SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO I
PREVENCION DE RIESGOS EN LA
ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD
Profesor: Tomas Ortiz
Nivel: 1°A
Asignatura: Tecnología
Clase N° 3
ACCIDENTES
CONDICIONES INSEGURASACCIONES INSEGURAS
ACCIDENTE
Accidente es todo hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y
que puede producir lesiones o daños. No es necesario que haya lesiones
en un accidente: basta que exista sólo una interrupción. Además, esta
interrupción es inesperada.
Los accidentes se producen por: acciones y condiciones inseguras.
ACCIONES INSEGURAS
Las acciones inseguras se definen como cualquier acción (cosas que se
hacen) o falta de acción (cosas que no se hacen) que puede ocasionar un
accidente.
Cada acción insegura tiene una explicación. Hay un factor personal que
lleva a la persona a cometer esa acción insegura. A ese factor se orientará
principalmente la acción de Prevención.
Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos:
La falta de conocimiento o de habilidad
Se produce cuando a la persona no se le ha
enseñado o no ha practicado lo suficiente.
2.2. Las actitudes indebidas
Se producen cuando la persona trata de ahorrar
tiempo, evitar esfuerzos,
evitar incomodidades y, en resumen, cuando la
actitud hacia su propia seguridad
y la de los demás no es adecuada.
2.3. La incapacidad física o mental
Ejemplo: No escucha bien.
El control de estos factores personales se puede
hacer por entrenamiento,
controles médicos y otras prácticas de buena
administración.
CONDICIONES INSEGURAS
Las condiciones inseguras se definen como cualquier condición del
ambiente que puede contribuir a un accidente.
Tal como en las acciones inseguras existían factores personales que las
hacían aparecer, en las condiciones inseguras existen causas que las
hacen aparecer.
Desgaste normal
Es un proceso natural en todo equipo o material. Lo producen el uso
y el tiempo. Llega un momento en que dicho desgaste se convierte
en una condición insegura. Antes de que se produzca ese momento
se debe actuar para evitar el riesgo.
PLAN PERFECTO
Uso inadecuado de herramientas
Muchas veces encontramos herramientas y equipos
en buen estado que se usan para otros fines
(destornilladores como palancas, por ejemplo).
Diseño inadecuado
Se puede encontrar que las instalaciones no siempre
han considerado la seguridad de su operación. Ello es
origen de condiciones inseguras. Dentro del diseño
debemos incluir la falta de especificaciones para la
adquisición de equipos o máquinas lo que también,
puede originar condiciones inseguras.
Mantenimiento inadecuado
También la inadecuada mantención es fuente de
condiciones inseguras. El uso de equipos antiguos y
deteriorados, la falta de respuestos y otros factores
influyen para que los trabajadores resulten expuestos
a riesgos de trabajo.
http://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU
Seguridad industrial (tomas ortiz)

Más contenido relacionado

PPT
Ppt nm3 accidentes
PPTX
Accidente de trabajo 1
PPTX
PDF
Triptico distracciones en el trabajo
PPTX
PDF
Percepcion riesgos laborales
PDF
Triptico Seguridad Limpieza
PPT
Ppt. accidentes
Ppt nm3 accidentes
Accidente de trabajo 1
Triptico distracciones en el trabajo
Percepcion riesgos laborales
Triptico Seguridad Limpieza
Ppt. accidentes

La actualidad más candente (17)

PPTX
Power point para tics
PPT
Seguridad mesa de trabajo
PPT
Actos y condiciones inseguras
PPT
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
PPTX
Accidentes de trabajo
PPTX
Acciones y condiciones subestandar
PPTX
Condiciones inseguras
PPTX
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
PDF
Actos y Condiciones Inseguras
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
PPTX
Prevencion De Accidentes De Trabajo
DOCX
Ejemplo de condiciones inseguras
DOCX
Accidentes laborales maria alejandra mujica
PDF
Capitulo ii accidentes
PDF
Accidentes de trabajo
ODP
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
PPTX
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Power point para tics
Seguridad mesa de trabajo
Actos y condiciones inseguras
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Accidentes de trabajo
Acciones y condiciones subestandar
Condiciones inseguras
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Actos y Condiciones Inseguras
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Ejemplo de condiciones inseguras
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Capitulo ii accidentes
Accidentes de trabajo
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Los riesgos, incidentes, accidentes y
Publicidad

Similar a Seguridad industrial (tomas ortiz) (20)

