3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
1
1.- Buscar información sobre el Ranking mundial de países según el Sistema
Educativo.
BREVE HISTORIA.- Los primeros sistemas de educación en masas surgieron en la segunda
mitad del siglo XIX en diversos países de Europa y en Estados Unidos de América. Desde
entonces, se afirmó el principio de que la instrucción pública era responsabilidad del Estado
y no de las iglesias. En 1870 se aprobó en Inglaterra le ley Forster, por la cual se creó un
sistema estatal de escuelas, patrocinados por iglesias y por consejos escolares. En 1880, los
franceses promulgaron leyes que establecieron la educación laica y la asistencia obligatoria
para todos los niños que tuvieran entre 6 y 13 años de edad. Entre los años 1830 y 1860, el
gobierno de Estados Unidos de América mandó realizar la construcción de escuelas y
destinaron recursos económicos para impulsar la educación. En diversos países se
establecieron leyes de gratuidad y obligatoriedad de la educación.
ORGANIZACIÓN.- Un sistema educacional distingue por lo general los siguientes niveles:
 Educación preescolar
 Educación primaria. De carácter obligatorio en la mayoría de los países.
 Educación secundaria
 Educación superior
Así como niveles especiales correspondientes a la educación de adultos y educación especial.
Frecuentemente a través de los medios de comunicación o los noticieros incluidos los diarios
y el internet, se informa que la mejor educación del mundo es la de Finlandia, que los tigres
PRÁCTICA II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: SISTEMA
EDUCATIVO ESPAÑOL. COMPARATIVA.
Alba Delgado Gala Elena Mora Gómez-Caro
Cristina Oliva Mora Mónica Juárez González
2º Grado en Maestro de Educación Infantil
2
del Asia avanzan a pasos agigantados o que el informe PISA 2009 presenta resultados
desastrosos para los países latinoamericanos, especialmente para el Perú.
¿Qué país efectivamente tiene la mejor educación? Según el informe PISA 2006:
HABILIDAD LECTORA MATEMÁTICA CIENCIAS
1. Corea del sur 1. Taiwán 1. Finlandia
2. Finlandia 2. Finlandia 2. Hong Kong
3. Hong Kong 3. Hong Kong 3. Canadá
4. Canadá 4. Corea del Sur 4. Taiwán
5. Nueva Zelanda 5. Países Bajos 5. Estonia
6. Irlanda 6. Suiza 6. Japón
Obviamente la primera conclusión hasta aquí es que PISA está encabezada en cuanto a
puntuación por los países de la OCDE y algunos países asociados como Corea del Sur, Nueva
Zelanda, Australia y Hong Kong. Y la segunda conclusión es que Finlandia aparece primero en
Ciencias y segundo en Lectura y Matemática y por tanto es el mejor sistema educativo del
mundo por los resultados que logran sus estudiantes y cerca a él están Hong Kong, Corea del
Sur y Taiwán.
Ahora veamos que pasó en PISA 2009 y veamos si confirmamos a Finlandia como el mejor
sistema educativo del mundo.
HABILIDAD LECTORA Media MATEMÁTICA Media CIENCIAS Media
1. China 556 1. China 600 1. China 575
2. Corea del Sur 539 2. Singapur 562 2. Finlandia 554
3. Finlandia 536 3. Hong Kong 555 3. Hong Kong 549
4. Hong Kong 533 4. Corea del Sur 546 4. Singapur 542
5. Singapur 526 5. Taiwán 543 5. Japón 539
3
6. Canadá 524 6. Finlandia 541 6. Corea del Sur 538
Finlandia permanece entre los 3 mejores del mundo, pero ha sido superada por la
superpotencia de China (primero en lectura, matemática y ciencias). China tiene otra
perspectiva de educación basada en la disciplina, la atención, la memoria, la responsabilidad
y autonomía del estudiante y la relación en muchos casos vertical de maestro-estudiante.
Ahora tenemos un problema a quien consideramos como el mejor sistema educativo del
mundo ¿Finlandia o China?. Precisamente los dos países antes mencionados basaron su
revolución educativa en mayor inversión de su PBI en educación, pero ¿la mayor inversión
en educación garantiza buenos resultados de aprendizaje?. Una evaluación del 2003 mostró
que los países que gastaron más en educación no necesariamente tuvieron mejores
resultados que los que gastaron menos. La República Checa estuvo entre los diez primeros,
pero sólo gastó un tercio por estudiante de lo que gastaron los Estados Unidos, y éstos
quedaron en el lugar 24 entre los 29 países comparados..
Las mejores puntuaciones las obtienen los mismos de siempre, aunque se van alternando en
las posiciones de liderazgo. En lectura destaca Shangai-China (1) aunque solo representa a
una provincia de toda China- seguido de Corea del Sur (2), Finlandia (3), Hong Kong-China
(4), Singapur (5), Canadá (6) Nueva Zelanda (7), Japón (8), Australia (9), Holanda (10), Bélgica
(11), Noruega (12), Estonia (13) y Suiza (14).
2.- Educación infantil en Italia.
En Italia, la educación infantil se llama preprimaria y se cursa en las escuelas infantiles
(Scuola dell´Infanzia)
Preprimaria es el primer nivel del sistema educativo, no es obligatorio pero sí gratuito. A
este nivel se pueden acceder los niños que cumplan los 3 años antes del 31 de diciembre del
curso. Asimismo, a si los padres lo requieren, pueden ser escolarizados niños que cumplan
los 3 años hasta el 30 de abril del curso.
Se organizan en secciones, que agrupan, en general, a niños de edades parecidas, si bien
depende de las actividades, las características del grupo y de los objetivos a trabajar.
4
En el ámbito de la atención a la diversidad, , el alumnado extranjero menor de edad,
pertenezca o no a los países miembros de la Unión Europea, gozará de los mismos derechos
y deberes que los ciudadanos italianos, con respecto a la educación.
El Estado garantiza medidas para el aprendizaje de la lengua italiana, favoreciendo el
intercambio entre culturas y la tolerancia, por ello promueve espacios y tiempos para la
aceptación, la protección de la cultura y la lengua del origen y la realización de actividades
interculturales comunes (Ley de 6 de Marzo de 1998).
La ratio de alumnado escolarizado en un aula podrá disminuir si se precisa por condiciones
de necesidades educativas de los alumnos / as (como pueda ser por no compartir la misma
lengua).
La autonomía pedagógica del nivel preprimaria fue establecida en la Ley del 3 de Junio de
1991.
3.- Comparación del sistema educativo de Italia con el de España.
A diferencia de Italia en España la educación preprimaria recibe el nombre de educación
infantil y en España está empieza desde los 0 hasta los seis años, y se divide en dos ciclos 1º
ciclo de 0 a 3 años y 2º ciclo de 3 a 6 años.
Educación infantil es el primer nivel del sistema educativo, esta etapa no es obligatoria y es
gratuita el 2º ciclo de infantil, al igual que en Italia. La edad de inicio en el 2º ciclo de infantil
es igual en los dos países, solo que a diferencia de España, en Italia si lo padres lo requieren
pueden ser escolarizados niños que cumplan los 3 años en Abril del año siguiente.
En el ámbito de la educación a la diversidad la educación infantil en España funciona igual
que en Italia.
En Italia el aprendizaje se centra en la protección de la cultura y la lengua de origen,
mientras que en España, en los dos ciclos de la Educación Infantil se atiende
progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a
las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de
convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y
5
sociales del medio. Además se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y
equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal.
4.- Conclusión: valoración justificada del sistema educativo español. ¿Por qué
los países que aparecen primeros en el ranking tienen una mejor educación?
(En este caso Italia).
Como hemos podido apreciar en la comparativa de los sistemas educativos de ambos países,
no existen muchas diferencias, tan solo en algunos aspectos. Entonces, ¿por qué Italia se
encuentra por delante de España en el ranking de países según el sistema educativo?
Tras este estudio creemos que la diferencia se debe a las siguientes características:
- En Italia no existe un plan de estudios para la Educación Infantil porque no está
regida por el Ministerio, mientras que en España sí depende de este organismo. Esto
concede mayor libertad a los centros italianos, frente a unos centros educativos
españoles con mayor obligatoriedad en los planes de estudio.
- Las prácticas en Italia son globalizadas, al contrario que en España, donde se está
comenzando a tener en cuenta esta nueva visión.
- Las Universidades italianas ofertan un mayor número de asignaturas optativas de
forma autónoma, al contrario que en España, que sigue normalmente un modelo
central del planteamiento de las asignaturas.
- Tras sacarse la carrera, en Italia existe un período de formación de un año donde un
comité evaluador confirmará si es válido para el puesto de trabajo.
- Existe la posibilidad de conseguir compensaciones económicas por tomar parte en
actividades complementarias superando las 80 horas obligatorias al año.
Estos aspectos, hacen que la calidad educativa del país sea mucho mayor; con unos docentes
interesados en instruirse fuera de la carrera universitaria y donde en la propia carrera
pueden elegir la asignaturas que más les convengan.
Por otro lado, es necesario tener en cuenta el hecho de que fue en el país italiano donde
surgieron muchos de modelos pedagógicos que se han utilizado y utilizan en la actualidad,
teniendo quizás mayor influencia en el sistema educativo propio.
Como conclusión, debemos decir que el que otros países nos superen según su sistema
educativo es porque tiene una mayor calidad de educación; con mayor autonomía y
diversidad en los centros; y unos docentes con una formación mucho más completa y que
buscan continuamente instruirse pues tienen los medios necesarios, al igual que intentan
innovar en el aula y proponer nuevas formas de trabajar en la escuela.
6
BIBLIOGRAFÍA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA
• http://otra-educacion.blogspot.com/2010/12/repensando-el-entusiasmo...
• En http://www.trahtemberg.com
• http://encuentro.educared.org/profiles/blogs/qu-pa-s-tiene-la-mejor-educaci-n-del-
mundo
• https://www.educacion.gob.es/documentos/creade-
doc//archivos_secciones/131/TablaItalia.pdf
• https://www.educacion.gob.es/documentos/creade-
doc//archivos_secciones/131/TablaItalia.pdf
• http://prezi.com/nubkwnoh9lof/educacion-infantil-en-el-sistema-educativo-italiano/

Más contenido relacionado

PDF
Memoria de prácticas
PPTX
Sistema educativo francés
DOC
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
PPTX
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PPTX
Sistema educativo de eeuu
PPTX
Exposicion montessori
PPS
El proceso de Aprendizaje
PPTX
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Memoria de prácticas
Sistema educativo francés
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Sistema educativo de eeuu
Exposicion montessori
El proceso de Aprendizaje
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR

La actualidad más candente (20)

PPTX
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
DOCX
Nelly garcia memoria de prácticas
PPTX
EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN
PPT
La evolucion de la educacion parvularia
PDF
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
PPSX
Modelo pedagogico Montesorri
PPTX
PPT
Adaptaciones curriculares
PDF
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
PPTX
Presentación pedagogia social completa[1]
PPT
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DOC
Piaget, ausubel y vigotsky
PPTX
Hermanas agazzi
PDF
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
PPTX
La mente no escolarizada-Howard Gardner Parte 1
PPTX
Tipos de Evaluacion
PPTX
Maria montessori
PPS
Pedagogia Tradicional
PPTX
Sistema educativo chile
PPTX
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Nelly garcia memoria de prácticas
EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN
La evolucion de la educacion parvularia
El concepto de educación a partir de Hugo Zemelman: tres aspectos
Modelo pedagogico Montesorri
Adaptaciones curriculares
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Presentación pedagogia social completa[1]
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Piaget, ausubel y vigotsky
Hermanas agazzi
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
La mente no escolarizada-Howard Gardner Parte 1
Tipos de Evaluacion
Maria montessori
Pedagogia Tradicional
Sistema educativo chile
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Publicidad

Similar a Sistema educativo de Italia. Comparativa con el sistema educativo español. (20)

PDF
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
DOCX
filandia vs españa
DOCX
Comparacion filandia vs. españa
PPTX
Informatica
PPT
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
DOCX
Sistema educativo finlandia
PPTX
Realidad y prospectiva de la educación en mexico
PPTX
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
PPTX
Realidad ..y prosperctiva de la educación básica, media superior y superior d...
