SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSO
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
¿Cuál es el descuento?
 Pensamiento: Pensamiento numérico y sistemas numéricos
 Estándar: Identifico, en el contexto de una situación, la necesidad de cálculo exacto o
aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos.
 Contexto: Situación de indagación y experimentación que sirve para buscar soluciones en
problemas cotidianos de compra y venta cuando intervienen descuentos a través de porcentajes
de acuerdo al contexto. Además, permite realizar conexiones entre la matemática y las
situaciones cotidianas.
 Grado: Quinto
 Tiempo: 2 sesiones de clase
 Indicadores de desempeño:
 Comprende el significado de porcentajes y tanto por ciento.
 Halla porcentajes de diversas cantidades.
 Temáticas a abordar:
 Porcentaje de un número
 Resolución de problemas de porcentajes.
 Saberes previos:
 Noción de porcentajes
 Cálculo de operaciones matemáticas
Situación problemática:
DESARROLLO DE LA SECUENCIA
FASE ACTIVIDADES
Fase inicial Actividad 1: De motivación y recordación
Actividad 2: De exploración e indagación
1. Se presenta a los niños la situación problemática y se plantean otras situaciones
problemáticas a partir de la visita al centro comercial de Mirssy y su madre.
2. Se reparte a los niños periódicos o revistas en donde se evidencie la venta de
productos, para redactar situaciones problemáticas.
Fase de
desarrollo
Actividad 3: Comprende el problema
1. Por parejas, los estudiantes se intercambian los problemas construidos y los
desarrollan, teniendo en cuenta la relación entre fracciones y porcentajes.
2. El docente realiza interrogantes que permitan a los niños interpretar y comprender
el problema.
3. Los niños, por parejas, tratan de entender el problema presentado por el docente y
hacen una lluvia de ideas con posibles formas de solucionarlo.
Actividad 4: Diseñan y adaptan una estrategia
4. El docente plantea preguntas que fomenten el intercambio de ideas y estrategias.
5. Los niños elaboran un plan que permita la solución del problema. }
Actividad 5: Ejecutan la estrategia
6. El docente monitorea el trabajo en clase promoviendo la implementación de la
estrategia planteada por cada pareja.
7. Cada pareja expone su propuesta y se presenta un espacio de reflexión acerca de
las estrategias más eficaces.
Fase de cierre Actividad 6: Reflexión
1. El docente orienta la reflexión a través de los siguientes interrogantes
 ¿Tu estimación se acercó al resultado?
 ¿Por qué crees que no logras llegar a la respuesta correcta?
 ¿Cuál fue la estrategia más acertada para resolver la situación problemática?
 ¿Es fácil o difícil formular y resolver problemas que contengan porcentajes?
Fase de
aplicación
Actividad 7: Los alumnos realizan actividades de extensión
1. En diferentes documentos como el recibo del agua, la luz o recibos de compras los
niños hallaran porcentajes y los relacionarán con fracciones.
2. Los niños proponen situaciones de contexto en donde intervengan porcentajes
para solucionar con las fracciones.
 Recursos:
Precios de diferentes productos
Recortes de periódico o revistas
Hojas de block.
 Evaluación
¿QUÉ EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR? ¿CON QUÉ EVALUAR?
Estándar de
Competencia
Temática
Indicadores de
desempeño
Preguntas
Orales
Observación Instrumento
Identifico, en
el contexto de
una situación,
la necesidad
de cálculo
exacto o
aproximado y
lo razonable
de los
resultados
obtenidos.
Porcentaje de
un número
Planteamiento
y resolución
de problemas
de
porcentajes.
Comprende el
significado de
porcentajes y tanto
por ciento.
Halla porcentajes de
diversas cantidades.
¿Por qué es
importante
aprender
porcentajes?
¿Qué
elementos
debo tener
en cuenta a la
hora de
plantear
problemas de
porcentajes?
¿Cuál es la
estrategia
más eficaz
para resolver
problemas de
porcentajes?
Se espera que
los alumnos
formulen y
resuelvan
situaciones
problemáticas
de la vida
real, que
involucren los
porcentajes.
Ficha de observación.
Problemas planteados
Estrategia de
resolución del
problema inicial.

