Alumna :Tiravanti Díaz Sadith Yucceli
Tema :Segunda parte de Marketing en redes
sociales
Curso : Sistema de Información Gerencial
Ciclo : VII – B
Profesor : Carlos Chávez Monzón
¿Qué va primero Facebook o
Twitter?
El proceso de creación y definición de objetivos para el Social
Media es universal, pero las herramientas que necesitaremos
para alcanzarlos no lo son, y esta es la razón principal por la
cual prefiero ver primero objetivos, ya que cada empresa
tendrá unos distintos y serán los que marquen qué herramientas
son más importantes que otras: ¿Facebook o Twitter?
2.- ¿Cuáles son las cinco bases del
marketing en redes sociales?
No trates las Redes Sociales como algo
aislado y diferente separada del resto de
tus acciones de marketing, sino que debe
ser algo más en la estrategia global de la
empresa, y por ello debes reflejar tus
canales sociales en todos aquellos sitios
donde puedas: facturas, tarjetas de visitas,
Folletos.
Integración:
Amplificación: : Usa tus acciones en Medios Sociales en
todos aquellos sitios donde puedas. Las
acciones 2.0 no deben limitarse a ningún
formato en especial, sino todo lo contrario,
deben abrirse a todo aquello que utilices
para promocionar tú marca, de tal manera
que consigas amplificar al máximo el
“Ruido 2.0” de tu empresa
Reutilización: :
¿Por qué no aprovechar lo que ya está hecho y utilizar el
“reciclaje de contenidos” en beneficio de nuestra marca y
adaptar esos contenidos a otros formatos?
Si por ejemplo has realizado un evento y has creado
posteriormente una nota de prensa que has colgado en tu blog
corporativo, puedes también haber creado un video con lo que
pasó en este evento, el cual podrás distribuir por ejemplo en
YouTube y además el sonido de ese video lo puedes convertir
en un Podcast de audio para que la gente pueda descargárselo
y escucharlo donde quiera y cuando quiera,
Generación de
leads:
Aprender :
Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales
en las Redes Sociales pero son muy pocos los que
realmente lo consiguen de una manera efectiva, y
los que no lo consiguen normalmente se preguntan
¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por qué no
interactúan conmigo?
Ten claro que la culpa nunca es del cliente, que él
no lo está haciendo mal, sino que probablemente
tu manera de comunicarte con ellos no funciona
todo lo bien que debería, por lo tanto si te pasa
esto cambia de estrategia.
Es normal que cuando comenzamos en esto y por
ejemplo abrimos nuestra primera cuenta de
Twitter, nos quedemos mirándola sin saber por
dónde empezar ni cómo hacerlo.
¿Cuál es la mejor manera de acercar
el Facebook a tu negocio?
• Usa aquellas aplicaciones que resulten de mayor
interés para tu negocio, puedes recurrir a las que he
mencionado anteriormente o buscar en Facebook
entre las miles de aplicaciones disponibles.
• Si realizas algún tipo de evento es interesante que
lo comuniques y realices un video sobre el para
compartirlo con los usuarios que no pudieron estar,
seguro que te lo agradecerán.
Eventos, aplicaciones y
videos
• Para llegar a tu audiencia es interesante que
promoción es también tu página de empresa con la
ayuda de las campañas de Anuncios patrocinados
Facebook. Estos anuncios son los que aparecen
normalmente en la parte derecha de la pantalla, y te
permiten segmentar el público objetivo hasta
niveles muy profundos y podrás elegir entre dos
formas de pago: CPC (Coste por Click) o CPM
(Coste por MilImpresiones).
Anuncios Patrocinados de
Facebook.
¿Cómo funciona Twitter?
Herramienta que te permita conectar y hacer networking
con otras personas de tu sector y potenciales clientes.
Saber a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y
sus productos.
Recibir constantemente ideas para mejorar tu negocio y sus
productos.
Tus productos llegan directamente a esas personas que
realmente están interesados en ellos.
¿Qué puedo poner en los
Tweets?
 Haz preguntas a tus clientes
 Da respuestas
 Comparte novedades sobre tu empresa y sus
productos
 Retuitea información publicada por otros
 Comparte enlaces, videos, fotos o audios
interesantes
 Promociona los nuevos posts de tu blog
 Recomienda a otros usuarios de Twitter
 Realiza encuestas
¿Cómo consigo seguidores en
mi perfil de Twitter?
 Ofrecer descuentos y promociones por ser
seguidor de Twitter
 Realizar promociones
 Usarlo como canal de atención al cliente
Además de todo esto siempre es recomendable poner dentro de tu
página corporativa un enlace a Twitter para que los clientes sepan
cuáles tú perfil y puedan seguirte.

