SECOND JUNIORS
DIAGNÓSTICO DE GRUPO
Características generales de estudiantes adolescentes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es un período que
todo ser humano transita entre los 10 y 19 años aproximadamente. Éste se ve
caracterizado por diferentes cambios físicos, psicológicos, conductuales, emocionales y
sociales que contribuyen al desarrollo y conformación de la subjetividad de cada ser, es
decir, su identidad. En este proceso, los jóvenes adquieren más habilidades y
capacidades que se van desarrollando progresivamente, tales como la capacidad de
realizar razonamientos más avanzados y complejos; desarrollo de la moralidad;
comprensión más amplia del mundo y sus deberes, derechos y privilegios para con el
mismo; desarrollo de lazos sociales; cuestionamiento del mundo que los rodea con un
más profundo sentido y valor.
Por otro lado, los adolescentes de la actualidad crecieron en un mundo que les ofrece
todos los días la oportunidad de comunicación y obtención de la información de
manera rápida y sencilla, por lo que están al tanto de la realidad de la que ya son parte
desde su lugar de sujetos sociales en desarrollo. A su vez, se encuentran en un mundo en
constante cambio y transformación, de donde surgen problemáticas en torno a
modernización, globalización, políticas, economía, sociedad, entre otros. En este
contexto, las instituciones educativas cumplen un rol fundamental en el proceso de
formación académica, cognitiva, social, emocional, humana y ciudadana de los
jóvenes, en el cual se busca acompañar y guiar al sujeto en su proceso de formación de
la subjetividad.
Características específicas del grupo que se observa y su modalidad de trabajo
El grupo de alumnos adolescentes de Second Juniors del Instituto Charles Dickens está
comprendido por ocho alumnos de nacionalidad argentina de entre trece y catorce
años, de los cuales cinco son niñas y tres son niños. Todos ellos se encuentran en etapa
escolar, cursando 1° y 2° año del Nivel Secundario. Con respecto a necesidades
específicas, ninguno de los alumnos presenta dificultades de aprendizaje o problema de
salud alguno, gozando todos de perfecta salud aún en tiempos de pandemia por Covid-
19.
Según cuenta la docente que acompañó a los alumnos durante todo el ciclo lectivo
2020, el nivel de Inglés con el que cuentan los alumnos es Elementary y que se trabajó
siempre con la línea de libros Oxford Explores, intercalando, a su vez, trabajos por
proyectos, y actividades de lectura extra a través del uso de readers (cuentos cortos,
obras y novelas cortas). También afirma que la mayoría asiste al instituto desde que
tenían seis años, por lo que los lazos y relaciones entre ellos se basan en el respeto, la
unión, el compañerismo y la amistad.
Con respecto a su trabajo en clase, los alumnos asisten dos veces a la semana a clases
presenciales de 90 minutos. Con lo que respecta a la metodología de trabajo, el grupo
trabaja alrededor de las cuatro macro-habilidades de manera individual, en parejas o
grupos pequeños, o con toda la clase en general, dependiendo del propósito de las
actividades. Se trabaja con un libro de la editorial Oxford, English Plus 2 – Second Edition,
en conjunto con otros materiales incorporados o creados por la docente a cargo.
También, se promueve la lectura de novelas cortas y la realización de proyectos
relacionados a diferentes contenidos de su interés o del interés de la institución, lo que
favorece su experiencia educativa en torno al lenguaje y sus lazos como compañeros.
En este contexto, la docente cumple el rol de guía en las actividades y diferentes
momentos de la clase, incentivando a todos los estudiantes a participar de manera
activa, y ofreciendo su ayuda y apoyo de ser necesario. A todo esto, los alumnos
parecen responder de manera satisfactoria, permitiendo transitar experiencias que