PDF
Calificación de la educación en 2016. Pearson
PPT
Mejor educación en el mundo
PPTX
3 paises con mejor sistema educativo
PDF
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
PDF
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
PDF
Sistemas educativos universidad santander
DOCX
La comunicación educativa en otros paises
PPTX
educacion ecuatoriana y
PPTX
educacion ecuatoriana y finlandesa
PPTX
educacion ecuador y finlandia
PPTX
Trabajo de computación
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
filandia vs españa
Comparacion filandia vs. españa
Informatica
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Sistema educativo finlandia
Realidad y prospectiva de la educación en mexico
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad ..y prosperctiva de la educación básica, media superior y superior d...
Calificación de la educación en 2016. Pearson
Mejor educación en el mundo
3 paises con mejor sistema educativo
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Sistemas educativos universidad santander
La comunicación educativa en otros paises
educacion ecuatoriana y
educacion ecuatoriana y finlandesa
educacion ecuador y finlandia
Trabajo de computación
Publicidad

Más de Monijugo (6)

DOCX
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
PDF
Monografía. El tutor en educación infantil.
PPTX
El tutor en educación infantil. Power Point.
DOCX
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
DOCX
Práctica módulo 2. Educación y Sociedad.
DOCX
Práctica módulo 3. Educación y Sociedad.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Monografía. El tutor en educación infantil.
El tutor en educación infantil. Power Point.
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 2. Educación y Sociedad.
Práctica módulo 3. Educación y Sociedad.

Sistema educativo de Italia. Comparativa con el sistema educativo español.

  • 1. 1 1.- Buscar información sobre el Ranking mundial de países según el Sistema Educativo. BREVE HISTORIA.- Los primeros sistemas de educación en masas surgieron en la segunda mitad del siglo XIX en diversos países de Europa y en Estados Unidos de América. Desde entonces, se afirmó el principio de que la instrucción pública era responsabilidad del Estado y no de las iglesias. En 1870 se aprobó en Inglaterra le ley Forster, por la cual se creó un sistema estatal de escuelas, patrocinados por iglesias y por consejos escolares. En 1880, los franceses promulgaron leyes que establecieron la educación laica y la asistencia obligatoria para todos los niños que tuvieran entre 6 y 13 años de edad. Entre los años 1830 y 1860, el gobierno de Estados Unidos de América mandó realizar la construcción de escuelas y destinaron recursos económicos para impulsar la educación. En diversos países se establecieron leyes de gratuidad y obligatoriedad de la educación. ORGANIZACIÓN.- Un sistema educacional distingue por lo general los siguientes niveles:  Educación preescolar  Educación primaria. De carácter obligatorio en la mayoría de los países.  Educación secundaria  Educación superior Así como niveles especiales correspondientes a la educación de adultos y educación especial. Frecuentemente a través de los medios de comunicación o los noticieros incluidos los diarios y el internet, se informa que la mejor educación del mundo es la de Finlandia, que los tigres PRÁCTICA II EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. COMPARATIVA. Alba Delgado Gala Elena Mora Gómez-Caro Cristina Oliva Mora Mónica Juárez González 2º Grado en Maestro de Educación Infantil
