Teoría y Técnicas de la Comunicación
INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
San Isidro
Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
Segunda Clase
Fundamentos de la Comunicación
Teoría y Técnicas de la Comunicación
INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
San Isidro
Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
2
Comunicación
3
Al nacer son
Símbolos y Signos mensajes
Objetos
Ideográficos Ideas
Cuneiforme Sonido
Communis Común
FeniciosyEgipcios
Alfabetización
Comunicación
4
“Es un proceso de interacción social a través
de símbolos y sistemas de mensajes que se
producen como parte de la actividad humana.”
Tipos y Niveles de Comunicación
5
Tipos Vertical
Horizontal
Niveles,
1. Intrapersonal, con uno mismo.
2. Interpersonal, dos personas.
3. Nivel Medio, el grupo y el individuo.
4. Nivel Superior, entre grupos.
5. Nivel concerniente, masivo.
Elementos de la Comunicación
6
i. Fuente, donde nace el mensaje.
ii. Emisor, inicia el proceso, elije símbolos y signos.
iii. Código, reglas de cada signo y símbolo.
iv. Receptor, a quien se destina el mensaje.
v. Mensaje, el contenido de la información.
vi. Canal, medio a través del cual comunico.
vii. Referente, lo descripto por el mensaje.
viii. Situación, tiempo y lugar.
ix. Barrera o ruido, cualquier perturbación de la señal.
x. Retroalimentación, el mensaje de retorno.
Barreras de la Comunicación
7
Impiden o deforman el mensaje.
Barrera Semántica, significado de la palabra.
Barrera Psicológica, punto de vista
sospecha
precaución
timidez
mala explicación
sobrevaloración de 1
Causas que contribuyen,
Status, poder, sarcasmo, actitud, crítica, conocimiento,
interrumpir, apariencia, formalidad.
El receptor acepta
o rechaza el
mensaje
Barreras de la Comunicación
8
Barreras fisiológicas, defectos orgánicos.
Barreras Físicas, distancia ruido.
Barreras Administrativas, en la organización.
Salva,
a. Aclaración anticipada
b. Interés de retroalimentación
c. Pensar en la finalidad de la info
d. Conocimiento de los conceptos
e. Lenguaje sencillo
f. Multiplicidad de canales
g. Aprovechar situaciones
Reforzar la palabra
con hechos
Barreras en la Organización
9
a. No filtrar
b. No llevar a comunicación Horizontal
c. Percepción, el receptor ve y escucha en forma
selectiva.
d. Defensa, ante la amenaza pierdo al receptor.
e. Lenguaje, edad, educación y antecedentes
culturales.
Imfs-comunicación.blogspot.com
10
INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
San Isidro
Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi

Más contenido relacionado

PPT
Obradoiro tema 3
PPTX
499 comunicaciones
PPT
Habilidades sociales de comunicación baleiron
PPT
3º TRABALLO OBRADOIRO
PDF
La comunicación en la administración
PPTX
La comunicación.
PPT
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
DOCX
Guia de estudio parcial 1
Obradoiro tema 3
499 comunicaciones
Habilidades sociales de comunicación baleiron
3º TRABALLO OBRADOIRO
La comunicación en la administración
La comunicación.
Naturaleza,condiciones y finalidad de la comunicación
Guia de estudio parcial 1

Destacado (12)

PPTX
Perspectiva estructural de la organización
PPTX
Diseño organizacional
PPTX
Division del trabajo
PPT
Diagnostico Organizacional
PPTX
Direccion y control ppt
PPTX
Division del trabajo
PPTX
analisis de diagnostico administrativo
PPTX
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
PPTX
Diseño organizacional
PPT
La comunicación en la empresa.
PPT
La ComunicacióN En La Empresa
PPT
Niveles organizacionales y tramos de control
Perspectiva estructural de la organización
Diseño organizacional
Division del trabajo
Diagnostico Organizacional
Direccion y control ppt
Division del trabajo
analisis de diagnostico administrativo
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
Diseño organizacional
La comunicación en la empresa.
La ComunicacióN En La Empresa
Niveles organizacionales y tramos de control
Publicidad

Similar a Segunda clase , 14 abril, fund comunicación (20)

PDF
Clase 2da, intro a comunicación
PDF
Primer clase, 16 marzo 2011, Presentación
PPTX
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
PPTX
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
PPTX
La comunicación.
DOCX
Proceso comunicacional
DOCX
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
PDF
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
PPTX
Expo tema 2 crp
PPTX
El proceso de la comunicacion
DOCX
Comunicación
PDF
Tarea 1 y 2 comunicacion y liderazgo ptte. marivy landaeta
PDF
Materiales de apoyoteryrtytrytytryteryteryteryteryy
PDF
Material_Comunicacion_asertiva.pdf
ODP
Comunicación
PPTX
EL LENGUAJE COMO MEDIO SOCIAL DE COMUNICACIÓN.pptx
PDF
Cuarta clase , 28 abril, Comunicación Organizacional
PPTX
Presentacion no lineal
PPT
La comunicación y su valor trascendental..ppt
Clase 2da, intro a comunicación
Primer clase, 16 marzo 2011, Presentación
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
La comunicación.
Proceso comunicacional
Comunicacion y liderazgo 1 (3)a (1)
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Expo tema 2 crp
El proceso de la comunicacion
Comunicación
Tarea 1 y 2 comunicacion y liderazgo ptte. marivy landaeta
Materiales de apoyoteryrtytrytytryteryteryteryteryy
Material_Comunicacion_asertiva.pdf
Comunicación
EL LENGUAJE COMO MEDIO SOCIAL DE COMUNICACIÓN.pptx
Cuarta clase , 28 abril, Comunicación Organizacional
Presentacion no lineal
La comunicación y su valor trascendental..ppt
Publicidad

Más de Leonardo Antoniassi (20)

PDF
Septima clase
PDF
Cuarta clase
PDF
Clase 25, distribución de los servicios
PDF
Clase 22, valorizacion de servicios
PDF
Clase 21, comunicación integral
PDF
Clase 12, Servucción
PDF
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
PDF
Clase 8, hablar en público
PDF
Clase 5, Elementos de los Servicios
PDF
Clase 3, bases del mkt de servicios
PDF
Clase 3era, comunicación y organización
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Clase 1, Repaso Mkt
PDF
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
PDF
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
PDF
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
PDF
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
PDF
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
PDF
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Septima clase
Cuarta clase
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 21, comunicación integral
Clase 12, Servucción
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 8, hablar en público
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 1, Repaso Mkt
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Segunda clase , 14 abril, fund comunicación

  • 1. Teoría y Técnicas de la Comunicación INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi
  • 2. Segunda Clase Fundamentos de la Comunicación Teoría y Técnicas de la Comunicación INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi 2
  • 3. Comunicación 3 Al nacer son Símbolos y Signos mensajes Objetos Ideográficos Ideas Cuneiforme Sonido Communis Común FeniciosyEgipcios Alfabetización
  • 4. Comunicación 4 “Es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana.”
  • 5. Tipos y Niveles de Comunicación 5 Tipos Vertical Horizontal Niveles, 1. Intrapersonal, con uno mismo. 2. Interpersonal, dos personas. 3. Nivel Medio, el grupo y el individuo. 4. Nivel Superior, entre grupos. 5. Nivel concerniente, masivo.
  • 6. Elementos de la Comunicación 6 i. Fuente, donde nace el mensaje. ii. Emisor, inicia el proceso, elije símbolos y signos. iii. Código, reglas de cada signo y símbolo. iv. Receptor, a quien se destina el mensaje. v. Mensaje, el contenido de la información. vi. Canal, medio a través del cual comunico. vii. Referente, lo descripto por el mensaje. viii. Situación, tiempo y lugar. ix. Barrera o ruido, cualquier perturbación de la señal. x. Retroalimentación, el mensaje de retorno.
  • 7. Barreras de la Comunicación 7 Impiden o deforman el mensaje. Barrera Semántica, significado de la palabra. Barrera Psicológica, punto de vista sospecha precaución timidez mala explicación sobrevaloración de 1 Causas que contribuyen, Status, poder, sarcasmo, actitud, crítica, conocimiento, interrumpir, apariencia, formalidad. El receptor acepta o rechaza el mensaje
  • 8. Barreras de la Comunicación 8 Barreras fisiológicas, defectos orgánicos. Barreras Físicas, distancia ruido. Barreras Administrativas, en la organización. Salva, a. Aclaración anticipada b. Interés de retroalimentación c. Pensar en la finalidad de la info d. Conocimiento de los conceptos e. Lenguaje sencillo f. Multiplicidad de canales g. Aprovechar situaciones Reforzar la palabra con hechos
  • 9. Barreras en la Organización 9 a. No filtrar b. No llevar a comunicación Horizontal c. Percepción, el receptor ve y escucha en forma selectiva. d. Defensa, ante la amenaza pierdo al receptor. e. Lenguaje, edad, educación y antecedentes culturales.
  • 10. Imfs-comunicación.blogspot.com 10 INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi