“ Seguridad con la Electricidad” PCPI AUXILIAR DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE  EQUIPOS INFORMATICOS Aspectos Técnicos Básicos
Seguridad con la Electricidad ¿QUE ES UN ACCIDENTE ELÉCTRICO? Se denomina accidente eléctrico al hecho de recibir una descarga eléctrica, con o sin producción de daños materiales y/o personales. El riesgo de contacto con la electricidad para las personas está vinculado a la posibilidad de circulación de corriente eléctrica a través del cuerpo humano. Para que esto suceda, debe existir un circuito eléctrico cerrado y una diferencia de potencial. Para que la corriente circule por el cuerpo humano, éste debe ser conductor, debe formar parte del circuito, y entre los puntos de entrada y salida de la corriente debe haber una diferencia de potencial mayor de cero.
Seguridad con la Electricidad ¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS? Fallos Técnicos Fallos Humanos Imprudencia Temeridad Indisciplina Pereza Impaciencia Descuido
Seguridad con la Electricidad FALLOS TÉCNICOS Por errores de cálculo en la ejecución de los planos, delineaciones, etc. Falta de aislamiento o deterioro en las instalaciones y máquinas. Instalaciones escasas, defectos, mal atendidas y sobrecargadas. M ala ventilación y exceso de temperatura Faltas de señalizaciones. Defectuoso funcionamiento de las máquinas e instalaciones. Son aquellos que se imputan a errores de cálculo y proyección, de obra, dirección, ejecución de trabajos, etc. Materiales defectuosos o escatimados en cantidad y medida, que perjudican la obra. Por deficiencia en el proyecto de la obra o máquina, instalación, defecto de materiales, mala calidad. Utilajes y herramientas inadecuadas y sin aislamiento. Falta de protección o ausencia de elementos protectores.
Seguridad con la Electricidad FALLOS HUMANOS Por haber adquirido malos hábitos   Por fatiga, defecto de visión y sordera   Por tomar el trabajo con desaliento y sin interés   Por mal uso de las herramientas y máquinas   Reparar máquinas en marcha   Trabajar ignorando los dispositivos de seguridad   Trabajar en instalaciones en malas condiciones   Son imputables a la persona, desgraciadamente capaz de almacenar un sinfín de defectos en actos de inseguridad, negligencia, poca formación y despreocupación.   Usar materiales en malas condiciones e inadecuadas   No tomar las medidas al trabajar bajo tensión   Operar en lugares peligrosos sin autorización   Por gastar bromas pesadas en el trabajo   Por no ser previsor, no informarse, etc   Por desconocimiento del peligro, falta de reflejos   Por no aceptar los consejos y creerse autosuficiente   Por temeridad y desafío a las normas   Por imprudencia, distracción y exceso de confianza   Por desobedecer las órdenes   Por actos realizados con inseguridad.   Por preocupaciones personales
Gastar bromas con la electricidad a otras personas Seguridad con la Electricidad Una de las definiciones dadas por los diccionarios a la palabra imprudencia es: “ La imprudencia temeraria, en derecho, punible e inexcusable; negligencia con olvido de las precauciones que la prudencia vulgar aconseja”. Trabajar con la taladradora portátil o manual, sin tener la precaución de unir sus partes metálicas a una puesta a tierra Utilizar un destornillador, alicates u otra herramienta con magos sin aislar, cuando se trata de maniobras en un aparato eléctrico bajo tensión No respetar las órdenes y consignas recibidas de los superiores Conectar un interruptor, una línea, una máquina, etc., sin asegurarse de que otros operarios puedan estar en contacto con dichos elementos Trabajar en condiciones peligrosas, posiciones incorrectas y sin dedicar atención a su protección El desprecio al peligro haciendo caso omiso de la seguridad y no tomar las medidas pertinentes Trabajar con máquinas y herramientas en malas condiciones, creyendo que no va a pasar nada IMPRUDENCIA