Más contenido relacionado

PPTX
Marketing en redes sociales II
PPTX
Presentación lectura 2
PPTX
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
PPTX
Marketing en redes sociales
PPTX
Lectura semana 2 marketing redes sociales
PPTX
Mkt en redes sociales
PPTX
El poder de las redes sociales para tu marca y empresa
Marketing en redes sociales II
Presentación lectura 2
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Marketing en redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes sociales
Mkt en redes sociales
El poder de las redes sociales para tu marca y empresa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
KEY
Social media primeros pasos
PPTX
Mkt en redes sociales
PPTX
Guía, campaña formatos de contenido para redes sociales
PPTX
Blog empresarial
PPTX
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
PPSX
Branding y Marketing con Facebook
PDF
Marketing en redes sociales hubquery
PPSX
Gana con las redes sociales abril
PPTX
Lectura 2
PPT
Presentación Castigado Contra la Pared. Club de Marketing de Navarra. 6 de Ma...
PPTX
Marketing en redes sociales
PPTX
Redessociales
PPT
Conversando con los clientes a través de Twitter
PDF
Ebc - datos generales
PPTX
1communitymanager
PPTX
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Social media primeros pasos
Mkt en redes sociales
Guía, campaña formatos de contenido para redes sociales
Blog empresarial
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Branding y Marketing con Facebook
Marketing en redes sociales hubquery
Gana con las redes sociales abril
Lectura 2
Presentación Castigado Contra la Pared. Club de Marketing de Navarra. 6 de Ma...
Marketing en redes sociales
Redessociales
Conversando con los clientes a través de Twitter
Ebc - datos generales
1communitymanager
MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Os 3 reis magos
PPTX
Tap aula1e2-diagrama dinamica
PPT
Cumple+julio
DOCX
Glossário de termos contábeis
PDF
Avivamento
PDF
Analise de ensaios_de_tracao_em
PPT
Guia do-proprietario
PDF
Apresentação casa cor sp 2013
PPTX
World wonder project
PPTX
Friendplus [autoguardado]
DOCX
PDF
Açotubo
PDF
Maravilhas europeias
PPTX
Strategos
PPT
Aparato reproductor
PDF
Apostila da 1 serie
PDF
Práctica 1
PPTX
Blog de inv. cualitativa
Os 3 reis magos
Tap aula1e2-diagrama dinamica
Cumple+julio
Glossário de termos contábeis
Avivamento
Analise de ensaios_de_tracao_em
Guia do-proprietario
Apresentação casa cor sp 2013
World wonder project
Friendplus [autoguardado]
Açotubo
Maravilhas europeias
Strategos
Aparato reproductor
Apostila da 1 serie
Práctica 1
Blog de inv. cualitativa
Publicidad

Similar a segunda parte redes sociales (20)

PPTX
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
PPTX
Lectura semana 2 redes sociales
PPTX
Marketing en redes sociales 2
PPTX
Practica2
PPTX
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
PPTX
Presentación2
PPTX
Lectura 2
PPTX
Presentación2
PPTX
Marketing en redes sociaales
PDF
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación mrd
PPTX
Lectura2
PPTX
Marketing y redes sociales 2-santamaria lopez gisela
PPTX
Social Media Academy 29 junio 2013 Mobile World Center Barcelona
PPTX
Marketing en redes sociales2
PPTX
Lectura 2 quiroz monje patricia
PPTX
Cuestionario 02
PPTX
Lectura semana 2 marketing de redes sociales
Lectura semana 2 redes sociales
Marketing en redes sociales 2
Practica2
Marketing en redes sociales 2 tesen narvasta vanessa-sig 2013
Presentación2
Lectura 2
Presentación2
Marketing en redes sociaales
Cómo promocionar la empresa en facebook, youtube, linkedin y twitter
Presentación mrd
Lectura2
Marketing y redes sociales 2-santamaria lopez gisela
Social Media Academy 29 junio 2013 Mobile World Center Barcelona
Marketing en redes sociales2
Lectura 2 quiroz monje patricia
Cuestionario 02