Más contenido relacionado

DOCX
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
PDF
Las plantas
DOCX
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
PDF
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
PPTX
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
PDF
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
DOC
Evaluacion geometria cuerpos
PDF
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Las plantas
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Evaluacion geometria cuerpos
1B_Matemáticas_Geometría (figras 2D y 3D).pdf

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba área y perímetro 7° 2015
DOCX
DOCX
Prueba saber de matemáticas septimo
PDF
Tarjetas de desafio de matematicas problemas de sumas y restas hasta 100
DOCX
Evaluacion de geometria grado 3
PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
PDF
Método-Singapur-1-LA.pdf
DOCX
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
DOCX
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
PDF
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
DOCX
PLANO CARTESIANO examen primaria
DOC
Prueba de geometria_1ro basico.doc
DOCX
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
PDF
1 material didáctico (1)
PDF
Plan de clase organización de datos
PDF
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
DOCX
Evaluacion de matematicas. grado primero
DOC
Prueba 4º valor posicional
PDF
proporcionalidad directa - karina moraes
PDF
70233254 prueba-geometria
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba saber de matemáticas septimo
Tarjetas de desafio de matematicas problemas de sumas y restas hasta 100
Evaluacion de geometria grado 3
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Método-Singapur-1-LA.pdf
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
PLANO CARTESIANO examen primaria
Prueba de geometria_1ro basico.doc
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
1 material didáctico (1)
Plan de clase organización de datos
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Evaluacion de matematicas. grado primero
Prueba 4º valor posicional
proporcionalidad directa - karina moraes
70233254 prueba-geometria
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Sistema numérico binario
PPTX
Estandares de mate
PPTX
El sistema numérico binario
PPT
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
PDF
Clase Sistemas Numéricos
PDF
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Sistema numérico binario
Estandares de mate
El sistema numérico binario
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Clase Sistemas Numéricos
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Publicidad

Similar a Secuencia didáctica de Matemáticas (20)

PDF
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
PDF
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
PDF
Tg 2 los 4 fantasticos
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DOCX
EDA 2 MAT 5°.docx
PPTX
Sesion 4 matemática
DOCX
Asignatura paola
PPTX
II AT_ Refuerzo Escolar_Macroregional-21 de mayo-ul (1).pptx
PDF
PPTX
Nucleo 5º
PPTX
I Taller de matematica IV Ciclo fracciones.pptx
PPT
Resolución de problemas
PPT
Resolución de problemas
PPT
Resolución de problemas.
PPTX
PONENCIA LIMA.pptx
PDF
Diseño guion de clase el porcentaje
PPT
N°25 pensamiento lógico matemático
PPTX
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
DOCX
EDA 4 MAT 5°.docx
DOCX
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Tg 2 los 4 fantasticos
DIDÁCTICA CRÍTICA.
EDA 2 MAT 5°.docx
Sesion 4 matemática
Asignatura paola
II AT_ Refuerzo Escolar_Macroregional-21 de mayo-ul (1).pptx
Nucleo 5º
I Taller de matematica IV Ciclo fracciones.pptx
Resolución de problemas
Resolución de problemas
Resolución de problemas.
PONENCIA LIMA.pptx
Diseño guion de clase el porcentaje
N°25 pensamiento lógico matemático
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
EDA 4 MAT 5°.docx
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV

Más de Yaneth García Sánchez (20)

PDF
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
PDF
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
PDF
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
PDF
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
PDF
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
DOCX
Situación problema para grado tercero
DOCX
Situación problema para grado segundo
DOCX
Situación problema para grado quinto
DOCX
Situación problema para grado primero
DOCX
Situación problema para grado cuarto
PPTX
Rd p pruebas saber 5- 2013
DOCX
Rd p pruebas saber 3
PDF
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
DOCX
Clase rdp multigrado
PPTX
Producción textual
PPTX
Nustra memoria lectora
PPTX
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Situación problema para grado tercero
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado quinto
Situación problema para grado primero
Situación problema para grado cuarto
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p pruebas saber 3
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
Clase rdp multigrado
Producción textual
Nustra memoria lectora
Lectura en voz alta y comportamiento lector

Secuencia didáctica de Matemáticas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSO SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS ¿Cuál es el descuento?  Pensamiento: Pensamiento numérico y sistemas numéricos  Estándar: Identifico, en el contexto de una situación, la necesidad de cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos.  Contexto: Situación de indagación y experimentación que sirve para buscar soluciones en problemas cotidianos de compra y venta cuando intervienen descuentos a través de porcentajes de acuerdo al contexto. Además, permite realizar conexiones entre la matemática y las situaciones cotidianas.  Grado: Quinto  Tiempo: 2 sesiones de clase  Indicadores de desempeño:  Comprende el significado de porcentajes y tanto por ciento.  Halla porcentajes de diversas cantidades.  Temáticas a abordar:  Porcentaje de un número  Resolución de problemas de porcentajes.  Saberes previos:  Noción de porcentajes  Cálculo de operaciones matemáticas Situación problemática:
  • 2. DESARROLLO DE LA SECUENCIA FASE ACTIVIDADES Fase inicial Actividad 1: De motivación y recordación Actividad 2: De exploración e indagación 1. Se presenta a los niños la situación problemática y se plantean otras situaciones problemáticas a partir de la visita al centro comercial de Mirssy y su madre. 2. Se reparte a los niños periódicos o revistas en donde se evidencie la venta de productos, para redactar situaciones problemáticas. Fase de desarrollo Actividad 3: Comprende el problema 1. Por parejas, los estudiantes se intercambian los problemas construidos y los desarrollan, teniendo en cuenta la relación entre fracciones y porcentajes. 2. El docente realiza interrogantes que permitan a los niños interpretar y comprender el problema. 3. Los niños, por parejas, tratan de entender el problema presentado por el docente y hacen una lluvia de ideas con posibles formas de solucionarlo. Actividad 4: Diseñan y adaptan una estrategia 4. El docente plantea preguntas que fomenten el intercambio de ideas y estrategias. 5. Los niños elaboran un plan que permita la solución del problema. } Actividad 5: Ejecutan la estrategia 6. El docente monitorea el trabajo en clase promoviendo la implementación de la estrategia planteada por cada pareja.
  • 3. 7. Cada pareja expone su propuesta y se presenta un espacio de reflexión acerca de las estrategias más eficaces. Fase de cierre Actividad 6: Reflexión 1. El docente orienta la reflexión a través de los siguientes interrogantes  ¿Tu estimación se acercó al resultado?  ¿Por qué crees que no logras llegar a la respuesta correcta?  ¿Cuál fue la estrategia más acertada para resolver la situación problemática?  ¿Es fácil o difícil formular y resolver problemas que contengan porcentajes? Fase de aplicación Actividad 7: Los alumnos realizan actividades de extensión 1. En diferentes documentos como el recibo del agua, la luz o recibos de compras los niños hallaran porcentajes y los relacionarán con fracciones. 2. Los niños proponen situaciones de contexto en donde intervengan porcentajes para solucionar con las fracciones.  Recursos: Precios de diferentes productos Recortes de periódico o revistas Hojas de block.  Evaluación ¿QUÉ EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR? ¿CON QUÉ EVALUAR? Estándar de Competencia Temática Indicadores de desempeño Preguntas Orales Observación Instrumento Identifico, en el contexto de una situación, la necesidad de cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos. Porcentaje de un número Planteamiento y resolución de problemas de porcentajes. Comprende el significado de porcentajes y tanto por ciento. Halla porcentajes de diversas cantidades. ¿Por qué es importante aprender porcentajes? ¿Qué elementos debo tener en cuenta a la hora de plantear problemas de porcentajes? ¿Cuál es la estrategia más eficaz para resolver problemas de porcentajes? Se espera que los alumnos formulen y resuelvan situaciones problemáticas de la vida real, que involucren los porcentajes. Ficha de observación. Problemas planteados Estrategia de resolución del problema inicial.