CETis N° 2
“David Alfaro Siqueiros”
MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 1
Seguimiento de Competencias Desarrolladas
Asignatura Ética
Periodo Escolar: Agosto 2015- Enero 2016
Lea cuidadosamente cada recuadro para contestar específicamente lo que se solicita, al
terminar imprima y entregue el día solicitado.
Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s)
Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista
La asignatura de ética desarrolla competencias, destrezas y habilidades para la vida,
profesional y laboral. Se enlistan las más representativas trabajadas en clase.
Competencia 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributo. 6.3 Reconoce los
propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos
conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
Competencia Genérica: 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Atributos: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo,
definiendo un campo de acción con pasos específicos. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y
considera los de otras personas de manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva,
congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de
trabajo
Competencia Genérica 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la
diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Atributo 10.1 Reconoce que la
diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad, de dignidad y derechos de todas las
personas y rechaza toda forma de discriminación.
Destrezas del siglo XXI 2. Destrezas de información, medios y tecnología. 2.1
Alfabetización informacional 2.1.1 Acceder a la información de manera eficiente, evaluándola
de manera crítica y competente, utilizándola con precisión y creatividad para el asunto o problema
actual.
Escriba sólo los números de las competencias, los atributos o las destrezas en los
espacios, por orden de importancia, considere el nivel de su desarrollo.
Es importante que sea crítico y objetivo
Desarrollada En vías de desarrollo No la ha desarrollado
Firma del alumno(a):_____________________
CETis N° 2
“David Alfaro Siqueiros”
MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 2
Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s)
Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista
La asignatura de ética desarrolla destrezas transversales como el uso de las Tecnologías
de la Información y Comunicación, TIC. Para ello, cada estudiante participa en la
Comunidad de Google + “Ética CETis N° 2 Turno Vespertino”, comenta y sube material de
interés de manera individual o grupal.
Llene la siguiente tabla con todas las intervenciones que tuvo de manera individual o
grupal en la Comunidad, durante los meses de agosto-noviembre de 2015. (Ordene de
forma cronológica) Nota: en caso de requerir más líneas favor de duplicar la hoja 3
Firma del Alumno (a):__________________________
Fecha en la
que participó
(Indique tipo
de actividad:
individual o
grupal)
Ámbito de la
acción humana
que reflexionó
(ver p. 20 del
Programa de
Ética)
Concepto (s)
trabajado(s)
Actividad que
realizó (Mapa,
dibujo,
exposición,
etc)
Escriba brevemente que aprendió
CETis N° 2
“David Alfaro Siqueiros”
MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 3
Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s)
Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista
Firma del alumno (a):___________________________
Fecha en la
que participó
(Indique tipo
de actividad:
individual o
grupal)
Ámbito de la
acción humana
que reflexionó
(ver p. 20 del
Programa de
Ética)
Concepto (s)
trabajado(s)
Ver p. 20 del
Programa de
Ética
Actividad que
realizó (Mapa,
dibujo,
exposición,
etc)
Escriba brevemente que aprendió
CETis N° 2
“David Alfaro Siqueiros”
MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 4
Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s)
Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista
Total de intervenciones individuales en la comunidad de ética:
Total de intervenciones grupales en la comunidad de ética:
Por último, escriba la expectativa que tuvo al inicio del semestre:
¿Se cumplió su expectativa al final del semestre? ¿Sí, No Por qué?
¡Gracias!
Firma del alumno(a):___________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio de evidencias Kevin Omar Silva Guillen
DOCX
Ad fanny mesa sosa
DOCX
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
DOC
Tarea3.4.creando indicadores de evaluación víctor
DOCX
Copia de quintino -222.u.a
DOCX
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
DOCX
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
PDF
1.3 Gestión tecnológica
Portafolio de evidencias Kevin Omar Silva Guillen
Ad fanny mesa sosa
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Tarea3.4.creando indicadores de evaluación víctor
Copia de quintino -222.u.a
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
1.3 Gestión tecnológica

Similar a Seguimiento de competencias desarrolladas final (20)

DOC
SECUENCIAS DIDACTICAS_Etica_etimologia.doc
DOCX
Nivelacion etica segundo periodo
DOCX
Nivelacion etica segundo periodo
PPTX
Encuadre del curso
PDF
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
DOCX
1 guía etica fase análisis
DOCX
1 guía etica fase análisis grado
DOCX
guía etica fase análisis grado
DOCX
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
PDF
Unidad 1, Ética, bachillerato
DOCX
Etica bimestral 2020
DOCX
PROYECTO-EMPRENDIMIENTO-PROFESIONAL WEBINAR (1).docx
PDF
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
PDF
Silabo de comportamiento etico
PDF
Programacion de etica grado 10
PDF
Programa de Profesorado.pdf - profesorado
PPT
Plan Por Competencias
PPT
Plan Por Competencias
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
SECUENCIAS DIDACTICAS_Etica_etimologia.doc
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
Encuadre del curso
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
Unidad 1, Ética, bachillerato
Etica bimestral 2020
PROYECTO-EMPRENDIMIENTO-PROFESIONAL WEBINAR (1).docx
SEMINARIO DE ÉTICA ENCUADRE.pdf
Silabo de comportamiento etico
Programacion de etica grado 10
Programa de Profesorado.pdf - profesorado
Plan Por Competencias
Plan Por Competencias
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Publicidad

