5
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
SEGUNDA LEY
1
 Fenómenos reales
◦ Procesos espontáneos. Primera Ley:
ර 𝝏𝑸 = ර 𝝏𝑾
No establece restricciones en cuanto al sentido del flujo de calor y del
trabajo mecánico.
2
 Restricción 1
◦ El calor viaja en forma espontánea de la fuente de alta temperatura a
otra de menor temperatura, pero es imposible que viaje de una fuente
de baja T a otra de alta T, a menos que se entregue una cierta cantidad
de energía.
3
𝑄 (−)
 Restricción 2
◦ La energía eléctrica entregada al alambre de la resistencia se convierte
en calor cedido por efecto Joule; pero el calor entregado por el alambre
de la resistencia es imposible que se convierta en energía eléctrica.
 Las restricciones anteriores nos conducen a la consideración de
la máquina térmica y el refrigerador.
4
Formulaciones
Máquina térmica (Kelvin):
Es imposible extraer calor de un sistema a
una sola temperatura y convertirlo en
trabajo mecánico sin que el sistema o los
alrededores cambien de algún modo.
T
Q
Máquina W
Refrigerador térmico (Clausius):
Es imposible un proceso espontáneo cuyo
único resultado sea el paso de calor de un
objeto a otro de mayor temperatura
T
Qc
Qf
c
Tf
 Máquina térmica.
◦ Es un dispositivo que opera en un ciclo, recibe calor de una fuente de
alta temperatura, realiza una cierta cantidad de trabajo y el calor no
aprovechado lo entrega a una fuente de baja temperatura.
6
7
Turbina
Caldera
Condensador
Bomba
Depósito de
Agua caliente
W (+)
Refrigerante
W (-)
Q (+)
Combustible
Aire
Gases de
combustión
F
D
A
T F
D
B
T
Q (-)
 Eficiencia o rendimiento.
 =
𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅(𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐)
𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐
 Rendimiento de la máquina térmica.
 𝑴𝑻 =
𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂
1ra. Ley: σ 𝑄 = σ 𝑊
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒕𝒖𝒓𝒃𝒊𝒏𝒂 − 𝑾 𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂
8
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐
 Reemplazando en:  𝑴𝑻 =
𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂
 𝑴𝑻 =
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂
 𝑴𝑻 = 𝟏 −
𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓
𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂
9
Si Q caldera >> Q cond
Si Q caldera  Q cond
 𝑴𝑻→ 𝟏
 𝑴𝑻→ 𝟎
 Refrigerador.
◦ Es un aparato que opera en un ciclo que requiere trabajo para poder
transmitir calor de un cuerpo de baja temperatura a un cuerpo de alta
temperatura.
10
11
F
D
A
T
Q (-)
Condensador
Válvula de
expansión
F D B T
Compresor
W (-)
Evaporador
Q (+)
 Coeficiente de operación.
𝑪𝑶 =
𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅(𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐)
𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐
𝑪𝑶 =
𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓
𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓
1ra. Ley: σ 𝑄 = σ 𝑊
𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = −𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓
𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓
12
 Reemplazando en: 𝑪𝑶 =
𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓
𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓
𝑪𝑶 =
𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓
𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓
13
Si Q condensador >> Q evaporador
Si Q condensador  Q evaporador
𝐶𝑂 → 0
𝐶𝑂 → ∞
▪Enunciado de Kelvin-Planck
✓Es imposible que una máquina térmica que funcione en un
ciclo reciba una cierta cantidad de calor y entregue una
cantidad igual de trabajo, por lo tanto es imposible que
una máquina térmica tenga un rendimiento de 100%
14
15
▪ Enunciado de Kelvin-Planck
✓ Es imposible realizar una transformación cuyo único
resultado sea convertir en trabajo todo el calor absorbido
a partir de una sola fuente.
▪ Enunciado de Rodolfo Clausius.
✓Es imposible construir un refrigerador que funcione
sin una entrada de trabajo. Es imposible que el calor
fluya de una fuente fría a una fuente caliente a menos
que se entregue cierto trabajo.
16
17
▪ Enunciado de Rodolfo Clausius.
✓Es imposible realizar una transformación cuyo único
resultado sea transferir calor de un cuerpo a otro que
tenga una temperatura mayor o igual que la del primero.

