 Riesgo de aislamiento.
 Pérdida de la noción del tiempo.
 Vía de acceso de información inadecuada
 Favorecen la adopción de falsas identidades.
 Poca seguridad.
 Estafas electrónicas.
 No publiques información sensible.
 Crea una contraseña segura.
 Configura bien tus opciones de privacidad.
 No pongas tu dirección de email en tu perfil.
 No agregues a personas desconocidas.
 Mantén el navegador y sistema operativo actualizado .
 Consumismo y adicción.
 Lleva a la incomunicación.
 Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
 Incidencia negativa en otro tipo de actividades.
 Tumores cerebrales.
 Dolores de cabeza, migrañas, nauseas, mareos.
 Marcar límites a la “personalización” de tu teléfono.
 Delimitar los espacios de uso.
 Mantener alejado el celular del cuerpo.
 Apágalo cuando no lo necesites.
 Procura mandar mensajes, en vez de realizar llamadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad en telefonía celular e internet
PPTX
Netiquetas
PPTX
netiqueta
DOCX
Normas de convivencia
DOCX
Normas de convivencia
PPT
Miriam lizette moreno vargas 39327
PPTX
Ciber dependencia 11 8
PPT
Tp 3 malatesta
Seguridad en telefonía celular e internet
Netiquetas
netiqueta
Normas de convivencia
Normas de convivencia
Miriam lizette moreno vargas 39327
Ciber dependencia 11 8
Tp 3 malatesta

Similar a Seguridad en telefonía celular e (20)

PPT
Seguridad en internet y telefonía celular
DOCX
EF_Comunicacion.docx
PPTX
Las tecnoadicciones
DOCX
Consejos para desengancharnos de nuestro móvil
PPTX
Eres adicto a los mensajes
PPSX
Tecnoadicciones
PPTX
Adicción al celular
PPTX
Adiccion al celular
PPTX
Buena utilizacion de los
ODP
Tecnoadicciones
ODP
Tecnoadicciones
PPTX
Gana bienestar aprende a independizarte del móvil
PPTX
Integracion de tecnologia
PPTX
Peligros de utilizar las nuevas tecnologías
PPTX
Estrategias para un uso saludable de las redes sociales
PPT
Tecnoadicciones
PPTX
USO EXECIVO DEL CELULAR
ODP
Tecnoadicciones
DOCX
Deja el celular
PPTX
María fernanda marín
Seguridad en internet y telefonía celular
EF_Comunicacion.docx
Las tecnoadicciones
Consejos para desengancharnos de nuestro móvil
Eres adicto a los mensajes
Tecnoadicciones
Adicción al celular
Adiccion al celular
Buena utilizacion de los
Tecnoadicciones
Tecnoadicciones
Gana bienestar aprende a independizarte del móvil
Integracion de tecnologia
Peligros de utilizar las nuevas tecnologías
Estrategias para un uso saludable de las redes sociales
Tecnoadicciones
USO EXECIVO DEL CELULAR
Tecnoadicciones
Deja el celular
María fernanda marín
Publicidad

Más de azupita (8)

PPTX
Seguridad en telefonía celular e
PPTX
Seguridad en telefonía celular e
PPTX
Seguridad en telefonía celular ekkkkkkkkk
PPTX
Seguridad en telefonía celular ekkkkkkkkk
PPTX
Seguridad en telefonía celular e
PPTX
Seguridad en telefonía celular e
PPTX
Seguridad en telefonía celular e Internett
PPTX
Seguridad en telefonía celular e Internet
Seguridad en telefonía celular e
Seguridad en telefonía celular e
Seguridad en telefonía celular ekkkkkkkkk
Seguridad en telefonía celular ekkkkkkkkk
Seguridad en telefonía celular e
Seguridad en telefonía celular e
Seguridad en telefonía celular e Internett
Seguridad en telefonía celular e Internet
Publicidad

Seguridad en telefonía celular e

  • 1.  Riesgo de aislamiento.  Pérdida de la noción del tiempo.  Vía de acceso de información inadecuada  Favorecen la adopción de falsas identidades.  Poca seguridad.  Estafas electrónicas.
  • 2.  No publiques información sensible.  Crea una contraseña segura.  Configura bien tus opciones de privacidad.  No pongas tu dirección de email en tu perfil.  No agregues a personas desconocidas.  Mantén el navegador y sistema operativo actualizado .
  • 3.  Consumismo y adicción.  Lleva a la incomunicación.  Recepción de mensajes publicitarios no deseados.  Incidencia negativa en otro tipo de actividades.  Tumores cerebrales.  Dolores de cabeza, migrañas, nauseas, mareos.
  • 4.  Marcar límites a la “personalización” de tu teléfono.  Delimitar los espacios de uso.  Mantener alejado el celular del cuerpo.  Apágalo cuando no lo necesites.  Procura mandar mensajes, en vez de realizar llamadas.