Seguridad con la Electricidad No debo conectar un interruptor que accione una máquina o ponga bajo tensión una línea, sin asegurarme si hay un cartel de aviso o personas trabajando
Seguridad con la Electricidad No debo permitir que los cables conductores vayan por el suelo, estén pelados o faltos de aislamiento; esto puede producir un accidente con sólo tocarlos, pisarlos, etc
Seguridad con la Electricidad No debo usar la portátil con la lámpara al descubierto, sin la protección debida contra golpes, contactos eléctricos y sobre todo contra los destellos de la iluminación
Seguridad con la Electricidad Debo usar los elementos adecuados para retirar los fusibles: tenazas aislantes, alicates, guantes, y las pinzas destinadas a tal efecto
Seguridad con la Electricidad Para trabajar con herramientas manuales eléctrica, en locales, lugares, estructuras, depósitos, etc., con humedad o muy conductores es necesario el uso de tensión de seguridad
Seguridad con la Electricidad Trabajar en una línea o máquina, realizando una reparación, sin colocar un cartel indicador y no quitar los fusibles
Seguridad con la Electricidad OTROS FALLOS HUMANOS Ignorancia Es un desconocimiento en el trabajo a realizar, en el manejo de las herramientas trabajando con electricidad y de la seguridad, el cual puede producir un accidente   Indisciplina Toda indisciplina e incumplimiento de las órdenes en el trabajo, en cuanto a prevención, seguridad y realización de lo ordenado en esta materia   Descuido Toda persona descuidada en el trabajo tiene una elevada predisposición al accidente. Omitir detalles y tener descuidos, significa una falta de atención e incluso un desinterés que conduce a aumentar los riesgos cuando se trabaja con la electricidad   Impaciencia Trabajar contrarreloj en el campo de la electricidad no es aconsejable. Con las prisas se omiten tomar las medidas de seguridad, aumentando los riesgos Pereza La pereza es mala consejera en el trabajo y es causante de no tomar las medidas necesarias de seguridad   Temeridad Es un desprecio contra la vida, un riesgo, producto de la irresponsabilidad personal
Seguridad con la Electricidad TENSIONES EN UN CIRCUITO La tensión aplicada al cuerpo es lo que provoca la circulación de una corriente por él, y se define como “tensión de contacto”. La “tensión de defecto”, que es la diferencia de potencial que aparece como consecuencia de una falla de aislación en una instalación o aparato eléctrico. Esta tensión de defecto puede manifestarse entre conductor y masa, entre dos masas o entre masa y tierra
E n lugares húmedos y poco aislantes de 500 a 1.000 ohm E n lugares normales, de 1.000 a 2.000 ohm E n lugares secos o aislados de 2.000 a 3.000 ohm Camino recorrido por la Corriente Entrada y salida de la corriente, diferencia de potencial en el punto de contacto   Prevención Personal Empleo de los elementos de protección personal necesarios y de las herramientas de trabajo aislantes y apropiadas a cada caso.  Constitución de la Persona Cantidad de agua, grasas, obesidad, piel fina o áspera, manos rugosas o callosas, estado emocional y psicológico, humedad en las extremidades Seguridad con la Electricidad RESISTENCIAS DEL CUERPO HUMANO

Más contenido relacionado

PPS
Mantenimiento De Motores Electricos
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPTX
Clase seguridad electrica tec altten
PPTX
Riesgo electrico
PPT
Modos de Protección para la electricidad
PPTX
Riesgos laborales
PPT
Cw202 focus four_electrical_spn_v13
ODP
La seguridad y la Electricidad
Mantenimiento De Motores Electricos
Seguridad Con La Electricidad
Clase seguridad electrica tec altten
Riesgo electrico
Modos de Protección para la electricidad
Riesgos laborales
Cw202 focus four_electrical_spn_v13
La seguridad y la Electricidad

La actualidad más candente (11)

PPTX
Seguridad Electrica
PPT
Guía de prevención de riesgos en electricidad
PDF
Seguridad electrica
PPTX
Riesgos electricos
PPT
Riesgo de la electricidad y prevencion camilo
PPTX
Trabajo de higiene y seguridad industrial
PPS
Los peligros de la electricidad
PPT
Plan Escuelas Seguras - Riesgo Eléctrico
PPT
Riesgos eléctricos
DOCX
Seguridad electrica
PDF
Charla fremap sobre seguridad electrica
Seguridad Electrica
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Seguridad electrica
Riesgos electricos
Riesgo de la electricidad y prevencion camilo
Trabajo de higiene y seguridad industrial
Los peligros de la electricidad
Plan Escuelas Seguras - Riesgo Eléctrico
Riesgos eléctricos
Seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica

Destacado (20)

ODP
Andrea Sánchez Toro
KEY
Project 2 Billie WIlson
PDF
Gimeno diego la experiencia de corriedale
PDF
Disrupciones de los nuevos “serial killers” digitales
ODP
Tania Mora Escobar.
PPS
Japan1
PDF
El poder de ser felices
ODP
Mariano Mata Toscano
ODP
Lorena lago jaime
ODP
Antonio morano del carmen
PDF
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
ODP
Mª Antonia Garrido Vaz.
PPSX
Calendario final 1
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
PPTX
La llegada de manuel
PPTX
PDF
Encuesta Cep
PPTX
S3 C 33[1]
PDF
Entregar tanatologia
Andrea Sánchez Toro
Project 2 Billie WIlson
Gimeno diego la experiencia de corriedale
Disrupciones de los nuevos “serial killers” digitales
Tania Mora Escobar.
Japan1
El poder de ser felices
Mariano Mata Toscano
Lorena lago jaime
Antonio morano del carmen
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Mª Antonia Garrido Vaz.
Calendario final 1
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
La llegada de manuel
Encuesta Cep
S3 C 33[1]
Entregar tanatologia

Similar a Seguridad Con La Electricidad (20)

PPTX
Accidente electrico
PDF
7-seguridad-con-la-electricidad-y-bloqueo-de-energias-brochure.pdf
PPT
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
PPT
seguridad electrica y seguridad industrial.ppt
DOCX
Actividad 1 evaluación diagnóstica
PDF
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
DOCX
La electricidad
PPTX
Charl de Seguridad sobre Seguridad con la Electricidad SpanishElectrical_10_H...
PPT
Seguridad electrica
PDF
Capacitacion de Riesgos eléctricos SEINCO
PPTX
Curso de formación de riesgo eléctrico
PPTX
Curso de formación de riesgo eléctrico
PDF
SEGURIDAD ELECTRICA PRESENTACION SEGURDIAD
PPTX
Riesgos eléctricos.pptx
DOC
5. Riesgo Electrico
PPT
Riesgos Eléctricos.ppt
PPTX
Prevención del riesgo eléctrico en entornos laborales.
PPT
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
DOC
TríPtico Pcpi Prueba
Accidente electrico
7-seguridad-con-la-electricidad-y-bloqueo-de-energias-brochure.pdf
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
seguridad electrica y seguridad industrial.ppt
Actividad 1 evaluación diagnóstica
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
La electricidad
Charl de Seguridad sobre Seguridad con la Electricidad SpanishElectrical_10_H...
Seguridad electrica
Capacitacion de Riesgos eléctricos SEINCO
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
SEGURIDAD ELECTRICA PRESENTACION SEGURDIAD
Riesgos eléctricos.pptx
5. Riesgo Electrico
Riesgos Eléctricos.ppt
Prevención del riesgo eléctrico en entornos laborales.
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
TríPtico Pcpi Prueba

Más de lrrweb20 (20)

PPT
introduccion a la informatica
DOC
Triptico PCPI
DOC
Tríptico PCPI
DOC
Tríptico PCPI
DOC
Tríptico PCPI
DOC
Tríptico PCPI
DOC
Ejercicios Excel
DOC
Ejercicios Excel
DOC
Ejercicios Excel
DOC
Ejercicios Excel
PDF
Ejercicios Word
DOC
Triptico PCPI
PPT
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
DOC
Fallas Comunes En Pc
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPT
Seguridad Con La Electricidad
PPT
Seguridad Con La Electricidad
introduccion a la informatica
Triptico PCPI
Tríptico PCPI
Tríptico PCPI
Tríptico PCPI
Tríptico PCPI
Ejercicios Excel
Ejercicios Excel
Ejercicios Excel
Ejercicios Excel
Ejercicios Word
Triptico PCPI
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
Fallas Comunes En Pc
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad

Seguridad Con La Electricidad

  • 1. “ Seguridad con la Electricidad” PCPI AUXILIAR DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS Aspectos Técnicos Básicos
  • 2. Seguridad con la Electricidad ¿QUE ES UN ACCIDENTE ELÉCTRICO? Se denomina accidente eléctrico al hecho de recibir una descarga eléctrica, con o sin producción de daños materiales y/o personales. El riesgo de contacto con la electricidad para las personas está vinculado a la posibilidad de circulación de corriente eléctrica a través del cuerpo humano. Para que esto suceda, debe existir un circuito eléctrico cerrado y una diferencia de potencial. Para que la corriente circule por el cuerpo humano, éste debe ser conductor, debe formar parte del circuito, y entre los puntos de entrada y salida de la corriente debe haber una diferencia de potencial mayor de cero.
  • 3. Seguridad con la Electricidad ¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS? Fallos Técnicos Fallos Humanos Imprudencia Temeridad Indisciplina Pereza Impaciencia Descuido
  • 4. Seguridad con la Electricidad FALLOS TÉCNICOS Por errores de cálculo en la ejecución de los planos, delineaciones, etc. Falta de aislamiento o deterioro en las instalaciones y máquinas. Instalaciones escasas, defectos, mal atendidas y sobrecargadas. M ala ventilación y exceso de temperatura Faltas de señalizaciones. Defectuoso funcionamiento de las máquinas e instalaciones. Son aquellos que se imputan a errores de cálculo y proyección, de obra, dirección, ejecución de trabajos, etc. Materiales defectuosos o escatimados en cantidad y medida, que perjudican la obra. Por deficiencia en el proyecto de la obra o máquina, instalación, defecto de materiales, mala calidad. Utilajes y herramientas inadecuadas y sin aislamiento. Falta de protección o ausencia de elementos protectores.
  • 5. Seguridad con la Electricidad FALLOS HUMANOS Por haber adquirido malos hábitos Por fatiga, defecto de visión y sordera Por tomar el trabajo con desaliento y sin interés Por mal uso de las herramientas y máquinas Reparar máquinas en marcha Trabajar ignorando los dispositivos de seguridad Trabajar en instalaciones en malas condiciones Son imputables a la persona, desgraciadamente capaz de almacenar un sinfín de defectos en actos de inseguridad, negligencia, poca formación y despreocupación. Usar materiales en malas condiciones e inadecuadas No tomar las medidas al trabajar bajo tensión Operar en lugares peligrosos sin autorización Por gastar bromas pesadas en el trabajo Por no ser previsor, no informarse, etc Por desconocimiento del peligro, falta de reflejos Por no aceptar los consejos y creerse autosuficiente Por temeridad y desafío a las normas Por imprudencia, distracción y exceso de confianza Por desobedecer las órdenes Por actos realizados con inseguridad. Por preocupaciones personales
  • 6. Gastar bromas con la electricidad a otras personas Seguridad con la Electricidad Una de las definiciones dadas por los diccionarios a la palabra imprudencia es: “ La imprudencia temeraria, en derecho, punible e inexcusable; negligencia con olvido de las precauciones que la prudencia vulgar aconseja”. Trabajar con la taladradora portátil o manual, sin tener la precaución de unir sus partes metálicas a una puesta a tierra Utilizar un destornillador, alicates u otra herramienta con magos sin aislar, cuando se trata de maniobras en un aparato eléctrico bajo tensión No respetar las órdenes y consignas recibidas de los superiores Conectar un interruptor, una línea, una máquina, etc., sin asegurarse de que otros operarios puedan estar en contacto con dichos elementos Trabajar en condiciones peligrosas, posiciones incorrectas y sin dedicar atención a su protección El desprecio al peligro haciendo caso omiso de la seguridad y no tomar las medidas pertinentes Trabajar con máquinas y herramientas en malas condiciones, creyendo que no va a pasar nada IMPRUDENCIA
  • 7. Seguridad con la Electricidad No debo conectar un interruptor que accione una máquina o ponga bajo tensión una línea, sin asegurarme si hay un cartel de aviso o personas trabajando
  • 8. Seguridad con la Electricidad No debo permitir que los cables conductores vayan por el suelo, estén pelados o faltos de aislamiento; esto puede producir un accidente con sólo tocarlos, pisarlos, etc
  • 9. Seguridad con la Electricidad No debo usar la portátil con la lámpara al descubierto, sin la protección debida contra golpes, contactos eléctricos y sobre todo contra los destellos de la iluminación
  • 10. Seguridad con la Electricidad Debo usar los elementos adecuados para retirar los fusibles: tenazas aislantes, alicates, guantes, y las pinzas destinadas a tal efecto
  • 11. Seguridad con la Electricidad Para trabajar con herramientas manuales eléctrica, en locales, lugares, estructuras, depósitos, etc., con humedad o muy conductores es necesario el uso de tensión de seguridad
  • 12. Seguridad con la Electricidad Trabajar en una línea o máquina, realizando una reparación, sin colocar un cartel indicador y no quitar los fusibles
  • 13. Seguridad con la Electricidad OTROS FALLOS HUMANOS Ignorancia Es un desconocimiento en el trabajo a realizar, en el manejo de las herramientas trabajando con electricidad y de la seguridad, el cual puede producir un accidente Indisciplina Toda indisciplina e incumplimiento de las órdenes en el trabajo, en cuanto a prevención, seguridad y realización de lo ordenado en esta materia Descuido Toda persona descuidada en el trabajo tiene una elevada predisposición al accidente. Omitir detalles y tener descuidos, significa una falta de atención e incluso un desinterés que conduce a aumentar los riesgos cuando se trabaja con la electricidad Impaciencia Trabajar contrarreloj en el campo de la electricidad no es aconsejable. Con las prisas se omiten tomar las medidas de seguridad, aumentando los riesgos Pereza La pereza es mala consejera en el trabajo y es causante de no tomar las medidas necesarias de seguridad Temeridad Es un desprecio contra la vida, un riesgo, producto de la irresponsabilidad personal
  • 14. Seguridad con la Electricidad TENSIONES EN UN CIRCUITO La tensión aplicada al cuerpo es lo que provoca la circulación de una corriente por él, y se define como “tensión de contacto”. La “tensión de defecto”, que es la diferencia de potencial que aparece como consecuencia de una falla de aislación en una instalación o aparato eléctrico. Esta tensión de defecto puede manifestarse entre conductor y masa, entre dos masas o entre masa y tierra
  • 15. E n lugares húmedos y poco aislantes de 500 a 1.000 ohm E n lugares normales, de 1.000 a 2.000 ohm E n lugares secos o aislados de 2.000 a 3.000 ohm Camino recorrido por la Corriente Entrada y salida de la corriente, diferencia de potencial en el punto de contacto Prevención Personal Empleo de los elementos de protección personal necesarios y de las herramientas de trabajo aislantes y apropiadas a cada caso. Constitución de la Persona Cantidad de agua, grasas, obesidad, piel fina o áspera, manos rugosas o callosas, estado emocional y psicológico, humedad en las extremidades Seguridad con la Electricidad RESISTENCIAS DEL CUERPO HUMANO