SECUENCIA DIDACTICA
Una Secuencia didáctica (SD) es una serie ordenada de actividades diseñadas para que
el alumno adquiera competencias curriculares y competencias TIC de una forma
integrada. El elemento más significativo de las secuencias didácticas (SD) es la sucesión
de actividades relacionadas entre sí, por las cuales ha de transitar un alumno durante
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nos ofrecen la posibilidad de trabajar, de forma integrada, actividades con distintas
funciones y características. La presentación del contenido, la comprensión,
la ejercitación o la prácticason elementos del proceso que no deben faltar y que
ofrecen la posibilidad de trabajar en torno a un conjunto de contenidos entrelazados y
con mayor significado.
Por tanto, cada Secuencia Didáctica (SD) está formada por uno o varios ODE (Objetos
Didácticos Digitales) que permiten disponer de:
 Una descripción de los contenidos de la Secuencia en formato presentación
interactiva/mapa conceptual, texto y podcast si el contenido curricular lo permite.
 Una actividad de exploración inicial sobre el contenido.
 Una actividad de seguimiento sobre el contenido.
 Una actividad de síntesis y evaluación sobre el contenido.
 Una actividad de ampliación sobre el contenido si éste lo permite.
Las diferentes actividades pueden utilizarse siguiendo el itinerario propuesto de
manera secuencial o bien seleccionando solo algunas de ellas y adaptándolas a una
secuencia propia.
Los planteamientos que se generan dentro de las actividades buscan desarrollar las
competencias básicas establecidas para la educación primaria (comunicación
lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, competencia
social y ciudadana, cultural y artística, para aprender a aprender y de autonomía
personal) y competencias TIC (de acuerdo al Mapa competencial TIC para el alumnado,
integrado en la propuesta Eskola 2.0).
Las actividades en general se apoyan en el uso de recursos digitales 2.0 y el trabajo en
Red. Por tanto, en las diferentes propuestas se anima a los alumnos a gestionar y
publicar información en diversas redes sociales, a trabajar en equipo y cooperar y
desarrollar una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible.
También les permite conocer y respetar las normas de conducta acordadas
socialmente dentro de los espacios virtuales que utilizan.

Más contenido relacionado

PPTX
Secuencia didactica presentacion
PPTX
Diseño instruccional definiciones ucv oly
PPTX
Guía para diseñar una secuencia didáctica
DOCX
Secuencia didactica
DOC
Planificaciòn de una clase
PPTX
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
PPT
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
PPT
Estrategias Didacticas
Secuencia didactica presentacion
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Secuencia didactica
Planificaciòn de una clase
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Diseño De Unidades Didácticas Digitales
Estrategias Didacticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
PPT
CaracteríSticas De Las Actividades
PPSX
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
PPTX
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
PPTX
Situación de Aprendizaje Crítico
PPTX
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
PDF
1064 barbera
PPT
Evaluación por Competencias
PPTX
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPTX
Didactica Critica
PPTX
Una situación de aprendizaje
PDF
Momentos de las situaciones de aprendizaje
PPTX
Situacion de aprendizaje
PPTX
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
PPTX
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
PPTX
Presentacion didactica critica
PPT
Observación & Prácticas
PPT
Ayudas didacticas
PPT
Didactica multigrado. limber_santos
Actividad, Secuencia didáctica y Pedagogía por proyectos: tres alternativas p...
CaracteríSticas De Las Actividades
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Situación de Aprendizaje Crítico
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
1064 barbera
Evaluación por Competencias
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
Estrategias de enseñanza
Didactica Critica
Una situación de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Evidencia semana 3 implementación técnicas de formación
Presentacion didactica critica
Observación & Prácticas
Ayudas didacticas
Didactica multigrado. limber_santos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Los textos de uso social en el aula
PPTX
La receta de cocina nati
PPT
receta cocina
PPTX
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
PPTX
Informe final practica docente
PPT
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Los textos de uso social en el aula
La receta de cocina nati
receta cocina
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
Informe final practica docente
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Publicidad

Similar a Secuencia didactica (20)

PPTX
La integración de las tic en el aula encuentro 1
PPT
Secuencias Didácticas (1)
PPTX
Secuencia 1
PPT
Encuentro nueve esc. zenón santillán secuencia didáctica
PPTX
¿Qué les proponemos?
DOCX
Matriz tpack
PPT
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
PPTX
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
PDF
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR (4).pdf
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PDF
Diseño de recursos
DOC
Matriz tpack
PPTX
3 secuencias didacticas
DOC
Matriz de actividades del proyecto
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
DOCX
Conceptos claves nivel 1
La integración de las tic en el aula encuentro 1
Secuencias Didácticas (1)
Secuencia 1
Encuentro nueve esc. zenón santillán secuencia didáctica
¿Qué les proponemos?
Matriz tpack
Encuentro ocho dr. ramón carrillo secuencia didáctica
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR (4).pdf
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Diseño de recursos
Matriz tpack
3 secuencias didacticas
Matriz de actividades del proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades
Formato 7 matriz_tpack (1)hoy si
Conceptos claves nivel 1

Secuencia didactica

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA Una Secuencia didáctica (SD) es una serie ordenada de actividades diseñadas para que el alumno adquiera competencias curriculares y competencias TIC de una forma integrada. El elemento más significativo de las secuencias didácticas (SD) es la sucesión de actividades relacionadas entre sí, por las cuales ha de transitar un alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos ofrecen la posibilidad de trabajar, de forma integrada, actividades con distintas funciones y características. La presentación del contenido, la comprensión, la ejercitación o la prácticason elementos del proceso que no deben faltar y que ofrecen la posibilidad de trabajar en torno a un conjunto de contenidos entrelazados y con mayor significado. Por tanto, cada Secuencia Didáctica (SD) está formada por uno o varios ODE (Objetos Didácticos Digitales) que permiten disponer de:  Una descripción de los contenidos de la Secuencia en formato presentación interactiva/mapa conceptual, texto y podcast si el contenido curricular lo permite.  Una actividad de exploración inicial sobre el contenido.  Una actividad de seguimiento sobre el contenido.  Una actividad de síntesis y evaluación sobre el contenido.  Una actividad de ampliación sobre el contenido si éste lo permite. Las diferentes actividades pueden utilizarse siguiendo el itinerario propuesto de manera secuencial o bien seleccionando solo algunas de ellas y adaptándolas a una secuencia propia. Los planteamientos que se generan dentro de las actividades buscan desarrollar las competencias básicas establecidas para la educación primaria (comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, competencia social y ciudadana, cultural y artística, para aprender a aprender y de autonomía personal) y competencias TIC (de acuerdo al Mapa competencial TIC para el alumnado, integrado en la propuesta Eskola 2.0). Las actividades en general se apoyan en el uso de recursos digitales 2.0 y el trabajo en Red. Por tanto, en las diferentes propuestas se anima a los alumnos a gestionar y publicar información en diversas redes sociales, a trabajar en equipo y cooperar y desarrollar una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible. También les permite conocer y respetar las normas de conducta acordadas socialmente dentro de los espacios virtuales que utilizan.