UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
Secuencia didáctica
Datos de identificación
a) PLAN DE ESTUDIOS: Licenciatura en Artes Visuales b) UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optativa de producción
Complementaria I. c) EJE DISCIPLINAR: Práctico disciplinario. d) SEMESTRE: Tercero e) NO. DE SESIONES: 60 f) NOMBRE
DEL DOCENTE: Rogelio Rodolfo Tapia Aquino.
ATRIBUTO DE COMPETENCIAS GENERALES
TRANSDICIPLINARIAS A FAVORECER
ATRIBUTO DE LA
COMPETENCIA CENTRAL
DISCIPLINARIA A FAVORECER
ATRIBUTO DE
COMPETENCIAS DE
ESPECIALIZACION
COMPLEMENTARIA A
FAVORECER
• Demuestra el uso eficiente de software
especializado para su aplicación al conocimiento
artístico visual en sus modalidades creativas y
conceptuales.
• Coadyuva o realiza diseño, coordinación y
administración de proyectos vinculados a las artes
visuales
• Redacta y estructura textos sobre el
conocimiento artístico visual en lo particular, y sobre
temas disciplinarios y prácticos en lo general.
• Desarrolla monografías temáticas de artes
visuales
• Reconoce y aplica el uso y manejo de acervos
documentales en línea y digitales del conocimiento
artístico visual en lo particular, del humanístico y
científico en lo general.
• Redacta historias de vida y acercamientos
•Planea y expresa ideas con
claridad sobre el conocimiento
artístico visual, como evidencia
de su experiencia profesional en
las artes visuales
•Mantiene una posición ética,
crítica, propositiva ante el
fenómeno artístico visual, desde
una perspectiva social.
•Aplica un dominio técnico y
teórico disciplinario artístico
visual en su área de
especialización multimedia o
medios alternativos que por sus
cualidades puede ser reconocida
en términos universales del
lenguaje artístico visual y se
• Planea e instrumenta
intervenciones educativas
para la práctica creativa y
la apreciación del
conocimiento artístico
visual, en niveles de
formación inicial, básica,
media y media superior.
• Aplica el conocimiento
artístico visual a
necesidades sociales y
productivas tal como los
medios de comunicación.
• Desarrolla habilidades
especializadas en la
generación del
conocimiento artístico
1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
biográficos como herramientas de difusión en su
práctica disciplinaria artística visual
• Organiza resúmenes, comentarios, reseñas y
ensayos sobre el conocimiento artístico visual.
• Identifica y relaciona conocimientos en medios
audiovisuales y tecnologías de información y
comunicación en inglés, en lo general, y en lo
particular aplicables al conocimiento artístico visual.
mantiene actualizada con la
incorporación permanente de
aprendizajes.
•Genera, difunde y gestiona
productos artísticos visuales a
través de proyectos planeados y
organizados.
visual a su práctica
disciplinaria, que le
permiten una inserción
exitosa a programas
educativos de postgrado
de calidad o prácticas y
proyectos de investigación
artística visual.
NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA(g)
• Multimedia I. Elaboración de proyectos con aplicaciones multimedia.
CONTENIDO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA A DESARROLLAR(h)
• Bibliotecas Virtuales y acervos de consulta digital
• Herramientas web 2.0
• Elaboración de Proyectos Digitales
• Conceptos básicos Multimedia
• Utilización de software de diseño para el manejo y manipulación de la imagen. Manipulación de imagen digital en
Photoshop
• Manipulación y creación de contenido con dibujo e ilustración
• Conceptos básicos de animación
• Producción de animaciones con elementos multimedia
2
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
PROPÓSITOS(i)
Utiliza programas multimedia para elaborar proyectos, desarrollando conocimientos, destrezas y una actitud responsable en el uso de
las herramientas básicas digitales gratuitas como recurso de apoyo para resolver problemas multimedia que favorezcan las
expectativas laborales, académicas y cotidianas. Al aplicar y usar recursos en línea promuevan el conocimiento artístico visual en lo
particular así como usar herramientas de difusión en su práctica disciplinaria artística visual
DIMENSIONES DE APRENDIZAJE QUE SE DESARROLLARAN
A) CONCEPTUALES B) PROCEDIMENTALES C) ACTITUDINALES
•
• Características de un proyecto (y
proyecto multimedia)
• Tipos de proyectos
• Redacción de un proyecto
• Etapas de un proyecto
• Orden y contenidos básicos para
elaborar un proyecto(Organización
del proyecto)
•
• Tipos de información Multimedia
•
• Clasificación de la multimedia de
acuerdo a la intervención del usuario
• Ventajas de la multimedia con
• Capacidad de producir,
gestionar y de relacionar ideas
mediante el vídeo
• Procesará y desarrollará las
planificaciones pertinentes de pre-
producción para la elaboración de
un audiovisual
• Desarrollará los principios del
lenguaje y narrativa audiovisual y
los aplicará a la imagen-móvil
• Uso de herramientas de con
licencia GPL
• Uso de herramientas de
• Responsabilidad, creatividad, respeto a la
diversidad, y trabajo en equipo.