Más contenido relacionado

PPTX
Termodinamica Vol Control
PDF
Primera ley de Termodinámica
PDF
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
PPTX
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
PDF
Sistema Termodinámicos
PPS
Tema 5 1_ley_para_volumenes_de_control_termo_1
DOCX
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
PDF
1. segunda ley de la termodinámica
Termodinamica Vol Control
Primera ley de Termodinámica
Clase 05 aplicaciones de la primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados UC
Sistema Termodinámicos
Tema 5 1_ley_para_volumenes_de_control_termo_1
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
1. segunda ley de la termodinámica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesos isobáricos
PPTX
Wilmer bravo presentacion slideshare
PPT
Sistemas termodinámicos
PDF
Trabajo termodinámico
PDF
Fq i ley-termod-12-3
PDF
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
PPTX
Isocóricos
PPTX
Entropía
PDF
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
PPTX
Introduccion a la termodinamica
PPTX
Proceso isobarico
PDF
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
PPT
Leyes de la Termodinámica
PDF
Primera Ley. Diapositivas
PPT
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
PPTX
143632 repaso
PPTX
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
PPTX
Procesos termodinamicos
PPT
Procesos termodinámicos
Procesos isobáricos
Wilmer bravo presentacion slideshare
Sistemas termodinámicos
Trabajo termodinámico
Fq i ley-termod-12-3
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Isocóricos
Entropía
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
Introduccion a la termodinamica
Proceso isobarico
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Leyes de la Termodinámica
Primera Ley. Diapositivas
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
143632 repaso
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Procesos termodinamicos
Procesos termodinámicos
Publicidad

Similar a Segunda ley de la termodinamica (20)

PPTX
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
PPT
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
PPTX
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PDF
Segunda ley de la termodinamica
PPT
Motor y Frigorífico y conceptos de Entropia
PPTX
Segunda ley de la termodinamica
PDF
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
DOCX
Trabajo de termo
PDF
Termodinamica
PDF
Maq termicas
PDF
Segunda ley termodinamica
PDF
2ª ley de la termodinámica
PPTX
Segunda Ley de Termodinamica
PPT
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
PDF
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
PDF
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
PDF
Cap15
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
Segunda ley de la termodinamica
Motor y Frigorífico y conceptos de Entropia
Segunda ley de la termodinamica
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Trabajo de termo
Termodinamica
Maq termicas
Segunda ley termodinamica
2ª ley de la termodinámica
Segunda Ley de Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
GUIA_Tema 5_2da_ley.pdf
Cap15
Publicidad

Más de Pablo Gandarilla C. (20)

PDF
Reacciones Funciones Orgánicas Oxigenadas
PDF
Sistema abierto estado flujo uniforme
PDF
Isomeria 2016
PDF
Química orgánica recopilacion
PDF
Tabla periodica recopilación
PDF
Qmc org estructura atómica
PDF
Cuestionario qmc org 2015
PDF
Introducción a las operaciones unitarias
PPTX
Funciones Orgánicas Recopilación
PDF
Recopilacion hidrocarburos
PPTX
Introducción a la Termodinamica
PDF
Prac complejos
PDF
Practico 3 y 4 algebra i
PDF
Práctico de termodinámica 3 2011
PPTX
Termodinámica
PDF
Práctico 1 termo 2011
PDF
Termodinámica cuestionario
PDF
Practico pre u
PDF
Practico algebra i_conjuntos
PDF
Practico logica 2010
Reacciones Funciones Orgánicas Oxigenadas
Sistema abierto estado flujo uniforme
Isomeria 2016
Química orgánica recopilacion
Tabla periodica recopilación
Qmc org estructura atómica
Cuestionario qmc org 2015
Introducción a las operaciones unitarias
Funciones Orgánicas Recopilación
Recopilacion hidrocarburos
Introducción a la Termodinamica
Prac complejos
Practico 3 y 4 algebra i
Práctico de termodinámica 3 2011
Termodinámica
Práctico 1 termo 2011
Termodinámica cuestionario
Practico pre u
Practico algebra i_conjuntos
Practico logica 2010

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Segunda ley de la termodinamica