  • 2. 2 del Asia avanzan a pasos agigantados o que el informe PISA 2009 presenta resultados desastrosos para los países latinoamericanos, especialmente para el Perú. ¿Qué país efectivamente tiene la mejor educación? Según el informe PISA 2006: HABILIDAD LECTORA MATEMÁTICA CIENCIAS 1. Corea del sur 1. Taiwán 1. Finlandia 2. Finlandia 2. Finlandia 2. Hong Kong 3. Hong Kong 3. Hong Kong 3. Canadá 4. Canadá 4. Corea del Sur 4. Taiwán 5. Nueva Zelanda 5. Países Bajos 5. Estonia 6. Irlanda 6. Suiza 6. Japón Obviamente la primera conclusión hasta aquí es que PISA está encabezada en cuanto a puntuación por los países de la OCDE y algunos países asociados como Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia y Hong Kong. Y la segunda conclusión es que Finlandia aparece primero en Ciencias y segundo en Lectura y Matemática y por tanto es el mejor sistema educativo del mundo por los resultados que logran sus estudiantes y cerca a él están Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán. Ahora veamos que pasó en PISA 2009 y veamos si confirmamos a Finlandia como el mejor sistema educativo del mundo. HABILIDAD LECTORA Media MATEMÁTICA Media CIENCIAS Media 1. China 556 1. China 600 1. China 575 2. Corea del Sur 539 2. Singapur 562 2. Finlandia 554 3. Finlandia 536 3. Hong Kong 555 3. Hong Kong 549 4. Hong Kong 533 4. Corea del Sur 546 4. Singapur 542 5. Singapur 526 5. Taiwán 543 5. Japón 539
  • 3. 3 6. Canadá 524 6. Finlandia 541 6. Corea del Sur 538 Finlandia permanece entre los 3 mejores del mundo, pero ha sido superada por la superpotencia de China (primero en lectura, matemática y ciencias). China tiene otra perspectiva de educación basada en la disciplina, la atención, la memoria, la responsabilidad y autonomía del estudiante y la relación en muchos casos vertical de maestro-estudiante. Ahora tenemos un problema a quien consideramos como el mejor sistema educativo del mundo ¿Finlandia o China?. Precisamente los dos países antes mencionados basaron su revolución educativa en mayor inversión de su PBI en educación, pero ¿la mayor inversión en educación garantiza buenos resultados de aprendizaje?. Una evaluación del 2003 mostró que los países que gastaron más en educación no necesariamente tuvieron mejores resultados que los que gastaron menos. La República Checa estuvo entre los diez primeros, pero sólo gastó un tercio por estudiante de lo que gastaron los Estados Unidos, y éstos quedaron en el lugar 24 entre los 29 países comparados.. Las mejores puntuaciones las obtienen los mismos de siempre, aunque se van alternando en las posiciones de liderazgo. En lectura destaca Shangai-China (1) aunque solo representa a una provincia de toda China- seguido de Corea del Sur (2), Finlandia (3), Hong Kong-China (4), Singapur (5), Canadá (6) Nueva Zelanda (7), Japón (8), Australia (9), Holanda (10), Bélgica (11), Noruega (12), Estonia (13) y Suiza (14). 2.- Educación infantil en Italia. En Italia, la educación infantil se llama preprimaria y se cursa en las escuelas infantiles (Scuola dell´Infanzia) Preprimaria es el primer nivel del sistema educativo, no es obligatorio pero sí gratuito. A este nivel se pueden acceder los niños que cumplan los 3 años antes del 31 de diciembre del curso. Asimismo, a si los padres lo requieren, pueden ser escolarizados niños que cumplan los 3 años hasta el 30 de abril del curso. Se organizan en secciones, que agrupan, en general, a niños de edades parecidas, si bien depende de las actividades, las características del grupo y de los objetivos a trabajar.