• Promoverá un pensamiento divergente
• Valorará y criticará, conceptos y piezas
del cine, videoclip y videoarte
3
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
respecto a otros medios informativos
• Donde se puede usar la multimedia
• Tipos de información que conforman
la multimedia
• Los pasos para crear multimedia
• Qué se necesita para hacer
multimedia
• El hardware necesario para hacer
multimedia de acuerdo a su función
• El software necesario para hacer
multimedia de acuerdo a su función.
• El ciclo de vida de desarrollo de
sistemas
• Las etapas de un proyecto
multimedia
• Tecnologías de la información y
comunicación
• Teorías del diseño
• Características de un proyecto (y
proyecto multimedia)
distribución libre
• Uso de repositorios digitales en
la nube
4
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
• Tipos de proyectos
• Redacción de un proyecto
• Etapas de un proyecto
• Orden y contenidos básicos para
elaborar un proyecto (Organización
del proyecto)
•
• Tipos de información Multimedia
•
• Utilización de software de diseño
para el manejo y manipulación de
la imagen. Manipulación de imagen
digital en Photoshop
 Identificar los elementos de la
ventana del programa de diseño.
 Manipular objetos con las
herramientas del programa.
 Aplicación de efectos especiales a
objetos con el software de diseño.
 Manipular textos en los gráficos del
software de diseño.
5
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
 Manipular el dibujo utilizando
herramientas de diseño.
Manipulación y creación de contenido
con dibujo e ilustración
 Introducción a Illustrator CS4
 El entorno de Illustrator
 Herramientas de dibujo
 Trabajar con objetos
 Dibujo a mano alzada
 La herramienta Pluma
 El color
 El texto
 Modificar objetos
 Apariencia y efectos
 Ilustraciones para web
6
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE(m) EVIDENCIAS(n)
APERTURA Y DESARROLLO:
• Lectura y revisión de textos
• Análisis crítico de herramientas
DESARROLLO:
• Proyecto-Fase Media
• Síntesis informativa mediante análisis
DESARROLLO Y CIERRE:
• Elaboración de indicadores en conjunto al inicio del
proceso educativo.
• Informe y diseño coherente sobre el planteamiento
inicial de una realización
• Portafolio de bocetos e ideas como evidencias
creativas
• Reporte de lecturas
• Prácticas con software especializado
• Análisis crítico de obras y trabajos de otros
compañeros
• Sitio Web con recursos digitales
7
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
MOMENTOS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (n)
MOMENTOS: Se evaluará de manera diagnóstica y sumativa por cada dimension de aprendizaje conceptual a su termino.
Evaluación inicial: Se aplica en las primeras cuatro semanas del semestre. Consiste en la revisión de rúbricas de
ejercicios en clase (apuntes, reportes, materiales con contenido multimedia).
Evaluación de desarrollo: Se aplica al finalizar diaria. Consiste en la entrega de un ejercicio final por tema.
Evaluación final: Incluirá su participación en el proyecto integrador.
CRITERIOS
Proyecto integrador: 30%
Ejercicios en clase (evidencias audiovisuales, reportes y ensayos): 40%
Reporte de avances, ejercicios de integración y creación de productos multimedia (Portafolio de bocetos e ideas como
evidencias creativas)
INSTRUMENTOS
Se recibirá el portafolio de evidencias en su blog personal (Materiales Multimedia)
Los ensayos y reportes se sumaran las rúbricas en clase
Se recibirá el proyecto final integrador en DVD (Materiales Multimedia) o album digital
Nota: Por Reglamento institucional, es necesario que los estudiantes asistan al 85% de sesiones como mínimo para ser
evaluados de forma ordinaria.
