SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
SECUENCIA DIDÁCTICA 1
Asignatura: Matemáticas
Unidad temática o ubicación del
programa dentro del curso
general:
Enseñanza de la multiplicación.
Tema general: Multiplicación.
Contenidos: Suma, tablas de multiplicar, algoritmos de la
multiplicación, métodos de la multiplicación,
combinación de elementos y representaciones
simbólicas.
Duración de la secuencia y
número de sesiones previstas:
3 semanas, 5 sesiones por semana.
Nombre del profesor que
elaboró la secuencia:
Melissa Moreno, Lina Contreras Sanes, Danileth
Almanza y Aldair Medina.
Finalidad, propósitos u
objetivos:
Desarrollar habilidades en la resolución de
problemas de la vida cotidiana que implican el
uso de la multiplicación.
Problema: Leer, analizar y resolver problemas empleando
el algoritmo de la multiplicación, aplicando las
tablas de multiplicar correctamente.
Orientaciones generales para la
evaluación: estructura y
criterios de valoración del
portafolio de evidencias;
lineamiento para la resolución y
uso de los exámenes:
 Identificar las propiedades de la
multiplicación.
 Conocer los diferentes métodos utilizados
para algoritmos de la multiplicación.
 Verificar de manera individual o grupal
las tablas de multiplicar.
Secuencia didáctica
Se sugiere reforzar los conocimientos previos de los estudiantes, compresión y
apropiación de los contenidos y evaluación de la temática.
Línea de Secuencias didácticas
Actividades de apertura: La clase se inicia preguntándoles a los
estudiantes sobre la noción de multiplicación; en
este caso se le deberá explicar que la
multiplicación parte de la suma y que esta será
muy necesaria para seguir con el proceso.
Actividades de desarrollo:
Se definirán y explicaran las propiedades y
métodos de la multiplicación, luego se les
entrega a los estudiantes un taller en donde
completaran unas casillas utilizando los
algoritmos de la multiplicación para la solución
de las situaciones planteadas.
Actividades de Cierre:
Los niños resolverán las páginas del libro de
matemática de actividades correspondientes en
la lección.
La lección esta divida en 5 partes las cuales
tienen situaciones planteadas en las que se
requieren observar, analizar y resolver.
Línea de evidencias de
evaluación del aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje (En
su caso evidencias del
problema o proyecto,
evidencias que se integran a
portafolio)
Se organizaran por parejas, las cuales son
elegidas por los docentes, de tal manera que los
niños y niñas con menos dificultades compartan
con los de mayor dificultad, pero en la mayoría
de los días se incluirán actividades individuales
que se propone realizar en sus libretas.
Recursos: bibliográficos;
hemerográficos y cibergráficos.
Texto que se está utilizando,
https://www.smartick.es/blog/matematicas/multip
licaciones/multiplicacion-propiedad-distributiva-
conmutativa-asociativa-factor-comun-elemento-
neutro/
Vergnaud, G (1991) El niño, las matemáticas y
la realidad: problemas de la enseñanza de las
matemáticas en la escuela primaria. México,
Trillas.
Recuperado el 22 de Octubre de 2017.
Evaluación de la Secuencia: Se realizara una evaluación que estará dividida
en dos partes:
 Primero, se les preguntaran las tablas de
multiplicar para ver qué tanta habilidad a
obtenido.
 Segundo, se le hará un examen donde
mostrara lo que ha aprendido para
resolver diversos ejercicios.
Después de terminar la evaluación o test
escrito, los estudiantes socializaran en una
mesa redonda las respuestas, para reconocer
las equivocaciones presentadas y así buscar
alternativas de soluciones de los problemas.
Diario de Campo: Se deberá llevar un control en cada clase, en
este caso se escribirá de forma autónoma los
problemas que se presentan a medida que
avanzan las clases para buscar las posibles
soluciones y así conseguir un aprendizaje
significativo.

Más contenido relacionado

PDF
MAPA MENTAL - FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN.pdf
DOCX
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
PDF
Plan de clase tablas de multiplicar
PDF
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
PDF
Unidad didactica la multiplicacion
DOCX
Encuesta Deserción Escolar
PDF
Ortografia divertida 04 cuarto
DOCX
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
MAPA MENTAL - FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN.pdf
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Plan de clase tablas de multiplicar
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Unidad didactica la multiplicacion
Encuesta Deserción Escolar
Ortografia divertida 04 cuarto
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
DOCX
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PDF
Planificacion area y perimetro
PDF
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
DOC
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
DOCX
Planeación de segundo grado
DOCX
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
DOC
Planeación multiplicacion
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
PDF
Planificación matematica
DOCX
Plan de clases área matemática
DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
DOCX
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
DOCX
Planificación
DOCX
Informe anual del grupo primer grado
DOCX
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
DOC
Plan de clases
PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Planificacion area y perimetro
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Planeación de segundo grado
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
Planeación multiplicacion
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Planificación matematica
Plan de clases área matemática
Plan clase-aparato-digestivo
Planificación anual de ciencias naturales
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Planificación
Informe anual del grupo primer grado
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Plan de clases
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Publicidad

