2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
2.3.2 SEGMENTACIÓN DE
INSTRUCCIONES
“Arquitectura de Computadoras”
• Cardoza Godínez Glenda Lizbeth
• Cruz Márquez Leslie Lillian
• Lavenant Andrade Greisy Madai
¿Qué es la segmentación de instrucciones?
Es una forma particularmente efectiva para organizar el HW
de la CPU para realizar más de una operación al mismo
tiempo.
Consiste en descomponer el proceso de ejecución de las
instrucciones en fases o etapas que permitan una ejecución
simultánea.
Explota el paralelismo entre las instrucciones de un flujo
secuencial.
Características
La segmentación es una técnica de mejora de prestaciones a
nivel de diseño hardware.
La segmentación es invisible al programador.
Necesidad de uniformizar las etapas.
• Al tiempo de la más lenta
El diseño de procesadores segmentados tiene gran
dependencia del repertorio de instrucciones.
Diagrama de estados del ciclo de instrucciones:
Ejemplo de Segmentación:
Análisis de Segmentación:
Suposiciones:
 Todas las tareas duran el mismo tiempo.
 Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.
 Todos las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
Problemas:
No todas las instrucciones necesitan todas las etapas.
SW RT, inmed(RS) ; no utiliza W
En MSX88: un MOV AX, mem ; no requiere X
No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
F y M acceden a memoria •No se tienen en cuenta los saltos de
control.
Atascos de un Cauce:
Situaciones que impiden a la siguiente instrucción que se ejecute en el ciclo que le
corresponde.
 Estructurales
*Provocados por conflictos por los recursos.
 Por dependencia de datos.
*Ocurren cuando dos instrucciones se comunican por medio de un dato (ej.: una lo
produce y la otra lo usa).
 Por dependencia de control
*Ocurren cuando la ejecución de una instrucción depende de cómo se ejecute otra (ej.:
un salto y los 2 posibles caminos)
Fuentes Bibliográficas.
Organización y Arquitectura de Computadores, W.
Stallings, Capítulo 11, 5ta ed.
Diseño y evaluación de arquitecturas de computadoras,
M. Beltrán y A. Guzmán, Capítulo 1, 1er ed.
Preguntas…
1.-¿Qué es la Segmentación?
--Forma efectiva para organizar el hardware de la CPU para realizar una o más operaciones al mismo tiempo.
2.-Menciona dos características de la Segmentación:
1.-Es una técnica de mejora de presentaciones a nivel de diseño hardware.
2.-El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del
3.-¿qué problemas pueden existir en la segmentación?
--No todas las instrucciones necesitan las etapas.
--No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
4.-Menciona dos suposiciones que tiene la segmentación:
1.-Todas las tareas funcionan al mismo tiempo.
2.-Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.
5.-Menciona dos atascos de un cauce:
1.-Estructurales
2.-Por dependencia de datos.

Más contenido relacionado

PDF
Interrupciones
DOCX
control de concurrencia
PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
DOCX
Traductor y su estructura
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPTX
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PPTX
Lenguaje ensamblador
PDF
maquinas de turing
Interrupciones
control de concurrencia
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Traductor y su estructura
Arquitecturas de computadoras
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
Lenguaje ensamblador
maquinas de turing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analizador Sintáctico
PDF
Generación código intermedio 2
PPTX
Protocolo de capa 5
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
PPTX
Metodologia rup
PPTX
Herramientas case full informacion
PPTX
Control de flujo en Telecomunicaciones
PPT
3.3 ambientes de servicios
PPTX
Diseño caso de pruebas
DOCX
Unidad 6 Protección y seguridad.
PPT
Diseño arquitectónico
PDF
Gestion de Memoria
PDF
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PPTX
Software caja negra y caja blanca
PPTX
Métodos para la detección y corrección de errores
PPTX
Procesamiento segmentado
PPTX
Arquitectura de los computadores
PPT
Ejercicios
Analizador Sintáctico
Generación código intermedio 2
Protocolo de capa 5
Modelos de arquitecturas de computadoras
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
Metodologia rup
Herramientas case full informacion
Control de flujo en Telecomunicaciones
3.3 ambientes de servicios
Diseño caso de pruebas
Unidad 6 Protección y seguridad.
Diseño arquitectónico
Gestion de Memoria
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Unidad 2 ensamblador
Software caja negra y caja blanca
Métodos para la detección y corrección de errores
Procesamiento segmentado
Arquitectura de los computadores
Ejercicios
Publicidad

Similar a Segmetación de instrucciones (20)

