Andrés Aguilar - DHTIC
La Seguridad Pública es definida como:

 “El conjunto de políticas y acciones coherentes y
 articuladas que tienden a garantizar la paz pública a
 través de la persecución de los delitos y de las faltas
 contra el orden público, mediante el sistema de control
 penal y el de policía administrativa.”



        Lozano Tovar, Eduardo. (2009). Seguridad Publica Y Justicia.
                                                   México: Porrúa.
Seguridad para los ciudadanos

Para alcanzar los fines de la seguridad pública resultan
insuficientes la vigilancia y protección contra la
delincuencia, por lo general, las grandes ciudades sufren
problemas de seguridad pública, al presentar altas tasas
de delitos. Es importante invertir en Seguridad ya que
alienta el desarrollo social de una población.
Nuestro país ha enfrentado
                                  una crisis de seguridad
                                  pública. Lo vemos en el
                                  aumento constante a lo
                                  largo del país del número
                                  de    delitos     cometidos,
                                  desde asaltos en la vía
                                  pública hasta casos de
                                  narco       política     con
                                  gobernadores y militares
                                  involucrados.
El crimen flagela a todos por
igual sin distinción de raza,
sexo o posición social;
afecta       a        políticos
prominentes o a nuestros
familiares      y      vecinos
cercanos.
“En nuestra Constitución y
 nuestras leyes se funda como
 un derecho al cual todo
 mexicano tiene acceso sin
 ningún tipo de prohibición, el
 gozar de Seguridad Pública.
 Al igual que prohíben el
 maltrato físico o mental contra
 cualquier      persona.    Ese
 asesino, ese violador, ese
 secuestrador, tendrá que ser
 sometido a un proceso.”



Rodríguez, Jesús, Estudios sobre Derechos
          Humanos. Aspectos Nacionales e
      Internacionales, Colección Manuales,
                              CNDH, 1992.
Seguridad, parte de los Derechos Humanos

 La Seguridad Pública y los Derechos
  Humanos guardan una estrecha relación.

 En la medida en que haya una verdadera
  seguridad para todos los habitantes de un
  país, las violaciones a sus derechos serán
  menos frecuentes.

 El Gobierno de la República creó, dentro del
  marco jurídico mexicano, las comisiones de
  derechos humanos, conocidas también como
  la institución del ombudsman.

    Las comisiones de derechos humanos del
    país, incluida la del Distrito Federal, se rigen
    por sus leyes y reglamentos internos, en los
    cuales están claramente establecidas sus
    funciones y limitaciones.
Cuando la seguridad es deficiente, el número de violaciones
disminuye en forma considerable.
“El papel de la policía siempre ha estado vinculado a la idea
de manutención del orden y protección del Estado y de sus
gobernantes.”
   González Fernández, José Antonio, “La seguridad pública en México” en
             Los Desafíos de la Seguridad Pública en México, Universidad
                                      Iberoamericana, UNAM; PGR, 2000
La importancia de la Seguridad Pública
  Evitar altos índices de criminalidad y
  violencia y con las dificultades de las
  instituciones públicas para lidiar con la
  situación.
                   El fenómeno de la violencia
                   y de la criminalidad es
                   complejo, involucra a toda la
                   sociedad.
Conclusiones
 El aumento de la criminalidad tiene orígenes diversos.
  No se deriva de un solo fenómeno sino de un
  complejo conjunto de factores.

 Pese a esto, la autoridad pública carga con la mayor
  parte de la responsabilidad debido a su incapacidad, o
  su falta de voluntad, de resolver o revertir esta
  escalada de inseguridad.

 Hemos descubierto que los órganos encargados de
  protegernos se han coludido con la delincuencia, cosa
  que no hay que permitir.

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad publica
PPT
Criminologia
PPT
Criminologia
PPTX
Seguridad publica
PPTX
DELINCUENCIA ORGANIZADA..pptx
PPTX
Presentación seguridad pública anac
PPTX
Seguridad ciudadana t.i.c.
PPT
Politica criminologica.ppt 2
Seguridad publica
Criminologia
Criminologia
Seguridad publica
DELINCUENCIA ORGANIZADA..pptx
Presentación seguridad pública anac
Seguridad ciudadana t.i.c.
Politica criminologica.ppt 2

La actualidad más candente (20)

PPT
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
PPT
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
PPTX
SEGURIDAD CIUDADANA
PPT
Uso de la fuerza
PPSX
Criminologia
PPTX
Delincuencia organizada
PPT
Derecho Penal General
PPTX
Ciencias penales
PPTX
Orden publico
PPT
Criminología 7.2
PPT
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
PPT
Criminogénesis y criminodinámica
PPT
Concepto De Sistema Penitenciario
PPTX
Criminologia clinica
PPT
Criminología 7
DOCX
análisis de delitos contra la libertad individual
PPT
Policia comunitaria
PDF
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
DOCX
50 preguntas crimen organizado
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
SEGURIDAD CIUDADANA
Uso de la fuerza
Criminologia
Delincuencia organizada
Derecho Penal General
Ciencias penales
Orden publico
Criminología 7.2
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Criminogénesis y criminodinámica
Concepto De Sistema Penitenciario
Criminologia clinica
Criminología 7
análisis de delitos contra la libertad individual
Policia comunitaria
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
50 preguntas crimen organizado
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
Publicidad

Destacado (16)

PDF
La seguridad publica en los Gobiernos Locales
PPS
Seguridad publica
PPT
¿Que estamos haciendo en seguridad pública local?
PPTX
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
PPTX
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
PDF
Nuevo Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto EPN @ponchomunoz
PPTX
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
PDF
La Seguridad Ciudadana.
PPTX
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
PPTX
Seguridad ciudadana
PPTX
Pasos para el análisis de datos cualitativos
PPTX
Inteligencia emocional
PDF
Análisis de Datos Cualitativos
PPTX
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
DOCX
Analisis de datos cuantitativos
PPT
Análisis de Datos
La seguridad publica en los Gobiernos Locales
Seguridad publica
¿Que estamos haciendo en seguridad pública local?
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
Seguridad publica expo [recuperado] (1)
Nuevo Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto EPN @ponchomunoz
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública
La Seguridad Ciudadana.
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
Seguridad ciudadana
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Inteligencia emocional
Análisis de Datos Cualitativos
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Analisis de datos cuantitativos
Análisis de Datos
Publicidad

Similar a Seguridad pública (20)

PPTX
Seguridad Pública
PDF
La seguridad ciudadana
DOCX
La seguridad ciudadana
DOCX
la seguridad ciudadana
DOCX
Seguridad ciudadan
PDF
Seguridad ciudadana
DOCX
Seguridad ciudadana
DOCX
Seguridad ciudadana
PDF
Uruguay Libre y Seguro
PDF
Seguridad Ciudadana Huaraz
DOC
Presentación.doc realidad nacional
DOCX
Seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
PPTX
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
PDF
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
DOCX
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
PPTX
Delincuencia
PDF
Preseentacion de los Derecho humano y la seguridad social
PPTX
Seguridad Ciudadana.pptx
Seguridad Pública
La seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana
Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Uruguay Libre y Seguro
Seguridad Ciudadana Huaraz
Presentación.doc realidad nacional
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
Delincuencia
Preseentacion de los Derecho humano y la seguridad social
Seguridad Ciudadana.pptx

Seguridad pública

  • 2. La Seguridad Pública es definida como: “El conjunto de políticas y acciones coherentes y articuladas que tienden a garantizar la paz pública a través de la persecución de los delitos y de las faltas contra el orden público, mediante el sistema de control penal y el de policía administrativa.” Lozano Tovar, Eduardo. (2009). Seguridad Publica Y Justicia. México: Porrúa.
  • 3. Seguridad para los ciudadanos Para alcanzar los fines de la seguridad pública resultan insuficientes la vigilancia y protección contra la delincuencia, por lo general, las grandes ciudades sufren problemas de seguridad pública, al presentar altas tasas de delitos. Es importante invertir en Seguridad ya que alienta el desarrollo social de una población.
  • 4. Nuestro país ha enfrentado una crisis de seguridad pública. Lo vemos en el aumento constante a lo largo del país del número de delitos cometidos, desde asaltos en la vía pública hasta casos de narco política con gobernadores y militares involucrados. El crimen flagela a todos por igual sin distinción de raza, sexo o posición social; afecta a políticos prominentes o a nuestros familiares y vecinos cercanos.
  • 5. “En nuestra Constitución y nuestras leyes se funda como un derecho al cual todo mexicano tiene acceso sin ningún tipo de prohibición, el gozar de Seguridad Pública. Al igual que prohíben el maltrato físico o mental contra cualquier persona. Ese asesino, ese violador, ese secuestrador, tendrá que ser sometido a un proceso.” Rodríguez, Jesús, Estudios sobre Derechos Humanos. Aspectos Nacionales e Internacionales, Colección Manuales, CNDH, 1992.
  • 6. Seguridad, parte de los Derechos Humanos  La Seguridad Pública y los Derechos Humanos guardan una estrecha relación.  En la medida en que haya una verdadera seguridad para todos los habitantes de un país, las violaciones a sus derechos serán menos frecuentes.  El Gobierno de la República creó, dentro del marco jurídico mexicano, las comisiones de derechos humanos, conocidas también como la institución del ombudsman.  Las comisiones de derechos humanos del país, incluida la del Distrito Federal, se rigen por sus leyes y reglamentos internos, en los cuales están claramente establecidas sus funciones y limitaciones.
  • 7. Cuando la seguridad es deficiente, el número de violaciones disminuye en forma considerable. “El papel de la policía siempre ha estado vinculado a la idea de manutención del orden y protección del Estado y de sus gobernantes.” González Fernández, José Antonio, “La seguridad pública en México” en Los Desafíos de la Seguridad Pública en México, Universidad Iberoamericana, UNAM; PGR, 2000
  • 8. La importancia de la Seguridad Pública Evitar altos índices de criminalidad y violencia y con las dificultades de las instituciones públicas para lidiar con la situación. El fenómeno de la violencia y de la criminalidad es complejo, involucra a toda la sociedad.
  • 9. Conclusiones  El aumento de la criminalidad tiene orígenes diversos. No se deriva de un solo fenómeno sino de un complejo conjunto de factores.  Pese a esto, la autoridad pública carga con la mayor parte de la responsabilidad debido a su incapacidad, o su falta de voluntad, de resolver o revertir esta escalada de inseguridad.  Hemos descubierto que los órganos encargados de protegernos se han coludido con la delincuencia, cosa que no hay que permitir.