2. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
•El comportamiento de una persona se
determina de acuerdo a tres elementos, que
son el elemento cognitivo, el elemento
emocional y el elemento conductual
3. REFLEXIÓN
•somos parte del problema, si hemos dejado que
se realicen tareas sin controlar los riesgos, con el
fin de cumplir con las metas de producción.
5. •Teoría de causalidad: teoría que establece una
causalidad entre los incidentes y accidentes dentro
de una empresa, la cual dice que cada 600
incidentes, ocurrirán 30 accidentes sin tiempo
perdido, 10 accidentes con tiempo perdido y un
accidente fatal o con consecuencias incapacitantes
permanentes.
•
7. Accidente del trabajo: “toda lesión
que una persona sufra a causa o
con ocasión del trabajo, y que le
produzca incapacidad o muerte”
Incidente: Evento no deseado
que en circunstancias
diferentes, hubiera causado un
accidente
Fallas en los procesos: Defecto
en el funcionamiento de un
equipo, una herramienta, o en
la logística, que provoca una
interrupción
Son causados por
Falta de planificación de las actividades
Falta de control sobre las acciones y las condiciones
Permisibilidad
Falta de atención a las personas
Que pueden generar
Problemas legales
Aumento de costos por pago de cotización adicional
Falta de credibilidad en el mercado
Demandas laborales
Costos directos e indirectos
Aumento de los índices de accidentabilidad, de frecuencia y de gravedad, lo que puede
generar obstáculos para conseguir contratos.
Debiendo tomar medidas como
Realizar un análisis inicial de la empresa
Confeccionar un programa de capacitación
Capacitar a los trabajadores y la jefatura
Realizar vigilancias operacionales
Con el fin de
Generar un cambio de conducta
8. La conducta
• La seguridad basada en la conducta es un concepto, el cual tiene
como fin potencial el trabajo seguro, hay varias teorías sobre la
conducta de una persona en determinadas circunstancias,
comenzando con lo que enuncia Carlos Cobos, que es un
administrador de empresas de nacionalidad española, el cual indica
que el comportamiento de una persona se determina de acuerdo a
tres elementos, que son el elemento cognitivo, el elemento
emocional y el elemento conductual,
9. • que para explicarlo se puede explicar de la siguiente manera, el
elemento cognitivo es aquel que nos hace discernir sobre lo que está
bien y lo que está mal, de acuerdo a nuestros valores, nuestras
creencias, el elemento emocional es aquel que de acuerdo a la
situación en que estemos enfrentados nos dará la sensación de
felicidad o tristeza y el elemento conductual es el que define nuestra
conducta
10. • entonces si hacemos algo que sabemos que está mal, porque alguien
nos insta a realizar esa acción, nuestro elemento cognitivo se puede
decir que ha sido intervenido, pero si el resultado de la acción resulto
exitosa, sentiremos una sensación de felicidad, por lo que el elemento
emocional se potencia de acuerdo a esa acción,
11. • instándonos a continuar realizando acciones en contra de nuestro
elemento cognitivo, entonces el elemento conductual se potencia a
través de elementos mal enfocados, por lo que se pasa a otra teoría
del comportamiento, que es el comportamiento organizacional, ya
que el comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por
el ser humano y está determinado por absolutamente todo el entorno
en que se vive, el cual además tiene influencias sociales