Todo ejercicio de plagio será turnado al Comité Académico del Colegio de Artes visuales
8
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
RECURSOS(q)
EQUIPO MATERIAL HUMANO FUENTES DE INFORMACIÓN
Proyector,
equipo
informático.
pizarrón,
plumón,
memorias
flash
Docente,
Alumnos
Biblioteca:
Hernández Ayala Jessica,Cobat 2012 Creación de productos multimedia a través
de software de diseño http://www.cobat.edu.mx/wp-content/uploads/2014/01/Gu
%C3%ADa-did%C3%A1ctica-y-evaluaci%C3%B3n-M%C3%B3dulo-II-Inform
%C3%A1tica.pdf
Adobe.com
Descripción sintáctica del plan de estudios licenciatura en dise—o y comunicación
visual https://escolar1.unam.mx/planes/fes_cuautli/Dise%F1Com-Cuau.pdf
ELABORA
Rogelio Rodolfo Tapia Aquino
RECÍBE
AVALA
FECHA 15 de Marzo de 2016
9
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR
10

Más contenido relacionado

DOC
Secuencia didáctica 6to web y redes aplicadas a las artes
PPTX
Sede la union
PPT
Trabajo final app de las rs
PDF
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
PPT
MID Validación de fuentes
PPT
Fuentes confiables en internet
PPT
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
DOCX
PLAN ANUAL_ COM_TANKArpata.arte.docx secundaria
Secuencia didáctica 6to web y redes aplicadas a las artes
Sede la union
Trabajo final app de las rs
Tres puntos primordiales para identificar fuentes confiables en artículos y ...
MID Validación de fuentes
Fuentes confiables en internet
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
PLAN ANUAL_ COM_TANKArpata.arte.docx secundaria

Similar a Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I (20)

PDF
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
PPTX
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
PPTX
ÁREA 4: Artes y Humanidades. ENP 9 G.513
PPTX
La construcción de un plan de estudio
PDF
APRENDIZAJES ESPERADOS ARTES VISUALES.pdf
PPTX
Tics Principio de Variabilidad
DOCX
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PPTX
Morado Rosa y Verde Geométrico Gradiente Introducción a la Clase de Artes Vis...
PDF
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
PPTX
VinculArte
PDF
Programa 5°artistico subrayado
PPT
Presentacion para artes
PPT
Esquema de Investigación
PPTX
Clase 1 Didactica de las Artes Visuales.pptx
PDF
Proyecto artes visuales
DOCX
Programa artes visuales 2015
DOCX
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PPTX
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
DOC
Currículo para desarrollo artístico.
DOCX
Mi proyecto de grado corregido
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. ENP 9 G.513
La construcción de un plan de estudio
APRENDIZAJES ESPERADOS ARTES VISUALES.pdf
Tics Principio de Variabilidad
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Morado Rosa y Verde Geométrico Gradiente Introducción a la Clase de Artes Vis...
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
VinculArte
Programa 5°artistico subrayado
Presentacion para artes
Esquema de Investigación
Clase 1 Didactica de las Artes Visuales.pptx
Proyecto artes visuales
Programa artes visuales 2015
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
Apreciacion de las_artes_pres pp correg
Currículo para desarrollo artístico.
Mi proyecto de grado corregido
Publicidad

Más de rogeliotapia (20)

PPTX
Presentacion de Clase Taller de Medios Audiovisuales semana1
PPTX
Valor del Software Original.pptx
PPTX
Microsoft Tour - Hardware 2010.pptx
PPTX
conocimientos basicos sobre licenciamiento microsoft.pptx
PDF
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, MEDIANTE MICROSOFT EXCEL.pdf
PPTX
Conversión de color a b
PDF
Guía paso a paso como crear e importar en aplicación de Roar
PDF
Guia para compartir recursos en goconcr
PDF
Añadir un Gadget en HTML en Blog
PPTX
Fotovoz photovoice rt
DOCX
Comando y ejercicios para HTML
PDF
¿Qué es un Weblog / Blog?
PDF
PDF
Uso educativo de los wikis
PDF
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
PDF
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
PDF
Revista ejemplo
PPTX
Presentavideomarcadeagua
PDF
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
PDF
Educacion con TICS
Presentacion de Clase Taller de Medios Audiovisuales semana1
Valor del Software Original.pptx
Microsoft Tour - Hardware 2010.pptx
conocimientos basicos sobre licenciamiento microsoft.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, MEDIANTE MICROSOFT EXCEL.pdf
Conversión de color a b
Guía paso a paso como crear e importar en aplicación de Roar
Guia para compartir recursos en goconcr
Añadir un Gadget en HTML en Blog
Fotovoz photovoice rt
Comando y ejercicios para HTML
¿Qué es un Weblog / Blog?