PPT
Ppt nm3 accidentes
PPT
Ppt nm3 accidentes
PDF
EL ACCIDENTE Y SUS TODAS LA DEFINICIONES.pdf
PPTX
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
PPTX
Higiene y seguridad
DOCX
seguridad industrial
PDF
Actividad no.1
PPSX
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
PPT
SEGURIDAD EN MINERIA 02.ppt PARA LOS COLORES BASICOS
PPTX
Accidente de trabajo
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
El trabajo y sus lesiones
PPTX
Accidentes laborales
DOC
Accidentes Industriales
ODP
Accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
PPTX
Los accidentes, Biología de tercero bachillerato
PPT
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
PPTX
Accidente de trabajo
Ppt nm3 accidentes
Ppt nm3 accidentes
EL ACCIDENTE Y SUS TODAS LA DEFINICIONES.pdf
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Higiene y seguridad
seguridad industrial
Actividad no.1
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
SEGURIDAD EN MINERIA 02.ppt PARA LOS COLORES BASICOS
Accidente de trabajo
Higiene y seguridad industrial
El trabajo y sus lesiones
Accidentes laborales
Accidentes Industriales
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Los accidentes, Biología de tercero bachillerato
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Accidente de trabajo
Publicidad

Más de Constructor Metálico (20)

DOCX
Prueba Ed. Tecnológica 1°A
PPTX
Información barrio inglés
DOCX
Tesoreria enero 2018
DOCX
Estado de cuentas diciembre 2017
DOCX
Estado de cuentas noviembre 2017
DOCX
Estado de cuentas octubre 2017
PPTX
Fiesta de navidad barrio ingles 2017
PDF
Estado de cuentas septiembre 2017
PDF
Estado de cuentas agosto 2017
PPTX
Simbologías de soldadura
PPTX
Presentación 4 año f
PPTX
Presentación 4 año f
PPT
Elementos de protección personal 3f
DOCX
Proyecto perchero
DOCX
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
DOCX
Camarote escritorio fin
DOCX
DOCX
El indomable aliaga ampuero
DOCX
Proyecto 2013 (toldo de terraza )
PPTX
Metodología
Prueba Ed. Tecnológica 1°A
Información barrio inglés
Tesoreria enero 2018
Estado de cuentas diciembre 2017
Estado de cuentas noviembre 2017
Estado de cuentas octubre 2017
Fiesta de navidad barrio ingles 2017
Estado de cuentas septiembre 2017
Estado de cuentas agosto 2017
Simbologías de soldadura
Presentación 4 año f
Presentación 4 año f
Elementos de protección personal 3f
Proyecto perchero
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
Camarote escritorio fin
El indomable aliaga ampuero
Proyecto 2013 (toldo de terraza )
Metodología

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Seguridad industrial (tomas ortiz)

  • 1. CAPITULO I PREVENCION DE RIESGOS EN LA ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD Profesor: Tomas Ortiz Nivel: 1°A Asignatura: Tecnología Clase N° 3
  • 2. ACCIDENTES CONDICIONES INSEGURASACCIONES INSEGURAS ACCIDENTE Accidente es todo hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y que puede producir lesiones o daños. No es necesario que haya lesiones en un accidente: basta que exista sólo una interrupción. Además, esta interrupción es inesperada. Los accidentes se producen por: acciones y condiciones inseguras.
  • 3. ACCIONES INSEGURAS Las acciones inseguras se definen como cualquier acción (cosas que se hacen) o falta de acción (cosas que no se hacen) que puede ocasionar un accidente. Cada acción insegura tiene una explicación. Hay un factor personal que lleva a la persona a cometer esa acción insegura. A ese factor se orientará principalmente la acción de Prevención.
  • 4. Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos: La falta de conocimiento o de habilidad Se produce cuando a la persona no se le ha enseñado o no ha practicado lo suficiente. 2.2. Las actitudes indebidas Se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, evitar esfuerzos, evitar incomodidades y, en resumen, cuando la actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es adecuada. 2.3. La incapacidad física o mental Ejemplo: No escucha bien. El control de estos factores personales se puede hacer por entrenamiento, controles médicos y otras prácticas de buena administración.
  • 5. CONDICIONES INSEGURAS Las condiciones inseguras se definen como cualquier condición del ambiente que puede contribuir a un accidente. Tal como en las acciones inseguras existían factores personales que las hacían aparecer, en las condiciones inseguras existen causas que las hacen aparecer. Desgaste normal Es un proceso natural en todo equipo o material. Lo producen el uso y el tiempo. Llega un momento en que dicho desgaste se convierte en una condición insegura. Antes de que se produzca ese momento se debe actuar para evitar el riesgo.
  • 6. PLAN PERFECTO Uso inadecuado de herramientas Muchas veces encontramos herramientas y equipos en buen estado que se usan para otros fines (destornilladores como palancas, por ejemplo). Diseño inadecuado Se puede encontrar que las instalaciones no siempre han considerado la seguridad de su operación. Ello es origen de condiciones inseguras. Dentro del diseño debemos incluir la falta de especificaciones para la adquisición de equipos o máquinas lo que también, puede originar condiciones inseguras. Mantenimiento inadecuado También la inadecuada mantención es fuente de condiciones inseguras. El uso de equipos antiguos y deteriorados, la falta de respuestos y otros factores influyen para que los trabajadores resulten expuestos a riesgos de trabajo. http://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU