Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud
Ocupacional
Jenny Alejandra Mendivelso Castro
Universidad ECCI
Lenguas modernas
Aulas virtuales
Bogotá
2016
Seguridad insdustrial empresarial
Autoservicio San Rafael es una empresa
dedicada al mantenimiento preventivo y
correctivo del servicio automotriz
multimarcas.
Actualmente cuenta con dos operarios
técnicos especializados y con equipos de
última tecnología.
RIESGO CAUSALES
Físicos Ruido: el continuo sonido de
los motores y el compresor
pueden llegar a ser
perturbantes para los operarios
del taller.
Vibraciones: Motores y
maquinaria.
Calor/frio: Motores y
maquinaria.
Biológicos Presencia de Hongos y
manipulación de seguetas y
cuchillos.
Ergonómicos No genera ninguna enfermedad
profesional.
Riesgos físicos.
Como se expuso anteriormente, dentro del
taller hay constantes ruidos tanto de los
motores de los carros como del compresor;
esto a largo plazo puede generar problemas o
molestias auditivas. Por otro lado, las
constantes vibraciones pueden generar
náuseas y estrés articulatorio; y finalmente
pasar de frío a calor puede causar en el
operario desde espasmos hasta parálicis.
Riesgos biológicos.
La presencia de hongos puede afectar la piel
produciendo irritación o sarpullidos.
Por otro lado, la mala manipulación de las
seguetas y cuchillos pueden causar desde
cortaduras hasta infecciones si no se le hacen
una debida limpieza.
Riesgos físicos.
• Barreras acústicas.
• Lámparas de absorción.
• Revestimientos absorbentes en techos y paredes.
• Aumento de distancias entre el ruido y el trabajador.
• Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos).
• Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las
herramientas electromecánicas de mangos acolchados, etc.
• El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones o trepidaciones, se
realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y
dinámico.
Información extraída del documento virtual:
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%203/descargable.pdf
Riesgos biológicos.
• exámenes médicos preventivos;
• campañas de vacunación;
• lavado de manos antes y después de cada procedimiento;
• instalaciones para la limpieza, desinfección o destrucción en
caso de
necesidad, de la ropa de trabajo;
• control de plagas.
Información extraída del documento virtual:
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%203/descargable.pdf
Seguridad insdustrial empresarial

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad insdustrial
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Riesgos Físicos Químicos Biológicos Ergonómicos y medidas de prevención
PPTX
Hys final
PPTX
Situación de riesgo
PPTX
Riesgos físicos
PPTX
Situaciones de riesgo
Seguridad insdustrial
Riesgos físicos
Riesgos físicos
Riesgos Físicos Químicos Biológicos Ergonómicos y medidas de prevención
Hys final
Situación de riesgo
Riesgos físicos
Situaciones de riesgo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Riesgo fisico
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Factores de riesgo o peligros laborales
PPT
Seguridad industrial
PPT
Presentacion de higiene industrial
PPTX
Riesgos del trabajo
PPTX
Riesgos del trabajo
PPTX
Riesgos fisicos
PPTX
PPTX
Las causas de los accidentes de trabajo
PPTX
factores de riesgo físico presentes en una empresa
PPTX
Higiene y seguridad in
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
HIGIENE Y SEGURIDAD
PPTX
Factores de riesgo o peligros laborales
PPT
Actividad riesgos de higiene industrial
PPTX
Higiene y Seguridad Indutrial
Riesgo fisico
Riesgos laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Seguridad industrial
Presentacion de higiene industrial
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
Riesgos fisicos
Las causas de los accidentes de trabajo
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo o peligros laborales
HIGIENE Y SEGURIDAD
Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad riesgos de higiene industrial
Higiene y Seguridad Indutrial
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Apostila execução trabalhista
PDF
SSP 1 - 7
PDF
Elementos retractiles neumatico_clavos_sergioglezalonso
DOCX
Alfredo aquino globalizacion
PDF
fellowship contract_Lopez
PDF
Marketing digital versión participantes
PDF
WTRT 1-6
Apostila execução trabalhista
SSP 1 - 7
Elementos retractiles neumatico_clavos_sergioglezalonso
Alfredo aquino globalizacion
fellowship contract_Lopez
Marketing digital versión participantes
WTRT 1-6
Publicidad

Similar a Seguridad insdustrial empresarial (20)

PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Presentación higiene industrial.
PPTX
Riesgos fisicos
PDF
higiene y seguridades industriales (4).pdf
PPTX
PPTX
Presentación Higiene Industrial.
PPTX
Presentación higiene industrial.
PDF
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco-2.pdf
PDF
higiene industria diapo 222.pdf ffffffffff
PDF
higiene y se este si jajajaj.pdf gggggggg
PPT
Higiene industrial
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
Riesgo laboral ecci
PPTX
PodHandler.pptx
PDF
Presentación Ruido.pdf2025,seguridad y ss
PPTX
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
PDF
Capitulo 1 seguridad industrial
PPTX
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Presentación higiene industrial.
Riesgos fisicos
higiene y seguridades industriales (4).pdf
Presentación Higiene Industrial.
Presentación higiene industrial.
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco-2.pdf
higiene industria diapo 222.pdf ffffffffff
higiene y se este si jajajaj.pdf gggggggg
Higiene industrial
Riesgo laboral
Riesgo laboral
Riesgo laboral ecci
PodHandler.pptx
Presentación Ruido.pdf2025,seguridad y ss
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Capitulo 1 seguridad industrial
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx

Último (20)

PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
tesis de orientación del tituo licenciatura
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
capacitacion_marketing digital en el peru
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt

Seguridad insdustrial empresarial

  • 1. Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional Jenny Alejandra Mendivelso Castro Universidad ECCI Lenguas modernas Aulas virtuales Bogotá 2016
  • 3. Autoservicio San Rafael es una empresa dedicada al mantenimiento preventivo y correctivo del servicio automotriz multimarcas. Actualmente cuenta con dos operarios técnicos especializados y con equipos de última tecnología.
  • 4. RIESGO CAUSALES Físicos Ruido: el continuo sonido de los motores y el compresor pueden llegar a ser perturbantes para los operarios del taller. Vibraciones: Motores y maquinaria. Calor/frio: Motores y maquinaria.
  • 5. Biológicos Presencia de Hongos y manipulación de seguetas y cuchillos. Ergonómicos No genera ninguna enfermedad profesional.
  • 6. Riesgos físicos. Como se expuso anteriormente, dentro del taller hay constantes ruidos tanto de los motores de los carros como del compresor; esto a largo plazo puede generar problemas o molestias auditivas. Por otro lado, las constantes vibraciones pueden generar náuseas y estrés articulatorio; y finalmente pasar de frío a calor puede causar en el operario desde espasmos hasta parálicis.
  • 7. Riesgos biológicos. La presencia de hongos puede afectar la piel produciendo irritación o sarpullidos. Por otro lado, la mala manipulación de las seguetas y cuchillos pueden causar desde cortaduras hasta infecciones si no se le hacen una debida limpieza.
  • 8. Riesgos físicos. • Barreras acústicas. • Lámparas de absorción. • Revestimientos absorbentes en techos y paredes. • Aumento de distancias entre el ruido y el trabajador. • Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos). • Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de mangos acolchados, etc. • El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones o trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico. Información extraída del documento virtual: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%203/descargable.pdf
  • 9. Riesgos biológicos. • exámenes médicos preventivos; • campañas de vacunación; • lavado de manos antes y después de cada procedimiento; • instalaciones para la limpieza, desinfección o destrucción en caso de necesidad, de la ropa de trabajo; • control de plagas. Información extraída del documento virtual: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%203/descargable.pdf