DOCX
Procesamiento segmentado - INFORME
PPTX
SEGMENTACION.pptx
DOCX
Informe top sw
PPT
Procesadores segmentados arquitectura del computador
PDF
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
PPTX
Ejecuciondeinstrucciones
PPTX
SEMANA01a-Arquitectura-de-Computadoras.pptx
PPTX
Modelos de -arquitectura de Computo 2.pptx
DOCX
Ensayo ciclo De Instrucción
PPTX
S.O Ecci
PPTX
interrupcion de un procesador segmentado.pptx
PDF
Tarea 1.1
PPTX
segmentacion de cauce y procesadores segmentados.pptx
PDF
Segmentación de cauce
PPTX
Sistemas informaticos
PDF
Sistemas operativos 2
PDF
Sistemas Operativos ii
PDF
Sistemas operativos II
PDF
Sistemas operativos ii
Procesamiento segmentado - INFORME
SEGMENTACION.pptx
Informe top sw
Procesadores segmentados arquitectura del computador
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Ejecuciondeinstrucciones
SEMANA01a-Arquitectura-de-Computadoras.pptx
Modelos de -arquitectura de Computo 2.pptx
Ensayo ciclo De Instrucción
S.O Ecci
interrupcion de un procesador segmentado.pptx
Tarea 1.1
segmentacion de cauce y procesadores segmentados.pptx
Segmentación de cauce
Sistemas informaticos
Sistemas operativos 2
Sistemas Operativos ii
Sistemas operativos II
Sistemas operativos ii
Publicidad

Más de Lely (20)

PPTX
Capa 4 de trasnporte
PDF
Diagrama de tecnologías de la comunicación
PDF
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
PPTX
LIFI - CISCO I
DOCX
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
DOCX
Clasificación de los números
DOCX
Mapa mental - Modificadores de Acceso
DOCX
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
PPTX
Enfoque de la sociología ambiental
PPTX
Creando una base de datos en SqlServer
PPTX
Termino de Taller de Base de Datos
PPTX
Bruja de Agnesi
DOCX
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
PPTX
Métodos gráficos
PPTX
Ciclo de vida del software en espiral
DOCX
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
DOCX
Características de GNU-LINUX
ODP
Transporte y asignación
PPTX
Distribuciones de relación de negocios.
PPTX
Administración de la memoria virtual.
Capa 4 de trasnporte
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
LIFI - CISCO I
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Clasificación de los números
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Enfoque de la sociología ambiental
Creando una base de datos en SqlServer
Termino de Taller de Base de Datos
Bruja de Agnesi
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Métodos gráficos
Ciclo de vida del software en espiral
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Características de GNU-LINUX
Transporte y asignación
Distribuciones de relación de negocios.
Administración de la memoria virtual.

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx

Segmetación de instrucciones

  • 1. 2.3.2 SEGMENTACIÓN DE INSTRUCCIONES “Arquitectura de Computadoras” • Cardoza Godínez Glenda Lizbeth • Cruz Márquez Leslie Lillian • Lavenant Andrade Greisy Madai
  • 2. ¿Qué es la segmentación de instrucciones? Es una forma particularmente efectiva para organizar el HW de la CPU para realizar más de una operación al mismo tiempo. Consiste en descomponer el proceso de ejecución de las instrucciones en fases o etapas que permitan una ejecución simultánea. Explota el paralelismo entre las instrucciones de un flujo secuencial.
  • 3. Características La segmentación es una técnica de mejora de prestaciones a nivel de diseño hardware. La segmentación es invisible al programador. Necesidad de uniformizar las etapas. • Al tiempo de la más lenta El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del repertorio de instrucciones.
  • 4. Diagrama de estados del ciclo de instrucciones:
  • 6. Análisis de Segmentación: Suposiciones:  Todas las tareas duran el mismo tiempo.  Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.  Todos las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
  • 7. Problemas: No todas las instrucciones necesitan todas las etapas. SW RT, inmed(RS) ; no utiliza W En MSX88: un MOV AX, mem ; no requiere X No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo. F y M acceden a memoria •No se tienen en cuenta los saltos de control.
  • 8. Atascos de un Cauce: Situaciones que impiden a la siguiente instrucción que se ejecute en el ciclo que le corresponde.  Estructurales *Provocados por conflictos por los recursos.  Por dependencia de datos. *Ocurren cuando dos instrucciones se comunican por medio de un dato (ej.: una lo produce y la otra lo usa).  Por dependencia de control *Ocurren cuando la ejecución de una instrucción depende de cómo se ejecute otra (ej.: un salto y los 2 posibles caminos)
  • 9. Fuentes Bibliográficas. Organización y Arquitectura de Computadores, W. Stallings, Capítulo 11, 5ta ed. Diseño y evaluación de arquitecturas de computadoras, M. Beltrán y A. Guzmán, Capítulo 1, 1er ed.
  • 10. Preguntas… 1.-¿Qué es la Segmentación? --Forma efectiva para organizar el hardware de la CPU para realizar una o más operaciones al mismo tiempo. 2.-Menciona dos características de la Segmentación: 1.-Es una técnica de mejora de presentaciones a nivel de diseño hardware. 2.-El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del 3.-¿qué problemas pueden existir en la segmentación? --No todas las instrucciones necesitan las etapas. --No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo. 4.-Menciona dos suposiciones que tiene la segmentación: 1.-Todas las tareas funcionan al mismo tiempo. 2.-Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas. 5.-Menciona dos atascos de un cauce: 1.-Estructurales 2.-Por dependencia de datos.