SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad con
Herramientas Manuales
y de Poder
Propósito
Minimizar los riesgos de
incidentes derivados del
uso de herramientas
manuales y de poder y
asegurar la existencia de
herramientas en buen
estado.
Responsabilidades
De la Empresa:
Compra de herramientas que cumplan con
los requerimientos del trabajo y las
especificaciones de seguridad industrial.
Asegurar que todo el personal trabajando
directamente bajo su responsabilidad sea
entrenado en el uso y mantenimiento de las
herramientas.
Responsabilidades
Deberes de los trabajadores:
• Inspeccionar las
herramientas para ubicar
daños y defectos, antes
de su uso.
• Si se encuentra daños o
defectos, devolver la
herramienta para
reparación o reemplazo.
Definición
Herramientas manuales
Cualquier herramienta que requiera
de fuerza manual para realizar su
función
Definición
Herramientas de poder
Cualquier herramienta que
requiera de energía
eléctrica, neumática,
hidráulica.
Definición
Herramienta hechiza
Herramienta fabricada o
reparada sin ningún
sustento técnico
?
Clasificación de herramientas
según su forma
a) Herramientas básicas.
Ej.: Martillos de todos los tipos, etc.
b) Herramientas de medida.
Ej.: Huinchas, compás, escuadra.
c) Herramientas para cortes grandes.
Ej.: Serruchos, cepillos, etc.
d) Herramientas para cortes pequeños.
Ej.: Cincel, formón, tijeras, etc.
Clasificación de herramientas
según su utilización
a) Herramientas para dar forma y terminar.
Ej.: Limas, raspadores, lijas manuales, etc.
b) Herramientas para perforar.
Ej.: Taladro, punzones, barrenos, etc.
c) Herramientas para fijación.
Ej.: Tornillo de banco, prensa de sujeción, etc.
d) Varios.
Ej.: Palas, picotas, etc.
Clasificación según la
energía que las mueve
• Herramientas de mano.
• Herramientas eléctricas.
• Herramientas neumáticas.
• Herramientas de impacto.
Herramientas de
mano
• Golpes en las manos.
• Pequeñas cortadas al trabajador.
• Muerte por caída de herramientas desde
altura.
Peligros
Herramientas de mano
• Herramientas defectuosas.
• Uso de herramientas inadecuadas para
la tarea.
• Uso incorrecto de la herramienta.
• Mantenimiento deficiente
Fuentes principales de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos o poco seguros.
• Mangos astillados o ásperos.
• Cabezas saltadas o rotas.
• Ganchos abiertos o rotos.
• Emplearlos como palancas o llaves.
• Sujetar el mango muy cerca de la cabeza.
• Emplear el pomo del mango para golpear.
• Etc.
Martillos, macetas,
combos, hazuelas.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Deformados, mangos de forma
inadecuada.
• Mandíbulas gastadas o sueltas.
• Filo de la parte cortante mellado.
• Usar alicates para soltar o apretar
tuercas o tornillos.
• Usarlos para golpear.
• etc.
Alicate, tenaza,
caiman
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas mal colocadas o torcidas.
• Mangos sueltos, partidos o
ásperos.
• Dientes desafilados o
maltratados.
• Cortar con demasiada velocidad.
• Trabajar con solo una parte de la
hoja.
• etc.
Sierras.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos, astillados o
ásperos.
• Desafilados o mal afilados.
• Usarlos como palancas o
martillos.
• Tratar de hundir demasiado la
herramienta.
• Usar picota en vez de chuzo para
golpear piedras o material duro.
• etc.
Picota, pala,
chuzos, diablos.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Bocas o dientes gastados,
deformados o con grietas.
• Sin fin desgastado o con hilo
quebrado.
• Usarla como martillo o palanca.
• Empujar en vez de tirar la llave.
• Emplear una llave de tipo o
tamaño no apropiado.
• etc.
Llaves.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos o partidos.
• Hojas mal afiladas, melladas o torcidas.
• Mal templados, vástagos torcidos.
• Usarlos como palanca, cincel,
botador,sacabocados, etc.
• Usar destornilladores que no
correspondan al tamaño y tipo del
tornillo.
• etc.
Destornilladores
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Cabezas astilladas, saltadas o con
rebordes.
• Vástago demasiado cortos para
un manejo seguro.
• Filos rotos o saltados.
• Usarlas como palancas.
• Tratar de hacer un corte
demasiado profundo.
• Cincelar hacia adentro o hacia
otras personas.
• etc.
Puntos, cinceles.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Sin mangos.
• Puntas quebradas., gastadas o
engrasadas.
• Usarlas como palanca, martillo,
destornillador, etc.
• Golpearlas o limar en forma
incorrecta, especialmente en
maquinas en movimiento.
• Usarla para cortar material.
• etc.
Limas. Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas desafiladas o melladas.
• Mangos sueltos., partidos o demasiado
cortos.
• Carecer de vainas.
• Usarlos como destornillador o palanca.
• Tomarlos por la hoja.
• Cortar hacia el cuerpo.
Cuchillo Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas desafiladas.
• Mangos rotos o agrietados.
• Usarlas para golpear.
• Tratar de cortar laminas muy gruesas.
• Usarlas como punzón.
• etc.
Tijeras. Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos desastillados o rotos.
• Hojas desafiladas o rotas
• Mecanismos de regulación inoperante.
• No extraer clavos de la madera antes de
trabajar sobre ella.
• Probar el filo pasando el dedo por él.
• etc.
Cepillo de
mano
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos desastillados, sueltos o
rotos.
• Vástagos torcidos., mal
templados o demasiado cortos.
• Filos mellados o agrietados.
• Usarlos como palanca, martillo o
destornillador.
• Usarlos para cortar clavos o
teniendo el material en la mano.
• etc.
Formones
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Uso por personal no calificado.
• Operar el equipo donde existan
materiales combustibles.
• Usarlos con sopletes o mangueras en
malas condiciones.
• Golpear los cilindros.
• No usar E.P.P.
• Uso de gases inadecuados para el soplete.
• etc
Causas de accidentes
Sopletes
Herramientas eléctricas
• Herramientas defectuosas.
• No uso de protección personal.
• Uso incorrecta de la herramienta.
• Mantenimiento deficiente
Fuentes principales de accidentes
Herramientas eléctricas
• Variadas lesiones por Schock eléctrico,
pudiendo llegar a producir la muerte.
Peligros
Herramientas eléctricas
• Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible.
• Conductores con aislamiento gastada o con puntos
desnudos.
• Tirar del cable para desconectar la herramienta.
• Conexiones sueltas o húmedas.
• Enrollarse los cables en el cuerpo.
• Mal aislamiento de cubiertas metálicas.
• Intentar reparar la herramienta.
• etc.
Peligros eléctricos generales
Herramientas eléctricas
• No usar elementos de protección.
• Zona de trabajo desordenada o
sucia.
• Soldar en recintos cerrados o con
mala ventilación.
• Proveer de pantallas protectoras en
lugares donde trabajen mas
personas.
• Soldar estanques de combustible.
• etc
Soldadura Causas de accidentes
Herramientas eléctricas
• Uso de disco incorrecto para la tarea.
• Enchufes deteriorados o inexistentes.
• Someter el disco a velocidades mayores a
las recomendadas por el fabricante.
• Montaje incorrecto del disco.
• Fallas del casquete protector.
• etc.
Esmeril
angular
Causas de accidentes
Taladros Causas de accidentes
Herramientas eléctricas
• Usar brocas de tipo inadecuado
para la tarea.
• Brocas mal afiladas.
• Aumentar el diámetro de la
perforación inclinando la
herramienta.
• Carcaza metálica mal aislada.
• No contar con la cantidad y tipo
de brocas necesarias.
• etc.
Herramientas eléctricas
• Usar disco incorrecto para la
tarea.
• No usar el casquete protector de
la herramienta.
• Disco desafilado, agrietado o
dañado.
• Montaje incorrecto.
• Falta de casquete protector.
• No uso de elementos de
protección.
• etc
Sierra circular
Causas de accidentes
Herramientas neumáticas
• Golpes por trepidación o basculación de
mangueras.
• Golpes en los pies por caída de herramienta
en ellos.
• No cerrar el aire y purgar la línea antes de
cambiar accesorios o desconectar una
manguera.
• No uso de elementos de protección personal
Fuentes principales de accidentes
Herramientas neumáticas
• No usar elementos de protección.
• Uso por personas no capacitadas.
• Gatillo no detiene el equipo al
soltarlo.
• No contar con dispositivo que
retenga la punta en su sitio.
• etc
Martillo
perforador.
Causas de accidentes
Herramientas de impacto
• Desconocimiento del operador del
funcionamiento de la herramienta
Peligros
Herramientas de impacto
• Uso por personas no capacitadas.
• Accionar la herramienta cargando
con la mano la punta retráctil.
• No capacitar al operador en el
uso de la herramienta.
• No proveer de elementos de
protección.
• etc
Martillo
de disparo
Causas de accidentes
ALMACENAMIENTO
Caja de herramientasHerrarramientas correctamente
dispuestas y con la cinta de
inspeccion del color del mes
Formatos fuera de
servicio
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos: www.sstasesores.pe
info@sstasesores.pe
Tel: 2412997

Más contenido relacionado

PPTX
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
PPT
Herramientas manuales y de poder
juan198105
 
PPT
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
PDF
NOM-005-STPS-1998
1989
 
PPT
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
PPTX
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
PPTX
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Herramientas manuales y de poder
juan198105
 
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
NOM-005-STPS-1998
1989
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
PPTX
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
DOCX
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
PDF
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 
PDF
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
PPTX
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
PPTX
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
PPTX
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 
PPT
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 
PPTX
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
PPTX
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
PPT
Uso Y Manejo De Herramientas
Javier Muñoz
 
PPTX
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
PPTX
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
PDF
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
PPT
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
DOCX
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
PPTX
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
PPT
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Javier Muñoz
 
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Gilberto Pulido
 
PPT
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
PPTX
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
PDF
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
auladetecnologias
 
PDF
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Evis_Rd
 
PPTX
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
Juan1215
 
PPTX
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
PPTX
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
mroldanvega
 
DOCX
Estilos De Vida Saludable
gabriela
 
PPT
Clases De SeñAlizacion
guest8a6ff2
 
PDF
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Andrés Torres
 
PPTX
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
PDF
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
PPT
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
flavio
 
PPTX
Slideshare.Com Powerpoint
guested929b
 
PDF
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
PPT
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
PPT
Slideshare Powerpoint presentation
elliehood
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Gilberto Pulido
 
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
auladetecnologias
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Evis_Rd
 
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
Juan1215
 
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
mroldanvega
 
Estilos De Vida Saludable
gabriela
 
Clases De SeñAlizacion
guest8a6ff2
 
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Andrés Torres
 
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
flavio
 
Slideshare.Com Powerpoint
guested929b
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Slideshare Powerpoint presentation
elliehood
 
Publicidad

Similar a Seguridad con herramientas manuales y de poder (20)

PPTX
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
TairCerrodepasco
 
PPTX
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
MarcoBustamanteMoral
 
PPT
Herramientas manuales y de poder.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
PPTX
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
VickyPoveda1
 
PPTX
Seguridad con herramientas manuales
Jhonn Ricardo Pacheco Asto
 
PPTX
Uso de Herramientas.pptx
ssuserb05dca1
 
PDF
SEGURIDAD HERRAMIENTA MANUAL, DE POTENCIA
ElicerGutirrez
 
PPTX
p_herramientas_manual (1).pptx
AngelJesusSilvaMoren
 
PPTX
p_herramientas_manual NOVENO GRADO SANTA TERESA.pptx
nelsontobontrujillo
 
PPTX
Seguridad en el uso de herramientas manuales
tutotecnoandroid
 
PPTX
p_herramientas_manual y de poder, curso.pptx
erikalbertorodriguez2
 
PPTX
herramientas manuales.pptxcccccccccccccccccccccccc
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
PPT
Manejo seguro de herramientas manuales.ppt
KARENMARTINEZ855100
 
PDF
p_herramientas_manual.pdf
edgar651107
 
PDF
Seguridad en herramientas manuales - Seguridad
Leandro Jesus Martinez
 
PDF
P herramientas manual
Alvaro Marmolejo
 
PPTX
Capacitacion de herramientas manuales.pptx
HectorVera64
 
PPT
3. Manejo de Herramientas Maanuales y de Poder.ppt
turismoantu
 
PDF
seguridad 2. Herramientas manuales y de poder.pdf
DidiAlexandraPantoja
 
PPTX
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS EN TAREAS DE MANTENIMEITO.pptx
gestorseguridad2
 
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
TairCerrodepasco
 
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
MarcoBustamanteMoral
 
Herramientas manuales y de poder.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
VickyPoveda1
 
Seguridad con herramientas manuales
Jhonn Ricardo Pacheco Asto
 
Uso de Herramientas.pptx
ssuserb05dca1
 
SEGURIDAD HERRAMIENTA MANUAL, DE POTENCIA
ElicerGutirrez
 
p_herramientas_manual (1).pptx
AngelJesusSilvaMoren
 
p_herramientas_manual NOVENO GRADO SANTA TERESA.pptx
nelsontobontrujillo
 
Seguridad en el uso de herramientas manuales
tutotecnoandroid
 
p_herramientas_manual y de poder, curso.pptx
erikalbertorodriguez2
 
herramientas manuales.pptxcccccccccccccccccccccccc
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Manejo seguro de herramientas manuales.ppt
KARENMARTINEZ855100
 
p_herramientas_manual.pdf
edgar651107
 
Seguridad en herramientas manuales - Seguridad
Leandro Jesus Martinez
 
P herramientas manual
Alvaro Marmolejo
 
Capacitacion de herramientas manuales.pptx
HectorVera64
 
3. Manejo de Herramientas Maanuales y de Poder.ppt
turismoantu
 
seguridad 2. Herramientas manuales y de poder.pdf
DidiAlexandraPantoja
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS EN TAREAS DE MANTENIMEITO.pptx
gestorseguridad2
 

Más de SST Asesores SAC (20)

PPTX
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
PPTX
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
PPTX
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
PDF
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
PPTX
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
PPTX
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
PPTX
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
PPTX
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 
PPSX
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
PPTX
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
PPTX
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
PPTX
Las 5S
SST Asesores SAC
 
PPTX
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
PPTX
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
PPTX
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
PPTX
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
PPTX
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
PPTX
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 

Último (20)

PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Seguridad con herramientas manuales y de poder

  • 2. Propósito Minimizar los riesgos de incidentes derivados del uso de herramientas manuales y de poder y asegurar la existencia de herramientas en buen estado.
  • 3. Responsabilidades De la Empresa: Compra de herramientas que cumplan con los requerimientos del trabajo y las especificaciones de seguridad industrial. Asegurar que todo el personal trabajando directamente bajo su responsabilidad sea entrenado en el uso y mantenimiento de las herramientas.
  • 4. Responsabilidades Deberes de los trabajadores: • Inspeccionar las herramientas para ubicar daños y defectos, antes de su uso. • Si se encuentra daños o defectos, devolver la herramienta para reparación o reemplazo.
  • 5. Definición Herramientas manuales Cualquier herramienta que requiera de fuerza manual para realizar su función
  • 6. Definición Herramientas de poder Cualquier herramienta que requiera de energía eléctrica, neumática, hidráulica.
  • 7. Definición Herramienta hechiza Herramienta fabricada o reparada sin ningún sustento técnico ?
  • 8. Clasificación de herramientas según su forma a) Herramientas básicas. Ej.: Martillos de todos los tipos, etc. b) Herramientas de medida. Ej.: Huinchas, compás, escuadra. c) Herramientas para cortes grandes. Ej.: Serruchos, cepillos, etc. d) Herramientas para cortes pequeños. Ej.: Cincel, formón, tijeras, etc.
  • 9. Clasificación de herramientas según su utilización a) Herramientas para dar forma y terminar. Ej.: Limas, raspadores, lijas manuales, etc. b) Herramientas para perforar. Ej.: Taladro, punzones, barrenos, etc. c) Herramientas para fijación. Ej.: Tornillo de banco, prensa de sujeción, etc. d) Varios. Ej.: Palas, picotas, etc.
  • 10. Clasificación según la energía que las mueve • Herramientas de mano. • Herramientas eléctricas. • Herramientas neumáticas. • Herramientas de impacto.
  • 11. Herramientas de mano • Golpes en las manos. • Pequeñas cortadas al trabajador. • Muerte por caída de herramientas desde altura. Peligros
  • 12. Herramientas de mano • Herramientas defectuosas. • Uso de herramientas inadecuadas para la tarea. • Uso incorrecto de la herramienta. • Mantenimiento deficiente Fuentes principales de accidentes
  • 13. Herramientas de mano • Mangos sueltos o poco seguros. • Mangos astillados o ásperos. • Cabezas saltadas o rotas. • Ganchos abiertos o rotos. • Emplearlos como palancas o llaves. • Sujetar el mango muy cerca de la cabeza. • Emplear el pomo del mango para golpear. • Etc. Martillos, macetas, combos, hazuelas. Causas de accidentes
  • 14. Herramientas de mano • Deformados, mangos de forma inadecuada. • Mandíbulas gastadas o sueltas. • Filo de la parte cortante mellado. • Usar alicates para soltar o apretar tuercas o tornillos. • Usarlos para golpear. • etc. Alicate, tenaza, caiman Causas de accidentes
  • 15. Herramientas de mano • Hojas mal colocadas o torcidas. • Mangos sueltos, partidos o ásperos. • Dientes desafilados o maltratados. • Cortar con demasiada velocidad. • Trabajar con solo una parte de la hoja. • etc. Sierras. Causas de accidentes
  • 16. Herramientas de mano • Mangos sueltos, astillados o ásperos. • Desafilados o mal afilados. • Usarlos como palancas o martillos. • Tratar de hundir demasiado la herramienta. • Usar picota en vez de chuzo para golpear piedras o material duro. • etc. Picota, pala, chuzos, diablos. Causas de accidentes
  • 17. Herramientas de mano • Bocas o dientes gastados, deformados o con grietas. • Sin fin desgastado o con hilo quebrado. • Usarla como martillo o palanca. • Empujar en vez de tirar la llave. • Emplear una llave de tipo o tamaño no apropiado. • etc. Llaves. Causas de accidentes
  • 18. Herramientas de mano • Mangos sueltos o partidos. • Hojas mal afiladas, melladas o torcidas. • Mal templados, vástagos torcidos. • Usarlos como palanca, cincel, botador,sacabocados, etc. • Usar destornilladores que no correspondan al tamaño y tipo del tornillo. • etc. Destornilladores Causas de accidentes
  • 19. Herramientas de mano • Cabezas astilladas, saltadas o con rebordes. • Vástago demasiado cortos para un manejo seguro. • Filos rotos o saltados. • Usarlas como palancas. • Tratar de hacer un corte demasiado profundo. • Cincelar hacia adentro o hacia otras personas. • etc. Puntos, cinceles. Causas de accidentes
  • 20. Herramientas de mano • Sin mangos. • Puntas quebradas., gastadas o engrasadas. • Usarlas como palanca, martillo, destornillador, etc. • Golpearlas o limar en forma incorrecta, especialmente en maquinas en movimiento. • Usarla para cortar material. • etc. Limas. Causas de accidentes
  • 21. Herramientas de mano • Hojas desafiladas o melladas. • Mangos sueltos., partidos o demasiado cortos. • Carecer de vainas. • Usarlos como destornillador o palanca. • Tomarlos por la hoja. • Cortar hacia el cuerpo. Cuchillo Causas de accidentes
  • 22. Herramientas de mano • Hojas desafiladas. • Mangos rotos o agrietados. • Usarlas para golpear. • Tratar de cortar laminas muy gruesas. • Usarlas como punzón. • etc. Tijeras. Causas de accidentes
  • 23. Herramientas de mano • Mangos desastillados o rotos. • Hojas desafiladas o rotas • Mecanismos de regulación inoperante. • No extraer clavos de la madera antes de trabajar sobre ella. • Probar el filo pasando el dedo por él. • etc. Cepillo de mano Causas de accidentes
  • 24. Herramientas de mano • Mangos desastillados, sueltos o rotos. • Vástagos torcidos., mal templados o demasiado cortos. • Filos mellados o agrietados. • Usarlos como palanca, martillo o destornillador. • Usarlos para cortar clavos o teniendo el material en la mano. • etc. Formones Causas de accidentes
  • 25. Herramientas de mano • Uso por personal no calificado. • Operar el equipo donde existan materiales combustibles. • Usarlos con sopletes o mangueras en malas condiciones. • Golpear los cilindros. • No usar E.P.P. • Uso de gases inadecuados para el soplete. • etc Causas de accidentes Sopletes
  • 26. Herramientas eléctricas • Herramientas defectuosas. • No uso de protección personal. • Uso incorrecta de la herramienta. • Mantenimiento deficiente Fuentes principales de accidentes
  • 27. Herramientas eléctricas • Variadas lesiones por Schock eléctrico, pudiendo llegar a producir la muerte. Peligros
  • 28. Herramientas eléctricas • Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible. • Conductores con aislamiento gastada o con puntos desnudos. • Tirar del cable para desconectar la herramienta. • Conexiones sueltas o húmedas. • Enrollarse los cables en el cuerpo. • Mal aislamiento de cubiertas metálicas. • Intentar reparar la herramienta. • etc. Peligros eléctricos generales
  • 29. Herramientas eléctricas • No usar elementos de protección. • Zona de trabajo desordenada o sucia. • Soldar en recintos cerrados o con mala ventilación. • Proveer de pantallas protectoras en lugares donde trabajen mas personas. • Soldar estanques de combustible. • etc Soldadura Causas de accidentes
  • 30. Herramientas eléctricas • Uso de disco incorrecto para la tarea. • Enchufes deteriorados o inexistentes. • Someter el disco a velocidades mayores a las recomendadas por el fabricante. • Montaje incorrecto del disco. • Fallas del casquete protector. • etc. Esmeril angular Causas de accidentes
  • 31. Taladros Causas de accidentes Herramientas eléctricas • Usar brocas de tipo inadecuado para la tarea. • Brocas mal afiladas. • Aumentar el diámetro de la perforación inclinando la herramienta. • Carcaza metálica mal aislada. • No contar con la cantidad y tipo de brocas necesarias. • etc.
  • 32. Herramientas eléctricas • Usar disco incorrecto para la tarea. • No usar el casquete protector de la herramienta. • Disco desafilado, agrietado o dañado. • Montaje incorrecto. • Falta de casquete protector. • No uso de elementos de protección. • etc Sierra circular Causas de accidentes
  • 33. Herramientas neumáticas • Golpes por trepidación o basculación de mangueras. • Golpes en los pies por caída de herramienta en ellos. • No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios o desconectar una manguera. • No uso de elementos de protección personal Fuentes principales de accidentes
  • 34. Herramientas neumáticas • No usar elementos de protección. • Uso por personas no capacitadas. • Gatillo no detiene el equipo al soltarlo. • No contar con dispositivo que retenga la punta en su sitio. • etc Martillo perforador. Causas de accidentes
  • 35. Herramientas de impacto • Desconocimiento del operador del funcionamiento de la herramienta Peligros
  • 36. Herramientas de impacto • Uso por personas no capacitadas. • Accionar la herramienta cargando con la mano la punta retráctil. • No capacitar al operador en el uso de la herramienta. • No proveer de elementos de protección. • etc Martillo de disparo Causas de accidentes
  • 37. ALMACENAMIENTO Caja de herramientasHerrarramientas correctamente dispuestas y con la cinta de inspeccion del color del mes
  • 39. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe [email protected] Tel: 2412997