faciliten el trabajo alrededor de aspectos específicos de la materia y de la cultura.
La alumna practicante, quien también es la docente a cargo del curso en este ciclo
lectivo 2021, observa que el grupo es pequeño pero bullicioso, pero que trabaja muy
bien. Los alumnos parecen responder satisfactoriamente a las consignas, metodologías y
proyectos planteados, cumplir con las tareas, tener buena interpretación del lenguaje
con lo que respecta a la escucha y la lectura, así como también parecen tener buenas
herramientas para comunicarse de manera oral y escrita sin grandes dificultades.
Además, al ser un grupo de alumnos que se conoce desde hace varios años, la
confianza y unión que existe entre ellos permite la implementación de nuevas estrategias
y metodologías de trabajo que favorecen su trabajo áulico con respecto a la lengua
extranjera. Esa relación de confianza también incentiva los buenos modos y el
compañerismo dentro del aula, permitiendo que aquel alumno que necesite ayuda o
apoyo sea acompañado por sus pares.
Teniendo en cuenta estas metodologías de trabajo y lo explicado hasta este punto, los
alumnos han trabajado en torno a estructuras gramaticales tales como Presente Simple y
Presente continuo, ambas presentadas en contextos de interés de los alumnos, con
actividades dinámicas enfocadas en el desarrollo de vocabulario y las habilidades de
escritura, escucha, habla y lectura. También, se ha trabajado en torno a una novela
corta de la editorial Penguin, The Adventures of Tom Sawyer.
Conclusiones generales y propuesta de trabajo durante el período de Práctica Docente
El grupo con el que la alumna residente realizará sus prácticas docentes del Nivel
Secundario parece ser un grupo unido, que basa sus relaciones en la confianza y la
amistad. Dichas relaciones favorecen el trabajo áulico y la interacción entre ellos con
respecto a la lengua extranjera, facilitando la aprehensión e incorporación de nuevos
conocimientos lingüísticos, así como también conocimientos relacionada a la cultura
adolescente, cultura nacional e internacional. El trabajo con respecto a la lengua
extranjera parece ser satisfactorio en torno a las cuatro macro-habilidades, con los
alumnos predispuestos e interesados a participar en cualquiera de las propuestas del
equipo docente y directivo.
En este contexto, y teniendo en cuenta la solicitud de la directora de trabajar con el libro
English Plus 2 – Second Edition de Oxford, la alumna residente trabajará en torno a las
unidades 3 y 4 del mismo, con cambios, reemplazos e incorporación de otros materiales,
estrategias y metodologías. La primera unidad didáctica, “The Past”, estará enfocada en
el desarrollo de las cuatro macro-habilidades en torno a estructuras gramaticales en
pasado, prestando especial atención a la diferenciación entre verbos regulares e
irregulares. La misma estará enfocada en la historia internacional y local, realizando
actividades que permitan a los estudiantes conocer aspectos relevantes de la historia
mundial y de nuestro pueblo. La segunda unidad didáctica, “In the picture”, estará
enfocada en el arte moderno de las “selfies” y sus características como tema principal,
el cual se trabajará en conjunto con estructuras gramaticales en tiempo pasado
continuo, y el contraste del mismo con estructuras en pasado simple.
Las actividades, recursos y materiales a utilizar serán de naturaleza similar a los utilizados
por los alumnos hasta el momento, con el propósito de generar una dinámica de trabajo
que permita experimentar la lengua extranjera de manera activa y significativa para
ellos. Se fomentarán el trabajo en pares y en grupos pequeños, así como también el
trabajo individual a través de diferentes actividades, con el propósito de reforzar y
motivar lazos sociales y de confianza, los cuales parecen indispensables y necesarios en
esta etapa de su desarrollo.

