SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
  "EL SOL Y LA LUNA" SECUENCIA DIDÁCTICA
JUSTIFICACION. Secuencia didáctica 4  años  de Educación Infantil. Trabajaremos las dificultades organización temporal. Trabajaremos el día y la noche  ya que forman parte de sus rutinas diarias.
OBJETIVOS Conocer las características del Sol y la Luna. Descubrir la diferencia entre el día y la noche. Aprender distinguir sentimientos y emociones Conocer cuáles son los beneficios del Sol.
CONTENIDOS. Elementos del cielo: el sol, la luna, las nubes, el arco iris…  Características del día y la noche.  Diferenciación de los diferentes tipos de nubes.
ACTIVIDAD 1:  “Noche y día – Sol y Luna” Realizaremos preguntas a nuestros alumnos para ver conocimientos previos. ¿Cómo sabes que es de día?                                   ¿Cómo sabes que es de noche?  ¿Qué hay en el cielo cuando es de día?  ¿Y de noche?
Comenzaremos debate entre todos. Finalizaremos contando un cuento relacionado con el tema:  Sol y Luna - Día y Noche . Ejemplos cuentos: "El sol" "A qué sabe la luna"  "Entre el Sol y el viento”.
ACTIVIDAD 2: “ EL CIELO Y LAS NUBES". Visita al parque para observar el cielo y diferenciar los diferentes tipos de nubes que existen;  CIRROS , que son nubes suaves y ligeras. CÚMULOS , grandes y esponjosas. NIMBOS , que son las nubes oscuras y de tormenta.
Para finalizar, elaboraremos actividad plástica en la que elegiremos qué tipo de nube queremos representar.  Para su realización, utilizaremos algodón y cartulina de color azul. 
ACTIVIDAD 3:  "LA LUNA Y LAS ESTRELLAS". Mediante pictogramas o bits de inteligencia, mostraremos los diferentes elementos que podemos observar en el cielo cuando aparece la noche.  Experimentaremos con pegatinas fluorescentes con el fin de comprendan por qué las estrellas y la luna no se ven de día en el cielo.
Para finalizar realizaremos un mural en el que cada niño, utilizando materiales como cera, algodón, pintura de dedos, cartulinas..., mostrará su creatividad dando forma a la luna, el cielo, las estrellas...
ACTIVIDAD 4: "COLORES DEL DÍA" Buscaremos imágenes, fotos, cuadros..., de diversos paisajes a distintas horas del día; mañana, tarde, noche, salida del sol, puesta del sol... Una vez analizadas, identificarán a qué momento del día pertenece cada imagen que se muestra.
Para finalizar cantaremos la canción que hemos compuesto para nuestros peques  "EL SOL Y LA LUNA“. Realizaremos una actuación donde expresarán sus emociones, para plasmarlas en un collage. Por último fabricaremos una luna, o un sol, o una estrella, que cada niño se llevará a casa.
GRUPO DE TRABAJO: Verónica Ballesteros Ávila. Gema García de Blas. Elvira Gómez. Julia Hidalgo Iglesias. Aurora Navacerreda. Alba Pulido Placencia. 3º Grado Educación Infantil B GRUPO DE TRABAJO 6

Más contenido relacionado

DOCX
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
PDF
Tabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
PDF
Noroeste argentino
PDF
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
PDF
Cosita linda.pdf
PDF
Ejercicios del velo del paladar
PPTX
Proyecto de comprensión el cuerpo humano
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Tabla-de-tiempos-verbales-en-ingles
Noroeste argentino
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
Cosita linda.pdf
Ejercicios del velo del paladar
Proyecto de comprensión el cuerpo humano

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto semana de mayo
PDF
Unidad didáctica los animales de la selva
DOC
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
DOCX
Planificación de unidad didáctica: Los animales
PDF
Proyecto el mes de la tradición-
DOCX
Proyecto las mascotas
PDF
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
DOCX
Actividades para el período de adaptación o iniciación
PPTX
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
DOC
Efemerides
PDF
Unidad Didáctica: La Selva
PDF
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
DOCX
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
PPTX
Las mariposas Infantil 5 años
PDF
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
PDF
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Proyecto semana de mayo
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Secuencia didáctica
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto las mascotas
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Efemerides
Unidad Didáctica: La Selva
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Las mariposas Infantil 5 años
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Cuento dia y noche
PPTX
Actividades dia y noche
PPT
Dia y noche (1)
PPT
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
PPTX
Cuento Doki el día y la noche
PPTX
Luz y sombras en preescolar
DOCX
Prueba primero basico
DOCX
Guias de ciencias naturales. grado primero.
DOCX
Guias de ciencias sociales. grado primero.
ODP
La noche y el dia poesia
DOC
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
PDF
Descriptores reunión directores aprender 2003
PPT
Religion Y Astronomia.
DOC
Características de los seres vivos
DOC
Fnciones de las plantas
DOCX
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
PPTX
Modelo de sesión de aprendizaje
DOCX
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
PDF
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
PPTX
ESPAÑOL. Segundo grado. LECTURAS. 1993.
Cuento dia y noche
Actividades dia y noche
Dia y noche (1)
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Cuento Doki el día y la noche
Luz y sombras en preescolar
Prueba primero basico
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
La noche y el dia poesia
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Descriptores reunión directores aprender 2003
Religion Y Astronomia.
Características de los seres vivos
Fnciones de las plantas
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Modelo de sesión de aprendizaje
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
ESPAÑOL. Segundo grado. LECTURAS. 1993.
Publicidad

Similar a Secuencia didáctica el sol y la luna (20)

PPTX
Proyecto la luna y las estrellas
PPTX
41 PROYECTO EL SISTEMA SOLAR, SEM 9 AL 13 DE JUNIO .pptx
PPTX
41 PROYECTO EL SISTEMA SOLAR, SEM 9 AL 13 DE JUNIO .pptx
DOCX
Qué es una mama.docx
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Secuencia didáctica
PDF
El universo leticia-cuadrado-molina
DOCX
Museo Interactivo
PDF
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
PDF
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
DOCX
Unidad didactica
DOCX
Ud final2 (1)
PDF
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
PPTX
U.d matematicas para preescolar
PDF
Proyecto para preescolar de tercer grado
PDF
Acaba el invierno y llega la primavera
DOC
Proyecto mirando al cielo
PDF
Trabajo de tic
PDF
ASTRONOMIA PARA NIÑOS ESTUDIO DE LAS ESTRELAS
PDF
Eluniverso
Proyecto la luna y las estrellas
41 PROYECTO EL SISTEMA SOLAR, SEM 9 AL 13 DE JUNIO .pptx
41 PROYECTO EL SISTEMA SOLAR, SEM 9 AL 13 DE JUNIO .pptx
Qué es una mama.docx
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
El universo leticia-cuadrado-molina
Museo Interactivo
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Unidad didactica
Ud final2 (1)
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
U.d matematicas para preescolar
Proyecto para preescolar de tercer grado
Acaba el invierno y llega la primavera
Proyecto mirando al cielo
Trabajo de tic
ASTRONOMIA PARA NIÑOS ESTUDIO DE LAS ESTRELAS
Eluniverso

Más de UCLM (20)

