención,
Enfermería Gerontológica
Esel personal que puede
influir directamente en
aplicar medidas especiales
para prevenir o enlentecer
las enfermedades crónicas
no transmisibles.
Enfermería gerontológica
Participar en la reorientación de
las políticas de salud dirigidas a
promover la atención y
permanencia del adulto mayor en
la comunidad,
de manera que la comunidad
misma sirva de mecanismo
mediante el cual se pueda evitar el
Enfermería gerontológica
Enfermería gerontológica
confinamiento temprano o
innecesario del AM en su
domicilio o en instituciones
de larga estancia.
El profesional en gerontología debe
poseer
principios éticos de
enfermería;
liderazgo
para
actuar
como
agente de cambio y
progreso; actitud de
aceptación y respeto
por la vejez
y por las
personas
mayores;
Compromiso con el adulto
mayor, la familia, la
comunidad y la profesión;
sentido de responsabilidad
y autocrítica en las tareas
que emprenda;
Y óptimas habilidades de
comunicación con el
anciano, la familia, la
comunidad y el equipo
interdisciplinario(OPS,1993:37)
Fuentes de información
⦿Babb Stanley P. Manual de Enfermería
Gerontológica, México, McGraw-Hill
Interamericana, 1998.
⦿ Bonafont Castillo A y Sadurní Bassols C. Enfermería
Geronto-geriátrica.
⦿Consejo Internacional de Enfermería (CIE)
⦿ Millan Calenti. JC. Principios de Geriatría y
Gerontología, México, McGraw-Hill-
Interamericana, 2006.
⦿ Lagoueyte Gómez MI. El cuidado de enfermería a
los grupos humanos.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script
⦿Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Enfermería Gerontológica, serie PLATEX,
Washington, D.C. 20037, E.U.A. 1993.
⦿http://www.who.int/topics/nursing/es

secme-17091_2.pptx

  • 1.
    EDUCATIVO: Licenciado en PROGRAMA Enfermería APRENDIZAJE:Enfermería UNIDAD DE gerontológica DIAPORAMA: Enfermería gerontológica RESPONSABLE: Dra. en Enf. Beatriz Arana Gómez Toluca, México, 2017
  • 2.
    Envejecer es comoescalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena (Ingrid Bergman).
  • 3.
    “La enfermería abarcala atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias”. Enfermería
  • 4.
    Comprende la promociónde la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal (http://www.who.int/topics/nursing/es y CIE) Enfermería
  • 5.
    “Fomento de unentorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud y la formación“(CIE). Funciones esenciales de la enfermería
  • 6.
    Esun servicio ala comunidad en todas las edades de la vida. Indistintamente de su edad y situación de salud. Enfermería
  • 7.
    ⦿Gerontología: del griegoGeronto=viejo, logía=Tratado, Estudio, o anciano y ciencia científica de la vejez y los fenómenos que la caracterizan. Estudio de la vejez y envejecimiento”(Millan 2006,3). envejecimiento ⦿Estudio del consecuencias desde el punto y sus de vista biológico, psicológico, y socioeconómico (Pietro de Nicola, 1985:1y Lozano, 1992:3). 7 Gerontología
  • 8.
    “Ciencia que estudiael envejecimiento en todos sus aspectos, tanto biológicos como psicológicos o sociológicos, teniendo en cuenta, además su evolución histórica y los valores referidos a la salud de la persona mayor”(Millan 2006,3). Gerontología
  • 9.
    ⦿En la antigüedadexistía un consejo de ancianos o AM, la Gerusía (órgano asesor del rey de Esparta). 9 Gerontología
  • 10.
    • Fue definidoen 1981por la Asociación Norteamericana de Enfermería (ANE). El término de Enfermería Gerontológica • Profesión que abarca la promoción y mantenimiento de la salud en los adultos mayores. Definición Esel estudio de losprocesos de envejecimiento de las personasmayores (Babb,1998:2). Enfermería Gerontológica
  • 11.
    AREA DE ENFERMERIA RESPONSABLEDE designar los cuidados preventivos y de promoción de la salud de las personas que envejecen (Bonafont y Sadurní,s/a:2).
  • 12.
    Enfermería Gerontológica Especialidad quese ocupa de: La valoración de las necesidades de los A M. la planificación y la administración de los cuidados para satisfacer sus necesidades el mantenimiento de un nivel de bienestar acorde con las limitaciones impuestas por el envejecimiento De la evaluación de la eficacia de los cuidados (Bonafont y Sadurní,s/a:,2- 5).
  • 13.
    Especialidad de ENFERMERIAresponsable de la valoración de las necesidades de las personas AM, planificación y administración de los cuidados para satisfacer sus necesidades, y mantenimiento de un nivel de bienestar acorde con las limitaciones impuestas por el proceso de envejecimiento. Enfermería Gerontológica
  • 14.
  • 15.
    Aumentar las conductas saludables yla calidad de vida Minimizar y compensar las perdidas de la salud y las limitaciones relacionadas con la edad Proveer comodidad y favorecer las fortalezas personales durante los eventos de angustia y duelos en la vejez, incluyendo el proceso de muerte propia. Facilitar la Promoción, Prevención, Diagnóstico, alivio, Tratamiento y Rehabilitación de las enfermedades de la vejez
  • 16.
    Enfermería Gerontológica Podemos distinguirtres grandes grupos de población que pueden beneficiarse de los cuidados de la Enfermería gerontológica. ⦿Adultos Mayores sanos. ⦿Adultos Mayores frágiles ⦿Pacientes geriátricos
  • 17.
    Favorecer la autosuficienciade los AM. • Prevenir enfermedades o invalidez • Optimizar el nivel de independencia Ofrecimiento de comodidad y dignidad hasta la muerte. Restauración y alcance de su óptimo grado de funcionamiento físico, psicológico y social. Propósito de la Gerontología
  • 18.
    Fomento del cuidadoen los adultos mayores. Aumentar las conductas saludables (OPS,1993:35). Minimizar y compensar las pérdidas de salud y las limitaciones relacionadas con la edad. Propósito de la Gerontología
  • 19.
    “La vejez esuna etapa de la vida sobre la que existe una visión estereotipada y numerosos prejuicios que pueden condicionar las actitudes de las enfermeras y el tipo de cuidados que se prodigan a las personas ancianas” (Bonafont y Sadurní,s/a:3). Enfermería Gerontológica
  • 20.
    El propósito dela enfermería geronto- geriátrica Ayudar al adulto mayor y sus cuidadores a enfrentar el proceso de envejecimiento, entendiéndolo como proceso natural y adaptativo e interviniendo en maximizar sus fuentes de poder. Las fuentes de poder son la fuerza física, la reserva psicológica y social, el concepto de sí mismo y su autoestima, la energía, el conocimiento, la motivación y las creencias (Universidad Católica e ChileS/F).
  • 21.
    Competencias (Sociedad española deEnfermería Geriátrica y gerontológica) Responsabilice del proceso de cuidados, que sea capaz de garantizar atención individualizada a la persona anciana. Utilizar un método sistemático y organizado, valorando sus necesidades, limitaciones, recursos y posibilidades de funcionamiento autónomo. Planificar conjuntamente actividades con el adulto mayor y su familia, que le permitan mantener o recuperar el mayor grado de autonomía al que pueda optar, evaluando los resultados de su intervención.
  • 22.
    CAMPO DE ACTUACIÓNDEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA ÁMBITO DEACTUACIÓN COMUNITARIO ÁMBITO DEACTUACIÓN INSTITUCIONAL
  • 23.
    ÁMBITO DE ACTUACIÓN COMUNITARIO ÁreasBásicas de Salud o Centros de Atención Primaria de Salud. Programas o Servicios de Atención a Domicilio, públicos o privados. Servicios sociales especializados: centro de día, clubs...
  • 24.
    ÁMBITO DE ACTUACIÓN COMUNITARIO Organizacionesno gubernamentales o asociaciones de: familiares de enfermos de Alzheimer, asociaciones de personas ancianas, asociaciones de voluntariado, Universidades de la tercera edad……..
  • 25.
    ÁMBITO DE ACTUACIÓNINSTITUCIONAL Centros o servicios especializados socio- sanitarios Residencias de ancianos. Servicios de larga o media estancia.
  • 26.
    Enfermería Gerontológica La enfermería essin duda, el área profesional del equipo de salud que más decidida y profundamente puede impactar en la atención de las personas de edad avanzada.
  • 27.
    Esde gran importanciael trabajo que realiza el profesional de enfermería en el primer nivel de atención, en su labor de promoción y prevención, Enfermería Gerontológica
  • 28.
    Esel personal quepuede influir directamente en aplicar medidas especiales para prevenir o enlentecer las enfermedades crónicas no transmisibles. Enfermería gerontológica
  • 29.
    Participar en lareorientación de las políticas de salud dirigidas a promover la atención y permanencia del adulto mayor en la comunidad, de manera que la comunidad misma sirva de mecanismo mediante el cual se pueda evitar el Enfermería gerontológica
  • 30.
    Enfermería gerontológica confinamiento tempranoo innecesario del AM en su domicilio o en instituciones de larga estancia.
  • 31.
    El profesional engerontología debe poseer principios éticos de enfermería; liderazgo para actuar como agente de cambio y progreso; actitud de aceptación y respeto por la vejez y por las personas mayores;
  • 32.
    Compromiso con eladulto mayor, la familia, la comunidad y la profesión; sentido de responsabilidad y autocrítica en las tareas que emprenda; Y óptimas habilidades de comunicación con el anciano, la familia, la comunidad y el equipo interdisciplinario(OPS,1993:37)
  • 34.
    Fuentes de información ⦿BabbStanley P. Manual de Enfermería Gerontológica, México, McGraw-Hill Interamericana, 1998. ⦿ Bonafont Castillo A y Sadurní Bassols C. Enfermería Geronto-geriátrica. ⦿Consejo Internacional de Enfermería (CIE) ⦿ Millan Calenti. JC. Principios de Geriatría y Gerontología, México, McGraw-Hill- Interamericana, 2006. ⦿ Lagoueyte Gómez MI. El cuidado de enfermería a los grupos humanos. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script ⦿Organización Panamericana de la Salud (OPS). Enfermería Gerontológica, serie PLATEX, Washington, D.C. 20037, E.U.A. 1993. ⦿http://www.who.int/topics/nursing/es