Similar a Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación) (20)

DOCX
Asignatura paola
PDF
Planeación Anual 2do Grado
PDF
Sesión Zecarlos Corrales
PPT
Propuesta Dos De Rafa
PDF
MICROCURRICULOS MIT
DOCX
Planeación didáctica matematicas2
DOCX
Como ensenar y aprender mate
DOCX
Planecaion de clases aritmetica
PPTX
Presentación matemáticas
PDF
Sesión nro1 Fracciones
DOCX
Vamos a aprender
DOCX
Sesión logro 3 ro
DOCX
Planeación didáctica matematicas2
PDF
Pca noveno math sept 11 2016
PDF
Lee piensa maestro matematicas
PDF
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
PDF
Leepiensamaestrosmatematicas
PDF
Leepiensaydecidetercerafasemaestro.pdf
PDF
V d-matematicas
PDF
Asignatura paola
Planeación Anual 2do Grado
Sesión Zecarlos Corrales
Propuesta Dos De Rafa
MICROCURRICULOS MIT
Planeación didáctica matematicas2
Como ensenar y aprender mate
Planecaion de clases aritmetica
Presentación matemáticas
Sesión nro1 Fracciones
Vamos a aprender
Sesión logro 3 ro
Planeación didáctica matematicas2
Pca noveno math sept 11 2016
Lee piensa maestro matematicas
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas para el Maestro, Tercera ...
Leepiensamaestrosmatematicas
Leepiensaydecidetercerafasemaestro.pdf
V d-matematicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Asignatura: Matemáticas Unidad temática o ubicación del programa dentro del curso general: Enseñanza de la multiplicación. Tema general: Multiplicación. Contenidos: Suma, tablas de multiplicar, algoritmos de la multiplicación, métodos de la multiplicación, combinación de elementos y representaciones simbólicas. Duración de la secuencia y número de sesiones previstas: 3 semanas, 5 sesiones por semana. Nombre del profesor que elaboró la secuencia: Melissa Moreno, Lina Contreras Sanes, Danileth Almanza y Aldair Medina. Finalidad, propósitos u objetivos: Desarrollar habilidades en la resolución de problemas de la vida cotidiana que implican el uso de la multiplicación. Problema: Leer, analizar y resolver problemas empleando el algoritmo de la multiplicación, aplicando las tablas de multiplicar correctamente. Orientaciones generales para la evaluación: estructura y criterios de valoración del portafolio de evidencias; lineamiento para la resolución y uso de los exámenes:  Identificar las propiedades de la multiplicación.  Conocer los diferentes métodos utilizados para algoritmos de la multiplicación.  Verificar de manera individual o grupal las tablas de multiplicar. Secuencia didáctica Se sugiere reforzar los conocimientos previos de los estudiantes, compresión y apropiación de los contenidos y evaluación de la temática. Línea de Secuencias didácticas Actividades de apertura: La clase se inicia preguntándoles a los estudiantes sobre la noción de multiplicación; en este caso se le deberá explicar que la multiplicación parte de la suma y que esta será muy necesaria para seguir con el proceso. Actividades de desarrollo: Se definirán y explicaran las propiedades y métodos de la multiplicación, luego se les entrega a los estudiantes un taller en donde completaran unas casillas utilizando los algoritmos de la multiplicación para la solución de las situaciones planteadas.
  • 2. Actividades de Cierre: Los niños resolverán las páginas del libro de matemática de actividades correspondientes en la lección. La lección esta divida en 5 partes las cuales tienen situaciones planteadas en las que se requieren observar, analizar y resolver. Línea de evidencias de evaluación del aprendizaje. Evidencias de aprendizaje (En su caso evidencias del problema o proyecto, evidencias que se integran a portafolio) Se organizaran por parejas, las cuales son elegidas por los docentes, de tal manera que los niños y niñas con menos dificultades compartan con los de mayor dificultad, pero en la mayoría de los días se incluirán actividades individuales que se propone realizar en sus libretas. Recursos: bibliográficos; hemerográficos y cibergráficos. Texto que se está utilizando, https://www.smartick.es/blog/matematicas/multip licaciones/multiplicacion-propiedad-distributiva- conmutativa-asociativa-factor-comun-elemento- neutro/ Vergnaud, G (1991) El niño, las matemáticas y la realidad: problemas de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria. México, Trillas. Recuperado el 22 de Octubre de 2017. Evaluación de la Secuencia: Se realizara una evaluación que estará dividida en dos partes:  Primero, se les preguntaran las tablas de multiplicar para ver qué tanta habilidad a obtenido.  Segundo, se le hará un examen donde mostrara lo que ha aprendido para resolver diversos ejercicios. Después de terminar la evaluación o test escrito, los estudiantes socializaran en una mesa redonda las respuestas, para reconocer las equivocaciones presentadas y así buscar alternativas de soluciones de los problemas. Diario de Campo: Se deberá llevar un control en cada clase, en este caso se escribirá de forma autónoma los problemas que se presentan a medida que avanzan las clases para buscar las posibles soluciones y así conseguir un aprendizaje significativo.