SEGURIDAD EN EL PACIENTE
ELABORADO POR:
María Paula Mendoza Diaz
Tecnóloga en Atención Prehospitalaria - UMNG
NORMATIVIDAD
• Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del
paciente en Colombia.
• Guía técnica de buenas prácticas en seguridad del paciente 2010.
DEFINICIONES
SEGURIDAD DEL PACIENTE
“Conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y
metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que
propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el
proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias”
ATENCIÓN EN SALUD
Servicios recibidos por los individuos o las poblaciones para promover,
mantener, monitorizar o restaurar la salud.
INICIO DE ATENCIÓN INSEGURA
Acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del
incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso.
FALLA DE LA ATENCIÓN
EN SALUD
Deficiencia para realizar una acción prevista según lo programado o la
utilización de un plan incorrecto.
• Ejecución de procesos incorrectos (falla de acción)
• No ejecución de los procesos correctos (falla de omisión) en las fases
de planeación o de ejecución.
FALLAS ACTIVAS O ACCIONES
INSEGURAS
Acciones u omisiones que tiene el potencial de generar daño o evento
adverso. Es una conducta que ocurre durante el proceso de atención en
salud por miembros del equipo misional de salud.
FALLAS LATENTES
Acciones u omisiones que se dan durante el proceso de atención en
salud por miembros de los procesos de apoyo (Personal administrativo)
INCIDENTE
Evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente
que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas
en lo procesos de atención.
EVENTO ADVERSO
Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional
produjo daño
• PREVENIBLE: Resultado no deseado, no intencional, que se habría
evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado
asistencial disponibles en un momento determinado.
• NO PREVENIBLE: Resultado no deseado, no intencional, que se
presenta a pesar del cumplimiento de los estándares del cuidado
asistencial.
FACTORES
CONTRIBUTIVOS
Condiciones que predisponen
una acción insegura (falla
activa)
¿CÓMO SE IMPLEMENTA?
Ejes
conductores
Apoyo de alta
dirección
Análisis y
gestión de
riesgos
AMEF
Ocurrencia Severidad Controles Detección
¿CÓMO SE IMPLEMENTA?
• Las dimensiones de la calidad asistencial pueden clasificarse en 8
categorías.
• 1.Competencia profesional o calidad científico-técnica.
• 2.Efectividad.
• 3.Eficiencia.
• 4.Accesibilidad.
• 5.Satisfacción.
• 6.Adecuación.
• 7.Atención centrada en el paciente.
• 8.Seguridad del paciente.
Seguridad en el paciente gerscol
Actividad teorico-practica
• Mediante preguntas y casos el participante definirá que tipo de
evento se esta presentando.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/seguridad-del-
paciente.aspx
• https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/D
E/CA/Guia-buenas-practicas-seguridad-paciente.pdf
Seguridad en el paciente gerscol
Seguridad en el paciente gerscol

Más contenido relacionado

PPTX
Programa seguridad del paciente
PDF
Taller nivel lll seguridad del paciente
PPTX
Politica de seguridad del paciente
PPT
Romero maria power point
PPT
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
PPTX
Software de salud
PPT
Notificacion de Incidentes
PDF
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Programa seguridad del paciente
Taller nivel lll seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
Romero maria power point
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Software de salud
Notificacion de Incidentes
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Software medico o científico
DOCX
Eventos adversos en odontología
PPT
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
PPTX
Salud pública
PDF
SEGURIDAD DEL PACIENTE: PROTOCOLO DE LONDRES
PDF
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
PDF
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
PPTX
Notificación y Registro de Eventos Adversos
PDF
Clase 3 apa gcl
PPSX
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
PPT
Aa10 evidencia 10 comprensión de la vigilancia epidemiológica en los factores...
PPSX
Pm tayn congreso sso
PDF
PDF
Prioridades y desafíos. seminario isp 2017 mendoza) copia
PPT
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
PDF
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
PDF
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
PPTX
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
PPTX
CaracterÍsticas de las enfermedades ocupacionales
PPT
La InformáTica Aplicada A La Salud
Software medico o científico
Eventos adversos en odontología
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
Salud pública
SEGURIDAD DEL PACIENTE: PROTOCOLO DE LONDRES
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Los Sistemas de Notificación de Eventos Adversos. Análisis de situación
Notificación y Registro de Eventos Adversos
Clase 3 apa gcl
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Aa10 evidencia 10 comprensión de la vigilancia epidemiológica en los factores...
Pm tayn congreso sso
Prioridades y desafíos. seminario isp 2017 mendoza) copia
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Documentos de Gestion ROF salud dr dumont
CaracterÍsticas de las enfermedades ocupacionales
La InformáTica Aplicada A La Salud
Publicidad