  • 2.  Fenómenos reales ◦ Procesos espontáneos. Primera Ley: ර 𝝏𝑸 = ර 𝝏𝑾 No establece restricciones en cuanto al sentido del flujo de calor y del trabajo mecánico. 2
  • 3.  Restricción 1 ◦ El calor viaja en forma espontánea de la fuente de alta temperatura a otra de menor temperatura, pero es imposible que viaje de una fuente de baja T a otra de alta T, a menos que se entregue una cierta cantidad de energía. 3 𝑄 (−)
  • 4.  Restricción 2 ◦ La energía eléctrica entregada al alambre de la resistencia se convierte en calor cedido por efecto Joule; pero el calor entregado por el alambre de la resistencia es imposible que se convierta en energía eléctrica.  Las restricciones anteriores nos conducen a la consideración de la máquina térmica y el refrigerador. 4
  • 5. Formulaciones Máquina térmica (Kelvin): Es imposible extraer calor de un sistema a una sola temperatura y convertirlo en trabajo mecánico sin que el sistema o los alrededores cambien de algún modo. T Q Máquina W Refrigerador térmico (Clausius): Es imposible un proceso espontáneo cuyo único resultado sea el paso de calor de un objeto a otro de mayor temperatura T Qc Qf c Tf
  • 6.  Máquina térmica. ◦ Es un dispositivo que opera en un ciclo, recibe calor de una fuente de alta temperatura, realiza una cierta cantidad de trabajo y el calor no aprovechado lo entrega a una fuente de baja temperatura. 6
  • 7. 7 Turbina Caldera Condensador Bomba Depósito de Agua caliente W (+) Refrigerante W (-) Q (+) Combustible Aire Gases de combustión F D A T F D B T Q (-)
  • 8.  Eficiencia o rendimiento.  = 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅(𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐) 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐  Rendimiento de la máquina térmica.  𝑴𝑻 = 𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 1ra. Ley: σ 𝑄 = σ 𝑊 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒕𝒖𝒓𝒃𝒊𝒏𝒂 − 𝑾 𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂 8
  • 9. 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐  Reemplazando en:  𝑴𝑻 = 𝑾 𝒏𝒆𝒕𝒐 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂  𝑴𝑻 = 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂  𝑴𝑻 = 𝟏 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑸 𝒄𝒂𝒍𝒅𝒆𝒓𝒂 9 Si Q caldera >> Q cond Si Q caldera  Q cond  𝑴𝑻→ 𝟏  𝑴𝑻→ 𝟎
  • 10.  Refrigerador. ◦ Es un aparato que opera en un ciclo que requiere trabajo para poder transmitir calor de un cuerpo de baja temperatura a un cuerpo de alta temperatura. 10
  • 11. 11 F D A T Q (-) Condensador Válvula de expansión F D B T Compresor W (-) Evaporador Q (+)
  • 12.  Coeficiente de operación. 𝑪𝑶 = 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅(𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐) 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝑪𝑶 = 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 1ra. Ley: σ 𝑄 = σ 𝑊 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 = −𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 = 𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 12
  • 13.  Reemplazando en: 𝑪𝑶 = 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑾 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐𝒓 𝑪𝑶 = 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 𝑸 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏𝒔𝒂𝒅𝒐𝒓 − 𝑸 𝒆𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓 13 Si Q condensador >> Q evaporador Si Q condensador  Q evaporador 𝐶𝑂 → 0 𝐶𝑂 → ∞
  • 14. ▪Enunciado de Kelvin-Planck ✓Es imposible que una máquina térmica que funcione en un ciclo reciba una cierta cantidad de calor y entregue una cantidad igual de trabajo, por lo tanto es imposible que una máquina térmica tenga un rendimiento de 100% 14
  • 15. 15 ▪ Enunciado de Kelvin-Planck ✓ Es imposible realizar una transformación cuyo único resultado sea convertir en trabajo todo el calor absorbido a partir de una sola fuente.
  • 16. ▪ Enunciado de Rodolfo Clausius. ✓Es imposible construir un refrigerador que funcione sin una entrada de trabajo. Es imposible que el calor fluya de una fuente fría a una fuente caliente a menos que se entregue cierto trabajo. 16
  • 17. 17 ▪ Enunciado de Rodolfo Clausius. ✓Es imposible realizar una transformación cuyo único resultado sea transferir calor de un cuerpo a otro que tenga una temperatura mayor o igual que la del primero.