Más contenido relacionado

DOC
Formato de registro practicas s y de lenguaje
DOCX
Indice de lenguaje
DOCX
Informe de actividades dela tercera jornada de observación (añadido informe d...
DOCX
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
PDF
Castagneto didactic sequence
DOCX
Observacion de una clase
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
DOC
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Indice de lenguaje
Informe de actividades dela tercera jornada de observación (añadido informe d...
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Castagneto didactic sequence
Observacion de una clase
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE

La actualidad más candente (20)

DOCX
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
DOCX
Ezpeleta diagnóstico 6to-practice iii
PDF
Diario de campo finalllllll
PDF
Ensayo de panorama atzin
PPT
Primera reunión
DOCX
Características
DOCX
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
DOCX
Texto interpretativo
PDF
Texto interpretativo pdf
DOCX
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
PDF
202008 rsc-bq xp3vgt0e-1.odesecundariaestudiantevf
PDF
Ensayo de español de atzin
PPTX
Creencias.Expo
DOCX
Texto interpretativo español
DOCX
Ensayo de panorama atzin
DOCX
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
DOCX
informe de observación del 09-13 de marzo
DOCX
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
DOC
Diario de campo escuela gabriela mistral
DOCX
Protocolo del proyecto de intervención educativa
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
Ezpeleta diagnóstico 6to-practice iii
Diario de campo finalllllll
Ensayo de panorama atzin
Primera reunión
Características
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
Texto interpretativo
Texto interpretativo pdf
Tdp kinder -diagnostico de grupo1
202008 rsc-bq xp3vgt0e-1.odesecundariaestudiantevf
Ensayo de español de atzin
Creencias.Expo
Texto interpretativo español
Ensayo de panorama atzin
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
informe de observación del 09-13 de marzo
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Diario de campo escuela gabriela mistral
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Publicidad

Similar a Second Junior: Informe de Grupo (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Diagnostico de grupo
PDF
articles-20547_programa.pdf
PDF
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
DOC
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
PDF
Finalidades y Especificidades 25-26 .pdf
PDF
Planes y programa de ingles 1basico
PDF
INGLES_CONTENIDOS CURRICULARES_CORDOBA_ARGENTINA
PDF
fases de acuerdo al grado de educación de la nueva escuela mexicana.pdf
DOC
Modulo 3 unidad_2_iniciacion(1)
DOCX
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
DOCX
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
PPTX
Planificación anual
PDF
proyecto-de-alfabetizacion-primer-ciclo-2024.pdf
DOC
Trabajo final comunicacion educativa
PDF
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
PPT
Primary school report
PPTX
Como se presentan las PSL en el tercer año de primaria
DOCX
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnostico de grupo
articles-20547_programa.pdf
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Finalidades y Especificidades 25-26 .pdf
Planes y programa de ingles 1basico
INGLES_CONTENIDOS CURRICULARES_CORDOBA_ARGENTINA
fases de acuerdo al grado de educación de la nueva escuela mexicana.pdf
Modulo 3 unidad_2_iniciacion(1)
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Planificación anual
proyecto-de-alfabetizacion-primer-ciclo-2024.pdf
Trabajo final comunicacion educativa
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Primary school report
Como se presentan las PSL en el tercer año de primaria
Diagnóstico de aula práctica III
Publicidad

Más de ValeriaZentner1 (18)

PDF
PIII - Final Reflection - Zentner
PDF
DU2, Lesson 5 - Practica III
PDF
DU2, Lesson 4 - Practica III
PDF
DU2, Lesson 3 - Practica III
PDF
DU2, Lesson 2 - Practica III
PDF
DU2, Lesson 2 - Practica III
PDF
Secondary Education Characteristics
PDF
3Rs: Lesson Plan (Zoom Meeting) - 3° Year, Secondary School
PDF
DU1: The Past - Lesson 6
PDF
DU1: The Past - Lesson 5
PDF
DU1: The Past - Lesson 4
PDF
DU1: The Past - Lesson 3
PDF
DU1: The Past - Lesson 2
PDF
DU1: The Past - Lesson 1
PDF
DU2 - Spooky Halloween
PDF
DU1 - My Day
DOCX
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner
PIII - Final Reflection - Zentner
DU2, Lesson 5 - Practica III
DU2, Lesson 4 - Practica III
DU2, Lesson 3 - Practica III
DU2, Lesson 2 - Practica III
DU2, Lesson 2 - Practica III
Secondary Education Characteristics
3Rs: Lesson Plan (Zoom Meeting) - 3° Year, Secondary School
DU1: The Past - Lesson 6
DU1: The Past - Lesson 5
DU1: The Past - Lesson 4
DU1: The Past - Lesson 3
DU1: The Past - Lesson 2
DU1: The Past - Lesson 1
DU2 - Spooky Halloween
DU1 - My Day
Practica II - Informe Institucional, Charles Dickens Institute - Valeria Zentner

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Second Junior: Informe de Grupo

  • 1. SECOND JUNIORS DIAGNÓSTICO DE GRUPO Características generales de estudiantes adolescentes Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es un período que todo ser humano transita entre los 10 y 19 años aproximadamente. Éste se ve caracterizado por diferentes cambios físicos, psicológicos, conductuales, emocionales y sociales que contribuyen al desarrollo y conformación de la subjetividad de cada ser, es decir, su identidad. En este proceso, los jóvenes adquieren más habilidades y capacidades que se van desarrollando progresivamente, tales como la capacidad de realizar razonamientos más avanzados y complejos; desarrollo de la moralidad; comprensión más amplia del mundo y sus deberes, derechos y privilegios para con el mismo; desarrollo de lazos sociales; cuestionamiento del mundo que los rodea con un más profundo sentido y valor. Por otro lado, los adolescentes de la actualidad crecieron en un mundo que les ofrece todos los días la oportunidad de comunicación y obtención de la información de manera rápida y sencilla, por lo que están al tanto de la realidad de la que ya son parte desde su lugar de sujetos sociales en desarrollo. A su vez, se encuentran en un mundo en constante cambio y transformación, de donde surgen problemáticas en torno a modernización, globalización, políticas, economía, sociedad, entre otros. En este contexto, las instituciones educativas cumplen un rol fundamental en el proceso de formación académica, cognitiva, social, emocional, humana y ciudadana de los jóvenes, en el cual se busca acompañar y guiar al sujeto en su proceso de formación de la subjetividad. Características específicas del grupo que se observa y su modalidad de trabajo El grupo de alumnos adolescentes de Second Juniors del Instituto Charles Dickens está comprendido por ocho alumnos de nacionalidad argentina de entre trece y catorce años, de los cuales cinco son niñas y tres son niños. Todos ellos se encuentran en etapa escolar, cursando 1° y 2° año del Nivel Secundario. Con respecto a necesidades específicas, ninguno de los alumnos presenta dificultades de aprendizaje o problema de
  • 2. salud alguno, gozando todos de perfecta salud aún en tiempos de pandemia por Covid- 19. Según cuenta la docente que acompañó a los alumnos durante todo el ciclo lectivo 2020, el nivel de Inglés con el que cuentan los alumnos es Elementary y que se trabajó siempre con la línea de libros Oxford Explores, intercalando, a su vez, trabajos por proyectos, y actividades de lectura extra a través del uso de readers (cuentos cortos, obras y novelas cortas). También afirma que la mayoría asiste al instituto desde que tenían seis años, por lo que los lazos y relaciones entre ellos se basan en el respeto, la unión, el compañerismo y la amistad. Con respecto a su trabajo en clase, los alumnos asisten dos veces a la semana a clases presenciales de 90 minutos. Con lo que respecta a la metodología de trabajo, el grupo trabaja alrededor de las cuatro macro-habilidades de manera individual, en parejas o grupos pequeños, o con toda la clase en general, dependiendo del propósito de las actividades. Se trabaja con un libro de la editorial Oxford, English Plus 2 – Second Edition, en conjunto con otros materiales incorporados o creados por la docente a cargo. También, se promueve la lectura de novelas cortas y la realización de proyectos relacionados a diferentes contenidos de su interés o del interés de la institución, lo que favorece su experiencia educativa en torno al lenguaje y sus lazos como compañeros. En este contexto, la docente cumple el rol de guía en las actividades y diferentes momentos de la clase, incentivando a todos los estudiantes a participar de manera activa, y ofreciendo su ayuda y apoyo de ser necesario. A todo esto, los alumnos parecen responder de manera satisfactoria, permitiendo transitar experiencias que faciliten el trabajo alrededor de aspectos específicos de la materia y de la cultura. La alumna practicante, quien también es la docente a cargo del curso en este ciclo lectivo 2021, observa que el grupo es pequeño pero bullicioso, pero que trabaja muy bien. Los alumnos parecen responder satisfactoriamente a las consignas, metodologías y proyectos planteados, cumplir con las tareas, tener buena interpretación del lenguaje con lo que respecta a la escucha y la lectura, así como también parecen tener buenas herramientas para comunicarse de manera oral y escrita sin grandes dificultades. Además, al ser un grupo de alumnos que se conoce desde hace varios años, la confianza y unión que existe entre ellos permite la implementación de nuevas estrategias y metodologías de trabajo que favorecen su trabajo áulico con respecto a la lengua extranjera. Esa relación de confianza también incentiva los buenos modos y el
  • 3. compañerismo dentro del aula, permitiendo que aquel alumno que necesite ayuda o apoyo sea acompañado por sus pares. Teniendo en cuenta estas metodologías de trabajo y lo explicado hasta este punto, los alumnos han trabajado en torno a estructuras gramaticales tales como Presente Simple y Presente continuo, ambas presentadas en contextos de interés de los alumnos, con actividades dinámicas enfocadas en el desarrollo de vocabulario y las habilidades de escritura, escucha, habla y lectura. También, se ha trabajado en torno a una novela corta de la editorial Penguin, The Adventures of Tom Sawyer. Conclusiones generales y propuesta de trabajo durante el período de Práctica Docente El grupo con el que la alumna residente realizará sus prácticas docentes del Nivel Secundario parece ser un grupo unido, que basa sus relaciones en la confianza y la amistad. Dichas relaciones favorecen el trabajo áulico y la interacción entre ellos con respecto a la lengua extranjera, facilitando la aprehensión e incorporación de nuevos conocimientos lingüísticos, así como también conocimientos relacionada a la cultura adolescente, cultura nacional e internacional. El trabajo con respecto a la lengua extranjera parece ser satisfactorio en torno a las cuatro macro-habilidades, con los alumnos predispuestos e interesados a participar en cualquiera de las propuestas del equipo docente y directivo. En este contexto, y teniendo en cuenta la solicitud de la directora de trabajar con el libro English Plus 2 – Second Edition de Oxford, la alumna residente trabajará en torno a las unidades 3 y 4 del mismo, con cambios, reemplazos e incorporación de otros materiales, estrategias y metodologías. La primera unidad didáctica, “The Past”, estará enfocada en el desarrollo de las cuatro macro-habilidades en torno a estructuras gramaticales en pasado, prestando especial atención a la diferenciación entre verbos regulares e irregulares. La misma estará enfocada en la historia internacional y local, realizando actividades que permitan a los estudiantes conocer aspectos relevantes de la historia mundial y de nuestro pueblo. La segunda unidad didáctica, “In the picture”, estará enfocada en el arte moderno de las “selfies” y sus características como tema principal, el cual se trabajará en conjunto con estructuras gramaticales en tiempo pasado continuo, y el contraste del mismo con estructuras en pasado simple. Las actividades, recursos y materiales a utilizar serán de naturaleza similar a los utilizados por los alumnos hasta el momento, con el propósito de generar una dinámica de trabajo
  • 4. que permita experimentar la lengua extranjera de manera activa y significativa para ellos. Se fomentarán el trabajo en pares y en grupos pequeños, así como también el trabajo individual a través de diferentes actividades, con el propósito de reforzar y motivar lazos sociales y de confianza, los cuales parecen indispensables y necesarios en esta etapa de su desarrollo.