  • 4. 4 En el ámbito de la atención a la diversidad, , el alumnado extranjero menor de edad, pertenezca o no a los países miembros de la Unión Europea, gozará de los mismos derechos y deberes que los ciudadanos italianos, con respecto a la educación. El Estado garantiza medidas para el aprendizaje de la lengua italiana, favoreciendo el intercambio entre culturas y la tolerancia, por ello promueve espacios y tiempos para la aceptación, la protección de la cultura y la lengua del origen y la realización de actividades interculturales comunes (Ley de 6 de Marzo de 1998). La ratio de alumnado escolarizado en un aula podrá disminuir si se precisa por condiciones de necesidades educativas de los alumnos / as (como pueda ser por no compartir la misma lengua). La autonomía pedagógica del nivel preprimaria fue establecida en la Ley del 3 de Junio de 1991. 3.- Comparación del sistema educativo de Italia con el de España. A diferencia de Italia en España la educación preprimaria recibe el nombre de educación infantil y en España está empieza desde los 0 hasta los seis años, y se divide en dos ciclos 1º ciclo de 0 a 3 años y 2º ciclo de 3 a 6 años. Educación infantil es el primer nivel del sistema educativo, esta etapa no es obligatoria y es gratuita el 2º ciclo de infantil, al igual que en Italia. La edad de inicio en el 2º ciclo de infantil es igual en los dos países, solo que a diferencia de España, en Italia si lo padres lo requieren pueden ser escolarizados niños que cumplan los 3 años en Abril del año siguiente. En el ámbito de la educación a la diversidad la educación infantil en España funciona igual que en Italia. En Italia el aprendizaje se centra en la protección de la cultura y la lengua de origen, mientras que en España, en los dos ciclos de la Educación Infantil se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y
  • 5. 5 sociales del medio. Además se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal. 4.- Conclusión: valoración justificada del sistema educativo español. ¿Por qué los países que aparecen primeros en el ranking tienen una mejor educación? (En este caso Italia). Como hemos podido apreciar en la comparativa de los sistemas educativos de ambos países, no existen muchas diferencias, tan solo en algunos aspectos. Entonces, ¿por qué Italia se encuentra por delante de España en el ranking de países según el sistema educativo? Tras este estudio creemos que la diferencia se debe a las siguientes características: - En Italia no existe un plan de estudios para la Educación Infantil porque no está regida por el Ministerio, mientras que en España sí depende de este organismo. Esto concede mayor libertad a los centros italianos, frente a unos centros educativos españoles con mayor obligatoriedad en los planes de estudio. - Las prácticas en Italia son globalizadas, al contrario que en España, donde se está comenzando a tener en cuenta esta nueva visión. - Las Universidades italianas ofertan un mayor número de asignaturas optativas de forma autónoma, al contrario que en España, que sigue normalmente un modelo central del planteamiento de las asignaturas. - Tras sacarse la carrera, en Italia existe un período de formación de un año donde un comité evaluador confirmará si es válido para el puesto de trabajo. - Existe la posibilidad de conseguir compensaciones económicas por tomar parte en actividades complementarias superando las 80 horas obligatorias al año. Estos aspectos, hacen que la calidad educativa del país sea mucho mayor; con unos docentes interesados en instruirse fuera de la carrera universitaria y donde en la propia carrera pueden elegir la asignaturas que más les convengan. Por otro lado, es necesario tener en cuenta el hecho de que fue en el país italiano donde surgieron muchos de modelos pedagógicos que se han utilizado y utilizan en la actualidad, teniendo quizás mayor influencia en el sistema educativo propio. Como conclusión, debemos decir que el que otros países nos superen según su sistema educativo es porque tiene una mayor calidad de educación; con mayor autonomía y diversidad en los centros; y unos docentes con una formación mucho más completa y que buscan continuamente instruirse pues tienen los medios necesarios, al igual que intentan innovar en el aula y proponer nuevas formas de trabajar en la escuela.
  • 6. 6 BIBLIOGRAFÍA • http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA • http://otra-educacion.blogspot.com/2010/12/repensando-el-entusiasmo... • En http://www.trahtemberg.com • http://encuentro.educared.org/profiles/blogs/qu-pa-s-tiene-la-mejor-educaci-n-del- mundo • https://www.educacion.gob.es/documentos/creade- doc//archivos_secciones/131/TablaItalia.pdf • https://www.educacion.gob.es/documentos/creade- doc//archivos_secciones/131/TablaItalia.pdf • http://prezi.com/nubkwnoh9lof/educacion-infantil-en-el-sistema-educativo-italiano/