Más de Edith Barrera Chavira (20)

PPTX
RECURSOS SOCIOEMOCIONALES_9_SEP_2022.pptx
PPTX
RECURSOS SOCIOECOGNITIVOS_8_SEP_2022.pptx
PPTX
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
PPTX
Conceptos sobre Habilidades Socioemocionales
PPTX
Taller dia 4 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
PPTX
Taller dia 3 "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Prog...
PPTX
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
PPTX
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
PPTX
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
PDF
Eva Proyectos
PPTX
Construyet curso dhs_segunda_parte
PPTX
Construyet curso dhs_primera parte
PPTX
PPTX
Inscripción IMSS
PPTX
Oficio circular
PPTX
Refrendo de vehiculos particulares (1)
PPSX
Pagaré de tarjeta de credito
RECURSOS SOCIOEMOCIONALES_9_SEP_2022.pptx
RECURSOS SOCIOECOGNITIVOS_8_SEP_2022.pptx
AREAS ACCESO CONOCIMIENTO_25_AGO-2022.pptx
Conceptos sobre Habilidades Socioemocionales
Taller dia 4 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller dia 3 "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Eva Proyectos
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_primera parte
Inscripción IMSS
Oficio circular
Refrendo de vehiculos particulares (1)
Pagaré de tarjeta de credito
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Seguimiento de competencias desarrolladas final

  • 1. CETis N° 2 “David Alfaro Siqueiros” MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 1 Seguimiento de Competencias Desarrolladas Asignatura Ética Periodo Escolar: Agosto 2015- Enero 2016 Lea cuidadosamente cada recuadro para contestar específicamente lo que se solicita, al terminar imprima y entregue el día solicitado. Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s) Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista La asignatura de ética desarrolla competencias, destrezas y habilidades para la vida, profesional y laboral. Se enlistan las más representativas trabajadas en clase. Competencia 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributo. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Competencia Genérica: 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Atributos: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un campo de acción con pasos específicos. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo Competencia Genérica 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Atributo 10.1 Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad, de dignidad y derechos de todas las personas y rechaza toda forma de discriminación. Destrezas del siglo XXI 2. Destrezas de información, medios y tecnología. 2.1 Alfabetización informacional 2.1.1 Acceder a la información de manera eficiente, evaluándola de manera crítica y competente, utilizándola con precisión y creatividad para el asunto o problema actual. Escriba sólo los números de las competencias, los atributos o las destrezas en los espacios, por orden de importancia, considere el nivel de su desarrollo. Es importante que sea crítico y objetivo Desarrollada En vías de desarrollo No la ha desarrollado Firma del alumno(a):_____________________
  • 2. CETis N° 2 “David Alfaro Siqueiros” MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 2 Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s) Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista La asignatura de ética desarrolla destrezas transversales como el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC. Para ello, cada estudiante participa en la Comunidad de Google + “Ética CETis N° 2 Turno Vespertino”, comenta y sube material de interés de manera individual o grupal. Llene la siguiente tabla con todas las intervenciones que tuvo de manera individual o grupal en la Comunidad, durante los meses de agosto-noviembre de 2015. (Ordene de forma cronológica) Nota: en caso de requerir más líneas favor de duplicar la hoja 3 Firma del Alumno (a):__________________________ Fecha en la que participó (Indique tipo de actividad: individual o grupal) Ámbito de la acción humana que reflexionó (ver p. 20 del Programa de Ética) Concepto (s) trabajado(s) Actividad que realizó (Mapa, dibujo, exposición, etc) Escriba brevemente que aprendió
  • 3. CETis N° 2 “David Alfaro Siqueiros” MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 3 Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s) Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista Firma del alumno (a):___________________________ Fecha en la que participó (Indique tipo de actividad: individual o grupal) Ámbito de la acción humana que reflexionó (ver p. 20 del Programa de Ética) Concepto (s) trabajado(s) Ver p. 20 del Programa de Ética Actividad que realizó (Mapa, dibujo, exposición, etc) Escriba brevemente que aprendió
  • 4. CETis N° 2 “David Alfaro Siqueiros” MTRA. EDITH BARRERA CHAVIRA 4 Apellido paterno Apellido Materno Nombre (s) Grupo: Parcial: Fecha: Núm. Lista Total de intervenciones individuales en la comunidad de ética: Total de intervenciones grupales en la comunidad de ética: Por último, escriba la expectativa que tuvo al inicio del semestre: ¿Se cumplió su expectativa al final del semestre? ¿Sí, No Por qué? ¡Gracias! Firma del alumno(a):___________________________