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

segunda parte redes sociales

  • 1. Alumna :Tiravanti Díaz Sadith Yucceli Tema :Segunda parte de Marketing en redes sociales Curso : Sistema de Información Gerencial Ciclo : VII – B Profesor : Carlos Chávez Monzón
  • 2. ¿Qué va primero Facebook o Twitter? El proceso de creación y definición de objetivos para el Social Media es universal, pero las herramientas que necesitaremos para alcanzarlos no lo son, y esta es la razón principal por la cual prefiero ver primero objetivos, ya que cada empresa tendrá unos distintos y serán los que marquen qué herramientas son más importantes que otras: ¿Facebook o Twitter?
  • 3. 2.- ¿Cuáles son las cinco bases del marketing en redes sociales? No trates las Redes Sociales como algo aislado y diferente separada del resto de tus acciones de marketing, sino que debe ser algo más en la estrategia global de la empresa, y por ello debes reflejar tus canales sociales en todos aquellos sitios donde puedas: facturas, tarjetas de visitas, Folletos. Integración: Amplificación: : Usa tus acciones en Medios Sociales en todos aquellos sitios donde puedas. Las acciones 2.0 no deben limitarse a ningún formato en especial, sino todo lo contrario, deben abrirse a todo aquello que utilices para promocionar tú marca, de tal manera que consigas amplificar al máximo el “Ruido 2.0” de tu empresa
  • 4. Reutilización: : ¿Por qué no aprovechar lo que ya está hecho y utilizar el “reciclaje de contenidos” en beneficio de nuestra marca y adaptar esos contenidos a otros formatos? Si por ejemplo has realizado un evento y has creado posteriormente una nota de prensa que has colgado en tu blog corporativo, puedes también haber creado un video con lo que pasó en este evento, el cual podrás distribuir por ejemplo en YouTube y además el sonido de ese video lo puedes convertir en un Podcast de audio para que la gente pueda descargárselo y escucharlo donde quiera y cuando quiera,
  • 5. Generación de leads: Aprender : Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales pero son muy pocos los que realmente lo consiguen de una manera efectiva, y los que no lo consiguen normalmente se preguntan ¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por qué no interactúan conmigo? Ten claro que la culpa nunca es del cliente, que él no lo está haciendo mal, sino que probablemente tu manera de comunicarte con ellos no funciona todo lo bien que debería, por lo tanto si te pasa esto cambia de estrategia. Es normal que cuando comenzamos en esto y por ejemplo abrimos nuestra primera cuenta de Twitter, nos quedemos mirándola sin saber por dónde empezar ni cómo hacerlo.
  • 6. ¿Cuál es la mejor manera de acercar el Facebook a tu negocio?
  • 7. • Usa aquellas aplicaciones que resulten de mayor interés para tu negocio, puedes recurrir a las que he mencionado anteriormente o buscar en Facebook entre las miles de aplicaciones disponibles. • Si realizas algún tipo de evento es interesante que lo comuniques y realices un video sobre el para compartirlo con los usuarios que no pudieron estar, seguro que te lo agradecerán. Eventos, aplicaciones y videos • Para llegar a tu audiencia es interesante que promoción es también tu página de empresa con la ayuda de las campañas de Anuncios patrocinados Facebook. Estos anuncios son los que aparecen normalmente en la parte derecha de la pantalla, y te permiten segmentar el público objetivo hasta niveles muy profundos y podrás elegir entre dos formas de pago: CPC (Coste por Click) o CPM (Coste por MilImpresiones). Anuncios Patrocinados de Facebook.
  • 8. ¿Cómo funciona Twitter? Herramienta que te permita conectar y hacer networking con otras personas de tu sector y potenciales clientes. Saber a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y sus productos. Recibir constantemente ideas para mejorar tu negocio y sus productos. Tus productos llegan directamente a esas personas que realmente están interesados en ellos.
  • 9. ¿Qué puedo poner en los Tweets?  Haz preguntas a tus clientes  Da respuestas  Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos  Retuitea información publicada por otros  Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes  Promociona los nuevos posts de tu blog  Recomienda a otros usuarios de Twitter  Realiza encuestas
  • 10. ¿Cómo consigo seguidores en mi perfil de Twitter?  Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor de Twitter  Realizar promociones  Usarlo como canal de atención al cliente Además de todo esto siempre es recomendable poner dentro de tu página corporativa un enlace a Twitter para que los clientes sepan cuáles tú perfil y puedan seguirte.