Similar a Seguridad en el paciente gerscol (20)

PPTX
SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PROTOCOLO DE LONDRES (1).pptx
PPTX
SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PROTOCOLO DE LONDRES (1).pptx
PPT
Seguridad clinica
PDF
Seguridad al paciente
 
PPTX
Guia seguridad del paciente
PDF
Nt seguridad del paciente
PPTX
seguridad del paciente y evento adverso .pptx
PPTX
Presentacion Implementación Seguridad del paciente.pptx
PPTX
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PPT
resolucion 1441 2013....................
PPTX
Seguridad del paciente
PPTX
GENERALIDADES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PREACTICAS SEGURAS.pptx
PPTX
INDUCCION 2020 OK (1).pptx
PDF
Seguridad-Del-Paciente.pdf
PPTX
PROGRAMA Y CULTURA DE SEGURIDADA DEL PACIENTE - JCC Julio 2025.pptx
PPTX
MODELO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ESE 2017.pptx
PDF
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
PPTX
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
PPTX
Seguridad en el paciente
PPTX
Lineamientos para el programa de seguridad del paciente
SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PROTOCOLO DE LONDRES (1).pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PROTOCOLO DE LONDRES (1).pptx
Seguridad clinica
Seguridad al paciente
 
Guia seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
seguridad del paciente y evento adverso .pptx
Presentacion Implementación Seguridad del paciente.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
resolucion 1441 2013....................
Seguridad del paciente
GENERALIDADES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PREACTICAS SEGURAS.pptx
INDUCCION 2020 OK (1).pptx
Seguridad-Del-Paciente.pdf
PROGRAMA Y CULTURA DE SEGURIDADA DEL PACIENTE - JCC Julio 2025.pptx
MODELO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ESE 2017.pptx
PROTOCOLO DE PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS.pdf
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
Seguridad en el paciente
Lineamientos para el programa de seguridad del paciente
Publicidad

Más de capacitacionesgerscol (8)

PPTX
Inyectologia canalizacion gerscol
PPTX
Seguridad en el paciente gerscol
PPTX
PPT
Administracion de medicamentos gerscol
PPTX
Codigo blanco gerscol
PPT
primeros auxilios gerscol
PPTX
Aiepi gerscol
PPTX
Inyectologia canalizacion gerscol
Seguridad en el paciente gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
Codigo blanco gerscol
primeros auxilios gerscol
Aiepi gerscol

Último (20)

PDF
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (II)
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PDF
EMBRIOLOGÍA MÉDICA LANGMAN 13 ED..pdf embriologia
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PPTX
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
PPTX
EVALUACION DE 1RA - 4TA SEMANA FISIOTERAPIA Y REHABILITACION.pptx
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PDF
Cáncer cervicouterino con caso clínico.pdf
PDF
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
PDF
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
OOTT-Prevencion-de-Lesiones-Por-Presion.-Version-Imprimible (3).pdf
PPTX
Dengue sintomas y signos de peligro.pptx
PPTX
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
PDF
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
PDF
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (II)
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
EMBRIOLOGÍA MÉDICA LANGMAN 13 ED..pdf embriologia
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
EVALUACION DE 1RA - 4TA SEMANA FISIOTERAPIA Y REHABILITACION.pptx
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Cáncer cervicouterino con caso clínico.pdf
Estudio BETAMI-DANBLOCK ESC Congress Madrid 2025
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
OOTT-Prevencion-de-Lesiones-Por-Presion.-Version-Imprimible (3).pdf
Dengue sintomas y signos de peligro.pptx
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025

Seguridad en el paciente gerscol

Notas del editor

  • #5: Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en Colombia: Su propósito es prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad del paciente, reducir y de ser posible eliminar la ocurrencia de eventos adversos para contar con instituciones seguras. Guía técnica de buenas prácticas en seguridad del paciente 2010: Brinda a las instituciones recomendaciones técnicas, para la operativización e implementación de buenas prácticas en sus procesos asistenciales. Promoción de la cultura de seguridad del paciente: Su propósito es integrar, disponer y difundir la información y el conocimiento sobre seguridad del paciente, para fomentar el desarrollo de capacidades y la implementación de acciones de mejora.