PDF
Memoria de actividades noonan
PPT
Hablemos de capacidades
DOCX
I Jornadas S. Noonan y otras Rasopatías
DOC
Informe dafo
PDF
Aulas althia 09-10
PDF
Fotografía y tú lo has hecho
DOC
Página de facebook práctica 3
DOC
Encuesta
DOC
Ple práctica de pedagogía
DOC
Ple
DOC
Practica 9 realidad aumentada
PPT
Práctica photoscape
PPT
Enlace webquest
DOC
Practica 2
PPT
Práctica nº 1
PPT
Relato
ODP
Unidad didáctica van gogh pdf
PPT
Unidad didáctica van gogh
DOC
Análisis grupo spot_dgt_tice
PPT
Dibujo árbol
Memoria de actividades noonan
Hablemos de capacidades
I Jornadas S. Noonan y otras Rasopatías
Informe dafo
Aulas althia 09-10
Fotografía y tú lo has hecho
Página de facebook práctica 3
Encuesta
Ple práctica de pedagogía
Ple
Practica 9 realidad aumentada
Práctica photoscape
Enlace webquest
Practica 2
Práctica nº 1
Relato
Unidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh
Análisis grupo spot_dgt_tice
Dibujo árbol

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Secuencia didáctica el sol y la luna

  • 1. "EL SOL Y LA LUNA" SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 2. JUSTIFICACION. Secuencia didáctica 4 años de Educación Infantil. Trabajaremos las dificultades organización temporal. Trabajaremos el día y la noche ya que forman parte de sus rutinas diarias.
  • 3. OBJETIVOS Conocer las características del Sol y la Luna. Descubrir la diferencia entre el día y la noche. Aprender distinguir sentimientos y emociones Conocer cuáles son los beneficios del Sol.
  • 4. CONTENIDOS. Elementos del cielo: el sol, la luna, las nubes, el arco iris… Características del día y la noche. Diferenciación de los diferentes tipos de nubes.
  • 5. ACTIVIDAD 1: “Noche y día – Sol y Luna” Realizaremos preguntas a nuestros alumnos para ver conocimientos previos. ¿Cómo sabes que es de día?                                  ¿Cómo sabes que es de noche? ¿Qué hay en el cielo cuando es de día? ¿Y de noche?
  • 6. Comenzaremos debate entre todos. Finalizaremos contando un cuento relacionado con el tema: Sol y Luna - Día y Noche . Ejemplos cuentos: "El sol" "A qué sabe la luna" "Entre el Sol y el viento”.
  • 7. ACTIVIDAD 2: “ EL CIELO Y LAS NUBES". Visita al parque para observar el cielo y diferenciar los diferentes tipos de nubes que existen; CIRROS , que son nubes suaves y ligeras. CÚMULOS , grandes y esponjosas. NIMBOS , que son las nubes oscuras y de tormenta.
  • 8. Para finalizar, elaboraremos actividad plástica en la que elegiremos qué tipo de nube queremos representar. Para su realización, utilizaremos algodón y cartulina de color azul. 
  • 9. ACTIVIDAD 3: "LA LUNA Y LAS ESTRELLAS". Mediante pictogramas o bits de inteligencia, mostraremos los diferentes elementos que podemos observar en el cielo cuando aparece la noche. Experimentaremos con pegatinas fluorescentes con el fin de comprendan por qué las estrellas y la luna no se ven de día en el cielo.
  • 10. Para finalizar realizaremos un mural en el que cada niño, utilizando materiales como cera, algodón, pintura de dedos, cartulinas..., mostrará su creatividad dando forma a la luna, el cielo, las estrellas...
  • 11. ACTIVIDAD 4: "COLORES DEL DÍA" Buscaremos imágenes, fotos, cuadros..., de diversos paisajes a distintas horas del día; mañana, tarde, noche, salida del sol, puesta del sol... Una vez analizadas, identificarán a qué momento del día pertenece cada imagen que se muestra.
  • 12. Para finalizar cantaremos la canción que hemos compuesto para nuestros peques "EL SOL Y LA LUNA“. Realizaremos una actuación donde expresarán sus emociones, para plasmarlas en un collage. Por último fabricaremos una luna, o un sol, o una estrella, que cada niño se llevará a casa.
  • 13. GRUPO DE TRABAJO: Verónica Ballesteros Ávila. Gema García de Blas. Elvira Gómez. Julia Hidalgo Iglesias. Aurora Navacerreda. Alba Pulido Placencia. 3º Grado Educación Infantil B GRUPO DE TRABAJO 6