Uso educativo de los wikis
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
Revista ejemplo
Presentavideomarcadeagua
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Educacion con TICS
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR Secuencia didáctica Datos de identificación a) PLAN DE ESTUDIOS: Licenciatura en Artes Visuales b) UNIDAD DE APRENDIZAJE: Optativa de producción Complementaria I. c) EJE DISCIPLINAR: Práctico disciplinario. d) SEMESTRE: Tercero e) NO. DE SESIONES: 60 f) NOMBRE DEL DOCENTE: Rogelio Rodolfo Tapia Aquino. ATRIBUTO DE COMPETENCIAS GENERALES TRANSDICIPLINARIAS A FAVORECER ATRIBUTO DE LA COMPETENCIA CENTRAL DISCIPLINARIA A FAVORECER ATRIBUTO DE COMPETENCIAS DE ESPECIALIZACION COMPLEMENTARIA A FAVORECER • Demuestra el uso eficiente de software especializado para su aplicación al conocimiento artístico visual en sus modalidades creativas y conceptuales. • Coadyuva o realiza diseño, coordinación y administración de proyectos vinculados a las artes visuales • Redacta y estructura textos sobre el conocimiento artístico visual en lo particular, y sobre temas disciplinarios y prácticos en lo general. • Desarrolla monografías temáticas de artes visuales • Reconoce y aplica el uso y manejo de acervos documentales en línea y digitales del conocimiento artístico visual en lo particular, del humanístico y científico en lo general. • Redacta historias de vida y acercamientos •Planea y expresa ideas con claridad sobre el conocimiento artístico visual, como evidencia de su experiencia profesional en las artes visuales •Mantiene una posición ética, crítica, propositiva ante el fenómeno artístico visual, desde una perspectiva social. •Aplica un dominio técnico y teórico disciplinario artístico visual en su área de especialización multimedia o medios alternativos que por sus cualidades puede ser reconocida en términos universales del lenguaje artístico visual y se • Planea e instrumenta intervenciones educativas para la práctica creativa y la apreciación del conocimiento artístico visual, en niveles de formación inicial, básica, media y media superior. • Aplica el conocimiento artístico visual a necesidades sociales y productivas tal como los medios de comunicación. • Desarrolla habilidades especializadas en la generación del conocimiento artístico 1
  • 2. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR biográficos como herramientas de difusión en su práctica disciplinaria artística visual • Organiza resúmenes, comentarios, reseñas y ensayos sobre el conocimiento artístico visual. • Identifica y relaciona conocimientos en medios audiovisuales y tecnologías de información y comunicación en inglés, en lo general, y en lo particular aplicables al conocimiento artístico visual. mantiene actualizada con la incorporación permanente de aprendizajes. •Genera, difunde y gestiona productos artísticos visuales a través de proyectos planeados y organizados. visual a su práctica disciplinaria, que le permiten una inserción exitosa a programas educativos de postgrado de calidad o prácticas y proyectos de investigación artística visual. NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA(g) • Multimedia I. Elaboración de proyectos con aplicaciones multimedia. CONTENIDO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA A DESARROLLAR(h) • Bibliotecas Virtuales y acervos de consulta digital • Herramientas web 2.0 • Elaboración de Proyectos Digitales • Conceptos básicos Multimedia • Utilización de software de diseño para el manejo y manipulación de la imagen. Manipulación de imagen digital en Photoshop • Manipulación y creación de contenido con dibujo e ilustración • Conceptos básicos de animación • Producción de animaciones con elementos multimedia 2
  • 3. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR PROPÓSITOS(i) Utiliza programas multimedia para elaborar proyectos, desarrollando conocimientos, destrezas y una actitud responsable en el uso de las herramientas básicas digitales gratuitas como recurso de apoyo para resolver problemas multimedia que favorezcan las expectativas laborales, académicas y cotidianas. Al aplicar y usar recursos en línea promuevan el conocimiento artístico visual en lo particular así como usar herramientas de difusión en su práctica disciplinaria artística visual DIMENSIONES DE APRENDIZAJE QUE SE DESARROLLARAN A) CONCEPTUALES B) PROCEDIMENTALES C) ACTITUDINALES • • Características de un proyecto (y proyecto multimedia) • Tipos de proyectos • Redacción de un proyecto • Etapas de un proyecto • Orden y contenidos básicos para elaborar un proyecto(Organización del proyecto) • • Tipos de información Multimedia • • Clasificación de la multimedia de acuerdo a la intervención del usuario • Ventajas de la multimedia con • Capacidad de producir, gestionar y de relacionar ideas mediante el vídeo • Procesará y desarrollará las planificaciones pertinentes de pre- producción para la elaboración de un audiovisual • Desarrollará los principios del lenguaje y narrativa audiovisual y los aplicará a la imagen-móvil • Uso de herramientas de con licencia GPL • Uso de herramientas de • Responsabilidad, creatividad, respeto a la diversidad, y trabajo en equipo. • Promoverá un pensamiento divergente • Valorará y criticará, conceptos y piezas del cine, videoclip y videoarte 3
  • 4. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR respecto a otros medios informativos • Donde se puede usar la multimedia • Tipos de información que conforman la multimedia • Los pasos para crear multimedia • Qué se necesita para hacer multimedia • El hardware necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función • El software necesario para hacer multimedia de acuerdo a su función. • El ciclo de vida de desarrollo de sistemas • Las etapas de un proyecto multimedia • Tecnologías de la información y comunicación • Teorías del diseño • Características de un proyecto (y proyecto multimedia) distribución libre • Uso de repositorios digitales en la nube 4
  • 5. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR • Tipos de proyectos • Redacción de un proyecto • Etapas de un proyecto • Orden y contenidos básicos para elaborar un proyecto (Organización del proyecto) • • Tipos de información Multimedia • • Utilización de software de diseño para el manejo y manipulación de la imagen. Manipulación de imagen digital en Photoshop  Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño.  Manipular objetos con las herramientas del programa.  Aplicación de efectos especiales a objetos con el software de diseño.  Manipular textos en los gráficos del software de diseño. 5
  • 6. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR  Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. Manipulación y creación de contenido con dibujo e ilustración  Introducción a Illustrator CS4  El entorno de Illustrator  Herramientas de dibujo  Trabajar con objetos  Dibujo a mano alzada  La herramienta Pluma  El color  El texto  Modificar objetos  Apariencia y efectos  Ilustraciones para web 6
  • 7. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE(m) EVIDENCIAS(n) APERTURA Y DESARROLLO: • Lectura y revisión de textos • Análisis crítico de herramientas DESARROLLO: • Proyecto-Fase Media • Síntesis informativa mediante análisis DESARROLLO Y CIERRE: • Elaboración de indicadores en conjunto al inicio del proceso educativo. • Informe y diseño coherente sobre el planteamiento inicial de una realización • Portafolio de bocetos e ideas como evidencias creativas • Reporte de lecturas • Prácticas con software especializado • Análisis crítico de obras y trabajos de otros compañeros • Sitio Web con recursos digitales 7
  • 8. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR MOMENTOS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (n) MOMENTOS: Se evaluará de manera diagnóstica y sumativa por cada dimension de aprendizaje conceptual a su termino. Evaluación inicial: Se aplica en las primeras cuatro semanas del semestre. Consiste en la revisión de rúbricas de ejercicios en clase (apuntes, reportes, materiales con contenido multimedia). Evaluación de desarrollo: Se aplica al finalizar diaria. Consiste en la entrega de un ejercicio final por tema. Evaluación final: Incluirá su participación en el proyecto integrador. CRITERIOS Proyecto integrador: 30% Ejercicios en clase (evidencias audiovisuales, reportes y ensayos): 40% Reporte de avances, ejercicios de integración y creación de productos multimedia (Portafolio de bocetos e ideas como evidencias creativas) INSTRUMENTOS Se recibirá el portafolio de evidencias en su blog personal (Materiales Multimedia) Los ensayos y reportes se sumaran las rúbricas en clase Se recibirá el proyecto final integrador en DVD (Materiales Multimedia) o album digital Nota: Por Reglamento institucional, es necesario que los estudiantes asistan al 85% de sesiones como mínimo para ser evaluados de forma ordinaria. Todo ejercicio de plagio será turnado al Comité Académico del Colegio de Artes visuales 8
  • 9. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR RECURSOS(q) EQUIPO MATERIAL HUMANO FUENTES DE INFORMACIÓN Proyector, equipo informático. pizarrón, plumón, memorias flash Docente, Alumnos Biblioteca: Hernández Ayala Jessica,Cobat 2012 Creación de productos multimedia a través de software de diseño http://www.cobat.edu.mx/wp-content/uploads/2014/01/Gu %C3%ADa-did%C3%A1ctica-y-evaluaci%C3%B3n-M%C3%B3dulo-II-Inform %C3%A1tica.pdf Adobe.com Descripción sintáctica del plan de estudios licenciatura en dise—o y comunicación visual https://escolar1.unam.mx/planes/fes_cuautli/Dise%F1Com-Cuau.pdf ELABORA Rogelio Rodolfo Tapia Aquino RECÍBE AVALA FECHA 15 de Marzo de 2016 9
  • 10. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE ARTES VISUALES, GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES, MÚSICA, JAZZ Y MÚSICA POPULAR 10